Etiqueta: pakistan

  • Nunca mas vivos los Taliban

    Si ustedes creen que las amenazas del grupo sectario talibán, ya son un viejo recuerdo en Afganistán, se equivocan; los enfrentamientos y el apuntalar el gobierno de dicha nación, continua con tropas internacionales, amen de cazar al Mullah Omar numero uno del grupo talibán y/o Osama Bin Laden.

    ¿Pero en Pakistán?

    La BBC de Londres a través de su corresponsal en dicha nación, informo que en la zona tribal pakistaní (zona que hace frontera con Afganistán) la amenaza talibán es mas fuerte que nunca, por ello mismo lleva a varias escuelas el no admitir niñas.

    Así es, aun cuando la educación es sin distinción de sexo por mandato en Pakistán, la zona tribal esta sufriendo en carne propia el que los talibán deseen venganza contra dicha nación y/o, que como Afganistán seria ya muy improbable le puedan tomar por tanta fuerza multinacional en su territorio, la violencia podría será liada y tomar una nación derrocando su gobierno y creando el caos, que en su armamento tiene una bomba atómica.

    El caso de Pakistán debe ser observado ya que mas allá de que el talibán es un hecho en su territorio, dicho grupo de corte extremista, podría crear serios problemas a la seguridad internacional no solo de la zona, si logra el ir mermando a las instituciones y gobierno en Pakistán.

    Nunca mas vivos andan los talibán.

    Technorati Profile

  • Mexico y Pakistan, invadibles segun EU

    El Departamento de la Defensa de Estados Unidos, indica que, México así como Pakistán tienen una situación de inseguridad tal, que son candidatos serios a una intervención militar para sostener a las instituciones gubernamentales y evitar su colapso.

    No esta diciendo este informe (que se puede buscar en ingles con el nombre de «el entorno operativo conjunto»), que se vaya invadir México, pero se hace el señalamiento para que se tenga pleno conocimiento de que México, como vecino y socio estratégico de Estados Unidos, esta en una situación precaria ante el combate al crimen organizado.

    De hecho, ¿no es entonces mas cierto que nunca, lo que la próxima secretaria de estado, Hillary Clinton, dijo ante el congreso?, mas que nunca (menciono), mas que nunca hay que apoyar a México, fortalecer lazos y estrechar acuerdos en pro del futuro.

    Comercial, seguridad, derechos humanos, política migratoria, economía, política, etc.

    Que terrible, personalmente y como alguien ensimismado en la situación de México, creo que quizá no logro ya dimensionar lo que ciertamente ocurre, los informes de 8 decapitados en Guerrero, 9 en Tijuana, decomiso de armas en Estado de México, medio millón de cartuchos fueron incautados en Baja California, un alto mando fue detenido por corruptelas, otro en otra dependencia y mas allá, varios arraigados de otras instituciones; mandos del norte, centro y sur del país, acribillados, nuevos relevos para las vacantes de dichos mandos asesinados que, a las pocas horas son ajusticiados o, mejor renuncian y dejan la corporación para evitar morir.

    Si, ese es nuestro México, así de «seguro», quizá y el informe que única y exclusivamente señalan un grave riesgo para Estados Unidos, también quizá haga falta que nos abriera un poco los ojos.

    Technorati Profile

  • Rivalidad India y Pakistan, ahora por atentados en India

    Ayer mencione sobre como Gandhi había logrado la independencia en India y, ese mismo territorio, habían peleado indios (decir hindúes es incorrecto ya que no todos los hindúes son indios ni todos los indios profesan la religión hindú) pertenecientes al hinduismo y musulmanes.

    Era en la zona del río bengala donde se llagaban acabo verdaderas matanzas hasta donde Gandhi se traslado y fue tachado como traidor por los indios que lo mataron.

    La paz llego al irse los musulmanes a Pakistán e India se había quedado como lo conocemos ahora.

    Pero los atentados a Mumbai (antes Bombay) que dejaron mas de 180 muertos y, una cólera visible a todas luces por «musulmanes venidos de Pakistán» parece el viejo problema brota de nuevo.

