Etiqueta: pakistan

  • Matan a Qandeel Baloch por ofender al Islam

    La modelo de moda Qandeel Baloch, que hace poco provocó una controversia al subir a medios sociales imágenes en las que aparecía con un clérigo musulmán, fue asesinada por su hermano, indicó la policía paquistaní.
    La policía había sido alertada del asesinato el sábado e investigaba el caso, indicó la portavoz policial Nabila Ghazanfar.
    Baloch ofendió a muchos conservadores al compartir fotografías en las que aparecía con Mufti Qavi, un clérigo conocido. Ella dijo que ambos habían disfrutado juntos de unos refrescos y unos cigarrillos durante las horas del día del mes sagrado del Ramadán, en el que los musulmanes practicantes ayunan del amanecer al anochecer.
    Qavi negó las acusaciones y dijo que sólo se había reunido con ella para hablar sobre las enseñanzas del islam.
    Cientos de mujeres paquistaníes mueren cada año asesinadas por miembros de su familia, en lo que se conoce como crímenes de honor, en los que los agresores pretenden castigar infracciones de normas conservadoras.
    Matan a Qandeel Baloch por ofender al Islam

  • Suman 70 muertos por ataque a hospital en Pakistán

    Un suicida con bomba causó la muerte el lunes de al menos 70 personas e hirió a más de 100 en un ataque en un hospital de la ciudad paquistaní de Quetta, dijeron autoridades de la inestable provincia de Baluchistán, en el suroeste del país.
    El atentado ocurrió cuando más de 100 dolientes, en su mayoría abogados y periodistas, acudieron a la sala de emergencias tras la muerte de un prominente abogado que recibió un disparo el día anterior, afirmó Faridullah, un reportero que estaba en el lugar.
    Abdul Rehman Miankhel, un funcionario del hospital civil administrado por el Gobierno, donde ocurrió la explosión, dijo a los medios que al menos 70 personas perdieron la vida y que más de 112 resultaron heridas.
    «Hay muchos heridos, de modo que el número de muertos podría aumentar», declaró Rehmat Saleh Baloch, ministro de Salud de la provincia.
    Jamaat-ur-Ahrar, una facción del grupo militante islamista talibán paquistaní, se atribuyó la responsabilidad del ataque a través de un correo electrónico.
    No quedó claro de inmediato si el grupo perpetró el atentado, ya que se cree que en el pasado se atribuyó acciones que no cometió.
    Suman 70 muertos por ataque a hospital en Pakistán

  • Asesinan a sus hijos por casarse sin permiso

    Una pareja pakistaní fue asesinada en Lahore por casarse sin el consentimiento de su familia, informaron las autoridades locales, en el segundo caso de “crimen de honor” en aquel país durante la semana.
    Muhammad Ashraf, de 56 años, mató a su hija Saba y a su esposo Karamat Ali un día después de que la pareja regresara a Lahore para limar asperezas con la familia de la joven, quien desaprobaba el matrimonio.
    La joven Saba tenía 18 años y su esposo Karamat 35, alrededor de un año y medio salieron sin el consentimiento de los padres de ella, durante esta semana la pareja volvió a reconciliarse con la familia”, dijo la policía local.
    Sin embargo al llegar a la casa de la familia de la joven el padre abrió fuego contra la chica y su esposo, luego de una discusión.
    El hombre también asesinó a uno de los vecinos que apoyaba la relación de la chica. Días después el hombre se entregó.
    El incidente ocurre días después de que una joven fuera quemada viva por su madre por haberse casado sin su permiso.
    Zeenat Bibi, de 17 años, fue rociada con queroseno y quemada por su madre, Perveen Bibi, en su casa de la ciudad oriental de Lahore una semana después de que se casara sin el permiso familiar.
    La familia pidió a la víctima que regresara a la casa familiar tras fugarse con su marido para celebrar una ceremonia matrimonial y fue entonces cuando la mataron.
    Hassan Khan, marido de la fallecida, indicó a la policía que vio cómo varios familiares la agarraban mientras la madre la rociaba con combustible y le prendía fuego.
    Asesinan a sus hijos por casarse sin permiso

