Un zoológico de Bélgica anunció hoy el nacimiento de un panda gigante, especie amenazada de extinción, de la que restan sólo dos mil ejemplares en el mundo, 400 de ellos en cautiverio.
Se trata del tercer nacimiento de un panda gigante en Europa en 20 años, en todos los casos gracias a la ayuda del Centro de Conservación e Investigación del Panda Gigante de China. Los dos primeros ocurrieron en España y Austria.
La hembra Hao Hao pasó por una doble inseminación artificial en febrero y dio señales de embarazo a mediados de mayo.
El animal fue cedido por China al parque Pairi Daiza en febrero de 2014, por un período de 15 años, junto con su compañero Xing Hui.
La pareja se convirtió en una de las principales atracciones del zoológico, que reune a más de cinco mil animales en la localidad de Brugelette, a unos 50 kilómetros al oeste de Bruselas.
El número de visitantes de Pairi Daiza se duplicó en los últimos cinco años, alcanzando casi 1.8 millones en 2015.
Etiqueta: panda
-
Nace panda gigante en Zoológico de Bélgica
-
Llega panda gigante a Jalisco
Una panda gigante, especie en peligro de extinción, fue presentada hoy como la nueva atracción del Zoológico Guadalajara, en esta ciudad capital del estado mexicano de Jalisco.
Shuan Shuan, una de los 35 pandas que sobreviven en cautiverio en el mundo, permanecerá en este zoológico hasta enero de 2011 en un pabellón de unos 900 metros cuadrados que fue construido especialmente para ella y adaptado con símbolos de la antigua China, país de la que es originaria esta especie.
El mamífero de 23 años, símbolo de la Fundación Mundial de la conservación, ha viajado antes a zoológicos de Estados Unidos y Japón para reproducirse. Su estancia en Guadalajara será para fines estrictamente recreativos, pues a su edad es difícil lograr su apareamiento.
Shuan Shuan fue prestada por el zoológico de Chapultepec a su similar en Guadalajara hasta donde llegó en avión la semana pasada, mostrando una rápida adaptación, dijo a los medios el director del zoológico capitalino, José Bernal Stoppen.
«Está en perfecto estado de salud. El periodo de adaptación fue más rápido de lo que pensamos. Tiene un carácter muy apacible y está acostumbrada a viajar, por eso creímos que sería fácil que se acomodara a esta ciudad», señaló el funcionario.
A cambio del préstamo, el zoológico Guadalajara donó un ejemplar de tigre blanco, un mandril, un búfalo cafre, y un macho puma. Además, parte de los recursos que sean recabados en taquilla serán donados al programa de conservación de panda del zoológico capitalino, que busca reproducir esta especie mediante técnicas desarrolladas en China.
Además de Shuan Shuan, que en chino significa Doble- Doble, el zoológico de Chapultepec alberga tres hembras de panda gigante que nacieron en territorio mexicano y son propiedad mexicana.
El director del zoológico de Guadalajara, Francisco Rodríguez Herrejón, calificó a esta como la más grande exhibición en su historia, que pretende atraer a millones de niños y adultos de la zona occidente de México.
Desde los primeros minutos que fue puesta en exhibición la panda atrajo la atención de los visitantes quien asombrados no dejaban de tomarle fotografías y vídeo.
Shuan Shuan será alimentada diariamente por 12 kilos de bambú africano, 400 gramos de arroz, 2 kilos de manzana, uno de zanahorias, 125 gramos de nopal (cactus) y 300 gramos de pechuga de pollo. El costo de su traslado, adaptación y mantenimiento será de unos cuatro millones de pesos (unos 312.000 dólares).