Etiqueta: pan

  • Michoacan

    las elecciones del estado rumbo a elecciones 2012

    Por @lydia70c

    Decir que ahora le tocó a Michoacán, es sonar optimistas, Michoacán ha estado en un estado de inseguridad y violencia desde hace mucho tiempo.

    Los hechos que acaban de ocurrir, como lo inesperado causaron revuelo, en un acto público matan a un alcalde, Ricardo Guzmán Romero, después de haber estado más de 2 horas con la gente en un crucero, según lo que escuche, sin ningún problema y de repente lo matan.

    Como siempre nos queda la duda de ¿Que fue lo que pasó? Fue para empañar las elecciones o eso lo dicen los que saben en realidad que pasó y buscan una explicación muy aplicable en este caso.

    Si es por empañar las elecciones ¿A quien le interesa hacerlo? ¿Al partido polí­tico que esta perdiendo fuerza en la entidad?, ¿a los que dominan la plaza y necesitan el libre tránsito?.

    O será que la señora Calderón ya les sonó demasiado fuerte y no quieren tener problemas de â??guerraâ? en esa entidad. Pues guerra ya llevan tiempo teniendo, todo el estado esta muy poblado de crimen organizado y me parece un estado por demás conflictivo.

    Entonces volvemos a la misma pregunta de siempre ¿Qué van a hacer los candidatos para resolverlo?. Sabemos que el Sr. Guzmán repartí­a volantes para la campaña de la Sra. Calderón cuando sucedió todo. Cual es el mensaje. Cada quien lo interpreta como quiere y si quiere no hay mensaje solo es un evento violento más.

    Obviamente todos los Panistas suspirantes se lanzaron a â??condenar el hecho violentoâ? y de hecho habí­a 2 versiones diferentes de lo que habí­a pasado.

    El que se gane la rifa del tigre va a tener mucho trabajo por hacer, ojalá por el bien de Michoacán, estado lleno de tradiciones y cosas hermosas, lo hagan.

    Claro es solo una opinión y un montón de preguntas.

  • Cocoa y su sequito

    sus amigos michoacan y demas

    Por: @lydia70c

    El PAN critica al viejo PRI, bueno todos lo hacen, los del PRI insisten que son el nuevo PRI, quizá solo sean dinosaurios hipsters o algo así ahora que esta de moda el término.

    No lo se pero ahora si debo decirlo los precandidatos del PAN Josefina Vazquez Mota y Ernesto Cordero despidieron un olor parecido al del PRI hace unos días.

    Cocoa Calderón hizo el cierre de su campaña tanto Josefina como Cordero fueron a acompañarla y a darle su apoyo. ¿Por qué? Porque los Panistas deben permanecer unidos!, porque las mujeres apoyamos a las mujeres! Porque es la hermana del preciso y hay que quedar bien! Porque el que se mueve no sale en la foto! No entiendo de verdad y no encuentro una buena razón.

    Según la información la Señora Calderón va arriba en las encuestas y va como caballo de hacienda, entonces, para que ir a dar una imagen que en lo personal me parece fuera de lugar y solo como para quedar bien.

    Que lo haga Cordero que falta que le hace seguir siendo el consentido del profesor, pero ¿Josefina? Solo por el apoyo a las mujeres ¿Será?, dijo, la misma Josefina, que iba a compartir su gran cambio, Michoacán ¿cambiará de color? Se ira del amarillo al azul después de los desmanes del hermano de Godoy.

    Ojala, y no porque sea yo Panista, por mi puede ganar cualquier partido siempre y cuando no sea el del señor Godoy porque nos daría una señal de que México si esta cambiando y si esta pensando lo que está haciendo, que sí esta considerando lo que pasa alrededor de sus gobernantes para poder decidir.

    Veremos que pasa y si la señora Calderón (Cocoa hágame favor) puede sobreponerse a su hermano, a su posición, a su manera de hablar (habla igual que FCH digo son hermanos se entiende pero debería asesorarse creo yo), y a todo lo demás y ya en el poder si llega que hace por Michoacán.

    Claro es solo una opinión.

  • Josefina y twitter

    rumbo a las elecciones 2012 twitter es tribuna

    Por: @lydia70c

    He hablado en general de los candidatos, precandidatos, aspiranes y suspirantes en las redes sociales. El dí­a de hoy e quiero enfocar en Josefina Vazquez Mota.

