Etiqueta: pan

  • Gustavo Madero habla disparates

    Gustavo Madero habla disparates
    Gustavo Madero habla disparates

    El dirigente del PAN nacional Gustavo Madero señala que el PAN regresara al poder tras el sexenio de Enrique Peña Nieto ya que el trabajo de Vicente Fox y Felipe Calderón ha sido excepcional y por ello la ciudadanía lo querrá de nuevo.
    Hay que decirle a don Gustavo Madero que en los ojos de la gente, ambos sexenios quedaron mucho a deber ya que se esperaba más empleo y seguridad en ambos gobiernos.
    Gustavo Madero además esta buscando la forma en poder llamar la atención ya que su trabajo al frente del PAN ha sido nefasto, ahora esta viendo la serie de declaraciones para que cuando sea la asamblea nacional del PAN tenga cosas que ya había dicho y por ende pueda repetirlo ante los consejeros nacionales del PAN.
    Ahora, hay que recodar que dentro de las declaraciones de Gustavo Madero esta la de que el PAN es considerado el partido bisagra en esta legislatura, algo que ya incomodo a varios puesto que no ven al PAN como un partido bisagra.
    ¿Una metida de pata mas señor Gustavo Madero? O de plano como Vicente Fox, ¿esta diciendo ya cualquier cosa puesto que ni atención le ponen y ya esta por irse?

  • Gustavo Madero sigue molestando a panistas

    Gustavo Madero sigue molestando a panistas
    Gustavo Madero sigue molestando a panistas

    Ahora resulta que alguien tuvo una gran idea y que no se le puede achacar a alguien como a Gustavo Madero, aunque fue su idea.
    Resulta que Gustavo Madero dirigente nacional del PAN ha dicho que el PAN será el partido bisagra que permitirá que los cambios más importantes del país se lleven a cabo, ya sea con el PRI o con el PRD así que de dicha forma el PAN está atrayendo para sí, todos los beneficios de quien quiera hacer que su agenda legislativa salga adelante.
    Algo que puede olvidar Gustavo Madero es que el PAN y a los panistas no les gusta que les digan “bisagra” ya que quieren imponer su propia agenda, no la de otros, claro está que la posición es cómoda ya que permitirá un juego político interesante para izquierda y el partido en el gobierno.
    Aunque tenga razón Gustavo Madero no quiere que se le dé la autoría de dicha declaración, no quiere que le vayan a echar de mala manera en la próxima asamblea nacional del PAN que será en 2013 pero que ya tiene a varios tras su cargo

  • PRD busca coaliciones con el PAN para las elecciones 2013

    PRD busca coaliciones con el PAN para las elecciones 2013
    PRD busca coaliciones con el PAN para las elecciones 2013

    Hace unos días aquí mismo en estas mismas palabras y espacio lo dijimos, en el Senado de la República se estaba cocinando un amor entre el PAN y el PRD que pudiera dar facilidades para que en las elecciones del 2013, se viera una serie de coaliciones en contra del avance político nacional del PRI.
    Hay que decirlo, ahora el PRD y el PAN lo dicen hábilmente, estarán buscando el que se puedan impulsará coaliciones electorales con vistas al 2013 en el país y así, crear un frente común en México contra el PRI.
    El que el PRD diga que quiere ir con el PAN en algunas de las 14 elecciones que el próximo año hay, no implica que forzosamente vaya también los dos partidos satélites que tiene, como lo son Movimiento Ciudadano y claro está, el Partido del Trabajo.
    Hay que aclarar que el PRD está por entrar a una fase de cambios políticos muy importante, ya que estará buscando de menos unas 11 coaliciones y alianzas de las 14 elecciones que habrá en 2013, por lo mismo ahora hay que ver como se ve desde el interior del PRD el que venga también el relevo en la presidencia del sol azteca, donde Marcelo Ebrard quiere dirigir los destinos del partido y claro está, que dice Andrés Manuel López Obrador que aun sin ser aun militante del PRD aún sigue incidiendo en las decisiones del partido gracias al gran número de adeptos que tiene.
    2013 será un año muy importante para el comienzo de la historia de una moderna izquierda en México

