Etiqueta: palestinos

  • Israel no detendra construccion de casas

    Israel dijo el lunes que seguirá adelante con la construcción de nuevas viviendas para judíos en Jerusalén oriental, motivando acusaciones de los palestinos de que el plan pudiera minar las recién reanudadas conversaciones de paz.

    El anuncio del secretario del gabinete Zvi Hauser ilustra el problema que el primer ministro Benjamin Netanyahu enfrenta al conducir las conversaciones de paz en los meses próximos.

    Su gobierno conservador desea construcciones en Jerusalén oriental, la sección de la ciudad reclamada por los palestinos como capital de un futuro estado, pero los mediadores estadounidenses y los palestinos piden la suspensión de las construcciones como condición antes de negociar.

    «Se espera que la construcción comience pronto en Har Homa … y Neve Yaakov, donde ya han sido emitidos los permisos», dijo Hauser a la Radio del Ejército, refiriéndose a dos barrios en Jerusalén oriental. «La construcción en Jerusalén continúa a su paso regular», agregó.

    El enviado especial estadounidense para el Levante, George Mitchell, salió de la región el domingo tras completar la primera ronda de conversaciones indirectas de paz entre israelíes y palestinos, reanudadas la semana pasada tras un estancamiento de 17 meses.

    Estados Unidos elogió a las dos partes el domingo por dar pequeños pasos para crear una atmósfera positiva, incluyendo la promesa de Israel de no acometer un proyecto mayor de viviendas durante dos años.

    La planeada construcción de 1.600 nuevos apartamentos en el barrio de Ramat Shlomo había causado una disputa grave con Washington.
    Hauser dijo el lunes que habría tomado de todas formas un par de años para que comenzase la construcción en Ramat Shlomo y que, mientras tanto, las construcciones en otros barrios de Jerusalén oriental proseguirían

  • Israelies y Palestinos a la mesa buscando paz

    El anuncio hoy en Ramala de que israelíes y palestinos han comenzado las negociaciones indirectas bajo mediación estadunidense coronó con éxito la visita a la zona del enviado de la Casa Blanca, George Mitchell.

    El negociador jefe palestino, Saeb Erekat, reveló este mediodía en esta ciudad cisjordana que el proceso de diálogo ya se ha iniciado y reveló que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, encabezará el equipo palestino.

    «Podemos decir ahora que las negociaciones indirectas ya han comenzado y que durarán cuatro meses», declaró a los medios Erekat tras el encuentro que mantuvieron Mitchell y Abás en la sede de la gobernación de la ANP en Ramala.

    El enviado del presidente norteamericano, Barack Obama, abandona hoy la región tras mantener maratonianas sesiones con los máximos dirigentes de Israel y la ANP en los últimos cinco días, en un intento de arrancar un compromiso para el diálogo político bajo su intermediación.

    Erekat, jefe del departamento de Negociaciones de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), insistió en que el senador estadunidense declarará formalmente la reanudación de las negociaciones indirectas, denominadas en el argot diplomático «conversaciones de proximidad», en las próximas 24 horas, anuncio en el que dará más detalles acerca de la naturaleza del diálogo.

    Las negociaciones abordarán todas las cuestiones relativas al estatuto definitivo de paz como son fronteras, seguridad, capitalidad de Jerusalén, asentamientos, refugiados y agua, añadió.

    El Consejo Central de Al Fatah seguirá muy de cerca la negociación con Israel y, si continúa la política de construcción en las colonias judías, se pondrá fin a la negociación, declaró a los medios uno de sus miembros, Mahmud el Alul.

    El nuevo diálogo indirecto pone fin a dieciséis meses de parón en el proceso de paz, resultado de la ofensiva militar israelí en la franja de Gaza entre diciembre de 2008 y enero de 2009, que enterró las negociaciones lanzadas en Annapolis (EU) a finales de 2007

  • Incendio en Cisjordania amenaza esfuerzos de paz

    El incendio de una mezquita en Cisjordania, imputado por los palestinos a colonos judíos extremistas, «amenaza los esfuerzos de paz» y la reactivación del diálogo con Israel, declaró el martes el presidente de la Autoridad palestina Mahmud Abas.

    «El presidente Abas condena el incendio de una mezquita en Al-Lubban al-Charquiya por colonos extremistas y considera que la responsabilidad incumbe al gobierno israelí porque el ejército protege a los colonos», indicó el gabinete de Abas en un comunicado.

    «Este ataque criminal amenaza los esfuerzos para reactivar el proceso de paz», agrega el comunicado.

