El líder nacional panista, Gustavo Madero, prevé convocar al Consejo Nacional del partido a fines de noviembre para que apruebe los nuevos reglamentos y elija a la comisión que organizará las elecciones para el relevo del Comité Ejecutivo Nacional.
En rueda de prensa, comentó que el próximo lunes se llevará a cabo la reunión mensual de la dirigencia nacional panista, en la que se empezará con el análisis de los reglamentos, que son nueve, que deben recoger los cambios incluidos en los nuevos estatutos.
Etiqueta: pan
-
Gustavo Madero señala fecha para elegir comisión que organizará relevo en PAN
Gustavo Madero señala fecha para elegir comisión que organizará relevo en PAN -
Cada vez mas dividido el PAN
Josefina Vázquez Mota, Gustavo Madero Muñoz, Ernesto Cordero Arroyo y Juan Manuel Oliva expresaron posturas discrepantes sobre la pertinencia de continuar en el Pacto por México.
Entendamos algo, Gustavo Madero jamas logró un consenso en el PAN para apoyar el Pacto por México y eso se ve ya que el unico mensaje que estan enviando es que cada vez mas estan fracturados, asi como que haya 6 candidatos para presidir el PAN en la proxima asamblea, el PAN sigue mal y de malas y por lo que se ve en las tribus internas, no hay quien pueda ayudarles a unirse, el PAN sera minoria pronto.
Cada vez mas dividido el PAN -
Pacto por México polariza al PAN
Aunque la participación del PAN en el Pacto por México obedece a un mandato del Consejo Nacional y del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, las posturas de la permanencia de Acción Nacional en dicho instrumento político se han polarizado entre los aspirantes a la dirigencia nacional.
Entre los cuatro panistas con más posibilidades de dirigir al partido no existen posturas comunes al respecto, luego de que el PRI y el PRD han marginado al PAN en la discusión de la miscelánea fiscal y no han incorporado las propuestas panistas en materia hacendaria.
Pacto por México polariza al PAN -
Rumbo a la renovación de las dirigencias del PAN y el PRD
El PAN y el PRD modificarán sus estatutos con lo que las reglas para elegir a sus dirigentes cambiarán para el próximo año, cuando esperan renovar a sus líderes.
Por el PAN, Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y el actual líder nacional del partido Gustavo Madero, deberán atenerse a los recién aprobados por el IFE estatutos de su partido
Por el PRD, Marcelo Ebrard, Carlos Navarrete y Carlos Sotelo, deberán esperar a que su partido emita la convocatoria, probablemente cambie estatutos, el IFE los apruebe y, durante los primeros meses de 2014, realice la elección de su dirigencia nacional.
En noviembre el PRD planea realizar su Congreso Nacional, ahí modificar sus estatutos para cambiar la forma en que elige a su dirigencia o lanzar la convocatoria sin cambios en el proceso de selección.
Rumbo a la renovación de las dirigencias del PAN y el PRD -
PAN exige austeridad y transparencia al gobierno de Enrique Peña Nieto
La diputación panista lanzó un llamado para que el gobierno federal presente un plan de austeridad y además le exige aplicar un gasto público transparente.
Luis Alberto Villarreal, legislador panista agregó la importancia de instrumentar un plan de austeridad que maximice los nuevos recursos fiscales en 2014, y que los etiquete en programas de verdadero impacto social e inversiones de utilidad pública. “Si el gobierno está pidiendo un esfuerzo tributario a los mexicanos, debe poner el ejemplo con un doble esfuerzo en austeridad y transparencia”.
PAN exige austeridad y transparencia al gobierno de Enrique Peña Nieto -
Presentan PAN y PRD sendas quejas ante el TEPJF
Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) presentaron ante el Tribunal Electoral Federal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quejas para impugnar la resolución del IFE en el caso Monex y Bancomer, así como contra la aplicación de una multa por más de 15 millones de pesos, respectivamente.
El recurso de apelación que el PAN presentó ante el Tribunal Electoral Federal es contra la determinación del Instituto Federal Electoral (IFE) que declaró infundada una queja en contra del Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista (PVEM).
Presentan PAN y PRD sendas quejas ante el TEPJF -
Piden castigo por daños de anarquistas
El PAN en la Asamblea Legislativa pidió al Gobierno del Distrito Federal garantizar el derecho a la propiedad privada y castigar a quienes se vean inmiscuidos en disturbios sociales en la ciudad, pues las movilizaciones del 2 de octubre dejaron pérdidas por 83 millones de pesos en el Centro Histórico.
En entrevista, el asambleísta Héctor Saúl Téllez Hernández consideró que es «lamentable la constante falta de autoridad y garantías a la propiedad privada de los comerciantes ante manifestaciones masivas como la del pasado 2 de octubre
Piden castigo por daños de anarquistas -
Everardo Padilla nuevo dirigente de Acción Juvenil del PAN
Los jóvenes panistas del país eligieron como nuevo dirigente de Acción Juvenil para el periodo 2013-2016 a Everardo Padilla, informó el director jurídico del CEN del PAN, Eduardo Aguilar Sierra.
Indicó que Padilla Camacho ganó con una ventaja de 300.74 «votos delegaciones», es decir 61.33 por ciento, mientras que Felipe Rodríguez Salazar obtuvo 189.6 votos delegacionales, lo que representa 38.67.
Everardo Padilla nuevo dirigente de Acción Juvenil del PAN -
Condicionar la aprobación de reformas es política ficción
Ahora parece que hay de todo tipo de especialistas, pero sin duda los políticos son todólogos en nadalogia.
Hay que hacer caso a alguien que ha mostrado mucho sentido común, el consejero Lorenzo Córdova aseveró que la transformación del IFE por el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá partir no sólo de lo que el instituto ha logrado a más de 20 años de su creación, sino en abstenerse de asumir que resuelto el tema electoral se resuelven todos los problemas del país.
Y es que entendamos, luego de que la víspera los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) presentaron su propuesta de reforma político electoral, Córdova Vianello opinó además que no se puede condicionar la aprobación de esa reforma para sacar adelante la financiera o la reforma energética.
Eso es absoluta política ficción.
«Creo que los grandes problemas no están ya en lo electoral, insisto: es siempre pertinente que haya una reforma de ajustes, de revisión de las normas de los procesos electorales pero sin asumir con ello o caer en un juego de engañabobos que suponga pensar que un cambio en lo electoral va a cambiar realmente al país», planteó.
¿Y sabe?, estoy de acuerdo.
Condicionar la aprobación de reformas es política ficción -
Rumbo a la equidad de género en la Constitución
Aún falta mucho por andar pero al menos la iniciativa de reforma político-electoral que presentará el PAN, incluye la equidad de género en la Constitución.
Esta reforma electoral servirá para que la representación de la mujer en el Congreso sea de 40-60 por ciento con relación a los hombres, reveló la senadora Rosa Adriana Díaz Lizama.
Esta acción emprendida hasta el momento aún se antoja un poco utópica, ya que hay voces en decir que no porque haya mujeres postuladas u hombres, forzosamente sean los mejores para conducir el poder legislativo, por eso de los números que se deseara que sean una orden para los partidos políticos.
En el marco de los festejos por los 60 años de la aprobación del voto de la mujer en México, expuso que la conformación actual del Senado es de 43 mujeres legisladoras de 128 en total, un número muy representativo que tal vez en muchos países no se da.
¿Usted qué opina?
Rumbo a la equidad de género en la Constitución