Etiqueta: pan

  • Diego Fernández de Ceballos LIBRE

    Diego Fernández de Ceballos se ha anunciado esta libre.

    Se encuentra en compañía de sus seres queridos, se le sabe débil física y mentalmente pero bien y con ánimo de estar para navidad con vida en compañía de su familia.

    Mucho se había hablado de este secuestro, que sería el Hoffa Mexicano y que simplemente no lo volveríamos a ver; algunos incluso le habían dado por muerto ya.

    Lo cierto es que ha sido toda una novela policiaca puesto que varios negociadores de la familia habían sufrido atentados, el hijo mayor de Diego Fernández era quien llevaba a cuestas todo el secuestro, el monto (una verdadera fortuna) era exorbitante, etc.

    Una serie de elementos que ya con Diego Fernández de Ceballos en libertad y sano, podremos ir conociendo en unos días más.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma

    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Dicen liberaran a Diego Fernández de Ceballos

    Los secuestradores de Diego Fernández de Cevallos difundieron un comunicado en el que afirman que liberarán al prominente panista.

    Personas que han estado dentro del grupo de negociadores que pugnó por conseguir la liberación del ex candidato presidencial aseguraron que en unos cuantos días el político dejará su cautiverio, y que mediante la caligrafía de cartas escritas por El Jefe Diego â??nunca difundidasâ?? se determinó que su estado de salud es bueno. Informaron, además, el monto del rescate. No obstante, por política editorial, este diario no publica estos datos.

    Los plagiarios, que firman el comunicado dividido en tres partes como â??ex misteriosos desaparecedoresâ?, aseguran que â??pese a tener innumerables imputaciones en su contra y de que miles de ciudadanos exigen su legítima ejecución, conscientes estamos de que la verdadera solución a la crisis que vive el país no está en liquidarloâ?.

    En el comunicado, titulado Epílogo de una desaparición, los captores reivindican el hecho como un secuestro político, hacen un llamado a un levantamiento armado y repudian la política económica desarrollada en México a partir de 1988.

    Los plagiarios no dicen cuándo soltarán al también abogado, a quien secuestraron el pasado 14 de mayo cuando llegaba a su rancho, en Querétaro, pero admiten que recibieron dinero por liberarlo: â??Tomarlo prisionero, exhibirlo y obligarlo a devolver una milésima de lo robado constituyó además un golpe político a la plutocracia y a sus institucionesâ?.

    El texto, de 12 cuartillas de extensión, está escrito en un estilo que recuerda al de los comunicados guerrilleros de la década de los 70, y fue enviado por correo electrónico. Cada una de sus tres partes finaliza con la firma â??Red por la transformación globalâ?

  • PAN y Felipe Calderón, uno mismo

    Dice el nuevo dirigente panista, Gustavo Madero, que los destapes estan distrayendo a la clase politica.

    Bien, hagamos memoria.

    Hace no mas de 10 dias que en su noticiero nocturno, Joaquin Lopez Doriga, presento una entrevista con el presidente Felipe Calderon, previa a las elecciones panistas donde el periodista le dijo al mandatario «los tiene muy controlados» , haciendo referencia a los secretarios de estado, a los diectores y gobernadores panistas que no han ido pudiendo levantar la voz sobre su futuro politico.

    Bien, ahora se que Gustavo Madero da la declaracion sobre que «destapes» distraen la escena politica nacional y recuerdo haber dicho aqui y en cualquier lugar, que Gustavo Madero es un gran Calderonista.

    Llego a la dirigencia de la bancada del PAN en los oscuros momentos en los que el senador Santuago Creel fue golpeado por saberse lo que todos sabiamos, la hija de una actriz y el se dio en el marco de una infidelidad de parte del senador y ahora, tenia que seguir honrando su palabras sobre manutencion de la misma.

