Etiqueta: pan

  • Andres Manuel Lopez Obrador sigue manipulando el PRD

    La intención de abrir al Partido de la Revolución Democrática (PRD) para ir en alianzas con los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) confrontó a los principales polos al interior del sol azteca.

    Desde Veracruz, Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje al 12 Congreso Nacional del PRD. El ex candidato presidencial reprobó una alianza con PRI o PAN y advirtió que ambos partidos representan a quienes son los responsables de â??la tragedia nacionalâ?.

    Aquí, Alejandro Encinas consideró absurdo plantear una alianza con alguno de sus principales oponentes políticos cuando â??lo que se busca es privilegiar esa posibilidad (de coaligarse electoralmente) con las fuerzas democráticas progresistas con las que tenemos más identidad políticaâ?.

    El ala socialdemócrata de la corriente Nueva Izquierda, encabezada por René Arce, mantuvo un intenso cabildeo entre congresistas a fin de que, en la sesión plenaria del Congreso Nacional, avance la posibilidad de dejar a las directivas estatales decidir abrir sus alianzas electorales.

    Jesús Ortega, líder del PRD y cabeza nacional de Nueva Izquierda, dijo que el PRD tiene la idea de crear grandes bloques opositores de contenido progresista, democrático y de contenido de izquierda, que no se limitan a los partidos políticos.

    Acompañado por Alejandro Encinas y Carlos Navarrete, el dirigente partidista refirió que el objetivo fundamental del PRD es hacer alianza con la sociedad que piensa en la necesidad de transformaciones profundas en el país.

    En las próximas horas, el Congreso Nacional debatirá en su sesión plenaria las dos propuestas presentadas en la mesa de Línea Política: una de René Arce que no prohíbe alianzas con PRI y PAN y la del bloque encabezado por Armando Quintero que cancela de tajo esa posibilidad.

    López Obrador argumentó que no se podrían hacer alianzas con las dos fuerzas políticas porque representan a los potentados, a quienes se creen amos y señores de México, a la oligarquía. â??Además nos robaron la Presidencia de la Repúblicaâ? y reforzó: â??Nosotros no tenemos que hacer nada con esa genteâ?.

    Recordó que desde el principio ha establecido que el movimiento de transformación está por encima de intereses partidistas porque aquí pueden participar simpatizantes del PRD, PT y Convergencia.

    Contra gobiernos autoritarios

    El presidente del partido del sol azteca, Jesús Ortega Martínez, planteó que hay una posición a fin de que la política de alianzas esté determinada por las condiciones específicas y concretas que se viven en cada entidad de la República y no tomar una determinación de manera genérica ni desde la dirigencia nacional.

    Ortega comentó que el contenido fundamental del documento que se discute en el Congreso Nacional es una política de alianzas, de la construcción de grandes bloques opositores, progresistas, democráticos, de izquierda.

    Alianzas, agregó, en las que se tomen en cuenta las características de las regiones, de los estados y de los municipios donde se dará la lucha político-electoral.

    El dirigente nacional insistió en que el Partido de la Revolución Democrática quiere ser parte de los grandes bloques opositores contra gobiernos autoritarios que cancelan libertades individuales, políticas y constitucionales.

    Encinas consideró que el partido debe ser â??muy congruenteâ? en su línea política y mostrar sensibilidad a los fenómenos locales que se presenten. â??Lo digo abiertamente: ni alianzas con el PAN ni con el PRI, son proyectos muy distintosâ?

    Technorati Profile

  • Siguen diputados reasignando dinero para 2010

    Las presiones ejercidas por gobernadores del PRI y la Confederación Nacional Campesina obligaron a los diputados a reasignar otros 15 mil millones de pesos del gasto federal para fortalecer rubros como salud y el agro.

    La decisión de última hora fue lo que habría destrabado las negociaciones que ayer se atoraron de nuevo en San Lázaro y que hoy tendrán que reactivarse, en el último día de plazo legal para aprobar el Presupuesto de Egresos 2010.

    La falta de acuerdos al interior del Revolucionario Institucional provocó un impasse en el análisis del gasto, a tal grado que se tuvo que acrecentar la bolsa de reasignaciones a poco más de 100 mil millones de pesos.

