Etiqueta: pan

  • 3 en la mira del IFE

    Al menos tres candidatos podrían ser investigados y no obtener su registro, por violar los topes de precampaña, advirtió el consejero Marco Gómez, al señalar que el próximo lunes la Unidad de Fiscalización del IFE entregará un informe con la lista de los aspirantes a los que se les debe abrir procedimientos sancionadores por presuntamente incumplir con las reglas de fiscalización de recursos.

    â??Sí va a haber candidatos que rebasaron el tope de gasto de precampaña y no le puedo confirmar este dato; sé que hay algunos, me parece que hay tres candidatos y no podría decir más hasta en tanto no se revise el temaâ?, dijo Gómez Alcántar sin revelar los partidos a los cuales pertenecerían los posibles infractores.

    Si se les comprueba rebase de topes o entrada de dinero ilícito, el Consejo General podrá negar el registro a esa persona en la sesión del próximo 2 de mayo.

    La propia Unidad de Fiscalización abriría los procedimientos y tendría que dar aviso de los resultados de sus pesquisas al Consejo General antes de la sesión en la que se autorizarán los registros.

    En tanto, a la medianoche de este miércoles venció el plazo para que los partidos políticos notifiquen al IFE el término de sus procesos internos de designación.

    El consejero Arturo Sánchez dijo que â??los partidos en sus estatutos tienen mecanismos para guardar cierto número de candidaturas para designarlos por un órgano que estatutariamente está facultado para ello; hoy vence el plazo para que los partidos terminen la parte de selección de candidatos vía designaciónâ?.

    Añadió que será del 22 al 29 de abril cuando se abra el periodo de registro de candidatos, tanto por designación como por proceso interno, en el que los partidos tendrán que presentar las fórmulas por distrito y la documentación correspondiente para propietarios y suplentes.

    Los partidos tendrán que entregar acta de nacimiento de los aspirantes, carta de aceptación de la candidatura, documentación que acredita que fue electo mediante el proceso contemplado por el estatuto, entre otros requisitos

    Technorati Profile

  • 78 millones de ciudadanos con posibilidades de voto

    La inminente visita del presidente estadounidense, Barack Obama, se llevó la mayor parte de la cobertura política el día de hoy. En los temas electorales, apenas destacó la información sobre el Registro Federal de Electores (RFE), que consiguió llegar a una cifra histórica con casi 78 millones de ciudadanos.

    El director ejecutivo del RFE, Alberto Alonso y Coria, dijo que el padrón electoral para las elecciones del 5 de julio tiene 77,977,457 registrados. Esto es 3 millones más de los que se registraron en 2006. Según La Crónica, â??El Estado de México, con 36 mil credenciales sin recoger, y el DF, con 28 mil 432, fueron las entidades con más ciudadanos que hicieron caso omiso de recoger su credencialâ?.

    La cobertura del RFE alcanza 99.57% de los mexicanos mayores de 18 años, lo cual según Excélsior, es una cifra inédita. El diario destaca que â??hasta el momento se encontraron 297 mil 769 ciudadanos con dos o más micas. En el padrón se detectaron 20 mil ciudadanos que ya fallecieronâ?.

    Por su parte, El Universal informa que los ciudadanos que podrán votar son 77,643,289. La diferencia entre el registro de electores y la lista nominal resulta de que más de 300,000 ciudadanos no recogieron su credencial de elector

    Technorati Profile

  • Denuncia el PSD ante el IFE a Calderón y a Vázquez Mota

    El Partido Socialdemócrata (PSD) presentó ayer una denuncia ante el Instituto Federal Electoral (IFE) en contra del presidente Felipe Calderón Hinojosa y de Josefina Vázquez Mota, por «realizar actos anticipados de campaña y violar el acuerdo CG39/2009», relativo a la imparcialidad en el uso de recursos públicos. Por tal razón exige al instituto que «se inicie un proceso especial sancionador».

    Al respecto, el presidente nacional del PSD, Jorge Carlos Díaz Cuervo, señaló que su partido presentará todas las denuncias que sean necesarias a fin de garantizar la equidad en la contienda electoral de este año.

    «Basta de trampas. Felipe Calderón hizo trampa para apuntalar a su amiga y colaboradora Josefina Vázquez Mota», dijo.

