Etiqueta: pan

  • La estupides de Cesar Nava

    Ya que con esto se ha venido dando, el paquete fiscal detenido en el senado no se debe a la exacerbación de los sentidos que en mas de un sector social se dio con el bodrio de paquete fiscal o ley de ingresos aprobado por diputados.

    Se dio gracias a la boca grande de Cesar Nava que culpo al PRI el monstruo de paquete fiscal que se aprobó.

    Y le digo bocón a Cesar Nava ya que el 80% de la propuesta que entregara Agustín Carstens por envío del ejecutivo, fue aprobado, así que al menos lo que se perseguía en el gobierno federal, llego.

    Ah pero no, queriendo comenzar el golpeteo político, Cesar Nava ya aprobado el paquete fiscal dice ante el encono que poco a poco tiene cada vez mas espacios de voz y protesta la gente, ya sea a través de internet o a través de organismos laborales o sindicales o empresariales; que todo es culpa del PRI, por eso salió así.

    Los tricolores ni tardos ni perezosos simplemente dijeron «ok», en su momento no protesto el PAN ni tampoco propuso alternativas ni tampoco detuvo o replanteo el debate fiscal, pues ya priistas en el senado han detenido la ley de ingresos.

    Recuerdan a Germán Martínez?, Cesar Nava o es muy parecido en lo tarugo (perdón amigo lector pero es que sino rebuzno Nava es porque tal vez ni sabe la tonada) o quiere mostrar que lo es mas o quizá… vino y abrió la boca por mandato de alguien mas, ya que valor o estupidez el aventarse a título personal a criticar en tiempos actuales el favor que les hizo el PRI por la ley de ingresos.

    ¿O no lo cree usted?

    Technorati Profile

  • 31 municipios de Coahuila para el PRI

    El Instituto Electoral y de Participación ciudadana de Coahuila, confirmó que el Partido Revolucionario Institucional ganó 31 de los 38 municipios en la entidad, durante los comicios del pasado domingo 18 de octubre y no 33 como se había informado en un principio.

    Los municipios donde perdió el PRI son Castaños donde la alianza PRD ; PAN y Unidad Democrática de Coahuila se alzo con la victoria con un ventaje del 49 por ciento.

    En el municipio de Allende el PAN obtuvo un porcentaje de 54 por ciento de votación sobre un 44 por ciento.

    En Juárez, se alzo con la victoria el PRD con 37 por ciento de votación sobre un 33 por ciento; En Múzquiz, la alianza PRD, PAN, Unidad democrática de Coahuila ( UDC ) obtuvo un 39.4 por ciento sobre un 38 por ciento de la alianza conformada por el PRI, Partido verde y Social Demócrata.

    En Parras, obtuvo el triunfo el Partido Verde Ecologista de México con un porcentaje del 32. 17 sobre un 18.4 del PRI.

    San Buenaventura el PAN se alzo con la victoria con un 59 por ciento, sobre un 39 por ciento del PRI.

    En el municipio de La Madrid el PAN obtuvo el 48.02 por ciento de votación sobre un 47. 36 del PRI.

    Sin embargo el PR resulto ganador en los municipios más importantes como Torreón, gobernador por Acción Nacional donde l PRI obtuvo un 57.15 por ciento de votación contra un 36.94 por ciento.

    En Ramos Arizpe, gobernado también por el PAN el PRI obtuvo 57.11 sobre un 36.86 de Acción Nacional.

    En Saltillo el candidato del tricolor obtuvo una votación histórica con 73.58 sobre un 17.79 del PAN.

    Con los anteriores resultados el PRI gobernara al 93.03 por ciento de la población Coahuilense.

    Technorati Profile

  • Confia el PAN ganar Tabasco y Coahuila

    El presidente nacional del PAN, César Nava, confió en que su partido obtendrá buenos resultados durante las elecciones del domingo en Tabasco y Coahuila.

    En entrevista, subrayó que el blanquiazul tiene campañas con buenos candidatos y propuestas, por lo que «estoy seguro que en Tabasco ganaremos el primer ayuntamiento en la historia del PAN».

    El próximo domingo se celebrarán comicios en Tabasco para elegir 17 presidencias municipales y 36 diputados locales, mientras que en Coahuila habrá elecciones para la renovación de 38 alcaldías.

    Nava Vázquez dijo que Acción Nacional tiene campañas en curso con buenos candidatos y propuestas, por lo que «estoy seguro que en Tabasco lograremos ganar el primer ayuntamiento en la historia del PAN».

    En Coahuila, subrayó, «buscamos romper con la hegemonía de las dos últimas elecciones que ha impuesto el PRI con el gobernador Humberto Moreira a la cabeza».

