Etiqueta: pan

  • UNAM pide prorroga a IFE

    El incumplimiento de proveedores y la deserción de más de 100 estudiantes por temor a contraer el virus de la influenza humana provocó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) haya solicitado una prórroga de cinco días al Instituto Federal Electoral (IFE) para entregar el primer informe del monitoreo de programas de radio y televisión sobre la campaña electoral 2009.

    De acuerdo al informe sobre el monitoreo que será presentado este viernes durante la sesión del IFE, se explica que una vez concluida la selección de alumnos que fueron contratados para esas tareas, estos se retractaron por la preocupación de contraer la influenza A H1N1, y finalmente tomaron la decisión de no participar, por lo que hubo un replanteamiento de los trabajos.

    «La capacitación de los monitoristas se organizó en grupos de 10 personas y no en grupos de 75 como originalmente se planeó.

    «La adquisición de infraestructura se afectó debido a que varios proveedores observaron el periodo de suspensión de labores solicitado por las autoridades federales, lo que retrasó la obtención e instalación, además de que algunos de ellos no estuvieron disponibles durante la contingencia», indica el documento.

    Por ello, el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM Fernando Castañeda Sabido envió el pasado 18 de mayo al IFE el oficio FCPyS/DIR/0438/09 explica que que el paro afectó a las instituciones de educación superior desde la noche del 23 de abril hasta el 5 de mayo.

    «Como lo habíamos comentado verbalmente con anterioridad, el paro de actividades provocado por la epidemia de influenza afectaba significativamente toda la programación del trabajo de monitoreo», indica el texto.

    Castañeda Sabido apeló a la comprensión para entregar el informe correspondiente a la primera etapa de análisis, con la base de datos y el material correspondiente, punto que será revisado durante la sesión de este viernes en el Consejo General del IFE

    Technorati Profile

  • CCE se queja por mediocridad electoral, ¡ja! ¿apenas?

    El sector empresarial arremetió contra las campañas políticas de partidos y candidatos por considerar que adolecen de falta de contenidos y propuestas para solucionar los problemas del país.

    Los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigieron a los institutos políticos y sus aspirantes a puestos de elección popular poner fin a las descalificaciones, presentar planes y programas de acción contra la crisis y establecer compromisos para aprobar las reformas pendientes.

    â??Era de esperarse que con esta reforma electoral que hicieron los partidos tuviéramos una lluvia de spots que nos van a llenar de mensajes sin propuestas de fondoâ?, dijo Armando Paredes, del CCE.

    Agregó que uno de los problemas de la reforma es que otorga sólo a los partidos y sus candidatos la libertad de expresarse a través de los medios de comunicación y viola ese derecho de los ciudadanos.

    â??Esta reforma electoral: ése ha sido el problema, la cantidad enorme de espacios bajo un formato que no permite mandar propuestas reales y lo único que vamos a lograr con eso es que la gente se harte de tantos mensajes y tenga una aversión a participar en las eleccionesâ?.

    Salomón Presburger, de la Concamin, acusó que con sus â??campañas de lodoâ? los partidos y sus candidatos están ocasionado un daño irreparable al país, porque en vez de generar propuestas para salir de la crisis, nos hacen perder el tiempo.

    â??El daño que se está causando es que, en lugar de estar hablando de propuestas para crecer y salir de la crisis, estamos en temas de descalificaciones, con lo que se pierde el tiempo para que las empresas empiecen a jalar; en la medida que perdamos el tiempo, también vamos a perder empleos, vamos a perder empresasâ?.

    El dirigente de la Concamin urgió a los candidatos a rectificar el rumbo: â??Hay una urgencia del sector industrial hacia los legisladores, hacia quienes están compitiendo para las próximas elecciones, de tomar acciones, de entrar en propuestas concretas y tomar acciones, porque eso es lo que necesitamosâ?.