    Ok, pues como buen Calderonista, Gustavo Madero esta entregandole la razon al presidente Felipe Calderon con esta declaracion, asi esperan ambos que la estrategia sea «entre menos tiempo tengan nuestros enemigos de saber quien sera nuestro candidato, menos le van a pegar».

    Y les respondo, Santo que no es visto …

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Gustavo Madero y la logica de Mexico

    El presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, afirmó que lejos de pensar en 2012 o generar un ambiente de zozobra es necesario â??empujarâ? las reformas que urgen al país como la política o la laboral, ya que los mexicanos â??no tienen por qué pagar el precio de dilatar la aprobación de acuerdosâ?.

    Precisó que durante el encuentro que sostendrá la próxima semana con sus homólogos de los partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes; de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega; y de Convergencia, Luis Walton, intentará generar los consensos para impulsar algunas iniciativas y reformas.

    Reconoció que las elecciones â??nos confrontan, nos ponen precisamente en una contienda y esto le hace mucho daño a México, que existan tantos periodos electorales en un sexenio porque no hay espacios de construcción, incentivos para los acuerdosâ?.

    En entrevista con Notimex, Madero Muñoz dijo que por ello, para el Partido Acción Nacional, 2012 no es agenda prioritaria, pero lo será a finales de 2011 y principios del año electoral.

    Insistió en que si bien apoyará las alianzas éstas son sólo un recurso para lograr los propósitos más importantes de combatir los cacicazgos antidemocráticos, aunque â??el proyecto del PAN es ganar por sí mismoâ?.

    En este marco y sin precisar nombres, sostuvo que â??el calor de las contiendas y la propaganda política tienden a configurar imágenes públicas que no siempre responden a la realidadâ?.

    A pregunta expresa, señaló que aunque Paredes Rangel y Ortega Martínez dejarán sus cargos en marzo próximo no desaprovechará la oportunidad de impulsar algunas iniciativas y reformas.

    â??Sí, estoy consciente que es con las dirigencias salientes, sin embargo yo no quiero desaprovechar la oportunidad de impulsar algunas iniciativas y reformas que puedan ser aprobadas, porque creo que los mexicanos no tienen por qué pagar el precio de dilatar la aprobación de estos acuerdosâ?, enfatizó.

    El senador panista resaltó que sólo generando confianza es como se resolverán los problemas, â??si generamos zozobra, desencuentro, obviamente que los problemas no van a poder resolverse rápido ni de la mejor maneraâ?.

    Acción Nacional, agregó, â??dedicará los espacios donde no hay elección para poder construir acercamientos con el resto de los partidos y empujar estas reformas. Es por el bien de México y los mexicanosâ?.

    Hizo hincapié en que México â??es un gran país, tiene un gran potencialâ?, por lo que no se deben sobredimensionar los problemas sin ponderar los recursos, oportunidades y potencial.

    Por el contrario, subrayó, â??tenemos problemas, pero también tenemos muchos avances, muchos logros, mucha capacidad de enfrentar esos problemas. Este cambio es muy importante, es un cambio de actitud, de visión de entendimiento que debemos transmitirle a todos los mexicanosâ?

  • PRD culpa a PRI de retraso en el IFE

    Mientras el partido del sol azteca insiste en que la elección de los tres consejeros del IFE permanece ‘atorada’ por la insistencia del PRI de imponer a dos de ellos, Javier Guerrero aclaró que no se puede culpar del retraso a una sola fuerza política.

    El consejero Javier Guerrero explicó que para el nombramiento de los tres nuevos miembros del Consejo General del IFE se requiere del consenso de los partidos para alcanzar las dos terceras partes que se necesitan, por lo que es injusto culpar a un solo partido del retraso.

    Recordó que por ello las fuerzas políticas mayoritarias en San Lázaro establecieron el acuerdo de no tomar una decisión al respecto en tanto no tengan un consenso.

    En entrevista por separado, el representante del PRD ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Rafael Hernández, aseguró que el hecho de que el PRI quiera ‘nombrar a dos de los tres consejeros es lo que tiene detenido el proceso’.

