Etiqueta: palacio legislativo

  • Vazquez Mota levanta polemica

    que deje de ser legisladora para serr candidata o como?

    Ahora es la diputada Josefina Vázquez Mota quien levanta en los medios de comunicación, una serie de declaraciones a favor o en contra, la mejor opinión, es la de usted.

    Sucede que la diputada del Pan es una de las tres mejor posicionados rumbo a la precampaña presidencial de su partido. Ya sabemos que Félix Guerra y Javier Lozano han desistido y que con Vázquez Mota esta Santiago Creel y Ernesto Cordero.

    El diputado Ramón Martel, que es del PRI, llama a la coordinadora del PAN en la cámara de diputados que por favor deje de ser precandidata del Pan y mejor coordine a su bancada, vamos, que sea más legisladora para poder sacar adelante las nominaciones de 3 consejeros del IFE.

    Como quiera que sea es la eterna disputa, mientras los aspirantes a cualquier candidatura sigan en sus cargos no logran compaginar ni su trabajo ni su agenda como aspirantes por su partido y descuidan su trabajo.

  • La burla de Julio Cesar Godoy Toscano

    El diputado electo Julio César Godoy Toscano logró rendir protesta pese a que alrededor de un centenar de agentes de la Policía Federal (PF) montaron un fuerte operativo en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro para detenerlo por estar bajo investigación por presuntos vínculos con el cártel de La Familia Michoacana.

    El michoacano perredista se presentó en el recinto legislativo sin bigote y rindió protesta como diputado federal por el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán con testimonio de varios diputados.

    De esta manera, la orden de aprehensión en su contra queda sin efecto porque el fuero constitucional lo protege.

    Minutos después, en conferencia de prensa, el diputado dijo que entró por la puerta principal del recinto y la Procuraduría General de la República nunca lo buscó en su casa.

    «Soy sólo el instrumento del gobierno para golpear al PRD», afirmó.

    Tras declararse inocente y exigir con voz entrecortada un «ya basta a ese acoso político», calificó de «aberrantes y ridículas» las acusaciones en su contra por presuntos nexos con el crimen organizado.

    En ese sentido, dijo que le exigirá cuentas al gobierno federal por los «golpes políticos» en contra del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán y en Quintana Roo.

    Mientras Godoy Toscano rendía protesta, en los retenes ubicados sobre las calles Emiliano Zapata, Congreso de la Unión, Sidar y Rovirosa, así como Eduardo Molina, los agentes federales revisaban las cajuelas de los vehículos que ingresaban al recinto legislativo en busca del hermano del gobernador de Michoacán.

    El operativo había causado molestia en los diputados que arribaban a San Lázaro para la sesión ordinaria de este jueves.

    Algunos de ellos se detenían para la inspección pero otros discutían con los agentes.

    Al interior de la Cámara de Diputados se aseguraba que Godoy Toscano ya se encontraba en el recinto desde hacía varios días, pero la versión no ha sido confirmada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien exigió cesar la persecución contra su afiliado político a la Procuraduría General de la República y el Gobierno federal.

  • Diputados y organizadores de festividades 2010 se reunen

    La Coordinación Ejecutiva Nacional para las Conmemoraciones de 2010 informa que su titular José Manuel Villalpando sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución de la Cámara de Diputados

    Durante el encuentro, celebrado en el Palacio legislativo de San Lázaro, el también Director General del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) hizo una presentación sobre los proyectos prioritarios que se realizan en el marco de los festejos patrios del Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y del Centenario del comienzo de la Revolución Mexicana.

    Explicó que las lí­neas de acción de la Coordinación están enmarcadas en el Catálogo Nacional de Proyectos, que concentra en la actualidad 2 mil 402 proyectos conmemorativos propuestos tanto por la Administración Pública Federal, organismos autónomos, las entidades federativas y los Poderes de la Unión.

    Entre los proyectos mencionados, el historiador destacó la construcción de la Estela de Luz, monumento arquitectónico que conmemorará los 200 años del inicio de la Independencia Nacional.

    En materia museográfica, dijo que habrá en los próximos meses dos importantes exposiciones. La primera es México: 200 años, la cual estará montada en lo que será la nueva Galerí­a Nacional de Palacio Nacional, y donde se podrán apreciar más de 500 piezas originales que tienen una trascendencia histórica fundamental, como uno de los dos estandartes que portó el padre Miguel Hidalgo.

