Etiqueta: pan

  • PVEM propugna por internet gratis en plazas publicas

    El diputado Carlos Samuel Moreno Terán, del PVEM, solicitó al Ejecutivo federal instrumentar un programa de gobierno mediante el cual se proporcione acceso gratuito a Internet en todas las plazas públicas del país.

    En entrevista, el legislador federal señaló que las modernas tecnologías de la información y comunicaciones son una herramienta privilegiada para el desarrollo, porque no sólo contribuyen al mejoramiento social sino también al crecimiento económico de una nación.

    Refirió que cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indican que el promedio de hogares a nivel mundial con conexión a Internet es de 57 por ciento, pero que en México el porcentaje sólo llega a 13.5 por ciento.

    En México, dijo, 33.7 por ciento de sus habitantes son usuarios de computadora, pero únicamente 23.6 por ciento tienen acceso a la red.

    Además, subrayó, casi 3.4 millones de hogares que cuentan con una computadora no tienen conexión a Internet, y la razón principal de ello es por la falta de recursos económicos, lo que representa 53.7 por ciento de la población.

    â??Internet es una fuente inagotable de información y de datos de primera mano; como red originariamente científica, se encuentra gran cantidad de información útil para las clasesâ?, destacó el diputado sonorense.

    Manifestó que es responsabilidad de los legisladores coadyuvar a que todos los mexicanos accedan a las nuevas tecnologías de la información y aprovechen la navegación abierta por Internet.

    El rezago educativo ha crecido en la población y son los jóvenes el sector que más ha aumentado. â??Esta situación nos demuestra que el gobierno federal debe replantear una estrategia con la ayuda de nuevas tecnologías y modelos más flexiblesâ?, apuntó.

    En los países más desarrollados del mundo, los profesores y estudiantes de centros educativos distantes entre sí utilizan la red como medio de comunicación para realizar proyectos en común e intercambiar datos sobre diferentes aspectos de su medio social.

    Del mismo modo, para estudiar las diferencias y semejanzas culturales entre comunidades de diferentes países. Además, las escuelas utilizan la red para romper su aislamiento del mundo, indicó.

    Por ello, Moreno Terán reiteró que es necesario digitalizar a México y realizar una gran cruzada para que todos los ciudadanos tengan acceso a Internet de manera gratuita, â??con lo cual se elevaría el nivel educativo y el rezago histórico que existe en ese sector de la sociedadâ?

  • PRI apoya a Eviel Pérez Magaña en todo el pais

    Dirigentes, gobernadores, senadores y al menos 70 diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) asistirán a la toma de protesta de Eviel Pérez Magaña como candidato al gobierno de la entidad.

    Al evento, que se realizará en el zócalo de la capital oaxaqueña, asistirá la cúpula priísta encabezada por la dirigente nacional tricolor Beatriz Paredes Rangel y los jefes de las bancadas en el Senado y Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones y Francisco Rojas, respectivamente.

    También se tiene previsto que asistan al menos ocho gobernadores emanados del tricolor incluyendo al de la entidad, Ulises Ruiz.

    Pérez Magaña se enfrentará en las próximas elecciones a la coalición de los partidos Acción Nacional (PAN) , de la Revolución Democrática (PRD) , del Trabajo (PT) y Convergencia, que encabeza Gabino Cué.

    El evento que se realiza en medio de la etapa de «veda» electoral, se llevará a cabo a las 12:00 horas en la llamada Alameda de León, ubicada a un costado de la catedral en el zócalo de la capital oaxaqueña

  • Abre PRI rigistro a aspirante en Q. Roo

    El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo abrió hoy el registro para sus aspirantes a candidatos en las nueve presidencias municipales de la entidad, con miras a los comicios del próximo 4 de julio.

    La dirigente estatal del PRI, Cora Amalia Castilla Madrid, detalló que hoy se instalaron las nueve mesas receptoras avaladas por las respectivas comisiones municipales de procesos internos, que conforme a la convocatoria emitida estuvieron abiertas durante cuatro horas para cumplir con el trámite.

    Por el municipio de Othón P. Blanco (Chetumal) se registró como aspirante Carlos Mario Villanueva Tenorio; en José María Morelos, Froilán Sosa Flota; por Cozumel, Aurelio Joaquín González; en Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, en tanto que en Lázaro Cárdenas, Salatiel Alvarado Dzul.

    Asimismo, en Felipe Carrillo Puerto, Pedro Pablo Poot Ek y Juan Carlos Aranda Buenfil; en Tulum, Edith Mendoza Pino; Benito Juárez, Guadalupe Novelo Espadas y Gerardo Amaro Betancourt, en tanto que en Isla Mujeres no se registró aspirante.

