Etiqueta: pan

  • [Elecciones BCS] Calendario electoral

    Julio 26: Inicio del registro de aspirantes a candidaturas en el PAN
    Julio 27: Registro de precandidatos del PRD para Gobernador
    Julio 30: Aplicación de tres encuestas para definir precandidatos del PRD
    Agosto 2: Inicio de los trabajos del proceso electoral 2010-2011 del IEE
    Agosto 2: Inicio de las Precampañas
    Agosto 5-10: Registro de precandidatos del PRD para alcaldías
    Agosto 6: Aprobación de las precandidaturas del PAN
    Agosto 7: Inicio Precampañas del PAN
    Agosto 7: Inicio registro de aspirantes a gobernador del PRI
    Agosto 9: Dictamen de procedencia de precandidaturas a gobernador del PRI
    Agosto 14: Registro de aspirantes a presidente municipal de Los Cabos y La Paz del PRI
    Agosto 16: Dictamen de procedencia de precandidaturas a presidente municipal de Los Cabos y La Paz del PRI
    Agosto 14: Registro de aspirantes a presidente municipal de Los Cabos y La Paz del PRI
    Agosto 16: Dictamen de procedencia de precandidaturas a presidente municipal de Los Cabos y La Paz del PRI
    Agosto 17: Acreditación de representantes de Partidos ante el IEE
    Agosto 21: Registro de aspirantes a presidente municipal de Comondú, Mulegé y Loreto del PRI
    Agosto 23: Dictamen de procedencia de precandidaturas a presidente municipal de Comondú, Mulegé y Loreto del PRI
    Agosto 25: Registro de aspirantes a diputados del PRI
    Agosto 30: Segunda encuesta para definir candidatos del PRD
    Septiembre 10-15: Insaculación de ciudadanos
    Octubre 1: Inicio de Campañas
    Octubre 3: Convención Estatal de Delegados para la elección del candidato a gobernador del PRI.
    Octubre 3: Elección de candidatos del PAN
    Octubre 9: Convención Estatal de Delegados para la elección de candidatos a diputados del PRI.
    Octubre 30: Convención Estatal de Delegados para la elección de candidatos a presidencias municipales del PRI.
    Noviembre 10-15: Registro de Candidatos
    Noviembre 16: Inicio de campañas
    Febrero 2: Fin de campañas
    Febrero 6: Jornada Electoral

  • [Elecciones 2011] Purificación Carpinteyro, al Edo Mex?

    Tan pronto supo de la publicación en estas páginas sobre su probable, y hasta entonces secreta, candidatura por la gubernatura del Estado de México, Purificación Carpinteyro, ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, no tardó en expresar su emoción en su perfil de Facebook por estar considerada en el proceso:

    â??El destape de nuestras pláticas con el presidente del PRD del Estado de México, Luis Sánchez Jiménez, es tan sorpresivo para mí­ como para ustedes. Pero es un honor ser considerada por el PRD como uno de sus posibles candidatos a la gubernatura.

    Cómo ciudadana he promovido la necesidad de que la sociedad civil se incorpore a la vida polí­tica. â??Llegada la oportunidad participaré con su apoyoâ?.

    ¿Quiere saber más?

    Estado de Mexico, alianza

    Escenario 2011 Estado de México

  • [Elecciones 2011] PAN BCS, declianara tambien?

    El PRD indicó que el candidato del PAN al gobierno de Baja California Sur, Marcos Covarruvias, prácticamente ‘ha desaparecido de la contienda electoral y, por lo tanto, se habla de que éste declinará a favor de Luis Armando Díaz’, aspirante del PRD.

    La secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda del instituto político, Verónica Juárez, señaló que según las últimas encuestas las preferencias del electorado han crecido de manera extraordinaria hacia Armando Díaz, de la coalición Sudcalifornia para Todos.

    La vocera oficial del sol azteca aseguró en un comunicado que mientras las encuestas favorecen al candidato de la referida coalición, conformada por el PRD y el Partido del Trabajo (PT), en sentido contrario se ha desplomado el candidato Marcos Covarrubias, de Acción Nacional.

    En ese sentido Juárez Piña sostuvo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ‘en especial el senador Manlio Fabio Beltrones, está empeñado en sacar la candidatura de Ricardo Barroso en ese estado, ya que en Guerrero tienen una clara desventaja’.