  • 34 rebeldes islamistas abatidos en ataques en Pakistán

    34 rebeldes islamistas abatidos en ataques en Pakistán. Ataques de infantería por tierra y de la fuerza aérea paquistaníes abatieron este sábado a por lo menos 34 militantes islamistas en el convulso noroeste del país, sufriendo cinco bajas entre sus filas, informó una fuente militar.
    Estos ataques tuvieron lugar días después de que el general Raheel Sharif, uno de los hombres fuertes del Ejército de Pakistán, ordenara iniciar la que sería la última fase de una operación militar ‘A sangre y fuego’ a todo lo largo de la frontera con Afganistán, donde operan los islamistas.
    Aviones de la fuerza aérea paquistaní bombardearon refugios de los rebeldes islamistas en todo el cinturón tribal del noroeste del país, matando al menos a 15 insurgentes talibanes, entre ellos seis de origen uzbeko.
    Estos ataques se llevaron a cabo en la región de Maizer Datta Jail, en el Waziristán del norte, considerada un bastión del Tehreek-i-Taliban Paquistaní (TTP).
    «Al menos cuatro refugios fueron destruidos en los ataques de esta mañana. Entre los 15 talibanes abatidos, 6 eran uzbekos», dijo a la AFP un oficial de seguridad destacado en la región.
    Posteriormente, el Ejército publicó un comunicado en el que afirma que sus «fuerzas terrestres rodearon a un grupo de terroristas que intentaban huir en la zona de Mangroti, cerca de la frontera con Afganistán, en la región de Shawal, en Waziristán del Norte, donde 19 militantes talibanes fueron abatidos durante un intenso tiroteo».
    «Cuatro miembros de las fuerzas armadas, incluido un oficial, también ‘abrazaron el martirio’», agrega el comunicado.
    Un alto oficial de seguridad en Peshawar confirmó estos ataques y enfrentamientos.
    Además, en esta misma jornada, un soldado paquistaní resultó muerto y otros dos heridos al explotar al paso de su vehículo un artefacto ubicado junto a la carretera.
    34 rebeldes islamistas abatidos en ataques en Pakistán

  • Hombres armados atacan base aérea india cerca de Pakistán

    Hombres armados, posiblemente islamistas, atacaron a primera hora del sábado una base de la aviación india cerca de la frontera con Pakistán, dijeron oficiales de seguridad, mientras continúan los enfrentamientos que costaron la vida a dos atacantes.
    Un oficial de alto rango en materia de seguridad, que pidió el anonimato, dijo que los asaltantes podrían pertenecer al grupo islamista Jaish-e-Mohammed (Ejército de Mahoma) y los describió como suicidas que violaron la seguridad de la base situada en el Estado indio de Punyab (noroeste) vestidos con uniformes militares.
    Kunwar Vijay Partap Singh, director general de la policía en el distrito de Pathankot, en el Estado de Punyab, dijo a la AFP que el ataque, perpetrado por cuatro o cinco asaltantes, tuvo lugar hacia las 03H30 de la madrugada (22H00 GMT del viernes). «Los disparos todavía continúan», añadió.
    «Se cree que dos de los atacantes murieron en el tiroteo, mientras que el resto se atrincheraron en uno de los edificios de la base», explicó el responsable policial, que precisó que los cazas de la base no registraron desperfectos.
    El oficial de seguridad no identificado, que se encontraba en el lugar, dijo que las fuerzas de seguridad impidieron a los atacantes infligir grandes daños.
    «Están fuertemente armados y el ataque busca causar el mayor daño posible al equipamiento de la base», señaló esta fuente. «Creemos que son terroristas del Jalish-e-Mohammed», añadió.
    Las autoridades habían decretado la alerta máxima el viernes en esta región india, después que cinco hombres armados y en uniforme militar secuestraran un automóvil conducido por un alto responsable policial. El vehículo fue más tarde abandonado en la autovía Pathankot-Jammu, que conecta la vecina región conflictiva de Cachemira con las llanuras de India.
    Por el momento se desconoce si existen vínculos con el ataque del sábado a la base de la aviación.
    En julio, tres hombres armados, vestidos con uniformes del ejército, abrieron fuego contra un autobús y atacaron una comisaría de policía en el vecino distrito de Gurdaspur, también en Punyab. Siete personas, entre ellas cuatro agentes, murieron.
    India responsabilizó del ataque a combatientes del grupo Lashkar-e-Taiba (LeT, Ejército de los Puros) con base en Pakistán.
    Desde su independencia de Reino Unido en 1947, India y Pakistán han librado dos guerras por Cachemira, un territorio del Himalaya que ambos ocupan en parte y reclaman su totalidad.
    India acusa regularmente al ejército de Pakistán de proporcionar fuego de cobertura a los rebeldes, que se infiltran por la frontera y organizan después ataques en el sector indio de Cachemira, a menudo contra la policía local.
    El Estado de Punyab, de mayoría sij, se había librado hasta el momento de la violencia.
    Nueva Delhi suspendió cualquier conversación con Pakistán, después que islamistas armados atacaran la ciudad de Bombay en noviembre de 2008, matando a 166 personas. La investigación determinó a continuación que la operación se planificó en Pakistán.
    Ambos países, que cuentan con la bomba atómica, relanzaron un proceso de paz en 2011, pero la tensión se recrudeció en los dos últimos años. Desde el año pasado, bombardeos a ambos lados de la frontera en Cachemira han dejado decenas de muertos.
    Las relaciones mejoraron ligeramente la semana pasada, cuando el primer ministro indio, Narendra Modi, efectuó una visita sorpresa a Pakistán para reunirse con su homólogo Nawaz Sharif.
    India y Pakistán han decidido reanudar un diálogo para resolver los problemas pendientes, con encuentros bilaterales de alto nivel durante el mes de enero en Islamabad.
    Hombres armados atacan base aérea india cerca de Pakistán

