Etiqueta: pan

  • El PAN se compromete a respetar la ley dice LA JORNADA

    Una vez que han mejorado las condiciones sanitarias en el país, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Martínez, dijo ayer que su instituto cumplirá los plazos y los términos que la ley indica para el desarrollo de la campaña electoral federal.

    En un mensaje por Internet, agregó que el PAN va a la contienda con una campaña responsable y propositiva, luego de condenar a quienes â??dijoâ?? desde la ignorancia, en otros países, discriminan a los mexicanos por el nuevo virus de influenza.

    Martínez Cázares secundó la exigencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que esas actitudes terminen y felicitó especialmente la actuación «ejemplar» del secretario de Salud frente a la contingencia sanitaria.

    Technorati Profile

  • La Influenza Humana AH1N1 como arma politica

    El tema de la influenza tipo A H1N1 comenzó a ser utilizado como arma política en México por internet.

    En el popular portal de videos YouTube ya circula un spot en el que se culpa al Partido Acción Nacional (PAN) de haber creado desde hace dos años una â??PANdemiaâ? pero no de influenza tipo A si no de â??inseguridad, educación y saludâ?.

    La producción anónima de apenas 30 segundos, detalla que â??mientenâ? quienes dicen que en México existe una epidemia.

    Es una â??PANdemiaâ? creada por el gobierno del presidente Felipe Calderón desde hace dos años, se acusa en el video. â??PANdemia de inseguridadâ?, â??PANdemia de desempleoâ?, â??PANdemia de educaciónâ?.

    Son tres los spots que ya circulan en el portal de internet You Tube.

    El spot que está desde el 2 de mayo en internet también culpa al blanquiazul, que actualmente está en el gobierno con el presidente Calderón, de no generar buenas acciones ante la epidemia de influenza humana que hay en nuestro país porque â??está empeorando la economíaâ?.

    â??Y la PANdemia de pánico, originada por los mensajes que se envían a la población y por acciones que están empeorando la economíaâ?.

    El promocional llama a no votar por el PAN el próximo 5 de julio en las elecciones federales, en las que se renovará la Cámara de Diputados.

    En el anuncio se ilustra la palabra pandemia con el logotipo del blanquiazul.

    â??No más PANdemiaâ?¦ ¡de nosotros depende!â?, comenta el spot

    Technorati Profile

  • Foxistas y Elbistas en la lista del PANAL

    La fracción parlamentaría del Partido Nueva Alianza (Panal) en la 61 Legislatura puede estar integrada por personajes ligados al foxismo y por el primer círculo de la líder magisterial Elba Esther Gordillo Morales, de acuerdo con las listas de candidatos plurinominales aprobadas por el IFE.

    Algunos también son priístas, con experiencia en la administración pública y en materia legislativa. Su llegada a San Lázaro dependerá del cómputo final de los votos de la elección del 5 de julio próximo y de los lugares que ocupan en las listas de representación proporcional.

    Entre quienes tiene un lugar asegurado, por aparecer en el número uno de las cinco circunscripciones, destacan:

    El presidente nacional de Nueva Alianza y ahijado político de Gordillo, Jorge Kahwagi; el ex secretario de Educación durante la administración de Vicente Fox (2000-2006), Reyes Tamez Guerra, y Ricardo Yáñez, hermano del polémico ex director de la Lotería Nacional, Francisco Yáñez Herrera.

    René Fujiwara, nieto de la dirigente del SNTE y quien aseguraba que sería el número uno de las listas y que después declinó por proyectos personales, no fue incluido porque no se le quiso â??exponerâ?, pues iría en la cuarta circunscripción que encabeza Kahwagi, según fuentes del partido.

    En la primera circunscripción aparecen, en primer lugar, José Mendívil Zazaueta, secretario de Vivienda del CEN del SNTE; en segundo lugar, Cecilia Pinedo Alonso, ex secretaria de gobierno de Nayarit, amiga de la familia Gordillo y cercana colaboradora del gobernador Ney González.

