Etiqueta: pan

  • [Elecciones BCS] PRI pide al gobierno no se meta

    Legisladores federales del PRI exigieron este sábado al gobierno federal «sacar las manos» de la elección de mañana, en que se renovará la gubernatura de Baja California Sur.

    En conferencia de prensa en un céntrico hotel de esta ciudad, el senador del PRI, Cleminio Zoreda Novelo, denunció que el gobierno federal, a través del secretario de Gobernación, Francisco Blake, acordó el jueves un convenio para la presencia de fuerzas federales en la elección de este domingo, cuando los comicios son estatales.

    Acompañado de una veintena de legisladores entre diputados federales y senadores, dejó entrever que la presencia de la Policía Federal Preventiva podría inhibir el voto y sembrar miedo entre la población.

    Desde su punto de vista, no es necesaria la fuerza federal ya que en esta entidad se vive con paz y tranquilidad, y no hay focos rojos que prendan la alarma para traer a esos efectivos.

    «Ustedes saben perfectamente que tendría suficiente capacidad la fuerza pública estatal y municipal, para garantizarle a los sudcalifornianos que sea un día de fiesta cívica, y vemos con enorme preocupación que se celebren este tipo de convenios», dijo Zoreda.

    Recordó que el viernes buscaron al gobernador Narciso Agúndez, pero no fueron recibidos por la ausencia del mandatario estatal en Palacio de Gobierno.

    Más tarde se reunieron con la presidenta del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (BCS), Ana Ruth García Grande, a quien le preguntaron si ella había pedido al gobernador Agúndez la participación de la fuerzas federales, a lo que ella respondió que no.

    El senador indicó que ante esta respuesta están preocupados pues no ven razón para
    celebrar estos convenios, que «lo que hacen es tratar de presagiar algo que estamos seguros que no desean como no lo deseamos en el país».

    Así, dijo que no encuentran ningún motivo para que la policía federal haga las veces de «policía electoral», además de que se trata de un proceso estatal.

    Zoreda indicó que acudieron a esta ciudad para garantizar un voto libre, transparente, y que la ciudadanía viva un proceso histórico, un proceso «ciudadano».

    El diputado federal del PRI, Humberto Lepe, dijo en su turno que más de 80 diputados y senadores acuden a esta entidad para coadyuvar a que se lleven a cabo unas elecciones libres y transparentes.

  • [Elecciones BCS] PRD habla de resultado cerrado

    Las elecciones del próximo domingo en Baja California Sur «serán una contienda cerrada» admitió el PRD, al confiar en que el triunfo â??avasallador» del Sol Azteca en el estado de Guerrero «saque la casta» de los perredistas sudcalifornianos en el «último momento» y ayuden a su partido a conservar el gobierno del estado.

    De acuerdo con la secretaria de Alianzas y Relaciones Polí­ticas Nacionales del PRD, Beatriz Mojica, a cuatro dí­as de que sean desarrollados los comicios en Baja California las encuestas arrojan «números cerrados» para los principales contendientes a la gubernatura del estado, el PRI y el PRD.

    Frente a ese pronosticó, Mojica Morga expresó su confianza de que la victoria de su partido en Guerrero se convierta en «una bocanada de aire fresco» que impulse a los militantes y seguidores del Sol Azteca a acudir a las urnas el próximo domingo seis de febrero en todo el estado al existir «todas» las posibilidades para refrendar su liderazgo en el gobierno estatal.

    -¿Qué les dicen las encuestas a escasos cuatro dí­as de las elecciones?

    -Nos dicen que tenemos una contienda cerrada, pero con todas las posibilidades de consolidar nuestro triunfo; y es que va a ser una elección en donde las estructuras cuentan mucho y yo creo que las estructuras del PRD, son estructuras que en estados como Baja California, sacan de último momento la casta de los perredistas sudcalifornianos y confiamos en que justamente con el triunfo de Guerrero se le da una bocanada de aire fresco a las estructuras de Baja California Sur, comentó en entrevista.