    Technorati Profile

  • DF, favorecido por el Fondo Metropolitano

    El candidato del PAN a la jefatura delegacional de Coyoacán, Obdulio Ávila, señaló que la información es poder y que en la política estar informado es parte fundamental de esta actividad, lo cual parece desconocer el candidato del PRD Raúl Flores.

    Apuntó que los señalamientos de Flores carecen de sustento, pues fue durante la 60 legislatura y durante el tiempo que él ha estado a cargo de la Comisión de Desarrollo Metropolitano que el Distrito Federal y el Edomex han visto crecer los recursos del Fondo Metropolitano, con el objetivo de mejorar la infraestructura de la zona metropolitana del valle de México; â??parece que el gobierno de la ciudad le dio la ficha equivocada a su candidatoâ?, señaló.

    Asimismo, dijo que el Fondo Metropolitano destinado al DF y el Edomex pasó de mil millones de pesos en 2006 a 3 mil 300 millones para 2009, con lo cual es falso que se retiraron del presupuesto capitalino 5 mil millones de pesos de la Comisión a su cargo

    Al contrario, dijo, el Distrito Federal sigue siendo, gracias al apoyo de los legisladores panistas, una de las entidades mayormente beneficiadas con recursos federales.

    â??La LX legislatura, y en especial los diputados del PAN del DF, hemos velado porque la asignación de recursos al Distrito Federal crezca año con año, para que el desarrollo de la ciudad más grande del mundo no se freneâ?, explicó

    Technorati Profile

  • PRD-PT clausura anuncio de Peña Nieto

    Representantes de PRD y la coalición PRD-PT clausuraron simbólicamente uno de los espectaculares que, en plena campaña electoral, tiene el gobierno del Estado de México para difundir sus logros, justo frente a la sede del Instituto Electoral, en el Paseo Tollocan.

    Ricardo Moreno y Marcos Álvarez calificaron esto como un exceso y una clara violación al artículo 157 del Código electoral, que prohíbe la difusión de propaganda electoral a autoridades estatales, municipales y diputados durante las campañas.

    En sesión del Consejo General del IEEM, los representantes señalaron al presidente del instituto, Norberto Hernández, como â??omisoâ?, porque desde hace 15 días le pidieron que hiciera cumplir la ley y hasta el momento no lo ha hecho.

    Explicaron que su obligación es hacer respetar las normas que rigen el proceso y garantizar la equidad en aras de la democracia, y todo lo quiere arreglar en mesas políticas y reuniones con funcionarios del gobierno estatal, cuando el instituto es autónomo.

    El presidente se quejó del calificativo y dijo que el término es â??inexactoâ?, pues ya están integrando la información; dijo que siempre buscan tener una amigable composición, no sólo se trata de la â??estricta aplicación de la normaâ?.

    El ánimo, explicó, es buscar una combinación institucional y una responsabilidad compartida para que el proceso se dé en armonía, porque el otro también tiene derecho a defenderse

    Technorati Profile

  • Accion nacional ¿compra votos?

    TOLUCA, Méx.â?? Candidatos a diputados estatales y federales del PAN ee Toluca admitieron que es muy complicado convencer a las personas de sus ideas y propuestas y de la importancia de su participación en las urnas el próximo 5 de julio, sin que de por medio este un â??obsequioâ? o â??presenteâ?

    Technorati Profile

  • Promete mucho… ¿lo cumplira?

    Al realizar un balance de los primero cinco días de intensa campaña política en busca de la gubernatura del Estado, el candidato de la Alianza â??Juntos para creerâ? PRI-PANAL, José Calzada Rovirosa, dijo que en este tiempo han podido medir la problemática y el entusiasmo de la gente a favor de su partido, por lo que se dijo seguro que el 5 de julio el voto de los ciudadanos le habrán de favorecer.

    José Calzada apuntó que en este tiempo han tenido grandes muestra de simpatía y apoyo de la población por el proyecto que encabeza, desde que inició su gira de campaña en una de las comunidades más pobres del municipio de Querétaro, que es la comunidad de La Gotera.