    Y es que aun cuando se sabe que los terroristas eran pakistaníes e India con su vecina nación de Pakistán no tiene una relación «amistosa» por siquiera pensar en el texto, «fraterna», no hay elementos que hagan suponer la acción de fuerzas gubernamentales de Pakistán en los atentados de Mumbai.

    De hecho, la siquiera mención de Pakistán ha exacerbado los ánimos solicitando acciones inmediatas e implacables de parte del ejercito y fuerzas de seguridad, ante la «nulidad» de haber previsto y desactivado los atentados.

    Por lo cual, la relación e investigación se debe estar llevando con extrema cautela, recordemos que luego del 11 de septiembre George Bush dijo que Arabia Saudita parecía estar detrás de los kamikazes y esto, le costo tres visitas de estado a la familia real Saudi para recomponer su metida de pata por su diarrea verbal.

    Bien, aquí en el caso de los atentados en Mumbai, el jefe de policía de dicha ciudad ya solicito a Pakistán (quien parece no colaborara, agravando la situación) la detención de 20 posibles colaboradores de los terroristas que participaron en los lamentables hechos.

    Con nombre y foto, lo que a mas de uno extraña ya que los servicios de inteligencia no están participando en las pesquisas de la policía de la ciudad objetivo, ¿como fue que obtuvieron esa información?

    Ahora que la toma de rehenes ha terminado y los cuerpos de las victimas, velados y enterrados, sigue la pelea política, quien fue porque y como.

    Aun no hemos visto el fin a esto.

    Technorati Profile

  • La India sus atentados y sus problemas

    La India es escenario de un cruento ataque terrorista con un desenlace fatal.

    Una mexicana que estaba de paso, perdió la vida, sus restos por voluntad de la familia, fueron llevados a Israel donde serán enterrados.

    Si recordáramos un poco la historia, podríamos saber que India bajo la corona inglesa, era gobernado por virreyes al mas puro estilo que conocemos en Americalatina.

    Pero, que con la llegada de Gandhi, hombre inteligente educado en Inglaterra, la historia cambio, el imperio británico se vio sumido en una guerra de tan bajo perfil que jamás se dio cuenta que no tenia armas para corresponderle, la resistencia civil pacifica.

    El ultimo virrey de la India, Lord Mounbatten declararía la independencia, iniciaron de forma verdadera los problemas de la región, ya que dos grandes fuerzas se opusieron, por una parte Nehru con los indios y Mohammed Ali Jinnah con los musulmanes.

    Gandhi en medio, quería que por la región de Bengala, se calmaran los ánimos que llevaron a indios y musulmanes a matarse en las calles, fue a realizar la que iba a ser su ultima huelga de hambre; los indios le gritaban traidor por pedir que los indios no mataran musulmanes, uno de ellos, exacerbado le mato.

    Pakistán, se hizo estado musulmán, India no, pero ahora con los atentados que ocurrieron en Mumbai (antes Bombay, pero que desde 2005 cambio su nombre) lo que en verdad parece es que aquel final entre Nehru y Mohammed Ali Jinnah, están renaciendo.

    Siempre es lamentable el terrorismo, mas el de estado, mis condolencias con los familiares de todos los muertos en la reyerta.

    Technorati Profile

  • Pakistan solicita ayuda internacional ante crisis

    Una nación mas muerde el polvo en la situación critica del mundo económico.
    Se informa que Pakistán pide ayuda al Fondo Monetario Internacional.
    Pakistán es una nación que ya tiene graves problemas no solo de dinero sino también de seguridad y en el ámbito político sirvió con el anterior presidente, Pervez Musharraf a los intereses de Estados Unidos para atacar desde su territorio a los afganos talibán para abandonarle a su suerte.
    Entonces se esta gestando un coctel molotov sumamente peligroso y explosivo que pudiera derivar en un levantamiento social que derrocase al actual presidente que llego a dicho cargo mas movida la población por el dolor de la muerte de su ex esposa (Benazir Butho) que por otra cosa.
    El detalle es que el FMI que diligentemente dirige el galo Dominiq Strauss Khan, no tiene recursos para ayudara economías emergentes y menos, a naciones pobres como Pakistán mas allá de los 1200 millones de dólares, puesto que los miembros que le conforman, tienen los mismos problemas que las naciones pobres.
    Europa misma se encuentra sumida en la mas absoluta inestabilidad financiera y bursátil al estarse programando rescates millonarios a bancos en diversas naciones así como también, que los mercados bursátiles están desanimados al no encontrar una isla que les funcionara de oasis ante los vientos huracanados que soplan recesion mundial.
    Así que parece, Pakistán se rascara con sus propias uñas.
    Technorati Profile