  • El problema de Josefina Vázquez Mota

    El problema de Josefina Vázquez Mota
    El problema de Josefina Vázquez Mota

    Alguien en el PAN no quiere a Josefina Vázquez Mota y lo está demostrando de una forma, que Dios guarde la hora.
    La ex candidata a la presidencia Josefina Vázquez Mota anda buscando un trabajo que no solo sea consejera del PAN; quiere algo que le dé más atención, pero lógicamente parece que hay corrientes políticas dentro he dicho partido a las cuales les gustaría verla lejos de los asuntos del PAN.
    Es por ello que ahora que sabemos que Josefina Vázquez Mota busca el apoyo de corrientes políticas quizá para buscar encabezar el PAN el próximo año, ahora se da a conocer un estudio de porque el PAN perdió la presidencia en julio pasado.
    Que incomoda situación para Josefina Vázquez Mota, quien simplemente en dicho estudio del PAN, aparece como que no conecto jamás con la gente, no convenció a las personas de que ella era la mejor opción, por ende aparece como que la gente veía falsa a Josefina Vázquez Mota.
    ¿Y sabe qué?
    Lo comparto. Josefina Vázquez Mota se veía tan rígida que parecía que esta no en campaña, sino actuando algo y de muy mala forma, ya que sus movimientos robóticos y su tono de voz que en ningún momento tenía variaciones sino un monótono ir y venir de palabras, en la gente aburrió e hizo que giraran la cara a otros candidatos, como Andrés Manuel López Obrador.
    Lo mejor o lo peor, depende como usted lo vea, este estudio sobre las razones de porque el PAN perdió las elecciones del 2012, estará siendo discutido en diversas ocasiones en el interior del PAN y eso le afectara y mucho a Josefina Vázquez Mota que quiere un mejor empleo en el PAN y quizá hasta dirigir el partido desde el próximo año.

  • Josefina Vázquez Mota busca trabajo

    Josefina Vázquez Mota busca trabajo
    Josefina Vázquez Mota busca trabajo

    La ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota anda buscando trabajo, un trabajo que le deje verse ya que el que le ofreció Gustavo madero o no le gusto o simplemente sabe que sería su tumba política.
    Josefina Vázquez Mota tras las elecciones del 2012 se fue lejos de México, a Europa, donde estuvo desintoxicándose con su familia de los entornos políticos y del extenuante trabajo que tuvo en la campaña política a la presidencia donde, termino tercera en la captación de votos en las urnas.
    Ahora Josefina Vázquez Mota está viendo la posibilidad de lograr apoyos entre grupos políticos dentro el PAN para que no se quede solamente como Coordinadora Política del albiazul, algo que dice mucho y no es nada.
    Para que se fue a las Europas, lejos de la vida y el jaloneo político del PAN, ahora Josefina Vázquez Mota está buscando un cargo que le permita no solo un salario sino también una cuota de poder y la quiere dentro de su partido, así que hay que seguirle la pista para saber qué es lo que obtendrá y de quien la obtendrá.
    Quienes la creyeron muerta, déjenme decirles que Josefina Vázquez Mota tiene aún vida y está buscando que hacer con ella.

