Etiqueta: pakistan

  • ¿Se negocia la salida de Pervez Musharraf?, Pakistan un problema

    Desde hace tiempo se sabe que los dictadores tarde que temprano, caerán.
    Es por ello mismo que Estados Unidos no ha sabido mantener a su aliado en Pakistán, Pervez Musharraf.
    Sucede que esa coalición de gobierno en el congreso de Pakistán y que llegó al poder en elecciones del pasado febrero, a llegado a un acuerdo para iniciar el proceso de destitución del presidente Pervez Musharraf, que esta en el poder desde que llego gracias aun golpe de estado y dicen no ha hecho mucho por el país.
    La verdad es que sino se tiene cuidado y no es que lo defienda, los Talibán estarían en una situación importante para tomar la frontera entre Pakistán y Afganistán.
    Esto también sucede cuando hay tiempos de indecisión en Estados Unidos que, no saben aun por quien votaran los norteamericanos, puesto que Barack Obama dice que hay que dejar Irak pero, apoyar la guerra contra los talibán en Afganistán, pero sin apoyos validos e importantes en Pakistán, resultaría un poco difícil.
    Amen claro esta, de que Pakistán es una nación que si fuera cayendo en manos de los radicales, seria peligroso ya que cuenta con capacidad nuclear y, una añeja rivalidad con India.
    De hecho es tan cierta la razón de que se esta buscando desde el congreso el que se vaya Pervez Musharraf, obligo al mandatario a cancelar su viaje a China para la inauguración de los Juegos Olímpicos.
    Será cuestión de esperar aunque lo mas probable es que salga de forma negociada ya que si fuera violento, a través de un golpe de estado por parte de la oposición en el congreso (un poder suprime a otro, aunque la mayoría de las veces es de parte del ejecutivo que suspende ya sea al poder judicial o al legislativo, pero bueno), saldría huyendo con parte de su fortuna personal rumbo a un país amigo que le diera asilo.
    ¿Pero cual?

    Technorati Profile

  • Quien mato a Benazir Butho

    Tarde pero sin sueño versa el dicho…
    …pero la opinión publica Pakistaní necesitaba saber que había pasado y quien era el culpable, ya que cientas de historias se habían entretejido entorno a su muerte.
    Hace meses, aun antes de los comicios que le dieran a la oposición del presidente Pervez Musharraf el congreso y le obligara a crear un gobierno de unidad, ocurrió un lamentable hecho que enmudeció a medio oriente y a occidente hizo dudar.
    Quien mato a Benazir Butho?
    Algunos opinan que fue el mismo presidente Musharraf ya que desde antes de que llegara del exilio la política Pakistaní, que tuvo el mismo fin que su padre, muerto por sus aspiraciones políticas, había sido amenazada por Musharraf con ser encarcelada.
    Otros mencionan que es el castigo que el ex régimen afgano de los taliban, hizo sentir entre el pueblo pakistaní por la situación que Musharraf tuvo en apoyar a la coalición que le expulso del poder a las zonas tribales de Afganistán.
    Otros, que aprovechando una situación como esta el gobierno de Musharraf podría aventajar en las elecciones.
    Algunos mas que el régimen de los taliban están buscando quedarse con Pakistán que es nación atómica y verían engrandecido su poder.
    Como quiera que sea se descubrió que fue un plan orquestado desde la cúpula de Al Qaeda por muchas razones que los mismos elementos de la organización terrorista solo saben.
    Y es que si la investigación no hubiera sido atendida por diversos grupos de inteligencia como en pakistaní, norteamericano, francés y el saudita, se dudaría y se pensaría que fuera un movimiento mas de Estados Unidos para perpetuar la idea de la lucha contra el terrorismo y la permanencia de tropas norteamericanas así como del «aliado» Musharraf en el poder.
    De todos modos, no muchos pakistaníes dejo contento el resultado, ¿y a usted?
    Technorati Profile