    En tercer lugar, el ex diputado Ricardo Yáñez Herrera, hermano de ex director de la Lotería Nacional (Lotenal) Francisco Yáñez, operador financiero de la líder magisterial y del fideicomiso para la vivienda de los profesores del SNTE.

    Francisco Yáñez dejó la Lotería Nacional luego de varios escándalos en el otorgamiento de un contrato millonario al hospital Médica Londres, propiedad de Jorge Kahwagi, y que Rafael Ochoa Valdivia, hijo del secretario general del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán, aparecía en la nómina de la institución.

    En la segunda circunscripción quien aseguró una curul fue el ex secretario de Educación Reyes Tamez, que de 2007 a abril de este año se desempeñó como titular del Educación del gobierno de Nuevo León. El segundo lugar de la lista fue para la secretaria general de la Sección 5 del SNTE, la profesora Elsa María Martínez.

    La tercera circunscripción la encabeza Vladimir Ramos, pareja de Mónica Arriola Gordillo, hija de la maestra Elba Esther Gordillo Morales.

    En la cuarta circunscripción encabeza el ex boxeador Jorge Kahwagi; y en segundo lugar Karime Sevilla, ex coordinadora regional del candidato presidencial Roberto Campa, durante la campaña de 2006

    Technorati Profile

  • Van tomando fuerza las campañas electorales

    Si bien la alerta sanitaria sigue ocupando espacios preponderantes en los medios de comunicación, otros temas de la vida nacional comienzan a manifestarse con mayor fuerza. Aparte del recuento de los daños económicos causados por la emergencia por el virus y el retorno de millones a sus actividades cotidianas, el proceso electoral parece estar retomando su lugar natural en la opinión pública.

    Así, a tres días del arranque oficial de las campañas, es el PAN quien da los primeros campanazos, si bien por medio de internet. Sobre esto, El Universal reporta que â??El presidente nacional del PAN, Germán Martínez, regresó tras dos semanas de no transmitir su tradicional videomensajeâ?. Según el diario, Martínez dio el banderazo a la campaña electoral del blanquiazul y aseguró que ahora frente a mejores condiciones por la disminución de casos de influenza tipo A el PAN â??ahora sí, contigo, con tu familia, vamos a la contienda electoralâ?, dijo.

    En su cobertura, algunos medios detectaron una contradicción en la postura del PAN frente a los spots que ya se transmiten en radio y TV. Como se recordará, el PAN había pedido al IFE que cediera a la Secretaría de Salud el espacio de sus promocionales. Dicha acción, criticada sobre todo por el PRD, no ha sido instrumentada, pues el IFE dice que la petición toma varios días en procesarse.

    En su videomensaje, Martínez insistió en el tema y dijo que por cuestiones técnicas de los concesionarios, los spots se siguen transmitiendo. Sobre esto, La Crónica informa que la entrada del PAN a las campañas «incluirá la transmisión normal de los spots en radio y televisión». Según el diario, «el PAN meterá reversa a su petición ante el IFE para que no se transmitan sus spots en radio y televisión». Además, Martínez se dio tiempo para lamentar la «falta de solidaridad» de los partidos políticos para posponer la difusión de los spots proselitistas de arranque de campañas electorales.

    Por otro lado, según Notimex, el consejero electoral Armando Sánchez dijo que las campañas podrían normalizarse el 15 de mayo. El funcionario precisó que no han habido cambios en el calendario ni se pospuso el arranque de las campañas, sino «sólo la forma de realizarlas». Sánchez dijo que con influenza o si ella, «los partidos deben hacer su trabajo de llamar a la gente a votar».

    Por su parte, Reforma publica que el IFE no castigará a partidos o candidatos que hayan incurrido en «desacato» del protocolo sanitario dictado por la SSA para el arranque de las campañas. El diario cita a fuentes jurídicas del IFE quienes dicen que el incumplimiento de los lineamientos sanitarios no implica sanciones.
    Según el diario, a partir del domingo pasado, algunos candidatos en diversos estados del país, «iniciaron sus campañas sin hacer caso de las medidas sanitarias emitidas por el Gobierno debido a la epidemia de gripe A H1N1».