    Dijo que Beltrones Rivera está empeñado en sacar la candidatura de Barroso pues ‘como van perdiendo en Guerrero, tratan de manera perversa, de vincular lo de Guerrero con lo de Baja California Sur’.

    Juárez Piña enfatizó que el PRD está convencido de que Luis Armando Díaz ganará la elección en Baja California Sur, y ‘según nuestra información y sondeos, y contrario a lo que anda pregonando el PRI, el candidato del PRD se mantiene en plena actividad, vinculando su esfuerzo al trabajo de la gente’.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • PRI sabe gobernar, no ser oposicion

    La lideresa nacional priista, Beatriz Paredes Rangel, advirtió al dirigente del PAN, Gustavo Madero, que el PRI no tiene vocación de oposición sino de gobierno, por lo que le adelantó que â??está en la oposición sólo temporalmenteâ? y pretende volver a dirigir el paí­s.

    La diputada hablo ante la CONCAMIN

    En el marco de la Reunión Anual de Industriales que realiza la Concamin, la priista rechazó que el Revolucionario Institucional se sume al â??discurso de desdoro nacionalâ? guiado por la confrontación, y sostuvo que el tricolor no ha detenido las reformas estructurales del paí­s, pues mantiene su postura de diálogo y apertura.

    Al sostener su primer encuentro público con el nuevo presidente de Acción Nacional, los dos dirigentes debatieron sobre el tema de las reformas estructurales que requiere México.

    Ante representantes de las cámaras industriales del paí­s, el senador Gustavo Madero recriminó que haya partidos que usen las reformas legislativas con tinte electoral y que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) detenga avances legislativos.

    En respuesta, la presidenta del PRI aclaró que â??en el Congreso no tenemos en las manos al paí­s porque este es un paí­s de Ejecutivo fuerte, no es un régimen parlamentario. Cuando sea un régimen parlamentario el Congreso será definitorioâ?.

    Incluso recalcó que el PAN tiene la oportunidad de legislar pues tiene mayorí­a en el Congreso. En respuesta el lí­der panista Gustavo Madero le dijo que la bancada del PAN en la Cámara alta no es mayorí­a sino â??primer minorí­aâ?, pues sólo tiene 40 por ciento de los escaños.

    Ante ello, la priista subrayó que entonces tiene la posibilidad de armar mayorí­a constitucional â??con sus aliados electorales de coyunturaâ?, en referencia al PRD, con cual el partido blanquiazul ha hecho alianza electoral.

    â??Porque son asombrosamente sus aliados electorales de coyuntura. En términos estratégicos me encantarí­a saber qué opina el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de una reforma energética de apertura al sector privadoâ?, planteó la lideresa priista.

    El senador recalcó que el PAN en el gobierno no rechaza a la oposición pues necesita de ella, incluyendo al PRI, siempre que sirva para ver â??más allá de la próxima elección y piense en el paí­sâ?.

    Por su parte, Paredes dijo que al PRI no le interesa cómo se llama el partido en el gobierno, toda vez que el tricolor no aspira a seguir la escuela de ser oposición pues aspira a ser gobierno.

    â??Los priistas no venimos de esa escuela, los priistas construimos la vida institucional del paí­s en el siglo XX. Nosotros estamos en la oposición sólo temporalmente, nosotros vamos a volver a dirigir el paí­s. Nosotros tenemos vocación de gobierno, no tenemos vocación de oposiciónâ?, expresó.

    Recalcó que aun siendo partido diferente al del gobierno, el PRI siempre ha sido congruente en construir una coalición gobernante y apoyar al Ejecutivo.

    Por ello, â??el PRI acompañó al Presidente de la República a tomar posesión y le dio legitimidad a la toma de protestaâ?.

    Además de que ha avalado todas las leyes de ingresos aprobadas por el Ejecutivo, â??no ha habido un solo Presupuesto de Egresos que hayamos rechazado, no hemos dejado al paí­s sin presupuesto en un solo año desde que hay gobiernos de alternanciaâ?.

    El lí­der del PAN recalcó que la relación con partidos como el PRI y su dirigente es institucional y ratificó la urgencia de aprobar reformas estructurales para el paí­s.

    ¿Quiere saber más?

    Que mas le queda? PAN dice ser oposicion responsable en Tlaxcala

  • Estado de Mexico, alianza

    Hace unas horas me pusieron a pensar acerca de lo que es la próxima elección al Estado de México este año.