    Los 15 mil millones de pesos que resulten de los nuevos ajustes estarían etiquetados para el campo (12 mil millones) y salud (3 mil millones), y con ello al menos se cerrarían las demandas de los gobiernos del PRI.

    El PRD en la Cámara baja denunció exclusión y dijo que hasta ayer estaban oficialmente â??rotasâ? las negociaciones presupuestales con PRI y PAN.

    El diputado Armando Ríos atribuyó al tricolor la parálisis del Congreso por su ineptitud para resolver conflictos en el marco de la negociación del Presupuesto de Egresos 2010.

    â??Son sus cifras alegres. Son expresiones sin respaldo, son para levantar una cortina de humo y no querer reconocer que es por culpa de ellos [priístas], y de sus incapacidades internas que el Congreso hoy está frenado y no puede trabajarâ?, dijo.

    Las bancadas del PRI y PAN respondieron con comunicados a los perredistas que siempre estuvieron invitados e integrados en la negociación.

    La falta de acuerdos al interior del PRI llevó a aplazar una vez más la sesión ordinaria de la Comisión de Presupuesto y por ende la del pleno de San Lázaro, que citó hasta hoy a las 16:00 horas

    Technorati Profile

  • Habra recortes de presupuesto para 2010

    El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, aseguró que su partido hará â??los recortes adecuados para que el presupuesto pueda fungir realmente como un instrumento de desarrolloâ?, luego de que el PRD acusó ayer al tricolor y al PAN de negociar el paquete presupuestal del próximo año â??en lo oscuritoâ? con la Secretaría de Hacienda.

    Los diferendos entre los distintos grupos parlamentarios provocó ayer que la discusión del presupuesto entrara en un compás de espera, pues se suspendieron las reuniones de la Comisión de Presupuesto para aguardar de que PRD, PRI y PAN logren consensos en temas como el recorte a Oportunidades y el programa Alimentario.

    Rojas señaló que ante la situación económica actual, â??todos tenemos que hacer un esfuerzo de austeridad, de recortar los gastos innecesarios, como hacen todos los mexicanos cuando tenemos un problema económicoâ?.

    Además, señaló que su partido analiza en qué sectores pueden hacerse los recortes al gasto y confió en que podrá reducirse el gasto corriente para utilizarlo en inversión pública.

    Adelantó que el PRI planteará no solamente una reducción en el presupuesto 2010, â??sino que haremos un esfuerzo por tener ya un plan de reducción trienal para que tengamos metas precisas y las reducciones del gasto vayan haciéndose gradualmente en los próximos tres añosâ?.

    En respuesta a las acusaciones del PRD, Rojas aseguró que también se han reunido con legisladores de ese partido. â??Estamos negociando con todos los que necesitamos negociar, como debe hacerse; estamos negociando con todos para formar un consenso suficientemente mayoritario para aprobar el presupuestoâ?, subrayó.

    Mientras, el coordinador perredista, Alejandro Encinas, señaló que se está reproduciendo el mismo error que se cometió en la discusión de la Ley de Ingresos, pues â??se han suspendido las sesiones de trabajo de las comisiones dictaminadoras e incluso de la Comisión de Presupuesto y se está volviendo una negociación entre PRI y PAN con la Secretaría de Hacienda para el debate del presupuestoâ?.

    Eso, dijo, es lamentable. â??A ver si un día nos invitan a su Cámara de Diputados, porque ésa no debe ser la práctica de discusión del presupuesto, un acuerdo en lo oscurito, fuera de las comisiones legislativas, fuera de la Cámara de Diputados, una negociación entre dos partidos con el secretario de Haciendaâ?, reclamó.

    El perredista exigió que se restablezcan las mesas de trabajo, las comisiones ordinariasy dictaminadoras para â??que el presupuesto sea resultado no del reparto del botín, sino de la discusión de un proyecto que ayude a enfrentar una situación de emergenciaâ?.

    Señaló que programas como Oportunidades deben â??ser objeto de una revisión profunda, porque mientras más recursos se le canalizan, más pobres hay en el paísâ?, y recordó que en el actual sexenio el número de pobres ha aumentado en cinco millones.