    Una mezquita ubicada en la localidad de Al-Loubban al-Charquiya, al norte de Cisjordania, cerca de las colonias judías de Eli, Maalé Nevona y Shilo, quedó dañada este martes por un incendio imputado por autoridades palestinas a colonos judíos.

    Según dijo Jamal Daraghma, el alcalde de la localidad «colonos incendiaron el edificio hacia las 03H00 locales (00H00 GMT).

    Los investigadores israelíes en lugar señalaron que el siniestro pudo haber sido provocado por un cortocircuito.

    El ejército israelí confirmó que una investigación estaba en curso en coordinación con las autoridades palestinas.

    Responsables palestinos locales indicaron que las autoridades israelíes le advirtieron el lunes de la posibilidad de un ataque de los colonos en represalia a la demolición por el ejército israelí de seis construcciones ilegales en la colonia de Shavei Shomron, cerca de Naplusa.

    El 14 de abril, colonos atacaron una mezquita en la localidad de Houwara, cerca de Naplusa y en diciembre de 2009 habían provocado daños en una mezquita en el poblado de Yassuf, no lejos del sector.

  • Palestina apoya paz, pero indirecta

    Dirigentes palestinos en Cisjordania anunciaron su respaldo a una nueva ronda de conversaciones indirectas de paz con Israel, más de un año después de que las negociaciones colapsaran.
    La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) respaldó la medida, que ya había sido apoyada por el líder palestino Mahmoud Abbas, cancilleres árabes, Israel y Estados Unidos.
    Pero dirigentes de la OLP dijeron que dudaban que las conversaciones llegasen a algún lado, y que deberían limitarse a cuatro meses.
    Un alto funcionario dijo que las conversaciones deberían centrarse en dónde fijar las fronteras estatales.
    Los dirigentes palestinos anteriormente habían exigido un alto absoluto a la construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Oriental, antes de volver a las conversaciones.
    Israel sólo ha llevado a cabo una restricción parcial a nuevas construcciones, por lo que la decisión palestina representa hasta cierto punto una flexibilización en su posición, dijo el corresponsal de la BBC en Cisjordania, Jon Donnison.
    Añade que la medida será probablemente criticada por Hamas, que controla la Franja de Gaza y no forma parte de la OLP

  • Israel confiesa uso de fosforo blanco

    Israel sancionó a dos oficiales de sus Fuerzas Armadas por ordenar el uso de bombas de fósforo blanco contra una instalación de las Naciones Unidas, durante la ofensiva militar de hace un año en la Franja de Gaza, informó el diario Haaretz.

    El coronel Ilan Malka y el general de brigada Eyal Eisenberg fueron sometidos a una â??acción disciplinariaâ? por poner en peligro vidas durante la ofensiva, según el informe presentado por el gobierno israelí­ a la ONU.

    Israel reconoció que se dispararon varias bombas en violación de la normativa internacional que prohí­be el uso de ese tipo de artillerí­a en áreas pobladas, pero aseguró que los dos oficiales de alto rango fueron castigados.

    La mención a este incidente forma parte del documento enviado el viernes a la ONU por Israel para defenderse de las acusaciones contenidas en el informe del juez sudafricano Richard Goldstone, que la ONU adoptó por mayorí­a en noviembre.

    El ejército israelí­ dijo ayer que puso a sus altos oficiales en estado de alerta cuando viajen al exterior, por la posibilidad de atentados, luego que el grupo Hamas insinuó que pudiera atacar blancos israelí­es en represalia por la misteriosa muerte de uno de sus operativos en Dubai.

    Entretanto, el jefe negociador palestino, Saeb Erekat, afirmó ayer que los palestinos están dispuestos a reanudar el diálogo con Israel, suspendido desde diciembre de 2008, si Israel congela sus colonias durante tres meses y acepta negociar sobre la base de las fronteras de 1967.

    La ONG israelí­ Rompiendo el Silencio difundió ayer testimonios de 96 mujeres israelí­es que reconocen haber maltratado a palestinos durante su servicio militar en los territorios ocupados.

  • No mas intermediacion de Egipto si avanza colonizacion

    Las negociaciones de paz en Medio Oriente no se reanudarán mientras Israel siga con la colonización, advirtió Egipto el martes tras la reunión entre el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente egipcio Hosni Mubarak.

