Etiqueta: panal

  • Senadores lamentan muerte de Rodolfo Torres Cantu

    Los senadores de los partidos de la Revolución de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), Graco Ramírez y Santiago Creel Miranda, respectivamente, lamentaron el asesinato del candidato a gobernador por la Coalición Todos Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú y de al menos cuatro personas más, perpetrados esta mañana, y coincidieron en decir que se trata de una descomposición social que se vive en el país.
    Graco Ramírez manifestó que el asesinato del candidato a gobernador de Tamaulipas por la Coalición Todos Tamaulipas (PRI, Nueva Alianza y PVEM), registrado esta mañana cuando se dirigía al aeropuerto de aquella ciudad, es una muestra de la descomposición «del PRI, del régimen político de ese partido y este asesinato es como fue el de Luis Donaldo Colosio, es lo mismo».
    En tanto Creel Miranda, manifestó que este asesinato es una muestra de «la descomposición que se vive aquel estado, es un hecho gravísimo, es un hecho que atenta contra la democracia del país, pero que también muestra».
    Los dos senadores están en Oaxaca en apoyo a la candidatura de Gabino Cue Monteagudo, quien contiene por la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca (PRD, PAN, PT y PC).

  • Se registra Eduardo Rivera Perez

    Eduardo Rivera Pérez se registró como el candidato por la presidencia municipal poblana por la coalición «Compromiso por Puebla», por lo que invitó a los partidos de alianza, PAN, PRD, PANAL y Convergencia para que de forma unida consigan la victoria el próximo 4 de julio.

    Durante su registro como candidato en el Instituto Electoral del Estado (IEE), se revelaron los nombres de su suplente Mario Iglesias García Teruel y como síndico municipal, Ernesto Bojalil Andrade.

    En dicho acto se presentó la lista de regidores, en donde destacan Roberto Villarreal Vaylón, del PANAL; Arturo Loyola González, del PRD; Matías Rivero Marines, del PAN; José Luis Carmona Ruiz, PAN; David Méndez Márquez, PRD; Verónica Mastretta Guzmán, Grupo Puebla de Acuerdo y Alejandra Domínguez Narváez, del PANAL, entre otros.

    En entrevista, Rivera Pérez, rechazó que la planilla de regidores sea un pago de cuotas, ya que se trata de una unión de liderazgos políticos, sociales, ambientalistas, religiosos y perfiles académicos, que se podrán poner de acuerdo para hacer un mejor gobierno.

    Rivera pidió al candidato a la presidencia municipal de la capital de la coalición Puebla Avanza, Mario Montero Serrano, realizar una campaña de altura para discutir propuestas y soluciones para el municipio y evitar las descalificaciones o la doble cara, así como al IEE practicar un «juego limpio».

    El presidente del IEE, Jorge Morales Sánchez, refirió que a 98 días de la jornada electoral, suman 8 mil registros de candidatos y suplentes en el plazo que venció ayer 28 de marzo a las 12 de la noche.

    Garantizó que las campañas, que inician el 2 de abril, se realizarán con apego a la ley. «Puebla goza de un sistema electoral en el que gana el que más votos tiene», señaló, al sostener que las reglas son claras y conocidas por todos los registrados que buscan un puesto de elección popular en el próximo proceso electoral

  • Ahora quiere PRD, debate abierto por reforma laboral

    El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martí­nez, sostuvo que su partido analizará la propuesta de reforma laboral del PAN y pidió que se debata abiertamente y no â??en lo oscurito o los rincones».

    «Una discusión tan importante de verdad que no deberí­a de darse en rincones, a oscuras, sin conocimiento de la sociedad; debe darse un debate abierto, libre, donde la gente pueda conocer las opiniones de los legisladores», indicó.

    El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) resaltó que habrá que ver qué opinan los priistas de desaparecer el corporativismo sindical y la toma de nota, y que se transparente el uso de los recursos sindicales.

    En el marco del VII Consejo Nacional del PRD, adelantó que su partido presentará su propia iniciativa, «tenemos una propuesta desde hace varios años que elaboramos con la Unión Nacional de Trabajadoresâ?.

    â??Esa propuesta es vigente. A lo mejor se le tienen que hacer algunas adecuaciones, algunas actualizaciones, pero la idea es que se confronte también nuestra propuesta con la que acaba de presentar el Partido Acción Nacional», puntualizó.

    Se trata, dijo, de unir fuerzas con todos los grupos legislativos y es que «para sacar una ley hay que platicar con todos los grupos parlamentarios, con el PRI, con el PAN, con el Verde, con todos los grupos parlamentarios. Ese es el trabajo que hacen los legisladores».