    De ahí que el abanderado del PRI señaló que entre las principales conclusiones destaca la gran necesidad que existe en el Estado por duplicar y hacer un esfuerzo sin precedentes por duplicar y mejorar la infraestructura en materia de salud, situación a la que dijo, se ha comprometido.

    «Vamos a hacer y estamos haciendo un compromiso por duplicar prácticamente la infraestructura, dar servicio suficiente y eficiente a los queretanos en materia de salud, porque prácticamente en los últimos años no se ha hecho absolutamente nada en esta materia», indicó Calzada.

    Asimismo agregó que se ha comprometido con varios municipios para instalar clínicas y hospitales, sobre todo en Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Tolimán y Peñamiller, donde refirió existe un gran rezago en cuestión de salud para los habitantes.

    De la misma manera, Pepe Calzada en conferencia de prensa con medios de comunicación locales, anunció que habrá de lanzar una gran cruzada estatal a favor de la salud de los habitantes.

    Y es que dijo que la contingencia en materia de salud presentada hace unos días, permitió que se hiciera un diagnostico a detalle y preciso de las grandes deficiencias que existen en el estado de Querétaro con respecto a la salud, por lo que se comprometió a que de llegar a la gubernatura, su gobierno habrá de mejorar la infraestructura y eficientizar el servicio a los ciudadanos, sobre todo a los que menos tienen.

    CONTINGENCIA ECONOMICA
    Luego hizo referencia a la contingencia económica que existe en el país debido al mal manejo que ha habido de la economía nacional, por lo que mencionó que la situación se refleja con las cifras dadas a conocer por el Secretario de Hacienda, que ha manifestado la problemática que existe a nivel nacional con respecto a este tema.

    «Tenemos una contingencia económica muy delicada en nuestro país por el mal manejo que ha habido de la economía nacional y eso hay que reconocerlo», señaló Calzada al hacer referencia a que de acuerdo a las autoridades hacendarias, en el último trimestre del año el PIB se cayó 8.2 por ciento, lo que indicó, refleja la gravedad de la situación.

    Calzada Rovirosa también hizo referencia al incremento del 40% de la canasta básica, lo que impacta y deprime el ingreso de los mexicanos, particularmente de los queretanos, por lo que apuntó que ha implementado un programa especial que estará ofreciendo desde el gobierno del Estado para hacerse solidarios con los trabajadores de Querétaro y con los empresarios.

    INSENTIVOS FISCALES A EMPRESARIOS
    «A los empresarios les vamos a otorgar incentivos fiscales para que el gobierno del Estado sea solidario, reembolsarles un 2.5% con respecto a la inversión que hagan en activos para la productividad, vamos a ofrecerles becas a los trabajadores para que el gobierno asuma el costo de la capacitación y de esta manera despresurizar las fianzas de las empresas y que se puedan asentar en nuestra entidad».

    De esta misma manera apuntó una vez estando en el gobierno se harán ajustes al impuesto sobre nómina, para que pase de ser un impuesto que tiene únicamente por objetivo de incrementar las arcas económicas de la entidad, a ser un impuesto que solidariamente coadyuve al crecimiento económico con equidad en nuestro estado.

    FINANCIAMIENTO A PROYECTOS PRODUCTIVOS
    Destacó que de este impuesto sobre nómina se habrán de reservar alrededor de 250 millones de pesos para financiar proyectos productivos, con la particularidad de que los recursos serán administrados y vigilados por la iniciativa privada en coincidencia con el gobierno estatal, que se encargarán de calificar y otorgar los créditos para la micro y pequeña empresa y de esta manera poder dotar a la industria estatal de los recursos económicos suficientes para el crecimiento económico.

    «Vamos a ser solidarios con los empresarios a través de este fondo y vamos a ser solidarios con los jóvenes que están saliendo de las universidades que no tienen ninguna alternativa ni de empleo ni de poner un negocio», por lo que hizo hincapié en que con esta iniciativa sin precedentes se van a generar empleos, una mejor economía y un crecimiento económico de la entidad.