  • Pervez Musharraf en peligro al dejar la casa que habita

    Pakistán esta viviendo momentos difíciles en su seguridad, tanto que el ya no ser Pervez Musharraf jefe del estado militar, quizá le vaya a costar la vida.
    ¿Porque lo digo?
    Cinco atentados en su contra que no han tenido éxito lo dejan como clara diana para blanco de islamistas radicales, el taliban (taliban ya en si misma es palabra en plural, su singular es talib) al que ayudo a derrocar en la guerra con Estados Unidos y lógicamente, Al Qaeda.
    Bueno, ahora ya no siendo jefe del estado mayor (jefe de las fuerzas armadas) pakistaní, se ve envuelto el lo que podría ser, a juicio de varios compañeros analistas y un servidor, su sentencia de muerte anunciada.
    Recibió el Tribunal Supremo de Pakistán una petición formal por parte de un grupo defensor de la judicatura (grupo de abogados y jueces de menor rango que buscan restituir la judicatura (órgano regulatorio del estado) que fuera disuelto por Musharraf el año pasado declarando estado de excepción por la muerte de Benazir Butho) para que el presidente del país, Pervez Musharraf, abandone la residencia militar de Rawalpindi, cerca de Islamabad, donde continúa viviendo a pesar de que ya no es jefe del Ejército.
    Esa vivienda tiene mecanismos de defensa así como de seguridad que no creo tenga otra casa en Pakistán; si lo sacan de ahí, lo condenan a muerte, y ojo que no le defiendo pero Pakistán que es nación atómica con un golpe de estado por radicales, podría significar peligro para el mundo.
    Veamos en que deriva todo esto.
    Technorati Profile

  • Pakistan tiene nuevo primer ministro

    ¿Que estará pensando Pervez Musharraf presidente de Pakistán?
    Para quienes no lo sepan, Pervez Musharraf es el presidente de Pakistán quien llego a su cargo a través de un golpe de estado; luego, colaboro con Estados Unidos para que atacara e invadiera Afganistán desde sus bases militares y, claro esta, no ser muy claro en sus procesos democráticos.
    Pero si hay algo que llamo la atención fue que el año pasado en un atentado que fue filmado por dos o tres cámaras, Benazir Buttho muriera luego de un acto proselitista y, se creyera que habí­a sido el gobierno de Pervez Musharraf.
    Esto provoco aun mas aunque no fuera cierto, que muchos pakistaní­es votaran en contra del partido presidencial.
    Así­ que en las elecciones por el congreso, la oposición a Musharraf gano y en especial la fundamentalista árabe musulmana que estarí­a apoyando ideas radicales como en su momento paso en Afganistán o en Irán.
    Pero el dí­a de ayer Pakistán amaneció con una nueva sorpresa, sucede que el parlamento paquistaní­ ha elegido a su ex presidente Yousaf Raza Gilani como primer ministroí? ¿Quién es el? Bueno, pues sucede que Gilani fue durante muchos años un asesor de la lí­der opositora Benazir Buttho.
    Y es que vean, la Asamblea Nacional confirmó a Gilani por 264 votos contra 42, fue aplastante la diferencia, así­ que parece que vendrán fricciones interesantes de ver en el futuro entre el primer ministro y el presidente de Pakistán, de hecho, el presidente Pervez Musharraf le tomará juramento el martes.
    Technorati Profile