    «Hemos notado que el primer ministro israelí quiere avanzar (hacia una reanudación de las negociaciones con los palestinos, ndlr) e insistimos en la necesidad de lograr un entendimiento sobre las bases» para las negociaciones, declaró a la prensa el jefe de la diplomacia egipcia, Ahmad Abul Gheit.

    «Existen condiciones para toda negociación y nosotros (los árabes y los palestinos) no vamos a negociar mientras se siga adelante con la colonización», añadió.

    El gobierno israelí lanzó el lunes, en vísperas de la visita de Netanyahu a El Cairo, nuevas licitaciones para la construcción de alojamientos judíos en Jerusalén Este.

    La Autoridad Palestina «condenó enérgicamente» dichas licitaciones.
    La Casa Blanca también reaccionó al señalar su «oposición a nuevas construcciones israelíes» en la parte oriental de Jerusalén y recordó que el estatuto permanente de la ciudad debía ser negociado con los palestinos.

    Israel propuso a finales de noviembre frenar temporalmente la colonización en Cisjordania para reactivar el proceso de paz.
    Los palestinos juzgaron muy insuficiente esta oferta porque excluye a Jerusalén Este, a la que quieren convertir en capital du su futuro Estado

  • Denuncian 600 casas israelies ilegales

    Israel ha iniciado la construcción de cerca de 600 viviendas y estructuras en las colonias dentro de territorio palestino en los primeros seis meses de 2009, informó hoy la organización israelí «Paz Ahora» .

    Según el informe semestral de la ONG, la construcción continúa «de forma habitual» en los denominados «bloques de asentamientos» , las grandes colonias que Israel pretende incorporar a su territorio en cualquier acuerdo de paz.

    Sin embargo, se perciben cambios en las actividades de construcción en los asentamientos aislados y los denominados «outpost» o proto-asentamientos.

    En estos, la actividad constructora continúa aunque no lo hace de forma habitual (aprobación de concursos, licencias y permisos de obra) , sino a través de artimañas para eludir la falta de concesión de permisos en los últimos meses por parte de las autoridades israelíes.

    Según Paz Ahora, en estas colonias se están iniciando construcciones bien bajo planes de urbanización aprobados hace años, bien de forma ilegal.

    El movimiento colono está desempolvando planes de urbanización de hasta dos décadas de antigüedad para justificar la construcción en lugares como Matiyahu, Kochav Hashachar o Maale Michmash, asegura la organización pacifista.

    El empleo de planes antiguos podría llegar a suponer la construcción de más de 40 mil unidades de vivienda en territorio ocupado, advierte la ONG.

    Respecto a la construcción ilegal, Paz Ahora detalla la actividad constructora en las colonias de Halamish, Kiryat Netafim, Kedar y otras y asegura que: «El Gobierno no muestra determinación para frenar la construcción ilegal a pesar de las advertencias realizadas por las agencias de cumplimiento de la ley» .

    Según el informe difundido hoy, de las 596 nuevas estructuras en los asentamientos, el 35% están siendo levantadas al este del muro de separación levantado por Israel, mientras que el resto estarían al oeste de la barrera, en territorio bajo control israelí.

    Cerca de un centenar de las estructuras se han construido en los «outpost» , mientras que el resto están en asentamientos ya establecidos.

    Paz Ahora destaca que se ha detectado un aumento de un ocho por ciento en la construcción de estructuras permanentes, mientras que ha disminuido en un 43% el número de nuevas caravanas o viviendas prefabricadas instaladas en Cisjordania, en comparación con los datos del pasado año

    Technorati Profile

  • ATAQUES Israelies a Palestina (cuarteles de Hamas)

    Diferentes paí­ses llaman a sus seguidores a tener calma ante la acción de â??guerraâ? que Israel tuvo para con Palestina.
    ¿Esto es así­?
    Muchos no recuerdan ya que Israel respeto a raja tabla el cese al fuego que se pacto en Egipto hace meses y que Hamas jamás, pero jamás dejo de enviar cohetes contra Israel desde puntos del territorio palestino.
    Ahora que se ataco a puntos de este grupo que esta considerado â??terroristaâ? por varias naciones, todos se desgarran las ropas.
    Cuanto lamento el pensamiento de guerra, el deseo por la sangre, el espí­ritu por auto-inmolarse buscando la santidad, pero lo cierto, es la perdida de vidas
    Technorati Profile