    Interrogado sobre posibles alianzas o coaliciones para las próximas contiendas electorales, el dirigente dijo que aún no se toma ninguna decisión al respecto, ya que se está en la etapa de análisis y exploración y, por tanto, no hay una definición.

    Recordó que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN tiene por estatutos la facultad exclusiva de aprobar las coaliciones que se celebren en el país, por lo que llegado el momento «lo haremos del conocimiento de la opinión pública a través de los medios».

    César Nava resaltó que «estamos explorando alianzas que cumplan con dos requisitos: primero que haya un claro beneficio para la transición democrática en los estados en donde se estarían realizando, y segundo un claro beneficio electoral».

    A pregunta expresa adelantó que en un par de semanas dará a conocer en Internet el monto del gasto de su campaña interna para presidente del PAN, aun cuando tiene como plazo hasta principios del próximo año, de acuerdo con la normatividad.

    «Ese es mi compromiso, por lo que ya ha sido presentado y una vez que la Tesorería la revise y reciba podrá ser conocida por la opinión pública», reiteró

    Technorati Profile

  • Coto de poder las comisiones en la camara de diputados

    La diputada federal Laura Itzel Castillo, del PT, acusó que en la integración de las 44 comisiones ordinarias en San Lázaro prevalecieron la ilegalidad y la falta de una política de austeridad.

    Sostuvo que en ese proceso PRI y el PAN se «despacharon con la cuchara grande», y que para favorecer a sus incondicionales rebasaron el límite que la ley establece respecto al número de integrantes de las mesas directivas de esas instancias.

    En entrevista, la legisladora del Partido del Trabajo (PT) recordó que el Artículo 43 de la Ley Orgánica del Congreso dispone que las comisiones y sus mesas directivas deberán reflejar la proporción que los partidos tienen en el pleno.

    De acuerdo con ese criterio, detalló, las mesas directivas de las comisiones podrán contar con siete integrantes cada una: un presidente y seis secretarios.

    Castillo subrayó que de acuerdo con la Ley Orgánica el número de presidentes sería de 44 y el de secretarios de 264.

    Planteó que si se siguiera una política de austeridad bastarían con 176 secretarios, de manera que se eliminarían 88 con el costo que los mismos representan.

    Lejos de ello, subrayó, «el acuerdo que se dio el pasado 30 de septiembre derivó en que varias de las 44 comisiones ordinarias cuenten con mesas directivas de hasta 12 integrantes, por lo que el número de secretarios se disparó a 290».

    Señaló que en términos presupuestales cada secretario tiene derecho a un asesor, cuyos ingresos promedio son de 30 mil pesos al mes, por lo que al haber 26 asesores de más ello representa un costo para la Cámara de Diputados de cerca de diez millones de pesos.

    Adicionalmente si se aplicara una política de austeridad en el órgano legislativo y cada comisión tuviera mesas directivas de sólo cinco integrantes habría 114 asesores menos, lo que representaría un ahorro cercano a 50 millones de pesos.

    Technorati Profile

  • Son del PAN Cuajimalpa y Miguel Hidalgo

    Por unanimidad, la Sala Regional Distrito Federal del TEPJF ratificó el triunfo del panista Demetrio Sodi de la Tijera en la elección para jefe delegacional en Miguel Hidalgo.

    El órgano resolvió a favor la impugnación del PAN contra la sentencia del Tribunal Electoral capitalino, que invalidó la contienda al señalar que el candidato del blanquiazul había rebasado los topes de gasto de campaña.

    Durante la sesión, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó que la entrevista televisiva realizada durante un partido de futbol a Demetrio Sodi constituía una trasgresión al marco legal, y declaró inoperante que dicha entrevista se incluyera en los gastos de campaña del entonces candidato panista.

    Con esta decisión, el panista podrá tomaer posesión de la demarcación el próximo primero de octubre ante la Asamblea Legislativa.

    Minutos antes, durante la misma sesión se había ratificado a Carlos Orvañanos como jefe delegacional en Cuajimalpa, y a los candidatos perredistas Agustín Torres, Francisco García y Raúl Flores como triunfadores en las elecciones en Cuauhtémoc, Milpa Alta y Coyoacán

    Technorati Profile

  • No hay plan B fiscal en Mexico

    El gobierno federal y la diputación panista advirtieron que no hay un â??plan Bâ? en materia tributaria y dijeron que el costo de no aprobar los gravámenes propuestos se reflejará en niños que dejen de ir a la escuela o que no reciban atención médica, por lo que consideraron necesario darle espacio al debate.

    Respecto al gravamen de 2% al consumo, el secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, rechazó que vaya a afectar a los más pobres, ya que recibirán en transferencias más de 13 veces su contribución.