  • Buena acogida visita del primer ministro indio a Pakistán

    El encuentro imprevisto entre el primer ministro indio, Narendra Modi, y su homólogo paquistaní, Nawaz Sharif, el viernes en Pakistán suscitó reacciones positivas en las opiniones públicas de ambos países este sábado.
    En lugar de una visita oficial en la capital de Pakistán Islamabad, el dirigente nacionalista hindú prefirió un encuentro en la residencia privada de Sharif, que celebraba su cumpleaños y la boda de su nieta.
    Una fuente que asistió a la reunión indicó que ambos dirigentes «charlaron como dos viejos amigos».
    El primer encuentro entre los mandatarios de las dos potencias nucleares rivales en más de 10 años obtuvo una buena acogida en la prensa india, que lo interpretó como una apuesta muy meditada por su primer ministro.
    «Modi muestra por fin que está dispuesto a jugarse el capital político para lograr la paz», escribía el periódico Indian Express.
    En Pakistán, donde la mayoría de la población está a favor de los esfuerzos de paz, la visita también suscitó reacciones positivas, a pesar de las críticas publicadas en cuentas de la red social Twitter favorables al poderoso ejército nacional.
    «Es un gesto positivo, dado el nivel de las tensiones hace apenas unos meses y la actitud hostil de Modi hacia Pakistán en el pasado», aseguró el experto paquistaní Talat Masood, que aplaudió el «cambio en la estrategia india».
    La visita de Modi tuvo lugar semanas después de que India y Pakistán anunciaran que iban a retomar conversaciones diplomáticas de alto nivel.
    Los Estados vecinos se afrontaron en tres guerras, en particular por la cuestión de Cachemira, una región del Himalaya que India y Pakistán reivindican como propia desde su independencia en 1947.
    El encuentro anunciado en el último momento en Twitter parecía improvisado, pero, según un responsable del gobierno paquistaní, la seguridad había sido organizada discretamente con varios días de antelación.
    Aunque los medios indios sugerían que la visita fue una iniciativa de Modi, esta fuente del gobierno paquistaní aseguró que fue una idea de Islamabad para «humanizar a la parte contraria con una visita que implicaba a varios miembros de la familia cercana», antes de las conversaciones formales previstas para mediados de enero.
    Buena acogida visita del primer ministro indio a Pakistán

  • Registra Pakistán 15 muertos por sismo en Afganistán

    Pakistán ha reportado de forma preliminar al menos 16 muertos y alrededor de 300 heridos por el sismo de 7.5 grados Richter que se registró hoy a las 9:15 GMT, con epicentro en Afganistán y que alcanzó también a la India.
    El más alto número de víctimas ocurrió en el valle de Sawt, en la región centro norte paquistaní, donde fallecieron seis niños, mientras cuatro adultos perdieron la vida en la región tribal de Bajaur debido al derrumbe de edificios.
    En la zona de Kallar Kahar la caída de un techo mató a un niño de ocho años y heridas a un adulto, mientras que un adolescente de 14 años pereció en Azad Jammu debido al colapso de una escuela.
    En Sargodha, en el nororiente paquistaní, el derrumbe de una barda mato a una mujer y dejó 10 heridos, mientras que en la norteña Chitral hubo dos muertos, mientras casi 300 heridos han sido llevados a hospitales en Swat y Peshawar, informó el diario Dawn.
    En Peshawar, al occidente de la capital Islamabad, se reportó el derrumbe de un edificio, sin informes de víctimas.
    El epicentro se ubicó a 82 kilómetros al sureste de Faizabadin, en la parte afgana de Hindu Kush, un macizo montañoso que comparten Afganistán y Pakistán, informó la agencia afgana Pajhwok.
    El sismo principal fue seguido de una réplica de 4.8 grados, informaron autoridades de Afganistán e India.
    Por su parte el primer ministro indio Narendra Modi señaló en un tuit que espera informes de daños y víctimas y se declaró en disposición de proporcionar ayuda urgente, no solo en su país sino también a Pakistán y Afganistán.
    En India el movimiento afectó sobre todo a la región de Nueva Delhi, pero sin reportes hasta ahora de daños humanos o materiales, informó The Times of India.
    Registra Pakistán 15 muertos por sismo en Afganistán

