Etiqueta: palacio nacional

  • Andrés Manuel López Obrador ofreció una conferencia de prensa en Palacio Nacional

    El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció una conferencia de prensa en Palacio Nacional luego de su reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, en la que abordaron diversos temas.
    Andrés Manuel López Obrador ofreció una conferencia de prensa en Palacio Nacional

  • Enrique Peña Nieto y Erna Solberg en Palacio Nacional

    El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y la Primera Ministra del Reino de Noruega, Erna Solberg, durante la firma de diversos mecanismos de entendimiento y cooperación entre ambos países, en el marco de la Visita Oficial que la mandataria noruega realiza a México.
    Enrique Peña Nieto y Erna Solberg en Palacio Nacional

  • Solo habrá grito, ningun otro evento en Palacio Nacional

    Hay que decirlo, hay una campaña en contra de asistir al grito de independencia en Palacio Nacional este próximo quince de septiembre, que quizá ha hecho que el Estado Mayor Presidencial y otro grupo de funcionarios, recapacitara el que existiera un protocolo tradicioal de eventos en la agenda del presidente.
    Este 15 de septiembre se cancelará la tradicional cena en Palacio Nacional, por lo que sólo se realizará la ceremonia oficial del Grito de Independencia, revelaron funcionarios federales.
    Esto lleva a pensar que quizá las autoridades encargadas de la seguridad del presidente no ven con buenos ojos ciertos llamados a que grupos de izquierda, radicales y demas llamen a boicotear el grito de independencia, teniendo a tantos y tan importantes invitados en el Palacio Nacional para una cena y demas actos como el saludo al cuerpo diplomatico acreditado en México, podría ser el escenario perfecto para que algunos empresarios y diplomaticos se llevaran una imagen erronea de nuestro Mëxico lindo y bronco
    Ahora habra que ver, hay quienes dicen que el mandatario hará un grito tradicional en Palacio Nacional, otros que será nuevo, lo cierto es que el 15 de septiembre ya esta aquí y solo basta esperar.
    grito de independencia en Palacio Nacional

  • Enrique Peña Nieto y el día del presidente

    El presidente Enrique Peña Nieto simplemente no le toco los tiempos en los que se hacian informes interminables, con lagrimas, interrupciones y demas.
    Enrique Peña Nieto ofreció un mensaje alusivo a su Tercer Informe de Gobierno. Comenzó su discurso reconociendo que la confianza se ha visto lastimada, debido a los actos de corrupción, conflictos de interés, sucesos de violencia, el caso Iguala, la fuga de El Chapo Guzmán.
    Lo cierto es que al menos en este tercer informe entregado en escrito, se espera que venga información que deje ver como es que le abordaran los proximos años a la complicada situacion que se esta tejiendo en el mundo.
    Enrique Peña Nieto debe comenzar a cambiar lo que no le ha venido funcionando y si en seguridad tiene broncas, pues que se acerque a Graco Ramírez que en Morelos ha logrado el gobernador del PRD, reducir drasticamente los indices de criminalidad en delitos de alto impacto, tanto que el nuevo comisionado para seguridad publica Renato Sales se lo reconoce.
    Ya va siendo hora que Enrique Peña Nieto haga las cosas bien o el PRI no tendrá nada facil el panorama para el 2018, sea quien sea el candidato… o candidata a la presidencia, se cocina el nombre de Rosario Robles como una estafeta en la alternancia del PRI.
    nalgas de angelica rivera

  • Imagenes del presidente Felipe Calderón en Palacio Nacional

    Imagenes del presidente Felipe Calderón en Palacio Nacional - Discusurso
    Imagenes del presidente Felipe Calderón en Palacio Nacional – Discusurso

    Con motivo del mensaje que el presidente Felipe Calderón dio el día de hoy en Palacio Nacional, hablando de su sexto informe de gobierno, traemos a ustedes una galería de imágenes que esperamos le gusten, cortesía del sistema de comunicación social de la Presidencia de la Republica.
    El presidente Felipe Calderón dio su informe de gobierno en un mensaje a la nación con una ceremonia que duro más de una hora (casi dos), donde en repetidas ocasiones fue interrumpido por aplausos que los asistentes le propinaron a su discurso.
    Entre las muchas cosas que dijo el presidente Felipe Calderón es que hay que apoyar al presidente electo Enrique Peña Nieto por encima de las diferencias que se puedan tener con él o su partido, por el bien de México, llamando a la unidad de todos los ciudadanos a la próxima administración.
    Imagenes del presidente Felipe Calderón en Palacio Nacional - Gabinete
    Imagenes del presidente Felipe Calderón en Palacio Nacional – Gabinete

    Imagenes del presidente Felipe Calderón en Palacio Nacional - Palacio Nacional
    Imagenes del presidente Felipe Calderón en Palacio Nacional – Palacio Nacional

    Imagenes del presidente Felipe Calderón en Palacio Nacional - Invitados al mensaje
    Imagenes del presidente Felipe Calderón en Palacio Nacional – Invitados al mensaje

    Imagenes del presidente Felipe Calderón en Palacio Nacional
    Imagenes del presidente Felipe Calderón en Palacio Nacional

  • Se presentan nuevos embajadores

    El presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió en Palacio Nacional las cartas credenciales que acreditan a 32 embajadores como representantes diplomáticos de igual número de países.

    El mandatario y su esposa Margarita Zavala ofrecerán un almuerzo en honor del cuerpo diplomático acreditado en México, en el salón Tesorería de Palacio Nacional, donde se prevén discursos de la canciller Patricia Espinosa Cantellano, y del propio presidente.

    ¿Quiere saber más?