    Por la noche la fracción parlamentaria del PRD señaló que en caso de que no se restablezcan los canales de comunicación, â??los diputados estarán en la libertad de llevar a cabo todas las acciones que consideren pertinentes a fin de lograr que todos los acuerdos sean plurales y equitativosâ?.

    La comisión de Presupuesto se volverá a reunir hasta el jueves de esta semana, en tanto que el pleno de la Cámara de Diputados sesionará hasta el viernes en espera del dictamen que deberán aprobar a más tardar el próximo domingo.

    Technorati Profile

  • Google compra firma de publicidad

    Google acordó comprar la firma de avisos de publicidad para móviles AdMob por 750 millones de dólares, con lo que dio un nuevo paso en el explosivo mercado de teléfonos con capacidad para navegar por Internet.

    El acuerdo de compra en acciones cerrado por Google, que está ganando participación con su software Android en teléfonos inteligentes como el Droid de Motorola , es un elemento importante en la lucha por sacar dinero al tráfico por internet desde teléfonos móviles.

    AdMob, que no cotiza en bolsa, produce tecnología que ayuda a mostrar avisos en móviles y para seguir la efectividad de esos avisos.

    «La publicidad en móviles tiene un potencial enorme como un medio de mercadeo y si bien esta industria aún está en sus etapas iniciales de desarrollo, AdMob ha hecho avances extraordinarios en poco tiempo», dijo la vicepresidenta de Google para Manejo de Productos, Susan Wojcicki.

    Google, el mayor motor de búsquedas en internet, no da cifras de qué parte de sus ingresos, que totalizaron casi 22 mil millones de dólares el año pasado, proviene de avisos en aparatos móviles.

    El mes pasado la firma dijo que las búsquedas usando Google desde teléfonos subieron un 30 por ciento en el tercer trimestre frente al segundo trimestre.

    El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, también dijo el mes pasado que la firma está interesada en reanudar sus esfuerzos por cerrar adquisiciones tras tomarse un respiro durante el peor momento de la crisis económica mundial.

    Schmidt dijo que Google comprará una empresa por mes.

    Las acciones de Google subían un 1.74 por ciento a las 1855 GMT, mientras que el Nasdaq Composite avanzaba un 1.59 por ciento.

    Technorati Profile

  • PRD quiere su proyecto de Ley de Egresos sea la que se apruebe

    El Partido de la Revolución Democrática comenzará a cabildear a partir de esta tarde con las distintas fracciones de la Cámara de Diputados su propuesta en torno al Presupuesto de Egresos de la Federación, y en la que plantea el aumento de recursos a universidades públicas, a las políticas sociales y una disminución en la partida a los órganos autónomos.

    La propuesta contempla una reducción de 40 mil millones de pesos adicional al planteamiento del Ejecutivo, suma que sería obtenida de la eliminación de algunas delegaciones federales, la disminución de plazas, sueldos y prestaciones de funcionarios públicos, de la baja de partidas de gasto en rentas, materiales y honorarios, así como de la de estudios y viajes. Además de reducir en 5 por ciento adicional a la propuesta presentada por el Ejecutivo, el presupuesto de los órganos y de los poderes autónomos.

    En entrevista con diversos medios, el diputado Vidal Llerenas, de la fracción perredista señaló que también se busca poner énfasis en la transparencia y uso de los recursos por lo que se plantea crear una Oficina de Presupuesto que analice en tiempo real las decisiones de modificación que realiza el Ejecutivo Federal al Presupuesto de Egresos de la Federación.

    La iniciativa propone establecer en la Ley de Egresos una bolsa por 16 mil millones de pesos a repartirse entre las entidades federativas conforme a los coeficientes de distribución del Fondo General de Participaciones para que se destinen estrictamente al desarrollo de infraestructura física e incrementar el gasto en inversión del gobierno federal en materia de carreteras, puertos e infraestructura hidráulica.

    También busca incrementar los recursos presupuestales destinados a las universidades públicas, especialmente los dirigidos a la investigación y los que permiten ampliar la oferta educativa a ese nivel.

    La fracción del sol azteca se manifiesta de acuerdo con el incremento de la cobertura del programa Oportunidades en el medio rural, pero señaló que en el medio urbano se requiere de una estrategia que enfatice el combate a la pobreza por medio de la creación de empleo

    Technorati Profile

  • ¿Porque lo hizo Cesar Nava?, ¿quien se lo encargo?