    Ortega Martí­nez explicó que en materia laboral el PRD busca que ya no haya sindicatos â??charrosâ?, de control corporativo y que se acaben los dirigentes ricos y los trabajadores pobres.

    Además pretende una reforma laboral que preserve los derechos de los trabajadores, que garantice la seguridad social y que aumente la productividad sobre la base de la capacitación para que las empresas mexicanas sean más competitivas.

    Consideró que la reforma laboral del PAN no resolverá los problemas económicos del paí­s si se hace sobre la base de castigar más a los trabajadores.

    Entre los puntos que el PRD no comparte de la propuesta panista destacó el que se concrete a costa de cancelar derechos adquiridos de los trabajadores.

    En lo que sí­ coinciden, dijo, es en terminar con el voto abierto en las elecciones de los dirigentes sindicales y con el manejo discrecional de los recursos de los trabajadores.

    Además se debe erradicar la toma de nota, ya que «el gobierno no tiene por qué tener la facultad de autorizar o no la existencia de sindicatos. Ese es un asunto que corresponde estrictamente a los trabajadores»

  • Coaliciones en Zacatecas, aprobadas

    El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas otorgó el registro a las coaliciones Zacatecas Nos Une, conformada por PRD y Convergencia, así como a la alianza Primero Zacatecas integrada por PRI, PVEM, Panal.

    El órgano electoral también informó que de nueve empresas que solicitaron su registro para realizar encuestas sobre preferencias electorales durante el proceso electoral 2010, hasta el momento sólo tres han cumplido con los requisitos para ser registradas, las cuales son: Buendía & Laredo, Wise Interactions, SA de CV, así como Desarrollo Zacatecas SA de CV. El 4 de julio se renovará la gubernatura, 58 ayuntamientos y 30 diputaciones locales, 18 de mayoría relativa

  • PAN y PRD con Gabino Cue en Oaxaca

    Después de un intenso debate que se prolongó por más de tres horas, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) avaló por unanimidad ir en alianza â??totalâ? con los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, en las elecciones del 4 de julio en Oaxaca.

    En conferencia de prensa, el lí­der nacional del PAN, César Nava anunció que el abanderado del frente opositor contra el PRI en la entidad será Gabino Cué, y precisó que el blanquiazul no está considerando en esta coalición al Partido Nueva Alianza (Panal).

    Esta es la segunda coalición electoral que aprueba la cúpula de Acción Nacional con el frente de izquierdas Dia que integran el PRD, el PT y Convergencia, pues hace unos dí­as dio su anuencia para conformar otro frente opositor al PRI en Durango.

    Nava Vázquez dijo que se ve haciendo campaña con Gabino Cué en Oaxaca, a quien describió como â??un ciudadano que se ha distinguido por su trayectoria, por su lucha social y que representa algo que va más allá de los partidos; representa un anhelo ciudadano un proyecto cí­vico y un auténtico movimiento social que trasciende a los partidosâ?.

    La planeación

    El dirigente panista informó que la alianza se registrará ante el instituto electoral de Oaxaca mañana jueves; además de que existe una plataforma y un programa de gobierno â??muy concretoâ? que tiene estrategias para combatir la pobreza alimentaria, aumentar la cobertura del Seguro Popular e incrementar el gasto educativo.

    Nava comentó que incluso hay el compromiso para realizar una reforma polí­tica a nivel estatal.

    â??No buscamos solamente llegar al poder, ni ganar una elección, que estoy seguro lo vamos a hacer, buscamos más que eso: la transformación de las circunstancias de vida para Oaxacaâ?.

    Reveló que el acuerdo â??integralâ? involucra que el blanquiazul postule candidatos propios en la capital de Oaxaca, Huajuapan de León, Tuxtepec, en el Itzmo de Tehuantepec y Salina Cruz, además de otros 40 municipios y presentarán candidatos locales en 10 de los 25 distritos

  • Legisladores mexicanos inservibles

    Que triste es ver que los legisladores en México, simplemente no trabajan por usted o por mi o por nuestros vecinos, trabajan casi en su integridad, por ellos mismos.

    Que quiero decir.

    La idea romántica de que para ser legislador en el país se necesita como parte del perfil de aquel mexicano que lo desease así, tener vocación y espíritu de servicio, hoy se encuentra simplemente olvidado.

    Los diputados son 500 personas que no han mostrado en las últimas tres o cuatro legislaturas, un interés real por México; se necesitan reformas de fondo para que así ocurran los cambios que podrían permitir el que México crezca y mejor el status de vida de todos.