    Lamenta embajador español culpen a México por virus

  • El senado y presidencia, a dialogar

    Por primera vez en la historia del Senado, los coordinadores parlamentarios sostendrán un diálogo directo con el Presidente de la República, Felipe Calderón, a fin de tratar temas como la reforma política, órganos reguladores del estado, mando único policiaco y fuero militar.

    El presidente de la junta de Coordinación Política del senado, José González Morfín, informó hace unos momentos que el diálogo inédito se dará el próximo lunes en el Palacio Nacional y es probable que el Presidente de la República haga una propuesta adicional de temas a discutir.

    Hasta el momento, dijo el panista, tiene la confirmación de asistencia de Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI; Arturo Escobar, líder del Partido Verde, y Luis Maldonado, del Partido Convergencia, así como de él mismo en su calidad de coordinador de los panistas.

    Esta es la segunda vez que un presidente de la República dialoga de manera directa con legisladores federales; la primera sucedió con Ernesto Zedillo en 1995, quien se reunió con diputados de la LVII legislatura.

    De esta forma, esta será la primera vez que el diálogo directo será con el senado

  • Alistando todo para el siglo de vida de la UNAM

    El rector de la UNAM, José Narro Robles, encabezará la procesión de unos 500 alumnos togados que emularán la realizada por Justo Sierra, con la que darán inicio los festejos por los 100 años de existencia de la casa de estudios, el 22 de septiembre.

    El recorrido iniciará a las 8:30 horas en la calle Moneda -junto a Palacio Nacional- y seguirá por Correo Mayor y Justo Sierra, para culminar en San Ildefonso. Será en este último edificio donde se develará una placa alusiva al centenario.

    Más tarde habrá una sesión solemne del Congreso General en San Lázaro, donde hablarán los representantes de las siete fracciones legislativas y los presidentes de cada una de las cámaras, la cual culminará con el mensaje de Narro Robles.

    Otro mensaje del rector se dará durante la ceremonia universitaria que se realizará en la Sala Nezahualcóyotl, que cerrará con un concierto de la OFUNAM y una pieza que se compuso especialmente para el centenario.

    El 23 se dará la ceremonia de entrega de â??Honoris causaâ? en el Palacio de Minerí­a, en la que hablarán íngel Gabilondo, ministro de Educación de España, en representación de los galardonados extranjeros, y Linda Manzanilla, por los mexicanos.

    Las conferencias magistrales iniciarán el lunes 20, con la de Federico Silva Gutiérrez, en el Patio Central de la Academia de San Carlos.

    El dí­a 21, cuando se inaugurará la exposición El Tiempo Universitario en San Idelfonso, estarán también las muestras de Noam Chomsky, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario; Nawal El Saadawi, en la Coordinación de Humanidades, y de Vitelmo Bertero, en la Torre de Ingenierí­a de Ciudad Universitaria.

    Ese mismo dí­a se escucharán las conferencias de David Ibarra Muñoz, en la Facultad de Economí­a, y de Luis Felipe Rodrí­guez, en el Instituto de Astronomí­a.

    Las actividades de los doctores â??Honoris causaâ? continuarán el viernes 24 con la conferencia de Mirna Kay Cunningham Kain, en el auditorio Alfonso Caso, y de Mario Vargas Llosa y José Emilio Pacheco, en la Sala Nezahualcóyotl, además de la de íngel Gabilondo en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas

  • Manlio Fabio Beltrones tiende la mano a FCH

    El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, dijo que está dispuesto a atender la convocatoria del presidente Felipe Calderón, para llegar a acuerdos por encima de cuestiones electorales, pero condicionó este respaldo a la posibilidad de que exista un verdadero diálogo.

    «Hay mucho que hacer y lo que tenemos que hacer lo debemos llevar a cabo juntos. Esto habla de reordenar las cosas como hasta hoy las hemos visto. La convocatoria de hoy debe prosperar con reuniones posteriores en done exista un verdadero diálogo, pero no sólo un diálogo para hacer escuchado», dijo el senador priista .

    Beltrones fue entrevistado al salir de Palacio Nacional, en donde asistió como invitado al mensaje del presidente Felipe Calderón con motivo del cuarto Informe de Gobierno.

    En un tono sumamente conciliador, el presidente del Senado dijo que es necesario acordar y pactar para crecer «y nosotros estamos dispuestos a avanzar en esa línea de conducción», agregó.

    Coincidió con Calderón que es posible abatir al violencia, pero expuso que para ello se deben hacer los ajustes necesarios a la estrategia de seguridad pública y distinguir muy bien lo que es el combate al narco de lo que es un plan de seguridad enfocado a rescatar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos.

    Se le preguntó si es posible dejar de lado las diferencias políticas. «Claro que sí; los combates electorales están en los partidos y en las arenas donde se eligen a los gobernantes. En las Cámaras y en el Ejecutivo federal lo que debe existir es acuerdo y sobre todo mucha capacidad de escuchar a quienes piensan distinto y atenderlos», agregó Beltrones.

  • Los dos gritos que dara en septiembre Felipe Calderon

    El presidente Felipe Calderón dará dos gritos en conmemoración de la Independencia en septiembre próximo, confirmó José Manuel Villalpando, coordinador de los festejos.
    Entrevistado en Los Pinos, Villalpando informó que por la noche del 15 dará el grito en Palacio Nacional y al día siguiente en Dolores Hidalgo, Guanajuato, a las 6 de la mañana Calderón encabezará otro grito.
    Los días 13 y 14 México recibirá a jefes de Estado y de gobierno, pero habrá quienes se queden los dos días siguientes, precisó Villalpando.
    Contingentes militares de otros países desfilarán el 16 de septiembre; al menos 40 naciones fueron convocadas