  • Paralelismos

    Presidente Felipe Calderon y el PAN
    Presidente Felipe Calderon y el PAN

    * Por Renato Consuegra

    A la luz de los últimos acontecimientos, los hechos permiten analizar, suponer y prácticamente acertar los motivos por los que el Partido Acción Nacional perdió el poder político presidencial el pasado 1 de julio. La división observada a lo largo del sexenio de Felipe Calderón hizo crisis en la pasada jornada electoral y continuará hasta en tanto los distintos grupos no lleguen a un pacto que permita estabilizar al partido, pero, sobre todo, ponerse de acuerdo en qué van a hacer de él: un partido que luche por el poder político o que sirva al poder de los grupos que gobiernan fuera de los partidos.
    Al grupo de panistas-empresarios-salinistas llegados al PAN a partir del segundo quinquenio de los 80, les dolió perder el poder presidencial y desde la llegada de Felipe Calderón a Los Pinos, atacaron su liderazgo dentro del partido y en el gobierno federal. Fueron parte de la oposición dentro del partido y, posteriormente, fuera de él.
    Manuel Espino fue uno de los primeros. Quién no recuerda su campaña a lo largo y ancho del país, con espectaculares, sobre todo en los estados priístas, para promover su libro contra Calderón. ¿Con dinero de quién efectuó esa costosa campaña?. Y con él, se engendraron alianzas que llevaron a muchos panistas a cambiar de color, junto con sus colaboradores cercanos y a la sombra de todos ellos, a miles de seguidores.
    Salieron Manuel Clouthier, su hermana Tatiana —por cierto, esposa del secretario de la Sedesol Heriberto Félix Guerra—; Gerardo Buganza Salmerón, excandidato a gobernador de Veracruz y hoy Secretario del gobierno priísta de aquel estado; Ana Rosa Payán Cervera, ex alcaldesa de Mérida y ex directora nacional del DIF; Silvia López Escoffie, ex diputada federal y ex candidata a presidenta municipal de Mérida; Luis Aldana Burgos, ex diputado federal; Fernando Gómez Mont, ex secretario de Gobernación de Felipe Calderón e hijo de un ex fundador del PAN; Fernando Canales Stelzer, hijo del ex gobernador de Nuevo León Fernando Canales Clariond; Mauricio Sada Santos, ex-coordinador de la bancada panista en el Congreso local de Nuevo León y muchos otros más, cuyos nombres poco dicen pero que suman como el de Lía Limón.
    Es nada casual el encuentro entre los gobernadores emanados del PAN y la propia presidencia del partido con el presidente electo, Enrique peña Nieto, más allá de vérsele como un acto de civilidad política. Bien decía el ideólogo priísta Jesús Reyes Heroles: “La forma es fondo”.
    Si bien en 2000 el PAN alcanzó el poder, merced a una estrategia de alternancia controlada por el stablishment, ese poder que debía “entregarse” en 2006 fue retenido por Calderón y los grupos que lo impulsaron, los cuales habían sido excluidos de la “fiesta democrática” acordada tras los hechos lamentables de 2003-2004, entre los que se cuentan los asesinatos del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, además de la irrupción mediática del Ejército Zapatista y su líder Rafael Sebastián Guillén Vicente.
    Así, desde dentro del PAN y del gobierno fue dinamitado el partido. Dejó de ser un organismo político que ejercería el poder para beneficio de aquella parte de la sociedad que creyó haberlo encumbrado merced a su voto, para convertirse en un partido con el objetivo de ejercer el poder para apropiárselo primero hacia el interior, y posteriormente salir a pelear fuera. Pero sus grupos, divididos, no lograron ni lo uno ni lo otro.
    Le pasó al propio PRI seis años atrás. Quienes creían tener el control de la alternancia y quienes iban por el poder a como diera lugar se encontraron en una disputa que los llevó a jugar con todo y a librar batallas nunca antes vistas ni esperadas: ¿Recuerdan el “¿Tú le crees a Madrazo? Yo tampoco?”.
    Tras la derrota y la posibilidad de que el poder se les alejara de forma natural, los líderes del PRI decidieron ceder espacios en sus cotos de poder y alinearse en torno al carisma e imagen de Enrique Peña Nieto; los espacios de poder ya los negociarán o negociaron. Pero por lo pronto, recuperaron el poder. Seguramente no lo tienen aquellos que iniciaron la alternancia pactada o controlada. Ese será motivo de una disputa posterior.
    En el PAN la disputa es fuerte. La carta de Javier Corral al presidente Felipe Calderón y el secuestro de Diego Fernández de Ceballos son sólo algunos de los signos más elevados de la división. La pregunta es si los panistas tendrán la capacidad política para re-unirse, re-hacerse y recuperar el poder.
    E-mail: renatoconsuegra@yahoo.com.mx
    Twitter: @renatoconsuegra
    (*) Renato Consuegra es periodista, Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí y director de Difunet y Campus México.

  • Roberto Gil Zuarth y las encuestadoras

    Roberto Gil Zuarth y las encuestadoras
    Roberto Gil Zuarth y las encuestadoras

    Dentro de la información que a muchos importa pero que viene de la persona equivocada, el senador del PAN Roberto Gil Zuarth presenta ante el pleno del senado una propuesta de ley para que las encuestas en tiempos electorales, sean reguladas.
    Así como lo oye (bueno, lee) ya que el senador del PAN Roberto Gil Zuarth piensa que la encuestas son instrumentos que hacen variar la tendencia real de la gente a la hora de votar.
    Quizá y el senador del PAN Roberto Gil Zuarth lo dice ya que como coordinador general de la campaña de Josefina Vázquez Mota no pudo el revertir una tendencia negativa que traía desde mucho antes de que iniciara la justa electoral, así que se estará curando en salud o vaya usted a saber, pero como viene de parte de la fracción parlamentaria del PAN; pues trae el visto bueno del senador Ernesto Cordero.
    El PAN termino herido y fuertemente tras la derrota que se obtuvo en los comicios pasados de Julio, donde no solo perdió la presidencia sino por el número de votos obtenidos, se cayó al tercer puesto en la tabla como fuerza política del país.
    Aunque muchos lo nieguen, el senador del PAN Roberto Gil Zuarth tuvo mucho que ver en la derrota del PAN en la pasada elección y eso nadie contradecirlo es casi como decir que Josefina Vázquez Mota viene de nuevo y será candidata en el 2018, sabemos que no es así y que el PAN nos e maneja bajo esquema de reciclaje de candidatos.