    Esto probablemente lleva a Joaquín López Dóriga a escribir en Milenio que el virus de la influenza humana «vino a confirmar la incapacidad de reacción de los partidos políticos, que en medio de esta crisis han mantenido sus programas como los habían diseñado antes de la contingencia. No sabemos que ninguno de ellos haya hecho adecuación alguna luego de la alerta por la epidemia, y si alguno lo hizo, nadie lo ha registrado».

    En fin, parece que en breve, las campañas tomarán su cauce normal

    Technorati Profile

  • POR FIN APARECE Andres MAnuel Lopez Obrador para decir, lo mismo que siempre

    En exclusiva para Hoy por Hoy con Carlos Puig, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno federal, en especial Felipe Calderón, ha actuado mal en torno al virus de la influenza humana.

    «Creo que no (ha actuado bien), no quise contradecir cuando estaba en su apogeo la alarma, el miedo; creo que el Gobierno federal, Calderón en particular, hace las cosas mal, esto es parecido a lo que hizo con el narcotráfico… entrando, entrando le pegó un garrotazo al avispero a lo tonto y generó un problema mayor, no sabía, ni le importó, a lo mejor, sobre las consecuencias que iban a generar sus decisiones».

    «Tienen una reunión en Los Pinos y de manera apresurada van a la televisión y sueltan de que hay una epidemia… que ya hay 20 muertos desde el primer día y se desata, en los medios de comunicación, una alarma general… infunden miedo y ahí están las consecuencias».

    «Yo creo que tenían que haber definido una estrategia primero; lo que se hace en estos caso es localizar el problema; es evidente la improvización en todo… hay que verlo en el manejo de las cifras».

    «Tenían que haber hecho primero un plan, una estrategia; la gente que sabe de esto, los especialistas, recomiendan primero cercar los casos, hacer la investigación, a partir de los casos específicos, para saber el tamaño y dimensión del problema y controlarlo, eso lo vinieron haciendo hasta hace 4 o 5 dias».

    «Lo hicieron por torpeza, es el virus de la idiotez… Calderón es muy ineficaz, muy torpe… Calderón no estaba ni para Ministerio Público, lo impusieron como presidente de México… da pena nuestro país».

    Sobre la actuación del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo que está trabajando bajo ‘presión de los medios de comunicación».

    «El tiene que actuar; independientemente del problema, él gobierna con mucha presión, si él no hace nada los medios se lo comen… esa es la realidad, no hay que dejar de pensar en el papel de los medios de comunicación, son parte de la dictadura que padecemos».

    La economía del país

    Sobre la situación actual en la economía del país dijo: «Es muy triste porque se están acabando al país… están esmerados en destruir a México, eso es lo que duele… nosotros insistimos en la crisis económica, fuimos los primeros que advertimos que venía la crisis económica, hace casi un año advertimos que iba a venir una devaluación y cuál fue la respuesta de Calderón y de Carstens (secretario de Hacienda): si a Estados Unidos le da pulmonía a México le da un ‘catarrito’; en algún otro país ya lo hubieran corrido (a Carstens) por ineficiente, al igual que a Calderón».

    «El asunto es que no hay una idea de cambio; siguen las mismas políticas para garantizar los privilegios a una minoría y están destruyendo al país. En lo económico, hay un decrecimiento este año estimado, en cifras conservadoras, del 5 por ciento… ¿eso qué significa? que son como 10 influenzas al año económico y ellos no hacen nada… bueno, sí están haciendo algo protegiendo a los de arriba utilizando las reservas internacionales del país para beneficiar a los grandes empresarios y a los banqueros».

    «¿Dónde está el apoyo para pequeños y medianos empresarios? El 80 por ciento de los empleos en el país los generan los pequeños y medianos empresarios y no tienen apoyo. Antes de la influenza, y lo venimos diciendo todos los días, hay mortandad de negocios… 100 negocios están cerrando al día en el país, eso significa desempleo y desempleo, significa inseguridad y violencia… es realmente lamentable lo que sucede en el país y ahora estamos hasta apestados en el extranjero… nunca había tenido México una imagen como la que tiene actualmente».