    Políticamente hablando en México se han comenzado a mover contrapesos que en las mentes mas preclaras del análisis político estadístico de un país, se pueden evidenciar ya que si no, pasan siendo imperceptibles.

    El que Cesar Nava dinamitara los acuerdos en la cámara de diputados hizo que salieran a cuadro, auténticos aprietos y demostrara un valle casi insalvable que pudiera ser el poder y su relación con los otros poderes; o sea, del ejecutivo y sus secretarios al legislativo de diferentes colores de partido.

    Josefina Vázquez mota, operadora panista en la cámara de diputados, había logrado alcanzar con Beatriz Paredes el acuerdo de impulsar el ISR e IVA, sobrevivencia del IETU y desde luego, el monstruo a telecomunicaciones además de ajuste al IDE.

    Pero, el costo político debería ser un acto «responsable por México» así que iría compartido, ¿quien le dijo a Cesar Nava que acabara con esa tregua?, evidenciando este acuerdo político entre diputadas, amén de, quemar al PRI ante la sociedad y dejarle la papa caliente, a Manlio Fabio Beltrones?

    Quien sabe, de antemano sabemos que Cesar Nava no resalta en el firmamento político por luz propia, vamos, sabemos que es muy miope de los tiempos y las formas amen de no ser muy inteligente y que si esta al frente del PAN se debe a una serie de eventos desafortunados que terminan con la renuncia luego de la perdida de las elecciones federales de este año, de Germán Martínez.

    Pero… de verdad, me deja pensando, ¿quien diablos le asesoro o pidió a Cesar Nava, que dijera lo que casi cuesta el paquete fiscal 2010 aun como bodrio creado?, ¿vino la solicitud de parte de los pinos?

    Digo, el ataque fue tan certero que el único que gano, fue el equipo Calderonista en el PAN; se lastimo al foxismo, al de Josefina Vázquez Mota, al de Beatriz Paredes y hasta el de Manlio Fabio Beltrones.

    Ya se soluciono… pero creo que es de las cosas que pocos han reparado camino a las elecciones del 2010, ya hay quienes mueven sus piezas y están cargando sus fichas.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Traiciona el PAN al PRD en impuestos

    La cúpula del Partido de la Revolución Democrática (PRD) acusó de «traición» a Acción Nacional (PAN) y al Revolucionario Institucional (PRI), por aprobar en el Congreso de la Unión una «cascada» de impuestos para el ejercicio fiscal 2010.

    Jesús Ortega, líder nacional del PRD, y los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, y en el Senado, Carlos Navarrete, advirtieron que el gobierno federal, el PRI y el PAN no se podrán decir «sorprendidos» por la irritación social que generará.

    Demandaron a sus oponentes políticos ser valientes y explicar a la población en general, a los empresarios cumplidos, a los asalariados y a los comerciantes los motivos de la aprobación de nuevos gravámenes y del aumento a otros ya existentes como el IVA y el ISR.

    En conferencia de prensa, Ortega anunció una campaña de difusión -mediante marchas, mítines en plazas públicas, uso de los espacios del PRD en radio y televisión- para explicar a empresarios cumplidos, empleados y comerciantes el impacto de los impuestos y quiénes son sus creadores.

    «Lo que el PRI, el PAN y el gobierno aprobaron va a profundizar la crisis económica que vive nuestro país y, desde luego, que va a aumentar la pobreza entre millones de mexicanos.

    «La propuesta fiscal que aprobaron el PRI y el PAN tiene a profundizar el estancamiento de nuestra economía».

    El líder nacional del PRD manifestó que su partido prevé que no habrá crecimiento económico, que más fábricas quebrarán y que más mexicanos quedarán en condiciones de pobreza y marginalidad.

    Indicó que las aprobadas por el Congreso son propuestas pro cíclicas contrarias a las que han puesto en marcha otras naciones que les han permitido crecer.

    «El PRD afirma que el PRI y el PAN han cometido una traición en contra del país y en contra de los ciudadanos, de los electores. El PRI fue a la campaña electoral pasada prometiendo y comprometiéndose a que en el Congreso iba a luchar en contra del aumento de impuestos y de creación de nuevos.