  • Siguen los ataques del Talibán en Pakistán

    Al menos 43 personas fueron asesinadas en Karachi, Pakistán, la mañana del miércoles cuando un bus que transportaba a un grupo de chiitas ismailíes fue atacado por seis hombres armados del Talibán.
    Los asaltantes se montaron en el bus y luego dispararon a los pasajeros a corta distancia con pistolas de nueve milímetros antes de escapar en motocicletas. Otros 13 pasajeros resultaron heridos. Las víctimas eran todas adultas y miembros de la corriente del Islam del ismaelismo, una minoría muy pequeña en un país ampliamente sunita.
    Un sobreviviente dijo que los atacantes entraron al bus a través de una puerta trasera minutos después de que partiera, y separaron a los niños del resto de los pasajeros antes de comenzar a disparar sistemáticamente a los adultos que iban a bordo.
    «Estas son personas extremistas, terroristas», dijo el jefe de la policía Haider Jamal sobre los atacantes. «Estas son las mismas personas que han cometido actos de terrorismo anteriormente». Las autoridades consideran que se trata de un grupo alineado con Jundallah, un grupo con conexiones con el Talibán en Pakistán que se ha comprometido a respaldar al Estado Islámico.
    Siguen los ataques del Talibán en Pakistán

  • Pakistán reinstaura la pena de muerte

    Pakistán levantó completamente la moratoria que regía sobre la pena de muerte, han informado este martes a diversas agencias noticiosas dos funcionarios.
    El Ministerio de Interior de Pakistán ordenó a las provincias que procedan a ahorcar a los prisioneros que hayan agotado los recursos de apelación y clemencia, dijo uno de los funcionarios.
    Después del ataque contra una escuela perpetrado por talibanes en diciembre, en el que murieron 150 personas, la mayoría niños, Pakistán anunció la suspensión parcial de la moratoria sobre la pena de muerte. Desde entonces han sido ejecutados 24 condenados.
    La medida provisional solo afectaba a los delitos de terrorismo realizados en Pakistán, pero según uno de los funcionarios, será extendida a todos los casos. «El Gobierno levantó la moratoria sobre la pena de muerte», dijo a la AFP un alto cargo del Ministerio del Interior.
    Otro funcionario confirmó que el Ministerio de Interior de Pakistán dio la orden a las autoridades provinciales de que procedan a ejecutar a todos los condenados a muerte que hayan agotado los recursos de apelación y clemencia.
    Hasta el levantamiento provisional de la moratoria en diciembre, en Pakistán no se habían registrado ahorcamientos de civiles desde 2008. Durante ese período solo fue ejecutado un soldado, juzgado por una corte marcial.
    «La facilidad con la que el Gobierno reniega de sus compromisos, tomados hace solo dos meses es estremecedora», dijo la abogada de la organización Justice Project Pakistan (JPP), que defiende los derechos de los condenados a muerte.
    Según la organización de Derechos Humanos Amnistía Internacional, en Pakistán hay más de 8.000 prisioneros a la espera de ser ejecutados. Los defensores de la pena capital en Pakistán argumentan que es la única forma efectiva para luchar contra los rebeldes.
    En el país el sistema judicial es muy lento, y muchos casos se alargan durante años. Los procesos penales otorgan mucha importancia a los testimonios y no hay garantías de seguridad para jueces y fiscales. Esto implica que los casos en los cuales hay involucrados grupos armados son difíciles de llevar, debido a las intimidaciones que reciben los participantes, que son disuadidos para que levanten los cargos.
    La ONU, la Unión Europea (UE) y varias organizaciones de Derechos Humanos criticaron el levantamiento parcial de la moratoria en diciembre.
    Pakistán