    Sostuvo que hay responsables por el virus de la influenza humana:

    «Hay responsables… es el virus de la ineptitud, la cepa mayor que produce estos virus es la oligarquía, la mafia que impuso a Calderón y la que ha empobrecido al pueblo… sigue el camino y vas a encontrar el problema.

    Las campañas electorales

    Anunció que recorrerá de nuevo el territorio nacional pero en ciertas regiones.

    «Vamos a estar recorriendo de nuevo el país, pero no todo por que no me da el tiempo para hacerlo; voy a estar mes y medio en campaña hasta finales de junio».

    Asimismo, dijo que no existe confusión sobre el tema de su militancia; señaló que sigue siendo miembro del PRD pero hará campaña con el PT y Convergencia.

    «No hay confusión, yo estoy apoyando a los tres partidos del Frente Amplio Progresista y desde luego que voy a ir a los estados con ese propósito… a invitar a la gente a que participe; a lo mejor hay confusión pero lo que le debe quedar a todos es que: ni un voto al PRI ni un voto al PAN. No puedes estar votando por los opresores, no puedes estar votando por los que destruyen al país, es ir en contra de ti mismo, ¡ya basta!

    «Que la gente le piense y que no se deje engañar de nuevo; ha sido mucho el engaño… tenemos que sacar adelante al país, eso debe quedar claro. Hay gente que está desanimada con todo esto: crisis y desempleo, hay que cambiar este ambiente, vamos adelante hay que influir ánimo, hay que dar motivos para seguir adelante y tener fe… sino se dan los cambios va a seguir la decadencia».

    Sobre la actuación del Instituto Federal Electoral, señaló que sigue en manos de la mafia:

    «Los dados están cargados, las cartas están marcadas, el IFE está en manos de la mafia; No tenemos una democracia, la democracia es el poder del pueblo y para el pueblo, aquí el pueblo no tiene el poder, el poder lo tiene una minoría y a eso se le llama oligarquía: el gobierno está en poder de unos cuantos; lo que queremos es que haya una democracia y lo qué buscamos es recuperar el poder en beneficio del pueblo».

    Pide que la gente vote

    «Hay que llamar a la gente a votar; hay sectores de la izquierda, intelectuales y buenos periodistas que están incitando a no votar… si no votan, le están haciendo el juego a la oligarquía, al PRI y al PAN, son lo que deciden y mandan en el país… Hay que ir a votar por que si no votas, con el 25 o el 30 por ciento ya le hiciste el caldo gordo a los partidos de la oligarquía, ellos tienen estructura y dinero».

    Sobre las encuestas que ubican a los partidos del FAP en tercer lugar de las preferencias electorales señaló que a pesar de ello ‘les va a ir bien».

    «Les va a ir bien, siempre las encuestas dependen de quien las haga y quien las pague; una de las encuestas más difundidas es la del Cisen, los de GEA, su director ahora es encargado del Cisen, el aparato de espionaje desde tiempos del PRI y que ha seguido igual con el PAN».

    Situación PRD-AMLO

    Sostuvo que no existe conflicto con el partido del sol azteca puesto que hay un acuerdo suscrito para ir ‘juntos’ en una alianza política sólo en el caso del Distrito Federal.

    Enumeró los programas sociales impulsados en la capital del país como la pensión universal para adultos mayores, becas a madres solteras, a discapacitados, atención médica gratuita, seguro de desempleo y transporte público en dos pesos.

    «El transporte público cuesta dos pesos y eso no se da en otra parte del país; hay que seguir con el mismo desarrollo económico; si votan por el PRI o PAN quitarán esos programas sociales».

    Elecciones 2012

    Sobre su relación con Marcelo Ebrard y las elecciones presidenciales del 2012 dijo que él es su amigo pero que la candidatura de su partido dependerá del que esté mejor posicionado.