    De ahí­, agregó, que después de los comicios en Guerrero todos los esfuerzos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se han enfocado en fortalecer las estructuras perredistas en Baja California Sur, con el propósito de transmitirles «el ánimo de Guerrero» y lograr que estas bases den «el último estirón» al ir a votar el próximo domingo en favor del candidato del PRD al gobierno del estado, Luis Armando Dí­az.

    Efecto «avasallador» que adelantó también influirá en las elecciones que están por realizarse durante todo el 2011.

    «El triunfo de Guerrero le da al PRD una expectativa de fortalecimiento, fue avasallador y eso desde luego que tendrá alguna repercusión en Baja California y en los estados que tienen elección este año; sobre todo en el ánimo de los perredistas en el momento de cerrar filas en el último estirón en Baja California, por ello estamos concentrando nuestras fuerzas ya pasada la eelcción de Guerrero en Baja California» detalló.

  • [Elecciones BCS] FEPADE en todo momento atenta

    La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) ya se encuentra trabajando activamente para la elección de mañana domingo en Baja California Sur.

    Agentes del Ministerio Público Federal han instalado módulos de atención a la ciudadanía para recibir denuncias.

    Los elementos de la Fepade se encuentran repartidos a lo largo del estado, en algunos municipios.

    En esta ciudad, el módulo de la Fepade se encuentra en el llamado Kiosco del malecón.

    Desde el miércoles reciben denuncias por parte de la ciudadanía con motivo de las elecciones.

    Hasta el momento, los agentes del MP de la Fepade, perteneciente a la PGR, no han recibido denuncias.

    Mañana domingo se realizarán elecciones para gobernador de la entidad, congreso local y cinco alcaldías.

  • [Elecciones BCS] IP premia a votantes

    El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de esta ciudad anunció un programa para incentivar el voto durante los comicios electorales del próximo 6 de febrero, ofreciendo descuentos y promociones a quienes voten.

    El presidente del CCE, Carlos Estrada Talamantes, explicó que en el marco del programa Si no Votas no Cuentas, empresas adheridas al consejo estarán aplicando promociones.

    ‘A los ciudadanos que hayan ido a votar mostrando su credencial de elector perforada y el dedo marcado con la tinta indeleble que se aplica al momento de emitir el sufragio, se les aplicarán diversos descuentos’, mencionó.

    También expuso que se distribuirán volantes en las calles, para invitar a los ciudadanos a votar para ejercer su derecho el próximo domingo.

    Aseveró que esta campaña no persigue ningún interés partidista, ya que es totalmente ciudadana y que el único fin que se persigue es promover la cultura cívica entre los ciudadanos y votantes.

  • [Elecciones BCS] Cota Montaño apoya al PRI

    El ex gobernador y ex dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Leonel Cota Montaño, se pronunció en apoyo al candidato a la gubernatura del PRI-PVEM, Ricardo Barroso Agramont.

    En declaración, el ex mandatario estatal que sacó del gobierno a los priistas en 1999 e incluso encarceló a sus principales funcionarios encabezados por el ex gobernador Guillermo Mercado Romero, dijo que no persigue ningún interés.

    Aseguró que es una decisión personal el invitar a reflexionar el voto, pues después de una evaluación, desde su óptica, «ningún otro candidato cumple con ser oposición a este gobierno que es corrupto», dijo al ser cuestionado sobre su cambio de opinión sobre el PRI.

    «Creo que el voto puede transformar el estado de Baja California Sur, pues la política se descompuso con la clase política perredista que no entendió el proyecto que yo inicié e impulsé en 1999», afirmó.

    Dijo que no ha hecho ningún compromiso con el PRI.

    Por su parte, el candidato a gobernador del PRI-PVEM, Ricardo Barroso Agramont, aseguró que «intentan confundir a la gente con ese tipo de declaraciones».