  • El Taliban esta de regreso

    Lo creo y que lastima, ya que entonces no han logrado hacer nada las fuerzas americanas en la zona.
    El mando para la región Afgana de las tropas americanas, ha declarado ya que los Talibán han comenzado a ganar terreno en Afganistán y Pakistán.
    Y es que en la entrevista que dio el nuevo mando militar de Estados Unidos para la zona, general David Petraeu, reconoce los Talibán se han no solo rearmado sino también reagrupado, aprendido de técnicas de combate del ejercito norteamericano y siguen recibiendo apoyo de armas del extranjero.
    Amen de que como se patrocinan de actos criminales, sus recursos son casi infinitos.
    Lo que aquí me preocupa es… aun cuando el nuevo presidente pakistaní, el viudo de Benazir Butho, Ali Asif Zardari diga que hará todo lo posible para frenar a este grupo que esta entrando en la vida de la nación, no tenga la habilidad suficiente por ser civil, ahí estaba contenido tanto el régimen de los Talibán como el grupo Al Qaeda, por la mano dura de Musharraf, mismo que dejaron caer estrepitosamente los norteamericanos.
    Ojala y puedan ir frenando el avance ya que de lo contrario, podríamos ver no solo el regreso de los Talibán sino quizá, aun mas poderosos y crecidos al haber vencido a EU.
    Technorati Profile

  • Atentado en Pakistan, la violencia renace

    Hace días con motivo a un «posible acto» en el Hotel Hilton de la capital de Pakistán, se vivió un infierno.
    El nuevo presidente, viudo de Benazir Butho, Asif Alí Zardari estaría en el hotel Hilton de Islamabad cenando con colaboradores suyos pero oh sorpresa, a última hora se cambio la sede.
    Un suicida manejando un camión, deseaba ingresar al hotel chocando con las protecciones a un lado de la caseta de vigilancia iniciando un pequeño incendio que derivo en un una gran explosión.
    En dicha explosión mas de 40 personas murieron, el hotel quedo en llamas las cuales cuando se sofocaron, mostraron la verdad, el hotel destruido, muchos autos carbonizados, un gran cráter, etc.
    ¿Quien fue el responsable?
    Una guerrilla semi desconocida.
    Y el problema no se detiene ahí, lamento ser portador de malas noticias pero este será el primer atentado a gran escala que en dicha nación abra, sobretodo porque no hay la unión ni el uso de los cuerpos de seguridad protegiendo la «democracia» naciente en la nación.
    Asif Alí Zardari no cuenta con el apoyo de occidente, aunque se le reconoce.
    Pervez Musharraf tampoco lo tenia, se le uso y olvido.
    Pakistán sino tiene cuidado puede caer en el radicalismo islámico, las guerras civiles intestinas o la anarquía.
    Technorati Profile