    Dijo no estar empeñado en ser candidato presidencial; «estamos trabajando juntos para la transformación del país y eso incluye a Marcelo y otros digirentes nacionales (no nombró a Jesús Ortega)

    Medios de comunicación

    Sostuvo que el funcionamiento de la oligarquía se basa en los medios de comunicación; » la oligarquía domina a los medios, son dueños de los principales medios del país, eso es lo mas eficaz; la gente sabe que los medios no han dimensionado la crisis; con la influenza es ‘dale y dale y dale’ al grado que metieron miedo».

    Pide votar por PT y Convergencia

    Insistió en que los Partidos del Trabajo y Convergencia están siendo castigados por la oligarquía PRI-PAN por apoyar a López Obrador; «quieren tomar represalias porque siguen apoyando este movimiento, por ello quieren quitarles el registro. Hay que votar por PT y Convergencia para que no pierdan su registro».

    Señaló que ‘sin estructura jamás podrán vencer a la oligarquía’; es por ello que tiene en todo el país líderes y comites sectoriales para apoyar su movimiento, ‘debe haber organización ciudadana’.

    â??Nuestro país es el que tiene menos crecimiento en el mundo; somos el primer lugar como exportadores de mano de obra; somo el país con más decapitados y ahora somos un país rechazado mundialmenteâ?.

    â??No hay ningún país en el mundo en donde un grupo se haya enriquecido tanto como en Méxicoâ?.

    Informó que estará haciendo campaña durante cinco días en el Distrito Federal; visitará Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, entre otras entidades.

    ‘No hay que perder la fe y que la gente vote»

    Technorati Profile

  • SSA exhorta a suspender actos masivos en las campañas politicas

    El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que la Secretaría de Salud emitió un acuerdo donde se exhorta a los partidos políticos y a sus candaditos no realizar actos masivos de campaña del 3 al 15 de mayo.

    Lo anterior para atender el estado de emergencia sanitaria y de grave riesgo de contagio que implica la congregación de personas.

    El acuerdo está fundado en las facultades conferidas por en el artículo 73 de la Constitución a la Secretaría de Salud sobre la emergencia sanitaria.

    Además se ordena dar estricto cumplimiento a los «Lineamientos sanitarios pera los periodos de campaña electorales y capacitación para contribuir a la mitigación de los efectos del brote de influenza epidémica mientras dura el estado de emergencia».

    El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita señaló que el acuerdo fue recibido el sábado por la noche en la sede el IFE.

    «Como es una norma de aplicación obligatoria, el IFE acatará lo que el acuerdo establece», dijo Valdés al término de la sesión especial del Consejo General.

    Valdés dijo que un incumplimiento de este mandato de ley por parte de los partidos, llevaría a que el IFE conociera estas quejas, verificar si son o no fundadas y las resolviera en los términos correspondiente de la ley.

    El acuerdo entrará en vigor una vez que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación y tendrá vigencia hasta el 15 de mayo del presente año

    Technorati Profile

  • El PRI le tiene miedo a Vicente Fox dicen en el PAN

    El presidente nacional del PAN, Germán Martínez, volvió a defender al ex presidente Vicente Fox después de que la Cámara de Diputados no aprobara las cuentas públicas correspondientes al 2002 y 2003 por «irregularidades» según diputados del PRI y del PRD.

    En conferencia de prensa, el líder blanquiazul aseguró que «el PRI le teme al liderazgo cívico y al éxito electoral de Vicente Fox», por eso no aprobó las cuentas públicas de 2002 y 2003 en la Cámara de Diputados.

    Además Martínez Cázares retó al tricolor que dirige Beatriz Paredes a «sacar en la campaña» a sus ex presidentes de la República del PRI como lo está haciendo el blanquiazul.

    «Nosotros no tenemos nada de qué avergonzarnos de Vicente Fox. Los animo a que saquen a sus ex presidentes, a que saquen de la tumba a López Portillo y a que saquen y nos recuerden que hicieron sus ex presidentes, y a los que tienen vivos, pues que acudan a los mitines a apoyar a los candidatos del PRI».

    Porque adelantó «Fox está en campaña y va a estar en campaña».