    Estamos a unos días de que el 30 de Enero sea la del estado de Guerrero y la guerra sucia simplemente destile porquería e cada una de las esquinas de los partidos políticos estatales.

    Pero, la situación que nos debe fijar es que el Estado de México viene siendo la trinchera que podría darle al PRI el titulo de imparable de aquí al ejercicio electoral del 2012.

    ¿Qué hace el PAN y el PRD?

    Bueno, luego de la separación del gobierno y su intención de irse por la vía académica, Felipe Bravo Mena acepto (así dice él) la llamada de su congruencia política y postularse como candidato por el albiazul rumbo al Estado de México.

    El PRD está buscando un candidato, pero Jesús Ortega (que seamos honestos, pensé seria un poco mas aventurado en su dirigencia partidista pero ya vimos que no) no ha deseado levantar el brazo de Alejandro Encinas quien todavía no tiene en claro el si por razones legales, puede ser el abanderado del sol azteca y la izquierda unida.

    Así es como PAN y PRD están viendo si van o no en alianza.

    Pero no veo a Encinas apoyando a Bravo Mena y viceversa, así que primero harán una consulta a las bases de ambos partidos para ver si marchan en alianza opositora contra la hegemonía del PRI.

    Las mesas de discusión han comenzado, pero lo que me salta la duda es, ¿Qué mecanismo emplearan ambos partidos para no verle la cara al otro?

    El PAN no le vería la cara al PRD puesto que no es su estilo, pero el PRD es conocido porque sus encuestas o trabajos estadísticos siempre terminan en el tribunal electoral y es quien falla a la razón de los hechos contra el dedazo que se impone.

    ¿Estará el PAN preparado para que la cargada del PRD, no le coma el mandado? más aun, aun mismo, ¿estará el PRD y el PAN contra la andanada de opiniones, votos y cargada de López Obrador para decir NO A LA ALIANZA?

    Jesús Ortega no levanta el brazo a Encinas porque es el candidato de López Obrador, López Obrador está buscando ya la dirigencia del partido rumbo a las elecciones del 2012 y así opacar a Marcelo Ebrard, impidiéndole llegar a ser el abanderado del sol azteca, en cabeza de quien cabe, que Andrés Manuel, no cargue los dados a favor de una NO alianza y por ende, de el triunfo por falta de tamaños al PRI.

    Por donde se le vea, el PRI gana.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Senadora y alcalde hablan de seguridad

    La senadora del PAN, Emma Lucía Larios sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Phoenix, Phil Gordon, a fin de abordar asuntos de seguridad y económicos, concernientes a la relación entre Sonora y Arizona.

    En el encuentro, la legisladora panista invitó al alcalde a trabajar en una agenda para expandir las oportunidades recíprocas de comercio, así como a diseñar mecanismos innovadores para detonar oportunidades de negocio para los jóvenes de ambos estados.

    Manifestó también su preocupación por el ataque en contra de la congresista demócrata, Gabrielle Giffords, y subrayó que dicho suceso pone en medio del debate un tema que es de interés tanto para México como para Estados Unidos.

    ‘Es un tema muy delicado y fue una de las peticiones del presidente Felipe Calderón en su última visita a Washington, se deben mejorar los mecanismos de regulación para la venta de armas de fuego de alto poder «, sostuvo.

  • PAN regaña a Moreira

    El dirigente electo del PRI debe saber que la política es cosa seria y no es con gracejadas o puntadas como vamos a avanzar como país.

    Debemos abstraernos de los dichos de Humberto Moreira y en el caso del poder legislativo, construir los acuerdos para hacer las reformas que México requiere.

    Así lo enfatizó el presidente de la junta de coordinación política en el Senado de la República, el panista José González Morfín, quien sostuvo en nombre de los senadores blanquiazules que no se debe caer en las provocaciones del ahora ex gobernador de Coahuila.

    Y en torno a la mudanza que hará la cámara alta hacia su nueva sede en la avenida Reforma, González Morfín dijo que todavía se están concluyendo los detalles; se hablado con los constructores responsables de estos trabajos para que en el nuevo periodo de sesiones, en febrero entrante, se empiece a sesionar sin problemas aunque esto todavía no está definido al cien por ciento, aceptó

  • Lujambio responde a Moreira

    El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, afirmó que los miembros del PAN le piden a Humberto Moreira Valdés, líder electo del PRI, que sus críticas se fundamenten en la razón y la verdad.