  • Se rompe la tregua con Israel

    Aunque el primer ministro de Israel se encuentra de visita oficial por Francia, desde aquella nación declaro lo que veníamos viendo no duraría.
    Cohetes de manufacturera casera, fueron disparados desde el territorio palestino con lo cual se viola la tregua que hace unos días había iniciado.
    Esta tregua se había logrado gracias a la intermediación de Egipto que fue el enlace entre autoridades israelíes y los diversos grupos terroristas y paramilitares de Palestina.
    De hecho, jamás se creyó en la tregua de forma seria y no se tenia esperanza alguna de que durara como menos, los seis meses que se pactaron, con lo cual ahora es Israel quien se guarda la forma en que responderá.
    Aunque Hamas dijo que no ha roto la tregua, la milicia Yihad Islámica se atribuyo el ataque en respuesta de a una detención violenta que hiciera el ejercito Israel donde, mencionan la muerte de dos palestinos.
    Total, sino es uno es el otro grupo el cual no desea se logren acuerdos rumbo a la paz ya que todos desean un poco de notoriedad y claro, tener la causa para su beneficio propio, paz o guerra.
    Technorati Profile

  • ¿°Escudos!?

    Hay de escudos a escudos.
    En la antig¸edad se habla del escudo de Aquiles, en la literatura fantástica, el mejor escudo es la escama de un dragón, los han descubierto de madera, madera forrados de cuero, ya en roma había de cobre y después de acero…
    Pero escudos humanos, no son escudos.
    Aquí tenemos que hacer una distinción, en ocasiones hay gente que va por convicción propia a prestarse como barrera o escudo, para que una institución reconocida, no haga su trabajo o piense dos veces hacerlo.
    Ejemplo, en la caravana que hizo el EZLN (Ejercito Zapatista de Liberación Nacional), había barreras humanas protegiendo a los comandantes zapatistas, no se necesitaba de guardias, la misma población les cuidaba, y claro, les cuidaba de ellos mismos, ya que era mas moda que compromiso ideológico.
    En la década de los 80s, un grupo de mas o menos 350 europeos, llegaron a Gaza para proteger al líder de la OLP (Organización de Liberación Palestina), Arafat del posible arresto del que seria objeto por parte de policías Israelíes.
    escudo humanoY así puedo seguir, pero estos escudos fueron por propia voluntad, quisiera que me dijeran, si la autoridad hiciera algo, estarían tan campantes violando la ley; también hay ejemplos de que se pasa por encima de ellos, sin problema alguno, causando lesionados y muertos en algunas ocasiones.
    Es un desafió a la autoridad, tal cual, quien no recuerdo el colegio de Beslan (cuidado, material explicito) donde niños y Maestros fueron escudos humanos para que el ejercito Ruso no atacara a los terroristas que les tenían prisioneros o, ya olvidamos la toma del teatro ruso donde cerca de mil personas también fueron retenidos para evitar acciones en su contra por terroristas, los saldos de muertos en ambos casos, fue terrible.
    Estos no son escudos humanos, estos son animales que cobardemente se protegen detrás de inocentes, hombres, mujeres o niños; sin importar su final.
    Bueno, que pasaría si les digo, que algunas naciones lo permitían, por ejemplo; en tiempos de Hussein, el mismo puso a población civil como escudos humanos en la guerra ítormenta del desiertoî, Slovodan Milosevic permitía a ciertos funcionarios militares que llevaran niños Bosnios, Montenegrinos, Croatas, etc. en un automóvil íseñueloî para que si les atacaran, mataran a los propios; Israel permitía, hasta el pasado Viernes, a sus patrullas escudarse detrás de palestinos.
    Si, lo han hecho desde la primera intifada (se dice a terminado la segunda), pero es la primera vez que voces en el Mundo se hicieron oír, para presionar a Israel y dejaran de hacer esto, un fotógrafo tomó imágenes de cómo una patrulla Israelí utilizaba a un niño de 13 años de nombre Mohamed Balbar como escudo humano.
    2
    La suprema corte Israelí declaró ilegal el uso de civiles como escudos humanos, aun cuando este juicio llevo tiempo y el estado de Israel apelo 3 veces la decisión, ya por fin es la ultima instancia y se prohibió esta deleznable acción.
    Ya lo dije, no son escudos, son acciones de cobardes, y me duele, pero reconozco que Israel no juega limpio muchas veces y este es el caso de que una tropelía a sido detenida por la razón; a pasado el Iom Kipur y el Gran Patriarca pidió como un buen deseo, la paz llegue a la zona y las ofensas que el Pueblo de Israel hiciera, sean perdonas algún día, así, Yo también lo deseo.
    Buen fin de semana
    Technorati Profile