    La segunda exposición que mencionó es México, un paseo por la historia, que iniciará su recorrido en la Expo Parque Bicentenario, complejo que se construye en el municipio de Silao, en el estado de Guanajuato. La trascendencia de esta muestra, reiteró José Manuel Villalpando, es la tecnologí­a novedosa que empleará para recrear los momentos más importantes en la historia del paí­s.

    Por su parte, la diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, expresó su beneplácito por llevar a cabo esta reunión y reiteró que de parte de los legisladores existe la disposición de coadyuvar en la conmemoraciones patrias de 2010.

    â??Sirva la presente (reunión) para decirle que desde esta Cámara de Diputados, a nombre de la Comisión Especial del Bicentenario y de la Comisión de Cultura que me honro en presidir, queremos entrelazar el trabajo, de y manera conjunta coadyuvar en lo factible y lo posible en todas las conmemoraciones que continúanâ?, dijo.

    Al respecto, la copresidenta de la Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, Ruth Esperanza Lugo Martí­nez, se sumó a los planteamientos de trabajar coordinadamente con el Gobierno Federal para que las conmemoraciones lleguen a todos los mexicanos dentro y fuera de las fronteras.

    Aseguró que el esquema de trabajo de ambas instancias puede ir generando y mejorando las propuestas existentes, así­ como nuevos planteamientos que se pueden ir incorporando por parte de la Cámara de Diputados. Dentro de estas ideas pidió utilizar al máximo las nuevas tecnologí­as, como las redes sociales, mismas que ayudarán a llevar el conocimiento a las nuevas generaciones.

    Asimismo, el copresidente la Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, í?scar Lara Salazar, aseguró que en el marco de las conmemoraciones patrias se puede generar un gran pacto nacional que permita a todos los sectores reflexionar y plantear los nuevos caminos que el paí­s necesita.

    En tanto, el secretario de la Comisión Especial, Martí­n Garcí­a Avilés, ofreció sumarse a este esfuerzo para conmemorar al año de la Patria y dijo que el legislativo buscará dejar a los mexicanos un legado significativo que rememore estas dos gestas históricas

  • Impunidad aumenta trafico sexual en Mexico

    México es uno de los paraísos mundiales de pederastas y explotadores sexuales, que son crímenes de la delincuencia organizada, crecientes por la impunidad que propician las leyes, acusaron especialistas, autoridades y legisladores en la Cámara baja.

    Lamentaron que en los últimos años la justicia mexicana sólo haya apresado a un individuo por trata de personas, delito del que son víctimas, por lo menos, 16 mil niños y adolescentes.

    Ayer y hoy, en el Palacio Legislativo se llevan a cabo las deliberaciones sobre la legislación penal en materia de trata de personas, organizada por la diputada Rosi Orozco (PAN), presidenta de la comisión especial dedicada a este problema, con el propósito de perfilar mejoras al marco jurídico contra estos delitos.

    Dos niñas víctimas de explotación sexual, dieron sus testimonios, a cubierto tras una mampara, de la esclavitud en la que vivieron sometidas en las redes criminales, y describieron una sociedad indiferente a los menores, permisiva del abuso y de la violación de derechos de terceros.

    De acuerdo con la OCDE, las redes de trata de personas representan un negocio del crimen organizado de 36 mil millones de dólares. Cifras mundiales arrojan que 10 mil millones de dólares corresponden a la venta inicial de la persona.

    Fernando Batista Jiménez, Quinto Visitador de la CNDH, dijo que hay consumo inconsciente al delito de trata de personas, y sugirió la prevención, así como el combate a las fuentes de financiamiento de las bandas.

    Hilary Haxan, representante de Persecución del Delito del Departamento de Justicia de EU, dijo que la ley contra la esclavitud sexual debe evolucionar y dar más poder a las instituciones contra el crimen

  • PRI y PVEM muestran fuerza

    Las bancadas del PRI y PVEM, que en la Cámara de Diputados suman una mayorí­a de 258 votos, ratificaron su alianza en San Lázaro y acordaron impulsar entre febrero y abril una agenda legislativa en beneficio de la economí­a familiar y del paí­s, aseguraron sus coordinadores Francisco Rojas Gutiérrez y Juan José Guerra Abud.