    Ayer nuevas voces se sumaron en contra de los incrementos tributarios.

    Por un lado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se opuso al paquete económico porque afectará al mercado interno, a las empresas y a los distintos sectores de la población.

    Para el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) un aumento al Impuesto Sobre la Renta (de 28% a 30%) generará una mayor carga entre los contribuyentes cautivos, además de que frenará la inversión y desalentará la contratación de personal.

    También, en un desplegado, el sector de las telecomunicaciones y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) rechazaron la iniciativa de imponer un impuesto de 4% a telefonía e internet, debido a que retrasará la modernización tecnológica y aumentará la brecha digital entre la población.

    Inconformes por el recorte de 6.2% en términos reales a la educación superior, los rectores de poco más de 130 universidades públicas del país reprobaron la propuesta de presupuesto enviada por el titular del Ejecutivo a la Cámara de Diputados, por lo que pidieron una reunión con el presidente Felipe Calderón Hinojosa en la que le solicitarán hacer efectivo su apoyo a la educación

    Technorati Profile

  • Se reunen lideres de PAN y PRD

    Los líderes nacionales del PAN, César Nava, y del PRD, Jesús Ortega, mantienen esta mañana una reunión privada para analizar el llamado a un diálogo nacional, la crisis económica, el clima de inseguridad que afecta al país, entre otros temas.

    A iniciativa del PRD el encuentro se desarrolla en el Hotel Presidente Intercontinental.

    De acuerdo con el primer círculo de Ortega, los temas base del encuentro son la crisis económica, el llamado que hizo la víspera el Presidente Felipe Calderón para lograr un verdadero cambio en el país y la propuesta del PRD para lograr un acuerdo nacional para enfrentar esta problemática

    Technorati Profile

  • PAN y PRD apoyan idea de desaparecer secretaria

    El PAN y el PRD en el Senado respaldaron la idea de desaparecer secretarías de Estado del gobierno federal, aunque los perredistas también insistieron en la disminución de salarios.
    Desde hace dos semanas el PRI en el Senado impulsa la idea de que debe desparecer la Secretaría de la Función Pública.

    «El presidente Felipe Calderón está tomando medidas muy trascendentes, de gran calado y está poniendo la muestra en casa del ejercicio de austeridad, de racionalidad, de hacer más con menos», dijo Gustavo Madero (PAN), presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

    -¿Desaparecer secretarías no es una medida muy drástica?

    – Es apenas de la altura del tamaño de la situación del reclamo de la ciudadanía y de la emergencia financiera, respondió Madero.

    Aunque se le preguntó a Madero si el gobierno no se meterá en problemas con los sindicatos, evadió la respuesta y sólo dijo: «Con permiso».

    Por su parte, Silvano Aureoles Conejo, vicecoordinador del PRD en el Senado, dijo que desde hace días se planteó que es necesario desaparecer a la Secretaría de la Función Pública porque «de un jalón se ahorrarían mil 500 millones de pesos».

    El senador del PRD recordó que se puede hacer una fusión de las principales áreas de las secretarías de la Reforma Agraria y de Agricultura, como es el tema de desarrollo rural.

    «Despareciendo esas secretarías a lo mejor se ahorrarían tres mil millones de pesos, pero el otro ahorro fundamental está en la disminución de las percepciones y eliminación de esa cifra altísima de asesores, auxiliares, gastos en teléfono, oficinas, papelería y otros».

    En cuanto a la burocracia que podría quedarse sin empleo, Aureoles comentó que «habría que pensar junto con esto que empiecen a operar las medidas en materia económica porque la única salida es generar empleos, pero lo que no se puede hacer o no se puede mantener es en un momento tan difícil a un sector privilegiado con altísimos sueldos, esos más de dos mil asesores con salarios arriba de 120 mil pesos es imposible que el erario los siga manteniendo»

    Technorati Profile

  • Los partidos listos por el llamado de unidad

    Los líderes nacionales del PRI y del PRD, Beatriz Paredes Rangel y Jesús Ortega Martínez, respectivamente, saludaron el llamado del presidente Felipe Calderón a un diálogo nacional para lograr un cambio de fondo en el rumbo del país.

    En Palacio Nacional, la dirigente priísta calificó como â??interesanteâ? la propuesta del mandatario para profundizar el cambio. Dijo que con este llamado presidencial se ha abierto la puerta para un debate nacional de fondo, sobre régimen político, fortalecimiento del federalismo y la estrategia económica del país.