    Expuso que en el PRI Leonel Cota Montaño no es bienvenido y sólo se respeta su opinión como ciudadano, pues no se olvida su traición al partido cuando se fue a abanderar la gubernatura por el PRD en 1999

  • [Elecciones BCS] NO hay encuestas de salida

    El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) determinó aplicar el artículo 177 de la Ley Estatal Electoral que impide la aplicación de las encuestas de salida y desechó la petición de la coalición Sudcalifornia para Todos, del PRD-PT.

    Luego de una larga discusión en donde el representante legal de la coalición, Alberto Alvarado Pineda, insistía en que se abriera la posibilidad, para que se de oportunidad de llevar a cabo encuestas de salida, se denegó la solicitud.

    ‘Al no ser más que un órgano ejecutor de la Ley, misma que indica que está prohibido en su artículo señalado, se determina que la solicitud de la coalición no puede ser aceptada’, expuso.

    Asimismo, el consejo aprobó que el Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP) se inicie a las 20:00 horas, hora local, como una medida de dar certeza sobre el resultado que emitan las casillas posterior a su cierre a las 18:00 horas.

    El próximo domingo 6 de febrero se renovará en Baja California Sur la gubernatura, 16 diputaciones de mayoría relativa y cinco alcaldías.

  • [Elecciones BCS] Segob visito BCS

    El Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, arribó a Baja California Sur para encabezar, junto con el Gobernador Narciso Agúndez Montaño, la vigilancia de la jornada electoral del domingo.

    «Habrá coordinación entre la Federación y los órganos de Gobierno; esto da la garantía de conservar el ánimo de la civilidad, el ánimo de la pluralidad», dijo Blake Mora

  • [Elecciones BCS] Ley seca

    Desde el viernes inició el operativo «Ley seca» en Los Cabos. La venta sólo en la zona turística.

    A nivel municipal se está implementando todo un operativo de seguridad por parte de la dirección de Policía y Tránsito

  • [Elecciones BCS] Veda electoral

    Ningún carro oficial del ayuntamiento de Los Cabos deberá circular durante el fin de semana porque serán fuertemente sancionados y recogida la unidad por elementos de Tránsito municipal

  • Llaman a figuras del panismo

    Se reactiva algo que el PAN no habí­a usado pero que a toda costa estará por comenzar a usar puesto que no quiere perder el poder.

    Se llama â??uso de figuras del PANâ?.

    El dirigente del pan llama a panistas "destacados"

    ¿Quiénes son estas figuras?, pues anote usted ya que hay nombres que sin duda alguna conocemos como lo es Diego Fernández de Cevallos, Vicente Fox Quesada y algunos gobernadores que ni al caso mencionar como Alberto Cárdenas.

    Este uso de la máquina de figuras del PAN es una copia sin duda alguna a unas cuantas estrategias priistas, que no por ser copia está mal sino porque evidencia algo.

    El PAN se está quedando solo, sus gobiernos en la última década son tan malos que están demeritando al partido y claro está, se están quedando sin votos.

    En varias reuniones me han dicho â??¿Quién crees que sea el candidato para la grande del PAN?â? y lo único que puedo decir es â??quien sea, la tiene muy difí­cilâ?.

    ¿Y sabe por qué?

    Simplemente tiene que lidiar con un sexenio perdido como es el de Vicente Fox y el sexenio mas sangriento de la historia de México en tiempos de NO guerra, el de Felipe Calderón.

    Si sumamos que México tiene unos rezagos que se arrastran de los tiempos del priismo y que las alianzas del PAN â?? PRD no han terminado de convencer amén de que parece que están solamente urgidos por detentar el poder, están fritos.

    Gustavo Madero está moviendo todos sus hilos, veamos cómo le va.

    ¿Quiere saber más?

    Vicente Fox opina sobre la reforma energetica

    El secuestro en México