    «Calderón fue insistente en varias ocasiones que iba a hacer una política tendiente a bajar la tasa de los impuestos, aumentar la base gravable. Dijo que se iba a oponer a que se crearan más impuestos. Así fueron a la campaña electoral, hicieron actos y mítines y el resultado fue contradictorio…».

    Carlos Navarrete, presidente del Senado, afirmó que con la aprobación de mayor carga impositiva, «los mexicanos han sufrido una grave derrota en el Congreso de la Unión. Los consumidores, todos… han sido objeto de un asalto a sus bolsillos por las dos cámaras del Congreso».

    Añadió que se ha incrementado la irritación social, y afirmó que hoy México es un país más injusto que la semana pasada por lo aprobado por PRI y PAN.

    «Hoy se ahondan las diferencias de un régimen de privilegios fiscales para unos y de costos y de sacrificios para otros», expuso el senador.

    «Que nadie en el gobierno, que nadie en el PRI, que nadie en el PAN se sorprenda de la irritación social que se está generando. Que nadie se llame a engaño o a sorpresa cuando los mexicanos utilicen todas sus formas de expresión y de libertad para expresar su rechazo a este paquete».

    Coincidió con el diputado Encinas al afirmar que este paquete fiscal sólo beneficiará a pocas empresas en agravio de la mayoría de los mexicanos.

    En el patio central de la sede del Senado de la República, en Xicoténcatl, Encinas indicó que «hemos acudido a una tragicomedia de equivocaciones en donde no sólo se rehúsa la paternidad de esta iniciativa, sino que se sigue engañando a la población.

    «Independientemente de que se dio marcha atrás a establecer una contribución en medicamentos y alimentos, la solución del paquete fiscal mantiene, no solamente un esquema regresivo en el alza de impuestos, sino que mantiene y amplia los privilegios para unas cuantas empresas».

    Sostuvo que el debate central sobre el paquete 2010 no tiene que ver con cubrir un boquete fiscal provocado por la crisis económica, sino sobre la necesidad de avanzar en un régimen equitativo y progresivo, que elimine los privilegios de al menos 425 empresas que sí pagarán los impuestos conforme a la ley.

    No sólo permitirían superar el déficit de las finanzas públicas, sino de disponer recursos para el crecimiento y desarrollo económico del país, aseveró

    Technorati Profile

  • Ramirez Acuña pide calma por impuestos 2010

    El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, llamó a todos los mexicanos «incluido el presidente de la República», a mantener la calma en estos momentos difíciles en que se discute la Ley de Ingresos para 2010.

    Entrevistado al término de la sesión, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) expresó que hay momentos en los que «se tiene que hablar fuerte».

    A nadie le debe asustar los comentarios que se hagan de un lado o de otro sobre el paquete fiscal que aprobó la Cámara de Diputados y que revisa el Senado, subrayó.

    «Son momentos en que tiene que reinar la calma, la tranquilidad y que observemos lo que el país está necesitando».

    El ex gobernador de Jalisco sostuvo que «son momentos en los que todos tenemos que ver un objetivo muy claro de hacia dónde queremos transitar, lo que requiere el país, y tenemos que trabajar todos con un solo sentido».

    Ramírez Acuña manifestó que para estar preparados ante las eventuales modificaciones que envíen los senadores, se citó a sesión del pleno para mañana viernes a medio día.

    Sin embargo, los diputados están dispuestos a trabajar sábado, domingo y los días que sean necesarios por el paquete fiscal para 2010.

    Respecto a la denuncia presentada por el diputado suplente Julián Nazar Morales ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) porque ante la ausencia de la propietaria Ana María Rojas, no se le ha convocado a él, Ramírez Acuña dijo que no litigará en los medios.

    Por su parte, el también diputado del partido blanquiazul, Javier Corral, consideró positivas las declaraciones del presidente Felipe Calderón en el sentido de que grandes empresas deben pagar impuestos.

