Etiqueta: palacio

  • Inician encuentros entre Alvaro Uribe y Juan Manuel Santos

    El presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, realizó hoy la primera reunión de empalme con su sucesor, Juan Manuel Santos, en la que se evaluó el tema económico y las políticas a seguir en esa materia por el nuevo gobierno.

    Fuentes allegadas al Palacio Presidencial dijeron a periodistas que al encuentro asistió también el saliente ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga, a quien Uribe pidió entregar a Santos un balance de lo realizado en los últimos ocho años.

    El secretario de Prensa de la presidencial Casa de Nariño, César Mauricio Velásquez, explicó que se trató de ‘una fructífera reunión de trabajo, la primera de empalme directo entre los presidentes saliente y entrante’.

    Informó que los temas abordados en la cita, que tenía en principio un carácter protocolario y de saludo, ‘fueron de tipo económico’, aunque también se habló de aspectos relacionados con la justicia.

    Durante la pasada campaña electoral, Uribe insistió en la necesidad de mantener su Política de Seguridad Democrática, como denomina a la guerra frontal contra la insurgencia, para garantizar el crecimiento económico y una mayor inversión en el país.

    Según medios locales, desde hace varios días fue creada por parte del Ejecutivo una comisión que se encargará de hacer el empalme entre la administración saliente y la entrante.

    Santos ganó la segunda vuelta presidencial, celebrada la víspera, con 69 por ciento de los votos, mientras el centrista Antanas Mockus consiguió 27.5 por ciento

  • Llaman a mejorar fiscalia cubana …

    El presidente cubano Raúl Castro llamó hoy a elevar el papel que corresponde a la Fiscalí­a, los Tribunales y la Contralorí­a en la lucha contra el delito y el fortalecimiento de la legalidad y la institucionalidad en el paí­s.

    El general Castro tomó juramento este viernes al nuevo Fiscal General de la República, el general de brigada Darí­o Delgado, quien sustituyó en marzo pasado a Juan Escalona, relevado por â??problemas de saludâ?, indicó una nota oficial.

    La ceremonia se efectuó en el Palacio de la Revolución de La Habana, en presencia de otros altos dirigentes del gobierno y el Partido Comunista de Cuba.

    Escalona, de 79 años, declaró que seguirá siendo fiel a â??Fidel (Castro), usted (Raúl), y cumpliré la misión que me encomendó con el mismo espí­ritu de soldado de la Revolución que ha impregnado mi vidaâ?.

    Delgado se comprometió por su parte ante al mandatario a dedicar todos sus esfuerzos a â??cumplir con la tarea y no defraudarlo a usted, a Fidel y al Partido Comunistaâ?.

    Escalona fue el fiscal del juicio celebrado en 1989 contra el general Arnaldo Ochoa y otros 13 acusados de narcotráfico que culminó con el fusilamiento del militar en La Habana junto al coronel Antonio De La Guardia, el capitán Jorge Martí­nez y Amado Padrón

  • Denuncia, por celular pero denuncia

    Denunciar algún ilí­cito con sólo dar un â??clickâ? en un icono guardado en el teléfono móvil suena atractivo, pero saber que sólo pueden acceder a este mecanismo tecnológico quienes cuenten con un celular del tipo Windows Phone no lo es tanto.

    Ayer, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF dio a conocer la plataforma que elaboró Microsoft para promover la denuncia entre la población, un dí­a después de que esta compañí­a presentara públicamente los teléfonos de nueva generación.

    Los aparatos celulares con Windows estarán disponibles hasta el último trimestre de 2010, según lo anunciado el domingo por Steve Ballmer, principal ejecutivo de Microsoft.

    La aplicación puede ser descargada desde las páginas http://consejo.web.officelive.com o http://prodigy.msn.com por los usuarios de teléfonos celulares con el sistema operativo Windows sin ningún costo.

    En un evento en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Meyer Klip, presidente del consejo, dijo que esta es la primera aplicación en materia de seguridad pública que funciona en teléfonos móviles y que con un solo â??clickâ? enlaza directamente al ciudadano con el centro de contacto de este organismo.

    Una persona, aun sin conocer el número telefónico del consejo â??5533-5533â??, puede entrar en contacto con él al hacer â??clickâ? en un icono, o enviar un mensaje de texto, foto o video al 5533.

    Klip aseguró que nunca ha sido fácil reportar un ilí­cito, pero el programa informático puesto en marcha es de nueva generación y permitirá no sólo dar cuenta del delito, sino también baches, banquetas dañadas y todo lo que afecte el espacio público de la capital del paí­s.

    Herramienta de seguridad

    Por su parte Marcelo Ebrard, jefe del Gobierno del DF, comentó que esta herramienta permitirá a la administración capitalina actuar de forma más rápida cuando se cometa un delito.