    Hernández Estrada aseveró que los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) han dicho que ‘tienen que poner a dos, porque de los tres últimos (consejeros) que salieron, dos eran de ellos’.

    El representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso por ello ‘que digan quiénes, porque o incurren en insulto a los consejeros que concluyeron su encargo o bien es una indiscreción’.

    Aunque insistió en que el partido tricolor ha ‘entrampado’ la cuestión, confió en que ‘pronto deponga esa actitud, lo que ayudará a que se nombren y que sean ciudadanos que garanticen imparcialidad, profesionalismo y legalidad’.

    A su juicio no todos los 17 aspirantes que integran la lista final que elaboró la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados garantizan imparcialidad, por lo que espera que los legisladores ‘sepan hacer una buena elección con los procedimientos que ellos definieron’.

    Guerrero Aguirre, a su vez, reconoció lo difícil que es construir acuerdos en el Congreso de la Unión, sobre todo en momentos en el que el país vive una intensa lucha democrática ante la celebración el próximo año de elecciones para gobernador en seis estados del país.

    Sin embargo confió en que cuando los coordinadores legislativos sepan de la enorme responsabilidad que tienen sobre sus hombros, tomarán una buena decisión, para que los consejeros que sean electos gocen del apoyo de la mayoría de los diputados y lleguen fortalecidos.

    En tanto eso sucede no se puede parar al IFE, que es un ‘tren en marcha’, por lo que en el Comité de Radio y Televisión se trabaja intensamente en el inicio de la discusión sobre la ruta para construir el modelo en esos medios electrónicos para la elección en el estado de México, dijo.

  • Gustavo Madero inicia descalificaciones al PRI

    El dirigente nacional del PAN Gustavo Madero calificó de «sueños guajiros» las aspiraciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para ganar la elección presidencial en 2012.

    ‘El PAN le ganó al PRI en el 2000, en el 2006 y ganará en el 2012″, expresó el recién electo dirigente del Partido Acción Nacional (PAN).

    Entrevistado en la Cámara de Senadores, manifestó su disposición dialogar con la dirigente del PRI, Beatriz Paredes y líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Ortega, quienes la víspera expresaron su disposición al diálogo con Madero.

    ‘Aceptamos esa invitación y ese diálogo permanente», dijo el senador por Chihuahua.

    Madero Muñoz negó que haya iniciado su gestión como presidente del PAN con el pie izquierdo al criticar al PRI, pues dijo tener el apoyo de los militantes de Acción Nacional.

    ‘Yo no soy el rabioso anti priista que quisieran pintar algunos; lo que soy es precisamente un rabioso luchador de la democracia», y consideró que «el PAN combatitrá con toda su fuerza a los cacicazgos que aún existen en el país».

    Por otro lado Madero confirmó al finalizar el periodo ordinario de sesiones, presentará su renuncia al cargo de senador, y su suplente José Antonio Badía Sanmartín tomará protesta.

    ‘(Badía Sanmartín) es un panista de Ciudad Juárez de los viejos tiempos y con muchas convicciones», agregó.

  • Inicia el golpeteo, ahora Beltrones responde a Madero

    El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera, aseguró que la falta de eficacia del PAN como gobierno frenará su continuidad al frente del mismo.

    El Partido Acción Nacional (PAN) ‘está en la ruta de no volver a ganar una elección presidencial por la falta de eficacia y la ineptitud que ha demostrado como gobierno’, sostuvo.

    Ello, en respuesta a las declaraciones del presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, quien calificó como ‘sueño guajiro’ las aspiraciones del PRI para ganar la elección presidencial de 2012.

    En entrevista, Beltrones Rivera criticó los dichos del dirigente panista pues, ‘es una declaración sumamente política’.

    ‘Las declaraciones deberán ser rebatidas por la dirigencia del PRI, pero creo que Madero ha estado haciendo declaraciones muy de dirigente partidario en conflicto con sus propios militantes, por no haber cumplido con algunos compromisos’, dijo.