    Tiene su página donde nos informa y pone videos y hace streaming, tiene su twitter donde nos platica lo que hace y pone fotitos con otros panistas, pero que más hace.

    Bueno siento que esta siguiendo la misma estrategia que Eruviel en tiempos de elecciones en el Estado de Mexico en cuanto a las redes sociales, ahora sus seguidores se hacen llamar Josefans (¿no habia un nombre mas original después de los Erufans?) y tiene varios seguidores que se dedican todo el tiempo a generar comentarios y entre ellos les dan RT lo que nos lleva a tener muchos comentarios de Josefina que ahora en esta red social es #lainevitable (¿Como la gripa? ¿Cómo el pariente incómodo? ¿Cómo una cruda después de una noche intensa?)

    Quiero aclarar desde ya que no estoy ni a favor ni en contra, aun no se que candidato me convence y cual no, para eso falta tiempo y más información, muchas amigas piden a gritos â??la primera mujer presidentaâ? yo me voy con calmita.

    Hace unos dí­as estaba yo con la necesidad imperiosa de encontrar donadores de sangre para una bebé le mande información a cuanto candidato me vino a la cabeza y si los únicos que contestaron fueron los josefans, ella obvio no ha de estar muy ocupada como otros twitstars que tampoco pudieron ni dar RT del mensaje.

    Me extraño que me pidieron toda mi información que enviara yo a un mail, supuse era para lo de la sangre así­ que los remití­ con la mamá de la bebé y ella les mando el mail con toda la información. De ahí­ a saber que paso pues ya los dejare con la duda por que no lo se. Yo esperarí­a que si hubieran hecho algo y no solo se quedara en promesa de campaña.

    Me llama la atención la campaña, porque no ha faltado el inevitable como #lainevitable (que mal nombre por favor) que dice Josefina recibió 8 aplausos de pie, y a los 3 minutos Josefina recibió 15 aplausos de pie y a los 5 minutos Josefina recibió 17 aplausos de pie, al dí­a siguiente se resumió a que habí­a sido la única que recibió aplausos lo que en verdad me dio mucha risa (en la misma reunión estarí­a AMLO y EPN).

    Si creo que la estrategia sea intensa, no se que tan buena o inteligente, pero al menos deben ponerse de acuerdo para no hacer el ridí­culo y términos como #lainevitable, josefans, etc creo deberí­an estar mejor pensados.

    Claro, es solo una opinión.

  • Cordero…landia

    y sus planes a la presidencia

    Por: @lydia70c

    Este Señor en serio que vive en Corderolandia así­ que por respeto declararemos fundada formalmente la Nación Independiente de Corderolandia. Donde puedes vivir con 6,000 pesos pagando una hipoteca o una renta, tener automóvil y a tus hijos en escuela privada solamente con esa cantidad de dinero, obvio te alcanza para la luz, el agua, el gas, los impuestos y por supuesto la comida.

    Tienes oportunidad de trabajar como vocero oficial de su fundador Ernesto Cordero ya que generalmente lo que dice no es lo que quiso decir.

    Y donde el Secretario de Comunicación Social será nada menos que el Sr. Cuauhtemoc Blanco, quiero aclarar que no tengo nada contra el Sr. Blanco, es más sin ser americanista me cae rebien por que le vale todo y me parece un buen futbolista.

    A que viene todo esto, pues a que en estos dí­as presentó el Sr. Cordero una serie a la que llamo â??México, el valor que nos uneâ? ¿algo así­ como tienes el valor o te vale? No, pretende mostrar a diferentes personas o personalidades de diferentes ámbitos diciendo lo que hacen para tener un México diferente.

    La idea aunque no es mala, me parece inadecuada y populista, quizá para el canal de las estrellas en sábado en la tarde, pero no para una campaña polí­tica. Porque no mejor hace una serie de cómo lograr todo lo que nos dijo con 6,000 pesos, quienes me leen regularmente ya se habrán dado cuenta de la indignación que tengo por el asunto de los 6,000 pesos pero es que si, sus 6,000 pesos fueron suficientes para que ni siquiera lo considere yo como opción para precandidato.

    El Sr. Que no va muy bien que digamos en las encuestas esta buscando la manera de incrementar su popularidad, bueno Sr. Aunque Cuauhtemoc sea í­dolo de las multitudes, creo que por ahí­ no va la cosa. Hay que ser inteligente y bueno, no hay más que agregar.