    â??Nosotros estamos muy interesados en una reforma del Estado profunda, en revisar si el régimen presidencialista tal y como está no debe ser rediseñado y creo que se abrió la puerta para un debate nacional de fondo, tanto sobre el tema del régimen político, el fortalecimiento del federalismo, la posibilidad también de discutir la estrategia económica, en ese sentido en la parte del mensaje creo que hubo una disposición a dialogar con un enfoque de profundización y yo espero que sin visiones unilateralesâ?, puntualizó Paredes Rangel.

    Por separado, Ortega Martínez se declaró listo para sentarse con el presidente Felipe Calderón â??al lado de todos los sectores políticos y sociales del paísâ?? en busca de lograr acuerdos inmediatos que solucionen los problemas económicos, políticos y sociales de los mexicanos. Indicó que ese diálogo â??no se regateaâ?.

    â??Si el llamado del presidente Felipe Calderón es genuino y si en verdad se plantea este acuerdo nacional para grandes transformaciones en el rumbo económico, del Estado y la situación del país, el PRD desde luego está dispuesto a participarâ?, declaró el dirigente partidista.

    En conferencia de prensa, el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava afirmó que frente al hueco que enfrenta el país de 30 mil millones de pesos, su partido apoyaría la â??dolorosa medidaâ? de contratar deuda moderada de corto plazo para ser cubierta preferentemente en este sexenio.

    El dirigente del blanquiazul reiteró que su partido â??apostará y cumpliráâ? su promesa de campaña para reducir el número de escaños y curules en el Congreso de la Unión, de 500 a 400 en la Cámara de Diputados y de 128 a 96 senadores y de la manera paralela disminuir el financiamiento público a los partidos.

    El PRI, por conducto de su coordinador Francisco Rojas, aseguró que â??en las 10 líneas de política con las que el presidente Felipe Calderón iniciará su cuarto año de gestión, en mucho son coincidentes con las que tenemos en la plataforma electoral, que mereció el voto de la ciudadanía en julio pasadoâ?.

    Alejandro Encinas, coordinador del PRD, tercera fuerza en San Lázaro, dio un comentario de cautela: â??Vamos a ver la verdadera voluntad de cambio, cuando se presente el paquete económicoâ?.

    El coordinador de PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que si la referencia a una nueva reforma al sector petrolero mencionada por Calderón en su mensaje por el tercer informe de gobierno, está encaminada a la privatización, desde ahora ese partido le dice que no.

    Critican asistencia

    El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, defendió su asistencia al informe de Felipe Calderón, poco después de que militantes perredistas lo criticaran por asistir al â??teatroâ?.

    â??Yo creo que mi posición política está muy clara. A mí me sorprende que mis compañeros en su caso tengan dudas todos los días pero yo soy el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, entonces tengo que ver por la Ciudad de Méxicoâ?, afirmó al respecto el jefe de Gobierno.

    Dijo que debe estar informado de lo que se propone, â??tengo que estar en la disposición de reunirme con las diferentes fuerzas políticas y persuadirlos, convencerlos o defender mi punto de vista, y por esa razón estuve el día de hoy ahí (en Palacio Nacional)â?.

    Además, consideró que el â??lado positivoâ? del informe es â??que se reconozca, aunque sea implícitamente, que han fracasado muchas decisiones estratégicas.

    Manuel Oropeza, secretario general del PRD-DF, calificó como un error la presencia de Ebrard en el â??teatroâ? montado por Felipe Calderón, y agregó que por no haberlo consultado con el partido, el funcionario tendrá que dar explicaciones

    Technorati Profile

  • Esta legislatura quiere desaparecer la Funcion Publica

    Cuando los partidos políticos en México se ponen de acuerdo es porque sencillamente algo hay que urge hacer o, se ha logrado un consenso por algo más.

    Las reformas de estado que en el actual sexenio se han logrado aprobar, es porque urgían y el gobierno federal las negocio para que primero, fueran las a probables y segundo, salieran al costo posible.

    Pero curiosamente, cuando de los partidos políticos nace una idea de reforma o de actividad pro algo, es que hay que tener los ojos bien abiertos.

    PAN, PRI y PRD han convenido aun antes de que inicie el primer periodo ordinario de sesiones, que la SFP (Secretaria de la Función Publica) es innecesaria.

    Si, han convenido el que un órgano que sirve para combatir la corrupción en funcionarios públicos, no es ya efectiva, es algo que en el pasado el PRI utilizaba solo para espiar a los contrincantes y desde luego, proteger a los propios.

    El ahorro seria anual, de unos 1500 millones, mismo que estamos calculando algunos analistas, se ahorrara con la disminución de 32 senadores plurinominales y 100 diputados de elección proporcional; así que ya que están viendo que un órgano auditor y combatiente contra la corrupción no es más necesario, que vayan viendo si los tiempos no exigen más acciones como claro, reducir el costo mas nunca así la calidad, de nuestra democracia

    Technorati Profile