    El presidente del Senado y coordinador de los legisladores priistas sostuvo que espera que esto no sea un mal inicio ‘ni tampoco una costumbre el no cumplir sus acuerdos, pues si no se cumplen entre sí mismos, no podría hacer acuerdos al exterior’.

    Afirmó que, incluso, Madero reconoció que el PAN, por si mismo, no es suficiente para triunfar en una elección ‘y necesitan ir acompañados por el PRD’, lo que ‘habla de la escasa fuerza que ellos mismos se consideran’.

    Además, agregó, dichas aseveraciones nos aseguran que seguirán trabajando con estas alianzas, de las cuales ya muchos mexicanos desconfían, sobre todo, de lo que pueden ser, no sus propósitos, sino su viabilidad como gobierno.

    A su vez, el senador del PRI Fernando Castro Trenti dijo que las declaraciones de Madero Muñoz se deben a que «sabe que va a perder las elecciones del estado de México y no puede empezar su gestión admitiendo una derrota».

    Sostuvo que el nuevo presidente nacional del PAN tendrá que reconocer la derrota de su partido en 2012 y con ello «le va a tocar inaugurar la época de la transición y la alternancia’.

    En ese sentido, consideró que el próximo presidente de la República será el senador Manlio Fabio Beltrones o el actual gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto.

    ‘No hay ninguna duda, de ellos habrá de salir el próximo presidente de la República; lo sabe (Gustavo) Madero y con su convicción democrática tendrá que reconocer el triunfo de cualquiera de nuestros compañeros», dijo el senador del PRI.

    Por otro lado, Beltrones Rivera habló del proceso interno que vivirá el PRI para elegir a su nueva dirigencia nacional, y dijo que ‘hay un gran acuerdo’ al interior del partido para que el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, sea el nuevo presidente nacional priista.

    ‘Esperaría solamente la emisión de la convocatoria, y respetaría enormemente a todo aquel militante del PRI que, cumpliendo los requisitos, deseen registrarse’, añadió.

    El ex gobernador de Sonora se declaró satisfecho por los términos de la convocatoria que emitió su partido para iniciar el proceso de sucesión de la presidencia nacional de esta fuerza política.

    Sobre las declaraciones de Castro Trenti, el coordinador priista aseguró que le preguntará Castro Trenti cuál fue su intención al ‘destaparlo’ junto con Enrique Peña Nieto.

  • PRD quiere se blinden elecciones en 2012

    El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Guerrero, alertó sobre el riesgo de que las próximas elecciones presidenciales las defina el crimen organizado y no el electorado.

    Ese riesgo, agregó, se corre si no se concretan las reformas necesarias al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y al Código Penal.

    ‘Si no se actúa con rapidez y con eficiencia, corremos el riesgo de que los comicios de 2012 no sean decididos por los ciudadanos, sino por el crimen organizado o por los poderes fácticos», dijo en rueda de prensa.

    «Creo que llegó la hora de convocar a todas las fuerzas políticas para que, en lo que queda de aquí a que concluya el periodo ordinario de sesiones, se haga una reflexión y concretar un acuerdo para que tanto el Código Penal como el Electoral garanticen que las elecciones serán resueltas por los ciudadanos’.

    El diputado insistió en que hace falta una Reforma Electoral de fondo que ponga ‘candados’ y sanciones al uso de dinero sucio en las campañas electorales, ya que está claro que el narcotráfico ha penetrado al Poder Judicial, e incluso ha integrado grupos de policías.

  • Felipe Calderon y una mala estrategia para atacar al PRI

    Aunque le duela al mismísimo presidente Felipe Calderón Hinojosa, casi la mitad de México no vería mal que regrese el PRI a los pinos.

    Es más, el 45% de la gente en el país, no lo ve como retroceso sino como sana alternancia.

    ¿Y sabe usted amigo lector, porque diablos la mayoría de la gente cree eso?

