Etiqueta: panama

  • Festival Internacional de Gigantes y Catrinas

    Autoridades de turismo del estado de Hidalgo, anunciaron la realización del Festival Internacional de Gigantes y Catrinas, que se llevará a cabo del 19 de octubre al 4 de noviembre, los organizadores prevén que el evento atraerá a visitantes de países como Cuba, Colombia, Brasil, Panamá y Argentina, entre otros.
    Festival Internacional de Gigantes y Catrinas

  • Panamá confía en AMLO y se hermanamiento con Latinoamerica

    El embajador de Panamá en México, Manuel Ricardo Pérez González, afirmó que su país tiene confianza en la postura del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien ha pugnando por una política pública que favorezca el hermanamiento económico con países latinoamericanos.
    Panamá confía en AMLO y se hermanamiento con Latinoamerica

  • Manos de Piedra Durán defiende a Saúl «Canelo» Álvarez

    El panameño Roberto «Manos de Piedra» Durán legendario boxeador, menciona que Saúl «Canelo» Álvarez debería ser más respetado por la afición mexicana, pues le da gloria y patria a su país.
    Manos de Piedra Durán defiende a Saúl Canelo Álvarez

  • Canal de Panamá registra marca histórica en el tránsito de carga anual

    Las nuevas instalaciones del Canal de Panamá registraron una marca histórica en el tránsito de carga anual, de 403.8 millones de toneladas, lo que representa un incremento de 22. 2 por ciento respecto a 2016, cuando pasaron por la vía 330.4 millones de toneladas
    Canal de Panamá registra marca histórica en el tránsito de carga anual

  • Ampliación del Canal de Panamá

    A más de un año de su ampliación, el Canal de Panamá superó las expectativas de rendimiento y apuntaló la redefinición de las rutas comerciales del mundo, dijo hoy el jefe de la Autoridad de la ruta, Jorge Luis Quijano
    Ampliación del Canal de Panamá

  • 16ª Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla

    El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, Juan Carlos Varela, presidente de Panamá y el Presedente de Guatemala Jimmy Morales, sostuvieron un encuentro en el que acordaron mantener una estrecha comunicación para identificar y atender los efectos regionales del fenómeno migratorio, así como las causas que le dan origen. La reunión tuvo lugar en el marco de la 16ª Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla
    16ª Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla

  • Pasa el transito mil en el nuevo Canal de Panamá

    La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó hoy que luego de la inauguración de las obras de ampliación de la vía interoceánica, el 26 de junio de 2016, se registró el tránsito número mil de grandes embarcaciones por las nuevas instalaciones
    Pasa el transito mil en el nuevo Canal de Panamá

  • México recibe al presidente Juan Carlos Varela Rodríguez

    El presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez, sostuvieron una reunión privada, en el Salón Azul de Palacio Nacional, en el marco de la Visita Oficial que realiza el Mandatario panameño
    México recibe al presidente Juan Carlos Varela Rodríguez

  • Inicia operaciones el canal ampliado de Panama

    Un barco chino con más de 9.000 contenedores ingresó el domingo por la mañana a las nuevas esclusas del canal ampliado panameño en el Atlántico, marcando el comienzo de una jornada histórica en la que Panamá inaugura la expansión de su vía interoceánica en momentos difíciles para el comercio mundial.
    Llevado por varios remolcadores, el portacontenedores «Cosco Shipping Panama» entró a las nuevas esclusas de Agua Clara alrededor de las 7:30 horas, en una mañana nublada en ese sector terminal de la provincia de Colón, a 80 kilómetros al norte de la capital.
    Una banda, interpretando temas nacionalistas, tocó a la llegada de la embarcación. Varios miles de panameños ondearon banderas del país, luego de llegar al despuntar el alba para presenciar el momento histórico.
    Panamá puso así en marcha finalmente la apertura de una mega-obra de 5.250 millones de dólares con la que persigue duplicar la capacidad del centenario canal, en la apuesta más ambiciosa emprendida por el país centroamericano, con la que espera un mayor desarrollo económico pese a los problemas en el transporte marítimo mundial.
    La obra se abrió casi dos años después de lo previsto debido a retrasos en la construcción y a conflictos por reclamos de sobrecostos, pero el gobierno y las autoridades del canal organizaron una gran fiesta masiva para la ocasión.
    «Esta es una ruta que ha sido utilizada por 500 años, uno no puede cambiar la historia», declaró el presidente Juan Carlos Varela al llegar a las nuevas esclusas y en referencia a la tradición del istmo como punto de comercio. «Es la ruta que une al mundo», agregó.
    Inicia operaciones el canal ampliado de Panama

  • Panama celebra 101 aniversario

    Panamá destacó el sábado los aportes multimillonarios que ha brindado el canal interoceánico desde su transferencia por Estados Unidos y lo poco que resta para culminar su expansión al celebrar su 101 aniversario.
    El Canal de Panamá abrió operaciones el 15 de agosto de 1914 y desde entonces más de un millón de buques lo han transitado. Después de culminar su construcción y administrarlo hasta el 31 de diciembre de 1999, Estados Unidos lo pasó a manos panameñas.
    Las autoridades del canal resaltaron en un comunicado que en los últimos 15 años la vía de 80 kilómetros aportó 9.600 millones de dólares a las arcas panameñas, mientras que la contribución durante los 85 años de administración estadounidense fue de 1.833 millones. Estiman que para el 2016, los aportes serán de 1.060 millones.
    El canal va mucho más allá de esos aportes, pues se lo considera el eje de la economía de servicios de este país de 3,5 millones por los negocios que genera en transporte, logística y turismo.
    Su aniversario lo encuentra en el tramo final de su multimillonaria expansión iniciada en 2007. La obra, con un costo de 5.250 millones de dólares, tiene un avance de 93% y las autoridades prevén que esté operativa en abril, un retraso de algo más de un año según la previsión original.
    No todas son buenas noticias en el cumpleaños, particularmente para los usuarios, pues el canal se prepara para hacer restricciones al calado de los buques el mes próximo debido a la sequía ocasionada por el fenómeno climático de El Niño que ha bajado los niveles de los lagos que abastecen la ruta.
    Las autoridades celebran la fecha con una actividad que han llamado el «Día mágico», en que esperan reunir a una multitud de visitantes en el mirador de una de las esclusas en el Pacífico y festejar con música en vivo. Los panameños también celebran el sábado el 496to aniversario de la fundación de la vieja ciudad de Panamá.
    101 aniversario del canal de panama