    Castilla Madrid dijo que este domingo, las comisiones de procesos internos entregarán los dictámenes, ya como precandidatos siempre y cuando hayan cumplido con lo que establece la convocatoria.

    Precisó que en el caso de Othón P. Blanco, José María Morelos, Tulum, Cozumel, Solidaridad y Lázaro Cárdenas, en los cuales sólo se registró un aspirante, la comisión municipal de procesos internos entregará la constancia de mayoría como su candidato y se da por finalizado el proceso.

    Dijo que en los municipios de Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto, en los cuales se registraron dos aspirantes en cada uno, las comisiones municipales de procesos internos emitirán mañana domingo su dictamen respectivo.

    En torno a las precampañas, señaló que éstas iniciarán mañana mismo y concluirían el próximo día 24, previo a una convención de delegados prevista para el 25 de abril

  • Quien quiere ser precandidato en Chihuahua

    El Partido Acción Nacional de Chihuahua reportó que no se registraron precandidatos para ocho municipios del estado por el temor que tienen sus afiliados a las bandas de narcotraficantes locales.

    En los municipios de Guadalupe y Calvo, Bachíniva, Balleza, Ignacio Zaragoza, Praxedis G. Guerrero, Riva Palacio, Urique y Valle de Zaragoza, nadie se presentó a registrarse como precandidato a presidente municipal por el PAN, informó Roberto Fuentes, secretario técnico de la Comisión Estatal de Elecciones de ese partido.

    Lo que queda, añadió, es que el partido designará directamente a su candidato, esperando que acepte.

    En Chihuahua este año, el 4 de julio, se elegirán a 67 alcaldes, se renovará el Congreso con 33 diputados y se renovará también al Gobernador del Estado.

    Desde el 2005, tres presidentes municipales fueron acribillados en Chihuahua, primero del de Balleza, luego en el 2008 el de Namiquipa y este año el de Guadalupe y Calvo, por comandos armados que los persiguieron en sus vehículos y los acribillaron a tiros.

    En ambos, los partidos principales en Chihuahua, PRI y PAN, tienen a precandidatos, que definirán su propuesta este fin de semana.

    Para el líder panista, la inseguridad fue la principal causa que dejó a estos municipios sin registro de precandidatos, de acuerdo a la consulta que se hizo entre los adherentes al PAN.

    Uno de estos municipios, Praxedis G. Guerrero, se encuentra en la zona conocida como El Valle de Juárez, que comprende a otros dos, Juárez y Guadalupe, que forman la más grande franja fronteriza del norte de México con Estados Unidos.

    El resto, son municipios rurales y de la zona serrana, donde la violencia originada por bandas de delincuentes y narcotraficantes mantiene a la población en constante zozobra por los interminables enfrentamientos y ejecuciones con armas de fuego de grueso calibre

  • Mañana Eviel Pérez Magaña se registra para Oaxaca

    El próximo domingo Eviel Pérez Magaña rendirá protesta como candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, luego de que el pasado 31 de marzo se determinó en asamblea de delegados que él sea el abanderado de unidad del partido tricolor.

    El coordinador de la diputación federal por Oaxaca, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, informó en entrevista que será la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes, la que le tome protesta a Pérez Magaña, quien iniciará su campaña de manera oficial el 1 de mayo.

    Aclaró que luego de que proteste, el candidato priista al gobierno de Oaxaca, al igual que los aspirantes a la gubernatura de otros partidos, deberán mantenerse en â??voto de silencioâ? durante abril y se retirará toda la propaganda impresa que se haya colocado en lugares públicos.

    Comentó que por acuerdo de los institutos Federal Electoral (IFE) y Estatal Electoral de Oaxaca se mantendrá este mes de silencio, por lo que los candidatos a la gubernatura no podrán hablar ni hacer proselitismo, sino sólo durante mayo y junio.

    Ramírez Puga Leyva mencionó que en la víspera â??tuvimos el registro de candidatos a diputados locales, quienes entraron en una etapa de precampaña a partir de ayer martesâ?.

    Resaltó que ve muy fortalecido al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca y anticipó que su estado pondrá la muestra de que â??las alianzas electorales no han funcionado ni van a funcionar. Va a ser, sin duda alguna, el estado cereza del pastel a nivel nacionalâ?.