    Corral Jurado indicó que eso abre una gran oportunidad para que los senadores den marcha atrás en las concesiones para explotar un segmento de la banda radioelectrónica para servicios móviles

    Con dicha medida, señaló, sólo se beneficiarían a cinco usuarios a los cuales se les condonaría el pago de más de cinco mil millones de pesos para que puedan operar

    Technorati Profile

  • ¿Quien tiene la culpa, PAN o PRI?

    La bancada del PRI en el Senado acusó al PAN de frenar en comisiones la discusión y aprobación del paquete fiscal debido a que está dividido en el tema del aumento al IVA de 15 a 16 por ciento.

    En rueda de prensa los senadores Carlos Jiménez y Rogelio Rueda informaron que el PRI acordó no aprobar el aumento al IVA y exentar a los usuarios de Internet del impuesto del 3 por ciento a las telecomunicaciones.

    Además de que están en contra de que de la consolidación fiscal sea retroactiva y reducir de 40 al 25 por ciento el pago en el primer año de los impuestos que deben los empresarios.

    Sin embargo, Jiménez aclaró que si bien se trata de acuerdos adoptados por los senadores del PRI «aún no hay una posición definitiva y rotunda» sobre el paquete.

    Sostuvo que el PRI y PAN tienen una posición irreversible en diversos temas.

    Por ello, acusó a los senadores panistas de querer achacar al PRI la paternidad del aumento en el IVA y les exigió asumir el costo de dicho gravamen.

    «En otros momentos el PRI asumió responsabilidades y pagó el costo político que hubo que asumir por lo que nos parece ilegitimo que Acción Nacional no quiera asumir dicho costo, ya que el paquete que se está revisando es del PAN y del Ejecutivo no del PRI», sostuvo.

    Incluso el líder de la fracción priista, Manlio Fabio Beltrones sigue en negociaciones con los grupos parlamentarios del PAN, aseguró.

    El legislador sostuvo que el «atorón» del paquete fiscal en el Senado no es responsabilidad de PRI sino de la bancada del PAN, que está dividida y no ha podido tomar un acuerdo definitivo sobre el tema.

    Además tienen problemas para votar pues están «fraccionados lo que ha causado un retraso».

    A su vez el senador Rueda señaló que votarán a favor del impuesto del 3 por ciento a las telecomunicaciones, pero exceptuando el gravamen a los usuarios de Intenet.

    También indicó que los senadores del PRI acordaron modificar el ISR para que no se aumente la carga fiscal a quien gane hasta seis salarios mínimos en el 2010 y con ello pagarían el mismo monto del impuesto de este año.

    Por su parte las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos, Primera, aún no inician su reunión.

    Hasta el momento sólo están presentes senadores de Acción Nacional y no existe quórum para iniciar la sesión donde revisarán las tres minutas que aún restan del paquete fiscal

    Technorati Profile

  • Legisladores mexicanos inservibles

    Que triste es ver que los legisladores en México, simplemente no trabajan por usted o por mi o por nuestros vecinos, trabajan casi en su integridad, por ellos mismos.

    Que quiero decir.

    La idea romántica de que para ser legislador en el país se necesita como parte del perfil de aquel mexicano que lo desease así, tener vocación y espíritu de servicio, hoy se encuentra simplemente olvidado.

    Los diputados son 500 personas que no han mostrado en las últimas tres o cuatro legislaturas, un interés real por México; se necesitan reformas de fondo para que así ocurran los cambios que podrían permitir el que México crezca y mejor el status de vida de todos.

    Mejor hablan de que leyes no pasaran, que impuestos subirán, cuantas veces un secretario de estado le dirán inepto o demás… Ok, son críticos, les felicito pero de propuestas no, eso si no.

    Para ser diputado en México simplemente se necesita hambre y sed de poder y contactos fuertes en el corto plazo para que la política vuelva a demostrar en México, que es un camino al enriquecimiento rápido.

    Triste, pero muy cierto.

    Pero lo mas lamentable es que seamos una sociedad tan apática, incomoda hasta el tuétano evidenciando que nos quejamos y mucho en la sobremesa, en el trabajo o casa pero nada mas ahí ya que no mencionamos mucho siquiera cuando nos invitan a hablar ante cámaras sobre algún tema.

    Lamentable, esos diputados llegaron ahí porque nosotros mismos votamos por ellos, ¿no lo lamenta?

    Technorati Profile