Etiqueta: pan

  • Desempleo es el reto en Veracruz

    El candidato de la coalición Viva Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares, reconoció que el desempleo, así como la poca remuneración de los ya existentes es uno de los problemas más graves que enfrenta Veracruz.
    Ante esa situación, de ganar las elecciones, se comprometió que en su primer año de gobierno creará â??cuando menos 100 mil empleos, bien pagados y con acceso a la seguridad socialâ?.

    En conferencia de prensa, el candidato a la gubernatura por el PAN-Panal aseguró que de acuerdo con el INEGI, la tasa de desempleo en la entidad ha crecido, a partir del tercer trimestre del 2005, en 85 por ciento, pasando de 1.76 por ciento de desocupación, a 3.26 por ciento.

    Aunado a esto, dijo que la entidad registra uno de los salarios más bajos del país, donde al rededor de un 53 por ciento de los trabajadores ganan menos dos salarios mínimos.

    Afirmó que durante los últimos cinco años se han recibido 394 millones de dólares como inversión, apenas el 0.4 por ciento de inversión extranjera a nivel nacional, incluso, aseguró, durante 2008 España, el principal socio comercial, retiró de la economía veracruzana 43 millones de dólares.

    â??Se que puertas tocar para traer inversión y para traer empleo a Veracruz, y conozco a los que están detrás de cada puerta, fueron mis compañeros de gabinete, esta ventaja, de tener una relación con ellos la voy a aprovechar en beneficio de Veracruzâ?, aseguró.

    En este sentido Yunes Linares planteó que para desarrollar económicamente al estado e impulsar la creación de empleos, apoyará fiscalmente a las empresas que se asienten en la entidad a través de la exención durante el primer año, del impuesto de 2 por ciento a la nómina, mientras que será por dos años, a las que generen más de 500 fuentes de trabajo.

    Impulsar el apoyo financiero para la pequeña y mediana empresa a través de programas vinculados a la Secretaría de Economía y del fondo PYME, así como la gestión de programas federales de apoyo al empleo temporal.

  • PAN impugnara Merida

    Los dirigentes nacionales del PRI, Beatriz Paredes, y del PAN, César Nava, reiteraron hoy que sus respectivos partidos ganaron la alcaldía de Mérida en las elecciones celebradas ayer en Yucatán.

    Paredes aseguró que los ciudadanos yucatecos hicieron valer su voz y volcaron su apoyo al PRI, que registra una considerable ventaja en la mayoría de los municipios y distritos electorales.

    Por su parte, Nava, quien reconoció una ventaja del tricolor en los resultados preliminares, acusó al Partido Revolucionario Institucional de haber inclinado los comicios a su favor a través de compra de votos y presión a los electores.

    El líder blanquiazul explicó que aguardarán el recuento de actas para determinar qué postura tomarán, y no descartó una impugnación.

    De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares, con el 95.31 por ciento de las casillas computadas, la candidata priista a la alcaldía de la capital yucateca, Angélica Araujo, aventaja con 145 mil 976 votos, mientras que la aspirante panista, Beatriz Zavala, suma 133 mil 304, es decir más de 12 mil votos menos que su contendiente

  • Urgen gobernadores encontrar a Diego Fernandez de Cevallos

    Los gobernadores emanados del Partido Acción Nacional reprobaron la desaparición del ex senador y ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos.

    Mediante un comunicado difundido por la oficina de Comunicación Social del gobierno morelense, exigieron a las autoridades competentes se haga justicia y dé respuestas prontas sobre el caso.

    El comunicado se realizó a nombre de los gobernadores de Morelos, Marco Adame Castillo; de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez; de Jalisco, Emilio González Márquez; de Sonora, Guillermo Padrés Elías, y de Tlaxcala, Héctor Ortiz Ortiz.

    Los mandatarios estatales manifiestan que la desaparición de Diego Fernández de Cevallos, el â??Jefeâ?? Diego, es un hecho que agravia a la nación.

    Los mandatarios manifestaron â??que se trata de un mexicano comprometido que desde hace 51 años ha dado muestras de fuerza y valentía en la brega por la democratización de este paísâ?, y agregaron que su ausencia forzada es absolutamente reprobable, y un hecho injustificable.