    Mejor hablan de que leyes no pasaran, que impuestos subirán, cuantas veces un secretario de estado le dirán inepto o demás… Ok, son críticos, les felicito pero de propuestas no, eso si no.

    Para ser diputado en México simplemente se necesita hambre y sed de poder y contactos fuertes en el corto plazo para que la política vuelva a demostrar en México, que es un camino al enriquecimiento rápido.

    Triste, pero muy cierto.

    Pero lo mas lamentable es que seamos una sociedad tan apática, incomoda hasta el tuétano evidenciando que nos quejamos y mucho en la sobremesa, en el trabajo o casa pero nada mas ahí ya que no mencionamos mucho siquiera cuando nos invitan a hablar ante cámaras sobre algún tema.

    Lamentable, esos diputados llegaron ahí porque nosotros mismos votamos por ellos, ¿no lo lamenta?

    Technorati Profile

  • Coto de poder las comisiones en la camara de diputados

    La diputada federal Laura Itzel Castillo, del PT, acusó que en la integración de las 44 comisiones ordinarias en San Lázaro prevalecieron la ilegalidad y la falta de una política de austeridad.

    Sostuvo que en ese proceso PRI y el PAN se «despacharon con la cuchara grande», y que para favorecer a sus incondicionales rebasaron el límite que la ley establece respecto al número de integrantes de las mesas directivas de esas instancias.

    En entrevista, la legisladora del Partido del Trabajo (PT) recordó que el Artículo 43 de la Ley Orgánica del Congreso dispone que las comisiones y sus mesas directivas deberán reflejar la proporción que los partidos tienen en el pleno.

    De acuerdo con ese criterio, detalló, las mesas directivas de las comisiones podrán contar con siete integrantes cada una: un presidente y seis secretarios.

    Castillo subrayó que de acuerdo con la Ley Orgánica el número de presidentes sería de 44 y el de secretarios de 264.

    Planteó que si se siguiera una política de austeridad bastarían con 176 secretarios, de manera que se eliminarían 88 con el costo que los mismos representan.

    Lejos de ello, subrayó, «el acuerdo que se dio el pasado 30 de septiembre derivó en que varias de las 44 comisiones ordinarias cuenten con mesas directivas de hasta 12 integrantes, por lo que el número de secretarios se disparó a 290».

    Señaló que en términos presupuestales cada secretario tiene derecho a un asesor, cuyos ingresos promedio son de 30 mil pesos al mes, por lo que al haber 26 asesores de más ello representa un costo para la Cámara de Diputados de cerca de diez millones de pesos.

    Adicionalmente si se aplicara una política de austeridad en el órgano legislativo y cada comisión tuviera mesas directivas de sólo cinco integrantes habría 114 asesores menos, lo que representaría un ahorro cercano a 50 millones de pesos.

    Technorati Profile

  • Se crea copmision para investigar el caso Mouriño, sin PRD, Convergencia y PT

    congreso de la unionYa no se sabe que esperar con ellos, ¿verdad?
    Tanto se encargo López Obrador de ir exhibiendo por el mundo las irregularidades de contratos entre una empresa donde firmo Juan Camilo Mouriño y pide se investigue y demás, y ahora que en el congreso de la unión se busca ir armando la comisión que se encargara de revisar la legalidad de dichos documentos, dicen que siempre no.
    Si, así como lo leen mis estimados amigos, el FAP (Frente Amplio progresista que esta conformado por Partido del Trabajo, Convergencia y PRD) dijo que no va, que no es cuando los demás quieran sino ellos.
    El encargado de dicha comisión será Antonio Xavier López Adame, diputado federal del PVEM será el presidente de la comisión especial Mouriño, luego de que el compañero de bancada Carlos Puente declinó conformar dicha comisión.
    Aunque cabe destacar que, el mismo secretario de gobernación, Juan camilo Mouriño ya entrego un expediente a la Procuraduría General de la Republica y su titular, estando en Washington, acepto y dijo que llegaría al fondo de todo.
    Curioso, esta bien en que el secretario de gobernación es el operador político de Felipe Calderón pero, ¿no esta repitiendo la formula de Fox que a Martha (en este caso Mouriño) habrá que aguantarle a pesar de todo?
    Lo que queda claro, es que luego de haber charlado con un conocido en la Secretaria de energía, se suscriben al año mas o menos uno 60 mil contratos con el gobierno federal de diferentes tipos alcances y demás, el encontrar 6 renovaciones es porque se necesita a alguien en el interior de PEMEX o la Secretaria de energía para localizarlos, así que quizá le estén jugando sucio al secretario de gobernación.
    Mas, ese es trabajo de otra índole.
    Technorati Profile