    Porque el PAN en 10 años hasta el momento no ha sabido canalizar bien la situación de democracia, transparencia, no tiene estrategia de relaciones exteriores, ha cambiado mucho en muchas cosas y sigue siendo igual de malo que el PRI en otras.

    Por ejemplo, la economía, no se ve mejore y se sabe que se necesitan reformas estructurales que vuelva a traer a México una competitividad que cada vez esta mas lejana y con ello, los capitales que generan industria y empleos en el país.

    Pero como todo están pensando seriamente en que próximo hueso les tocara una vez que pasa el cuarto año de mandato del presidente en turno (y eso se le debe a Vicente Fox que se destapo 2años antes y dijo que él quería ser presidente al costo que fuera), muchos parece que lanzan el país para que otro lo atienda, si es que nos va bien.

    La mayoría de las veces quedamos ahí arrumbados, como camisa sucia en un rincón esperando que pasen las campañas y con eso todo mejore aunque sea por unos meses.

    Pero, sucede que eso no le gusta a Felipe Calderón que tiene a su gabinete bien alineadito y además, panista que se le sale del huacal lo regresa de un golpe o lo quita de reflectores.

    Que mal Felipe que mal, ¿no recuerdas cuando Fox te hizo lo mismo y hasta â??honrosamenteâ? renunciaste? Amén de que quiere controlar partido, poder federal y demás y en el PAN no hay como que muchas figuras eh.

    Con la pena, tu estrategia no está funcionando, ¿quieres un tip? â?¦ contrátame.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • PRI podria hablar con PAN por México

    La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes, señaló que su partido está dispuesto a restaurar el diálogo respetuoso con el nuevo dirigente del PAN, Gustavo Madero, luego de que permaneciera fracturado con su antecesor, César Nava.
    En conferencia de prensa, Paredes Rangel auguró un trato respetuoso con el senador panista y aclaró que el posicionamiento del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es exigir que Madero Muñoz sea el líder de Acción Nacional, no el presidente Felipe Calderón.

    Asimismo refrendó el rechazo del PRI a que el Ejecutivo asuma posiciones partidistas en sus expresiones, pues ello ‘debilita la gobernanza en el poder’, para ser un interlocutor válido con todas las fuerzas políticas.

    Paredes Rangel criticó que durante una etapa Acción Nacional pretendió hacer del juego sucio y la provocación su estrategia contra el partido tricolor, toda vez que ello sólo debilita a la democracia.

    ‘Se ha pretendido que caigamos en una provocación para después demostrar que el PRI no coopera, que es el que no se preocupa por el país. Es una provocación pensar que tendremos una reacción agresiva e incapacidad para dialogar sobre los temas importantes de México’.

    Recalcó que para el PRI los partidos se mantienen en la competencia política bajo un diálogo que puede ser enérgico y severo; sin embargo, eso no incluye el juego que pretendió hacer el panismo en una etapa donde acusaba a personajes priistas de estar ligados con el narco.

    ‘Esas son dos cosas distintas, porque eso es llevar el juego sucio a terrenos que debilitan la democracia’, aseveró.

    Ante ello, la presidenta del Revolucionario Institucional confió en que la tradición democrática de Gustavo Madero permita un diálogo respetuoso entre las dos dirigencias políticas, toda vez que ‘sólo son verdaderamente demócratas los que saben ganar y también saben perder y reconocer las victorias de sus adversarios’.

    Respecto al tema de las presuntas alianzas que el Partido Acción Nacional (PAN) prevé impulsar con otras fuerzas para las elecciones de 2011, comentó que ‘hasta no ver, no creer’ y recalcó que el trabajo del PRI le ha permitido obtener triunfos importantes como los de 2010.

    A través de ellos el partido tricolor gobierna el número más alto de población en los municipios y concentra el más alto número de gobiernos estatales, además de que fue la primera fuerza en la Cámara de Diputados en 2009.