    El Senador con licencia y candidato de la Alianza «Juntos para creer» estuvo acompañado del candidato a la presidencia municipal Gustavo Nievo Chávez y los candidatos a las diputaciones por el IX y X Distrito Electoral de San Juan del Río.

    Diario Rotativo de Querétaro

    Technorati Profile

  • Recibe San Luis Potosi listas

    San Luis Potosí, San Luis Potosí.- La Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE) recibió 148 cajas que contienen los listados nominales para las 3,272 casillas que se instalarán para las elecciones del próximo cinco de julio, cuando se renovarán la gubernatura, los 58 ayuntamientos y diputaciones locales y federales.

    El listado nominal lo integran cerca de un millón 730,000 ciudadanos, y las cajas se entregarán a los consejos distritales antes del cinco de junio para que a su vez las hagan llegar a los partidos políticos, pero a los presidentes de casilla se les entregarán antes del 30 de junio.

    Informó el vocal ejecutivo del IFE en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, que las cajas contienen información certificada y se cuenta con medidas de seguridad que las hacen «inviolables». Antes del 5 de junio deberán entregarse a los partidos políticos para el proceso de cotejo y revisión de los listados, «es documentación que no puede falsificarse porque contiene medidas de seguridad para evitar irregularidadeds en el proceso».

    Recordó que los siete distritos federales de San Luis Potosí tienen sus cabeceras en Rioverde, Ciudad Valles, San Luis Potosí (dos), Tamazunchale, Matehuala y Soledad de Graciano Sánchez.

    El vocal ejecutivo del IFE dio a conocer que los listados nominales contienen datos y fotografías del total de ciudadanos que podrán ejercer su voto. Los listados se guardarán en cada Consejo Distrital hasta que se convoque a sesión para entregarlos a los representantes de los partidos y a los presidentes de las mesas directivas de casilla.

    Los consejos se quedarán con copias de las listas en reserva para reponer las que pudieran dañarse o extraviarse.

    Sergio Aispuro comentó que la llegada de esta papelería electoral es la primera fase. En la paquetería se incluye papelería para la instalación de las casillas como las boletas, mamparas para las urnas de votación, actas y material de oficina

    Technorati Profile

  • Acude PRI al Trife por error en pautas del IFE

    Un juicio de revisión constitucional por actos violatorios en la transmisión de pautas autorizadas por el IFE interpuso la alianza PRI Sonora, Nueva Alianza, Verde Ecologista de México, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

    Así lo dio a conocer en conferencia de prensa el presidente del partido, Roberto Ruibal Astiazarán, quien agregó que el documento fue presentado ayer por la tarde ante la Sala Superior de dicha instancia.

    Explicó que el juicio de revisión constitucional electoral es contra el Comité de Radio y Televisión de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral por la indebida ejecución del acuerdo aprobado por el propio comité el pasado 9 de marzo, lo que ha repercutido en la no transmisión de un número importante de spots hasta la fecha.

    Ruibal Astiazarán recordó que la propia Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del IFE admitió el error en la pauta que fue lo que provocó afectación en el número de spots transmitidos, pero aún así, no se corrige el error.

    El dirigente del PRI Sonora informó que a pesar de que el IFE reconoce la falla, no hay disposición para resolver el problema de fondo.

    «No hemos visto reposición, lo que si estamos observando es la constante inequidad con la que siguen actuando las autoridades, y el día de hoy estamos presentando ante los tribunales un procedimiento mediante el cual se establece el juicio de revisión para que sea el Trife quien resuelva este asunto de inequidad tan evidente», manifestó.

    Explicó que se interpuso este recurso, luego de que el CEE que es la autoridad responsable de garantizar equidad de la contienda, reconoció dicha atribución, pero se declaró sin responsabilidad de administrar los medios de comunicación, por lo que ahora con este juicio se espera una solución definitiva.