  • Nuevo presidente de Pakistan, Asif Alí Zardari, viudo de Benazir Butho

    Hace nueve años el ahora ciudadano Pervez Musharraf, llego al poder.
    Hace unos meses, Benazir Bhutto fue asesinada y muchos comenzaron en ese momento a creer que había sido Pervez Musharraf, se hizo una investigación y se demostró que eran grupo pro Talibán en el país.
    El partido de Benazir Bhutto, gano gran numero de escaños lo que ponía a Pervez Musharraf a negociar con la oposición, que desde que llego, dijo que iba por su cabeza.
    Meses, solo unos meses después se dijo estaba negociando una cuerdo para que Pervez Musharraf llamara a elecciones y, dejara el cargo o enfrentara la investigación del parlamento y quizá, hasta cárcel o la horca le sentenciara.
    Pervez Musharraf volteo a ver a Occidente, hacia meses que le habían abandonado, al ejercito, el como general ahí tenia amigos, le apoyarían pero jamás para enfrentar al pueblo… estaba solo y prefirió renunciar.
    Así se convoco a elecciones y los Pakistaníes votaron, Asif Alí Zardari, consiguió hoy auparse a la Presidencia de Pakistán y suceder a Pervez Musharraf.
    ¿Pero quien es el?
    El viudo de Benazir Bhutto, sabe de política pero personalmente no es político y habiendo estado años lejos del país, creo que desconoce los problemas que ahora enfrenta Pakistán, nación atómica y con problemas de guerrillas pro Talibán así como Al Qaeda en el seno de su sociedad mas extremista.
    Mis dos centavos, ojala los pakistaníes hayan votado con la razón y no con el corazón.
    Technorati Profile

  • No se va de Pakistan Pervez Musharraf

    No, según el ahora ya ex presidente Pervez Musharraff no se marchara al exilio.
    Curioso, no se sabe mucho pero desde que este pasado lunes renunciara antes de que el congreso liderado por la oposición, le dijera haría juicio político para deponerlo y, la pena podría ser la muerte o la cadena perpetua.
    Decidió mejor renunciar imaginándome, que luego de haber llegado al poder vía un golpe de estado hace nueve años, no le harán nada, pero cuidado ya que en los tres atentados que ha tenido en su contra solo han fallado por tontos quienes los han preparado.
    Si, pero no dudo que aun siga teniendo la mira de un francotirador en la nuca, así que si lo digo, si se queda en Pakistán, pronto… tarde que temprano… caerá muerto no de forma natural.
    Technorati Profile

  • Renuncia Pervez Musharraf

    Ha renunciado Pervez Musharraf al gobierno de Pakistán.
    ¿Que sigue?
    Quizá y quiero pensarlo, que los partidos de la oposición que en este mismo año ganaron las elecciones al congreso en amplia mayoría, puedan postular un gobierno de transición política sin que se desmorone el Estado.
    Seamos honestos, si bien no llego de la mejor forma al poder, Musharraf esta negociando su salida aun cuando diga, es para evitar un proceso que dañaría al país, es para evitar el que le puedan sentenciar y, quizá hasta condenar a pena de muerte.
    Y es que este dictador que estuvo casi una década en el poder gasto toda la que era su popularidad durante esta casi década que se mantuvo en el poder; reiteradas ocasiones tuvo excesos pero sin duda, el mayor fue cuando se hizo aliado de Estados Unidos contra el terrorismo permitiéndole atacar al régimen de los Talibán desde su propio territorio.
    Aunque Estados Unidos y una coalición ataco Afganistán, por no entregar a Osama Bin Laden que en su territorio se encontraba, Pakistán comenzó a resentir ataques que tanto el régimen depuesto de los Talibán como la organización terrorista mas poderosa del momento, Al Qaeda, le propinaban por la alianza con Occidente.
    Si bien Pakistán es potencia atómica, su vecino y añejo contrincante también lo es (India), por lo cual será muy vigilado el proceso que lleve a otra persona a la presidencia de dicha nación.
    Se le va un aliado a Estados Unidos y aunque no solamente es de Estados Unidos, Occidente tiene la intención de que no llegue ni un islamista o radical al poder, porque una situación de tensión que agrave la seguridad en la zona pudiera suceder.
    Los Talibán, Al Qaeda primordialmente pero además, otras organizaciones, están viendo que seria factible poderse hacer de un país ya con un arsenal de unas cuantas ojivas nucleares.
    La historia juzgara duramente a Musharraf quien, aun sin saberse que será de su destino (se podría quedar pero sabe que tarde que temprano, seria blanco de un atentado o podría irse a alguna nación amiga con protección como Gran Bretaña o Estados Unidos), ayudo sin duda alguna a los que ahora, le abandonaron dentro de la nación que presto ayuda al ataque contra Afganistán.
    Technorati Profile