    «Estamos dispuestos y listos a que las cuentas públicas del 2002 y del 2003 que las vio la comisión de presupuesto, se discutan y las del 2004 y las del 2005, es más si las quieren discutir en la campaña electoral también estamos dispuestos a discutirlas en la campaña electoral», detalló.

    En tanto, el panista también defendió la candidatura del líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS, Valdemar Gutiérrez.

    Germán Martínez dijo: «no tenemos ninguna queja y ninguna objeción», esto después de las acusaciones y de que su hijo, Israel Gutiérrez Botello, fue detenido hace unos años en España por traer cápsulas de cocaína en la panza.

    «No tenemos ninguna objeción para el candidato a Valdemar (…) por su puesto que lo apoyamos. El partido, el presidente no tiene objeción de nuestro candidato Valdemar, no tenemos ninguna objeción».

    Technorati Profile

  • Arranque virtual de campañas electorales en Mexico

    Los antros, los restaurantes y las clases escolares se suspendieron por causa del virus de la influenza humana, pero los candidatos a un puesto de elección popular a nivel federal, no: arrancaron sus campañas políticas en el ciberespacio.

    Así fue el caso de la ex jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas, quien contiende por una diputación federal en el distrito 10, y el ex legislador local del PAN, Agustín Castilla, quien también busca una curul en la Cámara de Diputados, quienes antes de presentar su propuesta incluyeron el tema de la alerta sanitaria que padece el país.

    En el caso de la panista, que abrió su sitio www.estoycongaby.com, donde arranca con un mensaje grabado. â??Las autoridades federales nos han pedido que no se realicen mítines ni aglomeraciones para no correr ningún riesgo. Me uno a esa recomendación y los invito a comunicarnos por internetâ?.

    Tras este discurso, la ex titular de Miguel Hidalgo delinea su propuesta e invita a la ciudadanía a sumarse a la que califica como la primera campaña virtual en México.

    En la página se observan ligas para acceder a los sitios de redes sociales como Facebook, el buscador de videos YouTube y el microblogging que es Twitter.

    El Instituto Federal Electoral (IFE) dijo que la Secretaría de Salud federal emitió un acuerdo para exhortar a los partidos políticos y sus candidatos a no efectuar actos masivos entre el 3 y el 15 de mayo.

    Al igual que Cuevas, el aspirante a diputado federal por el distrito 8, Agustín Castilla, colocó un video en la página de YouTube, donde hasta al final de su cápsula de 1:56 minutos habla de la contingencia sanitaria.

    En la mayor parte del mensaje, y con el Ángel de la Independencia como escenario, el ex diputado local panista promueve el voto a su favor, e invita a la ciudadanía a hacerlo el próximo 5 de junio.

    En el caso de los perredistas también hacen uso de la tecnología, como el candidato a diputado federal por el distrito 14, Héctor Hugo Hernández Rodríguez, ex secretario particular del ex jefe delegacional en Tlalpan, Guillermo Sánchez, quien utiliza la red social de Facebook para promover el voto a su favor. En este caso, el tema de la alerta sanitaria por el virus de la influenza humana está ausente en la página

    Technorati Profile

  • Arranque diferente de campañas electorales por virus AH1N1

    Luego del primer día de campañas electorales, las sedes nacionales de los tres principales partidos políticos, PRI, PAN y PRD, estuvieron vacías. El motivo: la llamada influenza A H1N1.

    Este 2009, año de contienda electoral de carácter federal, no fue como otros. Ni autobuses con militantes, ni acarreados, ni búnkers políticos con ambiente de fiesta por el arranque de las campañas electorales; todo fue desangelado, sólo edificios cerrados.

    Ni dirigentes ni candidatos rojos, azules o amarillos, ni discursos, y mucho menos actos partidistas con miles de personas enmarcaron el inicio de la contienda electoral todo debido a la contingencia sanitaria por la epidemia de influenza que azota nuestro país.

    Sin embargo, los ocho partidos dijeron â??presenteâ? en los hogares de los mexicanos con los spots a los que tienen derecho por los tiempos oficiales.

    Incluso hubo candidatos que buscaron alternativas para aprovechar desde el primer día el arranque de las campañas para colocarse en el ánimo de la gente y buscar el voto de los mexicanos.