    Eso además contribuirá a â??que podamos tener mejor desempeño todos los que estamos responsabilizados, sea la Jefatura de Gobierno, el gobierno del DF, las delegaciones polí­ticas, las Coordinaciones de Seguridad Pública, la Procuradurí­a, la Secretarí­a de Seguridad Pública; en fin, todos los que estamos en estoâ?.

    Dijo que llevó tres meses desarrollar esta aplicación, que aportará datos para que el gobierno de la ciudad de México pueda echar mano de otros recursos que ya tiene: â??Lo vamos a poder enlazar con las cámaras que estamos implementando, entonces eso ya da otra base tecnológica para hacerle frente a la delincuenciaâ?, aseguró.

    El jefe de Gobierno de la capital elogió la actitud emprendedora del Consejo Ciudadano.

    Con este mecanismo ha sido posible aprehender a 32 mil ocho personas, dijo, además de que de manera constante el Consejo promueve la evaluación de las corporaciones policí­acas y el Ministerio Público.

    Resultado de estas acciones han derivado en sanciones, pero también en reconocimientos y ascensos de los diferentes elementos: â??eso no se hace en ninguna ciudad de mundo, salvo en el DF, a iniciativa del consejoâ?

  • Breves Economicas y Financieras

    banco abnEs sábado y con ello damos paso a las breves económicas y financieras del blog.
    La semana inicio bien para Europa, las acciones europeas cerraron operaciones de inicio de semana con ganancias, y por tercera jornada consecutiva marcaron su cierre más alto desde mediados de noviembre de 2000, ayudadas por la fortaleza del sector financiero por la batalla para comprar al banco holandés ABN.
    Esto se debe a que tanto calor como frió parece no afectara la vida de ellos mismos como para gastar aun mas en energéticos así­ como alimentos.
    Y bueno, siempre hay mas cotilla que felicitaciones en los mercados, fí­jense que firmas como Coppel, Benavides, Dermet, y Palacio de Hierro podrí­an ser deslistadas de la Bolsaí? si, quizá y se extrañen ahí­ ver a Palacio de Hierro de los Balleres pero es que todas ellas tienen irregularidades en el mercado bursátil.
    Vamos por partes dijo el buen destazador, las violaciones a la ley de empresas en la bolsa incumplen alguno de estos dos requisitos, o no tienen un mí­nimo de 100 accionistas o tienen menos del 12% de su capital en el mercado de valores.
    Se solucionara para algunas otras sencillamente podrás salir del mismo.
    Las empresas que están viendo la forma de reducir su emisión de contaminantes sin distinción alguna el rubro al que se dedique, están ganando terreno, y siendo así­ la mexicana Jumex esta ya encaminándose a dicho rubro.
    La ola verde como se le llama a esta nueva tendencia de empresas ecológicamente comprometidas cada dí­a se ve un poco mas grande lo que favorece al mundo entero y a si mismas ya que mucha gente esta buscando apoyar empresas que cuiden al planeta, cerrando el circulo.
    Bill Gates a la conquista de China, y es que luego de década y media en que se busco tratar de entender dicho mercado y polí­ticas así­ como también intereses y demás, por fin se esta diseñando una agresiva campaña que rinda de frutos el poder vender hasta 2 4 millones de computadores.
    Se que la cifra es espeluznante pero en el paí­s mas poblado del mundo, pues es algo agresivo como primera apuesta pero no asusta a competidores
    programa nacional infraestructuraY en otro orden de ideas, seguimos con que la iniciativa privada del paí­s demandó del Ejecutivo federal eficiencia del gasto, pero sobre todo transparencia y certeza jurí­dica en los procesos de licitación en los más de 300 proyectos que se buscan impulsar en lo que resta del sexenio mediante el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) 2007-2012.
    Que curioso, se tienen contemplados tres escenarios ante el PNI, en el cual se busca invertir 2.5 billones de pesos, si se hace la reforma fiscal no habrá tanto problema, sino se aprueba y el crudo sigue alto se invertirán 70 mil pero si el crudo baja de precio o se nos acaba, pues México sencillamente como le conocemos ahora, no será lo que en unos años sin infraestructura.
    De acuerdo, las reformas estructurales han venido rezagadas desde 12 años.
    Algo increí­ble por el tamaño de la empresa se suscito el pasado jueves, cerca de 500 empleados detuvieron labores por espacio de unas horas en la cervecerí­a modelo de la ciudad de México con motivo de quejas reiteradas a la sección 15 de su sindicato.
    En repetidas veces los empleados han dicho que esta sección que esta encargada de la planta en Polanco / Anzures esta inmiscuida en despidos injustificados así­ como en otras practicas que no son la defensa de los trabajadores.
    Technorati Profile