  • Ahora si, adiós a los plurinominales?

    Ahora si, adiós a los plurinominales?
    Ahora si, adiós a los plurinominales? El PAN viene con la propuesta legislativa.

    Ahí viene ya, ahora sí parece que todos harán caso y eso estará muy bien porque quizá el PAN busque con una reforma constitucional de este tamaño, ganar un poco de adeptos perdidos en la última década.
    Desde el bunker panista informan que en los próximos días estará presentándose una propuesta en la cámara de diputados por la bancada del PAN para que se reforme la constitución y eliminar los 200 diputados plurinominales y a los 32 senadores por lista nacional.
    ¿Interesante?
    Parece que el PAN viene buscando que el PRI caiga en su mentira de no sentarse a negocia las cosas o poner a prueba su capacidad de negociación para lograr acuerdos, ya que el eliminar 200 diputados plurinominales y a los 32 senadores por lista nacional es algo que queremos los ciudadanos pero a todas luces los partidos políticos no, así que ahora el PAN toma la bandera de la gente y pone a prueba al PRI.
    No esta tan descabellado que el PRD quiera también subirse a este proyecto de reforma política, ya que así seria visto, pero habrá que ver que dice el PRI, puesto que se necesitaría tres cuartas partes de los diputados, luego pase a la cámara de senadores y después enfrente el escrutinio de los confesos locales en el país, necesitando mayoría simple, o sea 16 + 1.
    El tema esta en la mesa, ya sea que el PAN gane con este reforma que la gente se aproxime de nuevo a su color o, que muestre que el PRI no es todo lo que venia diciendo.

  • Regresa Josefina Vázquez Mota

    Regresa Josefina Vázquez Mota
    Regresa Josefina Vázquez Mota

    Hay quienes no lo saben pero la ex candidata panista a la presidencia Josefina Vázquez Mota, estuvo un mes y medio fuera de todo reflector político y mediático.
    Hay quienes saben que Josefina Vázquez Mota se fue a Europa un rato, para relajarse de todo lo que fue la contienda presidencial y claro, no hacer presión en ningún aspecto que pudiera tomarse en las semanas seguidas de la jornada del 1 de Julio.
    Pero Josefina Vázquez Mota ya llegó y está próxima a anunciar sus aspiraciones en los próximos días, quizá y es horas, no sabemos, pero Josefina Vázquez Mota estará presente en la vida nacional del país en el próximo sexenio, no hay planes para que se retire, sino que más bien desea que se haga una corriente política que ella misma lidere y vea traducidos los anhelos y deseos de quienes votaron por ella.
    Se le olvidara quizá a Josefina Vázquez Mota que quienes votaron por ella son panistas y a menos de que sea tomar la dirigencia del PAN (que estará siendo competida por Luisa María Calderón, hermana del aun presidente Felipe Calderón), no creo haga una fractura al interior del PAN o quizá, su propio partido político.
    Veamos.

  • PAN y PRD en palabras de Gabriela Cuevas

    PAN y PRD en palabras de Gabriela Cuevas
    PAN y PRD en palabras de Gabriela Cuevas

    No crea que es santo de mi devoción la senadora Gabriela Cuevas, quien hay que reconocer, trae consigo una trayectoria importante para la edad que tiene y es de las figuras del PAN que en el futuro si se cuida y además, el PAN apoya, puede crecer y mucho.
    Bueno, tras la alianza legislativa que en el senado han pactado el PAN y el PRD para impulsar una serie de reformas con o sin el PRI, la senadora Gabriela Cuevas dijo que no es que esta alianza sea un bloque contra el PRI sino más bien una alianza por México.
    Cuando recuerdo como el PRI perdió la presidencia con Francisco Labastida y Vicente Fox enviaba algo al congreso y PRI y PRD lo bloqueaban y al contrario, hacían alianza contra el PAN y Vicente Fox, me quedan sonando las palabras de la senadora Gabriela Cuevas y esta nueva alianza.
    Espero en verdad que la palabra de Gabriela Cuevas no se caiga ya que PAN y PRD quieren impulsar reformas en materia de combate a la corrupción, transparencia y publicidad gubernamental, más lo que se acumule, digo.