    Los gobernadores panistas manifestaron que en éste, como en cualquier otro caso de ciudadanos agraviados, se exige justicia, y si así lo consideran conveniente las autoridades que se encargan de esta desaparición, expresan su disposición para colaborar en todo aquello que sea necesario para el esclarecimiento de estos hechos.

    Se refieren a Diego Fernández como un mexicano cuya denuncia siempre clara y su actuación política en distintos momentos cruciales para la vida política de México han sido fundamentales para la transición y la modernidad del país.

    Finalmente, los gobernadores del PAN hicieron patente su solidaridad y respaldo absoluto, subrayando que del â??Jefeâ?? Diego â??queremos escuchar de nuevo esa voz fuerte en defensa del bien comúnâ?

  • Yucatan y sus elecciones de ayer

    El proceso de cierre de casillas de los comicios de este día en todo Yucatán se da sin mayores contratiempos en los 106 municipios y 15 distritos electorales de la entidad.

    Al dar las 17:00 horas de este día, las dos mil 318 casillas comenzaron a cerrar en esta capital y en los otros 105 municipios del estado, donde se permitió, hasta algunos minutos después, el sufragio de quienes hacían fila y aún no habían alcanzado a emitir su voto.

    Reportes preliminares no advierten mayores problemas en toda la geografía estatal, más que escaramuzas aisladas que no redundan en hechos que lamentar.

    Por su lado, la delegación estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) sostuvo que sus observadores electorales, que cubrieron los comicios, observaron pequeñas irregularidades, pero en general el proceso se lleva en calma total.

    El órgano empresarial advirtió, no obstante, que la afluencia fue baja en algunas casillas en las que tuvo representantes

  • Vicente Fox ordena que se encuentre a Diego Fernandez de Cevallos

    El ex presidente de México Vicente Fox Quesada, demandó este domingo en el Centro Fox, que las autoridades hagan algo para resolver la desaparición de Diego Fernández de Cevallos.

    En entrevista, indicó que el Gobierno federal y de los estados, deben buscar un balance en los niveles de violencia.

    ‘Se debe encontrar una estrategia que funcione, de alguna manera se perdió el balance, el respeto, y la violencia. Se perdió el balance entre los propios cárteles, necesitamos recuperar el balance en el país’, dijo.

    Recalcó que ese equilibrio debe detener el temor de los ciudadanos por la inseguridad.

    ‘Como amigo, me duele lo que pasó. Espero que la autoridad haga algo, no por tratarse de esta caso. Ya es urgente hacer algo en conjunto por la situación general del país’, insistió.

    El ex presidente de la República subrayó que el crimen existe en todos los países del mundo, en todas las democracias desarrolladas, pero lo que se requiere en México es un equilibrio.

    Vicente Fox hizo estas declaraciones en la clausura del Festival Cultural Internacional España, en el Centro Fox

  • Gasto electoral, quiza es riesgoso a Estados

    De nada servirá que los estados y municipios tengan mayores ingresos si el gasto se incrementa ante el próximo periodo electoral y si no se aprovechan las nuevas condiciones para lograr una consolidación fiscal que evite la pérdida de la calidad crediticia.

    Representantes de las principales calificadoras explicaron a EL FINANCIERO que si bien este año se espera un aumento en los recursos participables para estados y municipios, apenas alcanzarán niveles similares a los de 2008.

    Sean Marion, analista de Moodyâ??s, señaló que la recuperación económica debería indicar que los gobiernos locales mantengan medidas de austeridad que permitan un buen balance fiscal.

    Gerardo Carrillo, director de finanzas públicas de Fitch Ratings, dijo que los mayores ingresos permitirán que las entidades cuenten con un nivel de recursos similar al de 2008, lo que podría traducirse en mejoras de perspectiva, pero no de calificación.

    Daniela Brandazza y Luis Manuel Martínez, directores del área de estados y municipios de Standard & Poorâ??s, coincidieron en que los mayores recursos no representan un factor para elevar calificaciones tras un año de deterioro en las finanzas públicas estatales

  • ¿Nueva tarjeta de circulacion? bah!