    En la queja se precisa que el pasado 4 de abril Calderón, «siendo militante y quizás el vocero con la más grande audiencia y atención en el país del Partido Acción Nacional (PAN), se dirigió al potencial electorado para promover la candidatura de Josefina Vázquez Mota con la intención (aunque disimulada) de solicitar el voto a su favor, mucho antes del inicio de la campaña electoral».

    El mensaje a que alude el PSD en la denuncia dirigida a la secretaría ejecutiva del IFE se produjo en la conferencia de prensa realizada en el salón Adolfo López Mateos, de la residencia oficial de Los Pinos, «ampliamente difundida por televisión y por tanto con una extensa audiencia en el país», en la que Calderón dirigió unas palabras con motivo de la renuncia de Vázquez Mota al cargo de secretaria de Educación Pública.

    En dicha alocución, sostiene el PSD, el Presidente de la República «usó la infraestructura gubernamental para, en medio de elogios» dirigidos a la ahora ex titular de la SEP, señalar que contenderá como candidata a diputada por Acción Nacional, y agregar que «su llegada a San Lázaro es parte vital de su proyecto de gobierno».

    Technorati Profile

  • Cesar Duarte quiere opinar y lo hace sin mucho exito

    El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte, se pronunció en contra de favorecer a candidatos en campañas electorales, y exhortó al gobierno federal a mantenerse al «margen de las contiendas».

    «Los procesos electorales deben pasar a segundo término, administrarse por los partidos y ser arbitrados por las instituciones. Deben hacerse a un lado de los asuntos elementales, importantes y urgentes de la nación», aseveró en entrevista.

    El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se refirió al mensaje del presidente Felipe Calderón, quien aseguró que en marzo se logró frenar la caída de empleos y se generaron cuatro mil plazas.

    «Me gustaría conocer del presidente el trato institucional que debemos de mantener; el proceso electoral es una coyuntura importante pero no tan importante como para no preservar la institución de los Poderes y las instituciones se fortalezcan en el país», aseveró.

    Duarte Jáquez insistió que en los procesos electorales de este año deben hacerse a un lado de los asuntos importantes y urgentes para el país, como son la economía, la seguridad y el narcotráfico, para que no se politicen.

    Son las instituciones las que deben crear estrategias que beneficien a la ciudadanía y puedan combatir los rezagos económicos y de seguridad, por lo que es importante reforzarlas para cumplir con esos objetivos, puntualizó

    Technorati Profile

  • El PRI de Campeche ya tiene una gran colonia

    â??Tenga la seguridad que llegado el momento, el voto de los vecinos de la colonia el Fénix será para el PRI, porque hemos comprobado con hechos que si cumplen lo que prometen, como la entrega de nuestros títulos de propiedad, y con la mejora de los servicios que el Ayuntamiento nos ha proporcionado en la medida de sus posibilidades, para el beneficio de quienes habitamos en este lugar, señaló Alberto Domínguez, coordinador de la colonia El Fénix, del III Distrito Electoral, ante la visita que les hizo el precandidato a la Alcaldía de Campeche, Carlos Felipe 0Ortega Rubio.

    Padres de familia, jóvenes, niños y adultos mayores, salieron de sus casas para saludar a Carlos Felipe Ortega Rubio al enterarse que era el precandidato del Partido Revolucionario Institucional, y le manifestaron su deseo de que sea el próximo presidente municipal de Campeche.
    â??Con la bendición de Dios, usted será nuestro Alcalde, nosotros le apoyaremos cuando llegue el momentoâ?, expresó Alba Rodríguez Méndez de la manzana 5 lote 14 de la calle Géminis de la colonia El Fénix

    â??Suerte y mucho éxito, licenciado, confiamos en que sea nuestro Alcaldeâ? le manifestó a su paso Maday Chan Brito, vecina de la calle Cáncer de esa Unidad Habitacional.

    Anteriormente el precandidato del PRI a la presidencia de Campeche, acompañado del coordinador de la colonia El Fénix, Alberto Domínguez, junto con la señora Irma Esther Quen, subsecretaria de gestión social de ese lugar, y algunos vecinos, efectuó un recorrido por las calles del fraccionamiento para conocer de cerca, los principales problemas que padecen entre ellos la instalación de alumbrado público y reforzar la vigilancia policiaca por las noches.