  • Estados Unidos en la comunidad internacional y las elecciones en Pakistan

    soldado norteamericanoComo en los tiempos actuales existe la diferencia entre lo bueno y lo malo.
    Sucede que para Estados Unidos, la dualidad existe desde lo más alto de poder.
    Podemos situar a varios líderes de estado que han servido en algún momento a los intereses norteamericanos y que luego desechan con la mayor facilidad, aduciendo que Estados Unidos es el defensor de los valores universales.
    Así tenemos el caso de Saddam Hussein, que estaba siendo armado por Estados Unidos en su guerra contra Irán, en la década de los ochentas.
    De hecho, George Bush Padre, cuando era director de la agencia central de inteligencia (CIA) llevo personalmente una carta en los tiempos del presidente Ronald Reagan, en la que el presidente Reagan se apersonaba como su amigo y como los amigos, se ayudan, la carta acababa con la pregunta:
    ¿En que podemos ayudarle?
    Así se buscaba contener el radicalismo religioso y armado del Ayatolá Jomeini, pero no era directamente Estados Unidos quien libraba esta guerra, era Hussein con sus soldados iraquíes los que armados y con información de inteligencia norteamericana, movían los hilos.
    Quien le diría a Hussein que años después el mismo George Bush, le sostendría una guerra de la cual, las sanciones económicas serian tales que simplemente sumieron a la «moderna» Mesopotámica en lo que hoy es la pobreza y desolación de Irak.
    Claro, mucho provocado por Estados Unidos.
    Otro ejemplo es el de Noriega en Panamá, al que se le concedía operatividad en el pequeño país y hasta introdujera algún porcentaje de la droga que en Estados Unidos se consumía a cambio de tener bien a bien esa estratégica zona que es el istmo del continente y, la operatividad comercial y estratégica de pasar buques de gran calado de un lado a otro en horas.
    Cuando dejo de servir a los intereses de Estados Unidos, sencillamente se le derroco y fue conducido a Norteamérica como uno de los criminales más peligrosos del mundo, para que, al ser así tratado no develara nombres, cifras y acuerdos de los que estaba enterado.
    Pero mas que una clase de Historia, el post de hoy lo llevo a vaticinar el futuro en desgracia de un aliado de Estados Unidos, por hasta el momento siete años, mas quizá un par que le resten.
    bandera de pakistanHablo del General Pervez Musharraf, de Pakistán.
    Y es que acaban de pasar elecciones para el congreso y el partido de Musharraf simplemente perdió escandalosamente, llevándose el triunfo los dos partidos mas opuestos al régimen del presidente y que, son de corte fundamentalista.
    Aunque Estados Unidos habla y reconoce que las elecciones fueron limpias y hay que respetar los resultados, no sabe que sino tiene cuidado y protege y apoya a su dictador «amigo», Pakistán podría caer en manos de los Talibanes que en la zona tribal están escondidos y combatiendo a norteamericanos y soldados de Musharraf.
    ¿Como?
    Si, los dos partidos contrarios a Musharraf que mas escaños en el congreso obtuvieron, son de corte islamista y, pudieran aprovecharse de ellos los miembros de Al Qaeda o del Taliban.
    Aunque, si bien no les alcanza a ambos partidos para poner en juicio político a Musharraf, si se convocara a crear un nuevo gobierno en donde ellos, querrán una buena tajada.
    Ahora que si a Estados Unidos le ha dejado de servir Pervez Musharraf, el fin será mas rápido; el grave problema que enfrenta el presidente esta dividido en dos.
    El primero, ser un dictador que llego vía golpe de Estado al poder e inmediatamente decir será todo para bien y temporal.
    Así ya lleva ahí casi una década y, poco a poco se le deja de creer.
    soldado talibanLa segunda parte fue la alianza que hizo con Estados Unidos para desde territorio Pakistaní, atacaran a los Talibanes del vecino Afganistán y así, se metió con el terror no solo de los fundamentalistas islámicos, sino también con el estado de terror del hombre mas buscado, Osama Bin Laden.
    Ya ha escapado en un par de ocasiones a la muerte, puede acabársele la suerte (aunque me lea amenazante estilo película, pero es la verdad)
    así es como Estados Unidos ha protegido y armado también a Musharraf, habrá que ver si aun le sostiene.
    De hecho, y con motivo de la situación que revela al mundo la renuncia de Fidel Castro a la dirigencia del gobierno me acuerdo cuando en la década de los sesentas, alguien le dijo a Henry Kissinger, considerado uno de los analistas políticos internacionales mas inteligentes de la Historia, que le hacían referencia a un dictador latinoamericano que Estados Unidos protegía con la frase «es un hijo de puta» a lo que Kissinger respondió «si, pero es nuestro hijo de puta».
    La política real en su máxima expresión, dicha no por un político, sino un catedrático en política exterior.
    Technorati Profile