    Veremos estos dí­as que mas inventa el Sr. Ya que dijo que el no va a declinar a favor de nadie, igual y si le damos un tiempito más se dará cuanta de que no va a ningún lado y â??por el bien del PAN y motivado por el bienestar común del partido que en estos tiempos debe estar unido y fortalecerse en la unidad de sus miembrosâ? (apoco no parezco polí­tica) termine doblando las manitas y apoyando a Josefina que hasta el momento me parece la más viable.

    Claro, es solo una opinión, dí­game ¿A usted le gustarí­a vivir en Corderolania?

  • Marcelo Ebrard al PAN?

    quien le cree a ernesto cordero

    Ernesto Cordero invita al PAN al mismísimo jefe de gobierno Marcelo Ebrard.

    Esta cuestión puede sorprender y mucho a propios y extraños.

    Y es que seamos honestos, ¿Quién cree en la palabra de Ernesto Cordero?, ¿Quién es Ernesto Cordero para invitar al PAN a Marcelo Ebrard? ¿Qué opina Marcelo Ebrard sobre la invitación de Ernesto Cordero?

    La situación de Ernesto Cordero es deplorable en las filas panistas y se sabe cuenta con el apoyo de la presidencia para ser el candidato de las elecciones 2012, ¿pero Marcelo Ebrard?

    Las elecciones internas del PRD se antojan un tanto cuanto difíciles pero ¿eso motiva a pensar que Marcelo Ebrard pudiera aceptar otras candidaturas?, personalmente NO CREO.

    Ernesto Cordero no creo que invite al PAN a Marcelo Ebrard para quedar mejor posicionado y vencer a Josefina Vázquez Mota, muchos panistas podrían tomárselo a mal.

    Si la estrategia rumbo a las elecciones 2012 es tratar de vencer al PRI a toda costa, dudo mucho que panistas y prdistas voten en las elecciones 2012 por un candidato PRD-PAN ya que hay prdistas que no votarían por el PAN y panistas que no votarían en elecciones 2012 por el PRD.

    Me parece algo desafortunado (aun mas) dentro de la estrategia de Ernesto Cordero.

  • Panistas elegiran su candidato

    el pan rumbo a las elecciones 2012

    Solo panistas podrán elegir candidato presidencial para elecciones 2012. Es algo que se veía venir el Partido Acción Nacional solamente y en ejercicio cerrado podrá elegir su candidato a las elecciones 2012.

    Dentro de la terna para elecciones 2012 (Josefina, Santiago o Ernesto) este proceso siempre lo ha tenido el PAN pero de todos modos sigue mostrando que sus procesos internos quizá no sean todo lo transparentes que ellos dicen debe ser la vida.

    El consejo nacional sesionara con vistas a las elecciones 2012, ahí es donde a Josefina Vázquez Mota le darán las gracias (vaticino) y se escogerá a Ernesto Cordero.

    Nunca (aun rumbo a las elecciones 2012) el PAN ha tenido en mente elegir una mujer para la aspiración presidencial, en el momento que hagan a un lado a Josefina para las elecciones 2012, estará sellando el PAN su caída ante el PRI el próximo año.

    Las elecciones 2012 serán sin duda la salida del PAN de los Pinos.

     

  • Qué esta haciendo Josefina

    ella esta directo a la candidatura

    Por: @lydia70c

    Todo parece indicar que la popularidad de Josefina Vázquez Mota va en aumento, a tal grado que incluso se rumora que podría ser que Santiago Creel decline.

    La pregunta es ¿Qué esta haciendo Josefina?, pues esta aprovechando la oportunidad. Hay que iniciar por la característica obvia es la única mujer que hasta el momento se ha manejado como posible candidata a la presidencia. Si creo que el género sea importante desde el punto de vista de la cantidad de mujeres que vota en este país y el simple deseo de cambio, la búsqueda de alternativas que entonces lleva a su condición como la alternativa más obvia. Puede ser atractivo para muchas personas que no pertenecen a ningún partido o no conocen las plataformas decidirse así.

    Esta usando las redes sociales y la tecnología, cuando empecé a seguirla en twitter inmediatamente me empezó a seguir un usuario que manifiesta que es un grupo de apoyo (Santiago Creel tiene la misma estrategia). Además de dar a conocer que esta haciendo, donde anda, sube fotos de las personas con las que esta, de los actos públicos a los que asiste y aprovecha la promoción.