    También le plantearon los problemas que provocan algunos lotes baldíos, no sólo por el cúmulo de basura y yerba, sino porque también son aprovechados por grupos de estudiantes que se reunen en el lugar a perder el tiempo.

    Por su parte el precandidato les agradeció su apoyo, y le manifestó que no será ni la primera, ni la última vez que los visite, que estarán muy pendientes, porque como campechanos â??todos debemos ayudarnos para poder salir adelanteâ?.

    â??No olviden que de alguna manera todos aportamos nuestro granito de arena para que esta tierra tan querida por nosotros salga adelante; porque cada quien desde su perspectiva, con trabajo y mucho esfuerzo estamos contribuyendo al progreso de Campeche, y con ello todos salimos ganando.â?- aseveró Ortega Rubio.

    En este sentido los exhortó a no dejarse vencer por el desanimo, porque en esta lucha por alcanzar el progreso y el bienestar de las familias no están solos

    Technorati Profile

  • Vazquez Mota tratara el tema del crimen en su campaña

    Josefina Vázquez Mota aceptó ser la futura líder de la campaña electoral del Partido Acción Nacional (PAN) que iniciará el próximo 3 de mayo.

    En su discurso, la ex titular de la SEP dijo que como prioridades en la próxima agenda legislativa del PAN estarán: contribuir desde el Congreso para que triunfe la lucha en contra del crimen organizado y, por otra parte, emprender la Reforma Educativa desde el ámbito legislativo que requiere el país.

    Vázquez Mota recibió el apoyo de panistas de la vieja guardia como Elena Álvarez de Vicencio, del presidente del partido, Germán Martínez y de Margarita Garduño, pero también de deportistas como el del clavadista Fernando Platas, la pesista Soraya Jiménez o el luchador Atlantis.

    Los ausentes fueron los posibles diputados que le disputarán a la ex secretaria de Educación, la coordinación de la fracción parlamentaria del PAN en el LXI Legislatura, el ex secretario particular del presidente Calderón, César Nava y el ex gobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña

    Technorati Profile

  • Ojala y se nos haga el milagro

    El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, consideró que si en la Lotería Nacional vuelve a ser nombrado alguien afín a Elba Esther Gordillo, es preferible mejor «cerrar» dicha institución.

    En entrevista, consideró positiva la salida de Miguel Ángel Jiménez como director de la Lotería Nacional para hacer las investigaciones correspondientes sobre la presunta participación en las elecciones en Campeche.

    En ese sentido, cifró sus esperanzas en que dicho cargo no recaiga otra vez en gente afín a Gordillo.

    «Espero que la Lotenal no se haya convertida en una cuota de poder o en una parcela permanente, si eso fuera sería preferible cerrar la Lotenal», dijo.

    A su vez, el coordinador del PAN y presidente del Senado, Gustavo Madero, consideró que todavía no hay nada que ratifique las denuncias contra el ex director de la Lotenal, y agregó que el PAN siempre ha pugnado por evitar esos malos manejos

    Technorati Profile

  • ¿Como para que explicar la salida de Vazquez Mota?

    El líder nacional del PAN, Germán Martínez, rechazó de manera tajante que la salida de Josefina Vázquez Mota de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para ser candidata a diputada federal plurinominal por el blanquiazul fuera por presiones externas como de la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo.

    En conferencia de prensa, al término del desayuno para presentar y entregarle la batuta formal a Vázquez Mota como líder de la campaña electoral del PAN, Martínez Cázares puntualizó que la panista salió de la SEP «por una invitación que le hace el presidente nacional del PAN y que ella amablemente aceptó de manera generosa».

    En presencia de la ex titular de la SEP, Martínez Cázares subrayó, «eso es lo que a mí me consta, lo demás lo rechazo contundente y categóricamente y respeto todas las conjeturas, elucubraciones y opiniones que se expresan sobre esto que esté aquí Vázquez Mota significa generosidad de ella y el compromiso indeclinable del PAN con la educación pública».

    Ante esto, la propia Vázquez Mota respondió, «mi presencia aquí hoy, en las filas de Acción Nacional de manera mucho más partidista obedecen a esta convocatoria que me ha hecho el presidente del partido».