    Por ello, aseguró que el candidato de la alianza opositora al PRI, Gabino Cué, no representa ningún riesgo para el partido tricolor, ya que â??hace seis años le ganamos por una diferencia de 35 mil votos y hoy creo que el margen va ser mucho mayorâ?.

    El coordinador de los diputados priistas de Oaxaca afirmó que se conformarán comisiones legislativas para que vayan a los estados en donde éste año se llevarán a cabo procesos electorales, a fin de vigilar que los programas federales no se utilicen para proselitismo.

    Por separado, la diputada oaxaqueña Sofía Castro Ríos recordó que ya se agotó el proceso interno de los partidos para elegir candidato a gobernador

  • PAN va por consejeros nacionales

    El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) realizará 31 asambleas municipales y una estatal con miras a la renovación del Consejo Nacional de ese instituto político.

    El presidente del PAN en la entidad, Juan Valencia Durazo, expuso en conferencia de prensa que son 22 los militantes registrados para contender por uno de los 14 lugares que hay disponibles en el máximo órgano dentro del partido.

    Indicó que el 25 de abril próximo se realizará la asamblea estatal en esta capital, para elegir a los 14 nuevos consejeros nacionales.

    Precisó que la lista de aspirantes será ordenada de acuerdo con el número de votos que obtengan, de los cuales, los primeros seis estatutariamente formarán parte del Consejo Nacional.

    Asimismo, añadió, los ocho restantes podrán ser electos en la asamblea nacional, junto con aspirantes de otros estados del país el 22 de mayo próximo en la ciudad de México.

    â??Actualmente Sonora cuenta con 13 consejeros nacionales, tenemos como prioridad lograr los 14 espacios que nos asignó el CEN; además el presidente estatal y el gobernador del estado forman parte del Consejo Nacional como miembros ex oficioâ?, añadió.

    Precisó que los candidatos a consejeros nacionales son Gerardo Aranda Orozco, Karla Mariana Durazo Razcón, Leonardo Arturo Guillén Medina, Juan Edmundo López Durand, Luis Fernando Rodríguez Ahumanda, Luis Gerardo Serrato Castell y Damián Zepeda Vidales.

    Asimismo, María Mercedes Corral Aguilar, Florencio Díaz Armenta, David Figueroa Ortega, Mario González Valenzuela, Héctor Larios Córdova, Emma Lucía Larios Gaxiola, Norma Yolanda Macías Ramos, Ernesto Munro Palacios, Oscar Ochoa Patrón y Marcos Pérez Esquer.

    Además, están registrados Enrique Reina Lizárraga, María Dolores del Río Sánchez, Abel Rochín Valencia, Enrique Torres Delgado y María Isabel Velasco Ramos

  • Pide renuncia de Alberto Bazbaz

    Los dirigentes nacionales del PRD, Jesús Ortega, y del PAN, César Nava, exigieron la renuncia del procurador mexiquense, Alberto Bazbaz Sacal, por su actuación en el caso de la pequeña Paulette Gebara Farah, quien fue encontrada sin vida

  • Diputados piden reembolso de facturas

    La actual Legislatura en la Cámara de Diputados reportó en cuatro meses un incremento de cero a casi 5 millones de pesos en los gastos médicos menores, conforme los legisladores fueron conociendo sus prestaciones salariales.

    En respuesta a una solicitud de transparencia de cierto medio de comunicacion, la Cámara baja reportó que en cuatro meses se erogaron 4.9 millones de pesos en la partida de gastos médicos menores, que son todos aquellos que no cubre el seguro de gastos mayores contratado con MetLife, pero que sí pagan con dinero público.

    En esta partida, los diputados piden reembolsos por recetas médicas de ellos, sus cónyuges, hijos y padres, así como de consultas médicas en oftalmología, operaciones de nariz (rinitis o sinusitis) y dentista, entre otras muchas enfermedades de urgencias que salen del rango de cobertura del contrato con MetLife.

    En septiembre de 2009, cuando llegaron los diputados de esta Legislatura, no se pagó ni un peso por la partida de gastos médicos menores, en octubre hubo sólo 62 trámites con un costo de 197 mil 556 pesos, para noviembre las solicitudes de reembolso crecieron a 216 con un costo de 692 mil 744 pesos, y en diciembre ya fueron 580 por 3.8 millones de pesos; a lo que se sumaron 21 trámites pendientes de pago en diferentes meses por 196 mil 200 pesos.

    Es decir, de septiembre a diciembre esta partida creció notoriamente conforme los diputados fueron descubriendo sus prestaciones salariales en las que se encuentra un salario de más de 150 mil pesos, vales por 2 mil 800 pesos, vales de gasolina por entre mil y hasta 8 mil pesos al mes, pago de las comidas que hagan en San Lázaro, boletos de avión o ayuda por pasaje terrestre, y en algunos casos chofer y automóvil.