    Además usa su página www.josefina.mx para promocionar sus actividades, más fotos e incluso señal en vivo de lo que esta haciendo.

    Me parece inteligente, proactivo, aún hay cosas que mejorar, si, he oído muchas críticas desde su imagen, que si los dientes, que si la voz, y en realidad poco se sabe de lo que esta planeando.

    He escuchado que va a impulsar la educación y acá y allá, mi pregunta es ¿Cómo? Creo que eso es lo importante hemos vivido de promesas mucho tiempo ahora necesitamos que nos digan que planean hacer.

    Creo que eso fue lo que le funciono a Enrique Peña Nieto, de una u otra manera ya que lo firmo y lo cumplió o algo así. El endeudamiento del Estado de México es otra historia. Necesitamos que nos digan que harán, como lo harán y expongan sus ideas un poco mas concretamente para saber si son viables o no.

    Claro es solo una opinión.

  • Gobierno de coalición

    los gobiernos de coalicion una locura

    Por @lydia70c

    La Wikipedia nos dice â??Un gobierno de coalición es aquel que se forma cuando un grupo parlamentario no tiene mayorí­a suficiente como para formar gobierno, por lo que se ve obligado a pactar con otro grupo, normalmente de ideologí­a polí­tica afí­n, para formar un gobierno conjunto.â?

    Hemos visto que cuando se dio el cambio, la â??alternanciaâ? (aun considerando que nuestro Presidente no fue muy brillante) no le dejaron hacer mucho.

    Ayer presentaron la propuesta 346 polí­ticos e intelectuales de México y se armó, como siempre, las posiciones están encontradas, unos dicen que si, otros dicen que no, los precandidatos panistas parece que todos están de acuerdo en que la idea no es mala. Peña Nieto como siempre, hablará de eso después, si es el hombre del mañana, nunca habla de temas actuales, eso me hace pensar muchas cosas, acaso ¿hasta que no le dicen que decir no lo dice? Habrá que preguntarle al Sr. Videgaray entonces para que entrevistar a EPN. Mientras que Manlio Fabio fue claro y dijo que si.

    ¿A que le teme todo el mundo? Personalmente creo que si es la solución, cuando se mantienen las mayorí­as relativas, y las absolutas y que si son más de uno y de otro nunca llegan a ningún lado, todo el mundo jala agua para su molino.

    ¿Cuantas reformas están detenidas porque no se ponen de acuerdo, cuantas no pasan porque no le conviene a algún grupo de un partido? Es importante que cambiemos bien dicen que México ya cambió pero los polí­ticos no han cambiado.

    Necesitamos crecer y evolucionar, necesitamos enfocarnos, se que lo he repetido hasta el cansancio pero ya basta, ya es necesario abrir los ojos y nuevamente hagamos el ejercicio de conocer las posturas de los precandidatos, lo que dicen, lo que proponen de lo contrario volveremos a elegir mal y nuestro paí­s seguirá como hasta el momento y sinceramente creo que no nos lo merecemos.

    Claro, es solo una opinión.

  • Los precandidatos y las redes sociales 2

    elecciones 2012

    Por: @lydia70c

    Anteriormente hice una revisión de las páginas de los precandidatos en facebook. El día de hoy le toca a Twitter.

    Marcelo Ebrard quien encabeza la lista con poco más de 215,200 seguidores. Una pagina sin mucho adorno, al fondo el ángel de la independencia, su cara en primer plano, y esta verificada la cuenta. Aquí si nos mezcla muchas cosas, cosas del GDF, su vida personal, sus opiniones, etc. Bien asesorado ya que muchas respuestas en su TL a gente que le escribe e informa paso a paso lo que esta haciendo, incluso en su boda.

    Encontramos que posteriormente esta Andrés Manuel, con poco mas de 101,000 seguidores, la cuenta no esta verificada pero dice sitio oficial seguido por la pagina de presidente legitimo. En su TL nos informa lo que esta haciendo, sus múltiples viajes, y el avance de su movimiento MORENA y su foto como fondo de página, la semana pasada me enteré que era casado, no hay fotos familiares ni nada por el estilo meramente plataforma política. Creo que la imagen de AMLO esta muy definida e identificable, para bien o para mal y quizá por esto no necesita proyectar otra cosa más que a si mismo.