    Amarga sorpresa para los capitalinos fue la disposición del gobierno del DF que obliga a tramitar la tarjeta de circulación con chip.

    Ante el rechazo generalizado de los legisladores de PRI, PAN y PVEM, el secretario de Finanzas, Mario Delgado, dijo que no hay interés recaudatorio en la medida, y Armando Quintero, secretario de Transporte, negó que los recursos servirán para hacer el cochinito electoral de Marcelo Ebrard.

    Ha quedado poco clara la medida que es obligatoria; empero, para el GDF, el chip que contendrá la nueva tarjeta podrá servir para la localización satelital del vehículo en caso de robo, sin embargo, el argumento no ha convencido del todo a los capitalinos

  • No hay plan B en Aguascalientes

    El dirigente nacional del PAN, César Nava reiteró que su partido no tiene contemplado ningún â??plan Bâ? en Aguascalientes, pues confían que el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) favorecerá a Martín Orozco.

    â??No tenemos ningún plan B, no buscaremos ni candidato de otro partido ni tampoco un candidato alternativo del PAN; estamos seguros, estamos confiados en la viabilidad política y jurídica de la candidatura de Martín, no tenemos ninguna dudaâ?, aseveró.

    En entrevista, recordó que están a la espera de que el TEPJF revierta la negativa del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes para registrar al aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura.

    «Será cuestión de esperar esa resolución y tener a Martín Orozco habilitado», comentó el también diputado federal durante su gira a esta ciudad en apoyo al arranque de campaña del candidato a la gubernatura de Tamaulipas José Julián Sacramento Garza.

    Nava Vázquez estimó que si algún partido no tiene candidato en Aguascalientes es precisamente el Revolucionario Institucional (PRI), y que ello explica las â??maniobrasâ? que ha utilizado, dijo, en contra de Martin Orozco para dejarlo fuera de la contienda.

    «Sabemos que nos asiste la razón, de tal forma que es cuestión de esperar para que den esa resolución y Martín Orozco pueda hacer campaña», resaltó el dirigente panista.

    Consideró que el abanderado Orozco tiene muchas posibilidades de triunfar y confió en que una vez que el Tribunal Electoral falle a su favor podrá iniciar de lleno su campaña hacia la contienda del próximo 4 e julio

  • Golpean al PRI por extradicion de Mario Villanueva Madrid

    El Comité Directivo Estatal del PRI fustigó la extradición del ex gobernador Mario Villanueva Madrid enviado el sábado pasado a Estados Unidos para que responda a acusaciones en su contra por presuntos vínculos con el narcotráfico.

    De acuerdo con la lideresa estatal del tricolor, Cora Amalia Castilla Madrid, el envío del ex mandatario a Estados Unidos â??es un acto más de injusticia del gobierno federal y una demostración burda de poder para favorecer a su partido en el actual proceso electoralâ?.

    Al respecto, recordó que autoridades federales detuvieron a Villanueva Madrid en mayo de 2001, días antes del proceso electoral en la vecina entidad de Yucatán, lo que, según ella, influyó en que el PRI perdiera la gubernatura de ese estado.

    Ahora, presumió, â??nuevamente, de una manera burda y como una clara intromisión en el proceso electoral de Quintana Roo, el gobierno federal autoriza la extradición del ex gobernador a Estados Unidos.

    â??Ahora lo entrega a las autoridades estadunidenses, en donde se tiene la esperanza y fe de que se haga justicia y finalmente Villanueva Madrid regrese a México inocente de los cargos que se le inventaron por la PGR desde 1999â?.

    En el caso particular del candidato a presidente municipal de Othón P. Blanco (Chetumal) e hijo del ex mandatario, Carlos Mario Villanueva Tenorio, la líder estatal del PRI señaló que, sin duda alguna, ganará el 4 de julio y de manera contundente.

    La situación de su padre no le perjudicará, pues todos los priistas de Quintana Roo moralmente respaldan y apoyan a las familia Villanueva Madrid y Villanueva Tenorio y ello quedará demostrado en las urnas con el triunfo total del PRI y sus aliados, confió