    El dirigente advirtió que el recurso es en contra de la inequidad que se está generando en la repartición de tiempos, por lo que necesariamente tiene que involucrar al Instituto Federal Electoral, por ser la instancia responsable de administrar los tiempos en medios de comunicación electrónicos.

    Reiteró que el partido llegará hasta las últimas consecuencias para lograr que se respete el principio básico de la democracia, que es la equidad y confió en que el Trife resolverá a favor del partido porque hay elementos de prueba que confirman la actuación inequitativa para el representante de la Alianza en la programación de espacios.

    Por otra parte, el dirigente tricolor informó que este martes quedaron registradas ante el Consejo Estatal Electoral las 66 planillas de los ayuntamientos menores de 100 mil habitantes y este sábado 23 de mayo iniciarán con sus campañas.

    De esta forma, señaló, estarán operando la totalidad de las campañas de los 101 puestos que habrán de definirse el próximo 5 de julio y que participarán en alianza con los partidos Nueva Alianza y Verde Ecologista de México o como abanderados sólo del PRI Sonora

    Technorati Profile

  • Accion Nacional induce el voto

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Federal Electoral sancionar al Partido Acción Nacional (PAN) por la publicidad en Internet donde se incluye la frase «si pierde el gobierno, perdemos los mexicanos», por considerar que emplea los programas del gobierno federal para inducir el voto ilegalmente. Por estrecho margen de cuatro votos a tres se estimó ilegal el uso este mensaje que afecta la equidad de la contienda.

    Quien fue más enfática en condenar la propaganda panista fue la magistrada presidenta del TEPJF, María del Carmen Alanís, quien sostuvo: «pareciera que se está invitando a la relección del Presidente de la República; que se está invitando a votar por el gobierno y que, efectivamente, si no gana este partido, pues todo esto [los programas sociales] pudieran estar en riesgo de [no] continuar beneficiando a las poblaciones».

    En una larga intervención, Alanís fustigó los términos en que AN se publicita con dicha frase. Dijo no tener dudas de que el impacto real de esta propaganda en el electorado es inducirlo a pensar que â??si no votan por un partido, están condicionando el beneficio de dichos programas al respaldo o apoyo de las propuestas de este partido. Está diciendo: â??estas son las propuestas de mi partido, si no votas por el partido puedes perderâ??â?.

    Destacó que la sola referencia a los programas sociales no implica en sí misma una violación a la ley, pues se puede aludir como plataforma de gobierno, pero no sugerir el condicionamiento del voto para preservarlos, pues esto sí afecta la equidad de la contienda «y el voto libre y razonado de la ciudadanía», como se ha citado ya en la jurisprudencia del TEPJF.

    El respeto al voto razonado â??añadióâ?? entraña la imposibilidad jurídica de quienes intervienen en los comicios de manipular los programas sociales para emitir el voto en determinado sentido.

    Coincidió con el magistrado Manuel González Oropeza en que se incluyen en la propaganda el emblema del partido y la frase «México, preparado para crecer», mencionándose que el presidente Felipe Calderón está tomando acciones para enfrentar la crisis financiera mundial

    «Estas dos se enmarcan en el encabezado de la propaganda y se destaca de manera uniforme con el mismo color, como si se tratara de un solo elemento, es decir, es lo mismo el partido político que el gobierno o el Ejecutivo federal. El mensaje hace ver que son una misma cosa», todo ello asociado con los diversos programas sociales que tiene el actual gobierno.

    Alanís criticó que en la misma propaganda se haga referencia a que Calderón envió al Congreso un conjunto de medidas, señalando que «es tiempo de que exijamos a nuestros gobernantes que se olviden de siglas de partido y no le apuesten al fracaso del gobierno, porque si pierde el gobierno, perdemos todos los mexicanos. Ã?nete a lo que queremos, lo mejor para México», según reza la propaganda.