    Le sigue Josefina Vázquez Mota con poco más de 68,500 seguidores, como ven la brecha en el número de seguidores esta interesante. Su TL nos habla mucho de mujeres, del PAN, de sus paseos de campaña, y su fondo de página se ve una foto de ella con sus hijos. Lo que nos muestra vida familiar, el empoderamiento de la mujer, que quizá sea una de las partes más importantes de su campaña.

    Luego viene Ernesto Cordero con poco mas de 58,300 seguidores, también verificada, y de fondo de pagina esta su nombre con el slogan, valor determinación y coraje, y si creo que se necesita valor para salir a la calle y decir las barbaridades que dice. Su imagen no es buena, no esta tan pulida como la de los otros precandidatos, en el momento necesario tendrá que contratar un asesor de imagen para que le ayude a verse un poco mas ejecutivo y que proyecte mucho más presencia que hasta ahora, su último comentario hace casi 8 días, lo que nos indica falta de seguimiento o que esta haciendo cuentas para poder vivir con los 6,000 pesos en corderolandia.

    Santiago Creel con casi 38,000 seguidores, una pagina con slogan también, siendo que su imagen esta muy identificada, tiene dos cuentas una de ellas no la tomamos en cuenta porque dejo de usarla en enero. Su TL nos habla de sus viajes de campaña también, el apoyo a Cocoa Calderón, que igual que Josefina no se si sea por quedar bien, por orden o porque pero ahí esta. Informa sobre sus propuestas, conciso.

    Por ultimo Enrique Peña Nieto, que hay 4 cuentas a su nombre, ninguna verificada y parecen ser de seguidores. El ha comentado que no tiene cuenta de twitter pero que pronto se integrará a esta red social. Habrá que esperar para ver si también logra encabezar las listas como en facebook.

    Una revisión rápida de estas cuentas nos dará idea de para donde van nuestros precandidatos, nos dejará conocer lo que están proponiendo para poder hacer una elección informada. Podremos ver quien esta bien asesorado y quien no y quiza esto nos de una pequeña luz de si saben escoger colaboradores o no.

    Claro es solo una opinion

  • La esquela del bicentenario

    estas cosas no se pueden repetir

    Por @lydia70c

    Si, el nombre es correcto no crean que me equivoque. Ya no es una Estela es una esquela donde damos el más sentido pésame a nuestros impuestos, un proyecto que costarí­a 400 millones de pesos ahora pasa los mil y para celebrar el bicentenario que paso hace un año, por lo tanto como que llegamos tarde, peso sin sueño.

    Es increí­ble que un monumento que se llame la Estela de Luz no tenga planos eléctricos, ¿no les parece el colmo de lo absurdo? ahora resulta que de 141 planos van en 560 y contando, claro que no hay planos eléctricos, aunque sea Estela de Luz, esos al final, para que incrementen el costo ¿Que no?.

    Y a que viene esto, nuevamente lo traigo a la mesa como â??llamado a la reflexiónâ?, ándele pues ahora si me escuche bien acá, no ya en serio vienen elecciones pronto y debemos fijarnos en todos estos pequeños detalles (de 800 millones de pesos) para decidir que vamos a hacer.

    Todos estamos cansados, estamos hartos de la situación del paí­s, y hemos estado en esta situación mucho tiempo, y reitero ¿Qué hemos hecho? Hasta el momento parece que no mucho, porque nos sigue pasando. Revisar la historia de los candidatos, de las dependencias en las que han estado, ¿Que han hecho con sus presupuestos, que tanto han logrado, que tan eficientes son?.

    Así­ como nos evalúan a los que trabajamos en la iniciativa privada, más y sobre todo a los servidores públicos, nos vaya a pasar como con Fox, si, el Sr. Habí­a trabajado para la Coca-Cola todos supusimos que habí­a sido una carrera exitosa, me pregunto ¿Así­ fue? O con la euforia del â??cambioâ? nadie pelo. Yo honestamente no lo se. Nunca se me ocurrió intentar averiguar, ahora sabemos que quizá y aunque haya sido súper exitoso vimos que demostró que no es lo mismo.

    Veamos si realmente las Secretarí­as que han ocupado han sido rentables, en cuanto al manejo del presupuesto, y bueno, ver si también han sido redituables para ellos claro está. Tenemos, como obligación, que involucrarnos en investigar para tomar mejores decisiones, es la única manera de poder ejercer una buena democracia, sí­, México es un paí­s democrático pero parece que nuestra democracia esta en pañales y ya va siendo tiempo que cambiemos esto.