    Durante la gira que el funcionario federal realiza en esta ciudad fronteriza, dijo, sobre las declaraciones de Moreira Valdés, quien lo acusó de no actuar para resolver los problemas de cobertura de la educación media superior y superior, que ‘no se pueden formular críticas a partir de datos que no son ciertos’.

    ‘No se pueden formular críticas a partir de datos que no son ciertos, o es ignorante o es mentiroso, no se que sea peor’, insistió.

  • PAN DF habla de Alejandro Encinas

    El dirigente capitalino del PAN, Obdulio ívila, consideró que la posible candidatura de Alejandro Encinas a la gubernatura del estado de México es una tregua entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard.

    El panista manifestó estar en contra de la aspiración polí­tica del otrora jefe de gobierno del DF y aseguró que la potencial postulación no responderí­a a las necesidades de los mexiquenses.

    â??Creo que más bien, la candidatura de Alejandro Encinas es una lógica de tregua entre Andrés Manuel y Marcelo Ebrard y no responden a la aspiración de muchos mexiquenses de construir una alternativa seria y ganadora en el estado de Méxicoâ?.

    De acuerdo con Formato 21, el lí­der local manifestó que la posible candidatura del ex mandatario capitalino busca la conciliación entre los grupos perredistas más que la seria intención de ganar el estado de México.

    Sobre una posible alianza entre PAN y PRD en la entidad, ívila Mayo aseguró que Encinas no ha mostrado â??el menor ánimoâ? por acercarse a Acción Nacional.

    â??Nosotros no somos un partido minoritario, nosotros somos capaces de postular una candidatura con militantes o con gente externa, o con perredistas tambiénâ?, comentó.

    Recordó que el Comité Nacional del PAN será el encargado de analizar y decidir si apoya o no al perredista.

    Aceptó que el PAN en el DF ve con buenos ojos una posible alianza con el PRD.

    ¿Quiere saber mas?

    PANDF duda de Marcelo Ebrard y espera no congele la ciudad

  • Ya hay golpeteo al IEEM

    El consejero electoral del IEEM, Abel Aguilar, aseguró que serí­a muy grave que los consejeros electorales obedezcan los intereses de los poderes fácticos y del gobierno en turno para favorecer la elección del 3 de julio, las consecuencias de esos hechos provocarí­an que â??las elecciones se conviertan en una farsa, un teatro patéticoâ?.

    En entrevista el consejero expuso que se debe perfeccionar la autonomí­a del IEEM, mejorando los requisitos de ingreso de los consejeros electorales, â??los consejeros no debemos haber trabajado, desde mi perspectiva, en los años recientes en el gobierno del estado, tiene que estar plenamente comprobado nuestro apartidismoâ?, pero para pulir esa independencia se deben realizar otras acciones a la par como lo relacionado con â?? los temas de transparencia y los padrones de los partidos polí­ticos que no son públicosâ?.

    Abel Aguilar expone que los actores polí­ticos de la entidad deben buscar inmediatamente otros mecanismos de designación de los consejeros electorales, ya que â??se ha cuestionado mucho la intervención de los partidos polí­ticos en su designaciónâ?.

    Las declaraciones del Abel Aguilar se refieren a los cuestionamientos que el PAN y PRD del estado de México hicieron a cuatro consejeros electorales, (Juan Carlos Villareal, Jesús Jardón Nava, José Martí­nez Vilchis y Policarpo Montes de Oca), en el sentido de que realizarí­an un trabajo tendenciosos y de favorecer al PRI durante el proceso electoral.

    Otro tema relevante para Abel Aguilar es el referente a que los institutos electorales no tienen â??un piso presupuestario y valdrí­a la pena tenerlos para evitar que se puedan imponer condiciones al establecer los presupuestosâ?.

    Reconoce que existe desconfianza por parte de la ciudadaní­a en cada elección, por lo que afirma categóricamente que la misión de los consejeros es defender la autonomí­a e independencia del IEEM y hacerle entender a los partidos polí­ticos y gobierno en turno que â??nos debemos a los ciudadanos y tenemos una misión sumamente importante con el pueblo de Méxicoâ?. A la ciudadaní­a la convocó a denunciar cualquier hecho de corrupción en materia electoral.

    ¿Quiere saber mas?

    Escenario 2011 Estado de México

    Credenciales 03 en Estado de Mexico serviran para 2011