    Para Alanís, ese mensaje da la idea «del riesgo o peligro para la eficacia de la acción del gobierno y el beneficio social; se incluye el verbo perder, da a entender que, ante la falta de acción de los ciudadanos, el gobierno sucumbiría en los propósitos públicos; incidiriría negativamente en la sociedad, en los beneficios de los programas de desarrollo social que se han implementado; se pone en riesgo su continuidad y su aplicación».

    Largo fue el desglose de Alanís sobre los alcances del promocional en que se asocia la derrota del gobierno a la derrota de los mexicanos. «El mensaje se traduce en la afirmación de que si no se obtiene el apoyo que se pide, quien pierde en realidad son los gobernados beneficiarios de los programas sociales».

    Con Alanís, respaldaron la sanción al PAN los magistrados Flavio Galván, González Oropeza y Pedro Penagos. En sentido contrario, Alejandro Luna Ramos â??quien presentó el proyecto que exoneraba al PANâ??, Constancio Carrasco y Salvador Nava reivindicaron la libertad de expresión y la posibilidad de los partidos de exaltar los programas sociales que instrumentan en el gobierno. Subrayaron que la propaganda en Internet implica que el individuo busque expresamente el sitio web del PAN y revise esa información, lo cual no se puede traducir en una inducción al voto, pues es el ciudadano quien acude a ese medio

    Technorati Profile

  • Jesus Ortega apoya a Amalia Garcia

    Zacatecas, Zac.- «MeterÃ?­a las manos al fuego por Amalia (GarcÃ?­a)», seÃ?±alÃ?³ el dirigente nacional del Partido de la RevoluciÃ?³n DemocrÃ?¡tica (PRD), JesÃ?ºs Ortega MartÃ?­nez, quien llamÃ?³ a GermÃ?¡n MartÃ?­nez, a Beatriz Paredes y a los presidentes de los demÃ?¡s partidos, a ser responsables todos frente al paÃ?­s para combatir el abstencionismo, y a los legisladores a hacer obligatorio votar.

    SentenciÃ?³ que «Ricardo Monreal me pidiÃ?³ que lo elimine… del padrÃ?³n, que lo borre», y que le resulta inexplicable el que pidiera licencia al Senado de la RepÃ?ºblica, porque no es indiciado en la averiguaciÃ?³n previa del predio en Fresnillo.

    Estableci�³ que en Zacatecas no hay una pugna de Ricardo Monreal con la gobernadora (Amalia Garc�­a), lo que hay es la evidencia de una incautaci�³n de droga en un predio que es propiedad de familiares del senador Ricardo Monreal, y la PGR est�¡ haciendo la investigaci�³n correspondiente.

    «Eso es lo que existe en Zacatecas, alguien que intenta convertir esto en una pugna, pero nosotros no vamos a contribuir a ese propÃ?³sito», dijo JesÃ?ºs Ortega MartÃ?­nez.

    Convertir eso en una pugna polÃ?­tica «es una estrategia de este personaje, de Ricardo (Monreal), pero no hay una pugna a la que nosotros vayamos a participar».

    * Vamos a ganar los cuatro distritos

    Indic�³ que preocupan que los esc�¡ndalos pol�­ticos que se est�¡n dando en el marco de la campa�±a se conviertan en un distractor de los ciudadanos y que aliente el abstencionismo.

    Las cifras que dan las encuestadoras acerca del poco inter�©s de una parte importante de los ciudadanos en las elecciones pueden aumentar si en lugar de hacer campa�±a algunos partidos pol�­ticos se dedican a darle juego y a propiciar que los esc�¡ndalos pol�­ticos crezcan y se engrandezcan.

    ExplicÃ?³ que el PRD en su campaÃ?±a electoral se aÃ?­sla de la confrontaciÃ?³n estÃ?©ril y de la guerra sucia en la que se estÃ?¡n involucrando el PRI y el PAN, «nos estamos enfocando a una campaÃ?±a de propuestas»

    Technorati Profile