    Ambas fracciones garantizan con la mayorí­a estable que forman la aprobación de los temas que les interesan en comisiones, así­ como en el pleno.

    La agenda en la que â??empataron temasâ? es adicional a los proyectos que enví­e el Ejecutivo o que remita el Senado de la República, explicaron ambos coordinadores en conferencia de prensa en el Palacio Legislativo.

    El coordinador de los diputados prií­stas, Francisco Rojas, comentó que en la alianza legislativa figuran iniciativas que tienen que ver con el empleo, acceso a los alimentos, a la educación y a servicios médicos en el paí­s.

    Juan José Guerra Abud informó que en las prioridades figuran temas ecológicos, así­ como los proyectos de vales para medicinas y los bonos educativos que el Verde Ecologista ofreció en campaña.

    â??Vamos a trabajar como legisladores, y ojalá que lo electoral no se involucre en las actividades parlamentariasâ?, dijo Rojas Gutiérrez, cuando los reporteros le preguntaron si los comicios en 12 estados podrí­an entorpecer el trabajo .

    Para alcanzar el estí­mulo del empleo y la actividad productiva, Rojas dijo que entre las varias propuestas destaca una ley sobre la banca de desarrollo, dado que el tipo de financiamiento que puede otorgar ha caí­do a menos de la mitad del que estaba disponible en 2004 para los sectores de la economí­a.

    Aseguró que está en curso la revisión de las cuentas públicas de 2002 a 2007, pendientes de sanción en el pleno, y la revisión del gasto público, del cual el Ejecutivo está obligado a presentar un informe en marzo.

    El PRD en la Cámara de Diputados auguró que no se concretará la reforma fiscal en San Lázaro, ante la evidente división polí­tica entre PRI y PAN-PRD a causa de las alianzas electorales.

    El perredista Armando Rí­os Pí­ter, secretario de la Comisión de Hacienda, dijo que â??hay muchos malestares y me da la impresión de que (la reforma fiscal) se detiene por eso, por lo complejo del arranque de los procesos electoralesâ?.

    Las coaliciones electorales entre el PRD y el PAN, agregó, han provocado que el PRI disminuya su intención de participar en temas que antes acordó con seriedad y claridad.

    El prií­sta Sebastián Lerdo de Tejada insistió en que su partido no teme a las alianzas y que la discusión del tema fiscal iniciará esta misma semana.

    â??Hay disposición del PRI, pues creemos que urge, que es necesario generar mecanismos económicos para responderle a la gente, vamos a entrarle a un estudio de fondo. En consecuencia, no aceptamos chantajes de nadieâ?

  • A revision por el PRI IDE y IETU

    Ni un año tiene, ni doce meses de aplicación lleva, es mas… es mas, ni la han llegado a entender bien a bien los contadores del país y ya hay voces de parte del Partido Revolucionario Institucional, sobre modificarle.
    A que me refiero?
    La reforma fiscal.
    Si esa que, costo la reforma electoral, la que trae el IETU (Impuesto Especial a Tasa ?nica), la del IDE (Impuesto al Deposito en Efectivo que supere al mes, 25 mil pesos) la que tantos enojos trae ya que en lugar de hacer que todos paguemos impuestos solo le carga mas la mano a aquellos contribuyentes como usted y como Yo que si los pagamos y bien.
    En fin, entiendo que toda ley es perfectible y modificable, digo, desde los tiempos de Justiniano o Cayo Ulpiano, el derecho y la ley permite su revisión de acuerdo a la época y los tiempos, ya que a diferencia de la Fe, la ley no es dogma.
    Pero a menos de un año de vida ya quieran ver que se modifica de la reforma hacendaría y que, fue una reforma que no dio mas que valdrá mas de uno o dos puntos en el Producto Interno Bruto cuando, ya este bien establecida en el sistema fiscal mexicano, o sea en el fin de sexenio.
    Pero a menos de un año el que se le quiera revisar es, aca entre nos, una verdadera jalada de cabellos de parte de los legisladores tricolores y que, como sino los conociera, obedecen a los intereses de particulares que seguramente, estarán buscando alguna canonjía fiscal y el próximo año apoyar a los candidatos del PRI en las elecciones al congreso.
    Patrañas
    Technorati Profile