    Vázquez Mota detalló que la invitación fue «larga» y que «fue un proceso en el que me siento muy reconocida y que me lleva a una agenda por todo el país nuevamente y a poder construir desde esta plataforma para el Congreso en este año 2009».

    Antes en su discurso durante el desayuno que le ofreció el partido para darle la bienvenida, quien fuera secretaria de Desarrollo Social en el gabinete del presidente Vicente Fox, agradeció a Martínez Cázares por su llegada de nuevo a la trinchera partidista y en tiempos electorales por «la persistencia, la convocatoria permanente, para permitirme volver a la Cámara de Diputados».

    Además también detalló que una de quien la impulsó a dar el paso para aceptar la invitación de Acción Nacional fue la primera dama, Margarita Zavala, uno de los líderes morales del PAN, Luis H. Álvarez y «El Maquío», Manuel J. Clouthier

    Technorati Profile

  • A lo grande, el PRD va por el auditorio nacional

    (Notimex).- El PRD pagará 600 mil pesos por la renta del Auditorio Nacional, que será el escenario donde rendirán protesta sus candidatos a diputados federales y gobernadores, a pesar del déficit económico que enfrenta ese partido.

    El acto para sus abanderados a diputados uninominales, plurinominales, y gobiernos estatales, se realizará el 19 de abril en el Auditorio Nacional.

    Javier Salinas, secretario de Finanzas del partido, precisó que el evento será austero y que los fondos que se erogarán corresponde a la renta del inmueble ubicado en el Paseo de la Reforma. Aseguró que
    no habrá gastos superfluos.

    Indicó que los recursos saldrán de lo presupuestado en el gasto ordinario del partido para este año.

    En el rubro, dijo, de eventos y posicionamiento institucional del partido, porque aún en esa fecha no están en campaña.

    «Estaremos atendiendo todos los requerimientos sin que sobre ni falte, solo es una atención adecuada a las necesidades.

    «No estamos hablando de que tenemos mucho dinero pero también tenemos lo suficiente para asumir cualquier eventualidad», planteó.

    Por su parte, integrantes del secretariado nacional informaron que el evento se realizará por la mañana.

    Además se girarán invitaciones abiertas y personales a ex dirigentes del partido y ex candidatos presidenciales, entre ellos, Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas.

    Así como a embajadores y personalidades del sector empresarial.

    Señalaron que se espera, la asistencia de al menos 10 mil personas, entre militantes, simpatizantes e invitados especiales

    Technorati Profile

  • La OPINION de Ciro Gomez Leyva

    Josefina Vázquez Mota será presentada en las próximas horas como una suerte de figura, de gran promotora de la campaña del PAN. No tendrá cargo fijo, pero desde su posición de candidata plurinominal viajará para reforzar las plazas y distritos que los blanquiazules buscarán ganar a toda costa.

    Interesante decisión la del presidente del PAN, Germán Martínez. Josefina no es lo que se puede decir una presencia de arrastre popular. Tampoco trae en la frente la estrellita dorada de una gestión exitosa como secretaria de Educación Pública. Su desempeño habrá sido acaso cumplidor. No pudo rehacer la relación con Elba Esther Gordillo y el sindicato, ni puede presumir que las escuelas mexicanas, los maestros mexicanos, son mejores que hace 30 meses.

    Pero Germán, y el presidente Calderón, necesitan de sus habilidades en la operación electoral ahora que han vuelto a pensar que es posible repetir la hazaña de 2006.

    Dicen los enterados que Josefina habría preferido quedarse en la SEP. Lo cierto es que entre hoy y mañana se integrará como veterana con medallas al cuarto de guerra de 2009 (Germán, Juan Ignacio Zavala, César Nava, Jorge Manzanera, Roberto Gil, Héctor Villarreal), como hace tres años lo hizo en el que horneó a Andrés Manuel López Obrador, haiga sido como haiga sido.

    Ella sabe trabajar, organizar, operar. Conoce la dinámica y la mecánica electoral. En las encuestas abiertas, el PAN está entre uno y seis puntos abajo del PRI. Pero en las del propio partido ya están técnicamente empatados. Tendría que suponerse, entonces, que si trajeron a Josefina es, sí y sólo sí, para vencer al PRI o perder por la mínima.

    Calderón y Germán no están para improvisaciones. Mejor dicho: pueden improvisar en la SEP, no en las urnas

    Technorati Profile