    Candidatos de PRI, PAN y del PSD salieron a volantear, colocaron espectaculares, repartieron folletos casa por casa y hasta hubo quien lanzó sus mensajes y propuestas por internet.

    Por ejemplo, el ex clavadista Fernando Platas, panista que busca una diputación federal por el distrito 24 de Naucalpan, estado de México, inció su campaña con visitas de puerta en puerta y acudió a los mercados y tianguis instalados en las colonias Lomas el Cadete, La Mancha III y Alfredo del Mazo.

    En las calles de la capital parecía que se hacía caso a la recomendación presidencial de quedarse en su casa, y el único indicio que tuvieron paseantes y habitantes del arranque de las campañas electorales fueron los pendones que desde las primeras horas se colocaron en postes de las calles de la ciudad.

    El PRI se abstuvo de hacer actos masivos, la novedad en las afueras de la sede tricolor sobre la avenida Insurgentes es un gran letrero que se alcanza a leer: â??Porque para los priístas primero es México: Vamos por la mayoría en el 2009â?.

    Además, en su página de internet ya se pueden ver los spots que se transmiten por televisión y radio y que están encabezados por la actriz Lilia Aragón, candidata por el distrito 12 del DF.

    El propio Inistituto Federal Eelctoral (IFE) reportó la primera jornada de campañas con un comportamiento â??razonablemente buenoâ? por parte de los partidos, en relación con las medidas sanitarias de prevención.

    Los primeros reportes de la jornada son â??razonablemente buenosâ?, dijo a este diario el consejero del IFE Virgilio Andrade.

    â??Tenemos la hipótesis de que se están respetando las reglas que el consejo de salubridad general dictó, y por lo tanto, estamos sin problemas, en radio y televisión podemos constatar la difusión de los promocionales, hasta el momento los reportes que tenemos son razonablemente buenos. â??Todos los partidos políticos han sido transmitidos en términos proporcionales de acuerdo a lo programado, por lo tanto es un inicio en principio absolutamente normal y en todo caso seguimos atentos y haremos cortes cada determinado tiempoâ?, apuntó.

    En este primer día de campañas el PAN inició una disputa con el IFE por no haber ordenado la suspensión de sus spots en medios electrónicos en solidaridad con la sociedad mexicana.

    En tanto, la dirigencia del PRD, anduvo de gira por Aguascalientes donde reiteró su postura de donar sus espacios a la Secretaría de Salud por la influenza.

    Los ocho partidos con registro acordaron no realizar actos masivos para cumplir con las medidas sanitarias y así evitar contagios, pero su salvación fueron los medios electrónicos y el internet, donde distintos institutos políticos subieron sus propuestas y rostros de candidatos y hasta spots

    Technorati Profile

  • Nueva Alianza y PRI registran coalicion en Queretaro

    El registro de coalición parcial â??Juntos para Creerâ? entre el PRI y Nueva Alianza, para contender en el proceso electoral 2009 por el gobierno del Estado, los ayuntamientos de Querétaro, Tequisquiapan, Amealco y San Juan del Río, así como por las diputaciones de mayoría relativa de los distritos II y X, fue concedido por el Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ).

    En sesión extraordinaria, se designó a Juan Saldaña Zamora y Sócrates Valdés Rosales como representante propietario y suplente, respectivamente, ante el órgano electoral.

    El representante propietario de Nueva Alianza ante el IEQ, Alejandro Cayetano Gómez, reconoció la imparcialidad y responsabilidad del órgano electoral, pues la coalición parcial que fue avalada por los consejeros electorales, dijo, cumple con un compromiso con los ciudadanos y demuestra que no tiene predilección por ningún partido, sino que trata a todos por igual.

    Juan Saldaña Zamora reconoció también la determinación de los consejeros en este asunto y aseguró que con ello se hace patente la observancia que han tenido a los principios rectores que dieron origen al propio órgano electoral.

    Los efectos de la coalición tendrán vigencia desde el momento del registro hasta concluido el proceso electoral

    Technorati Profile