    La dirección de Control de Operaciones del área de finanzas de la Cámara de Diputados respondió que sólo en octubre, noviembre y diciembre se pagaron 4 millones 906 mil 549 pesos.

    A pesar de que la solicitud de este diario pidió los gastos médicos de septiembre de 2009 a febrero pasado, la oficina administrativa de San Lázaro sólo informó de los meses del año pasado, pues el trámite va atrasado.

    Los diputados entregan facturas a nombre de la Cámara de Diputados de farmacias con el tipo y número de medicamentos o artículos varios que se entregan a la oficia de Control de Operaciones para que sean revisadas, verificadas â??sólo en lo que se refiere a los requerimientos fiscalesâ?? y se mandan reportes generales a la Junta de Coordinación Política que integran todos los coordinadores parlamentarios.

    La Junta recibe los requerimientos de pago de gastos médicos menores y siempre se aprueban sin mediar plática, comentarios o verificaciones.

    Se reservan nombres
    A la solicitud de transparencia de conocer los nombres de quienes han requerido gastos médicos menores, la Cámara baja respondió que éstos son confidenciales pues los montos pueden ser referencia de las enfermedades.

    EL UNIVERSAL publicó el 21 de noviembre de 2007 la lista de gastos médicos menores solicitados por los diputados de la pasada Legislatura, lo que provocó que la entonces presidenta de la Mesa Directiva, la ex perredista Ruth Zavaleta, ordenara clasificar esta información con el argumento ya expuesto, de que puede ser utilizada para conocer el estado de salud de los legisladores, lo cual está protegido por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

    En términos generales, la bancada que más facturas ha presentado para su reembolso es el PAN con 378 equivalentes aun millón 781 mil pesos, que en una división general evidenciaría que cada trámite fue de 4 mil 711 pesos.

    El PRI pidió el pago de 290 facturas por un millón 961 mil pesos, equivalentes a facturas por 6 mil 762.

    El PRD tramitó 136 reembolsos por 730 mil 884 pesos, es decir que cada factura hubiera sido por 5 mil 374.

    El PVEM obtuvo el reembolso a sus diputados por 198 mil 704 pesos a cambio de 40 facturas; Nueva Alianza registró 16 comprobantes por 159 mil 628 pesos; el PT 11 por 40 mil 408 pesos, y Convergencia â??fue la bancada que menos gastos erogóâ?? por 34 mil 335 pesos en ocho facturas.

    Algunos casos de gastos menores ya documentados son por atención médica resultado de un atentado contra algún diputado y que MetLife no cubre, por partos de las esposas de los diputados en Estados Unidos, por tratamientos de enfermedades terminales en el extranjero, por transportación en ambulancia aérea en cualquier caso que se requiera o por atención de adicciones de hijos.

    Algunas facturas presentadas por los legisladores son por compra de muchas medicinas, sillas de ruedas o andaderas que las áreas administrativas en San Lázaro no saben para qué o para quién se compraron, pero que igualmente se pagan a cuenta de las arcas públicas

  • CISEN investiga a Jesús Vizcarra Calderón

    El Cisen respondió a la oficina de prensa de Jesús Vizcarra Calderón que no realiza ninguna investigación contra el precandidato del PRI al gobierno de Sinaloa por presuntos nexos con el narcotráfico.

    Lo anterior fue por una carta que envió Vizcarra Calderón a Guillermo Valdés Castellanos, director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), donde pidió que se aclare â??si dentro de los archivos de dicha institución existe algún informe como el señalado en la revista Proceso del pasado día 4 sobre su persona, su familia y sus empresasâ?

    Mauricio Razo Sánchez, titular de la Unidad de Enlace del Cisen, respondió textualmente: â??Sobre el particular, le comunico que la información difundida por la revista mencionada es pública; es decir, obtenida en diversos medios de comunicación nacionales y locales. En consecuencia, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional no fue la fuente con base en la cual se redactó el texto en cuestión.

    â??Además me permito informarle que el Cisen no ha realizado investigación alguna en materia de seguridad nacional sobre este particularâ?.

    El presidente del Comité Estatal del PRI, Cenovio Ruiz Zazueta, en una carta abierta precisa que su partido ve con preocupación que el tema de la inseguridad y el narcotráfico se use, de manera recurrente, como bandera política y se involucre sin pruebas a ciudadanos, partidos y militantes