Etiqueta: paises

  • Baja el petroleo y la OPEP dice que baja la demanda

    Mmm… Tengo sentimientos encontrados al leer el ultimo informe de la Organización de Países Productores de petróleo, OPEP con motivo del consumo petrolero.
    «… existirá un decaimiento en el consumo a diferencia de los últimos veinte años».
    °°Pero claro!!
    A estos precios, quien no desea gastar menos en gasolinas, solamente los dueños de vehículos deportivos y los llamados «utilitarios» (que no son otra cosa que, camionetas) y tienen motores de varios cilindros, están viendo la forma de vender sus unidades por consumistas.
    General Motors, Ford y Chrysler que son armadoras de tradición norteamericana, tienen fuertes caídas en sus ventas por este fenómeno, en vía de mientras, Hyundai, Toyota, Tsuru y TataMotors altas ventas altas ventas por su consumo moderado de combustible y rendimiento en la relación kilómetro por litro.
    Por ello mismo, me deja pensando la OPEP, es verdad que el consumo con costos históricos del barril de petróleo se vea desanimado a continuar en esta línea por algún tiempo, auque sea en el mediano plazo; pero la conversión industrial mundial o de menos de los países punteros en la economía del orbe, dista mucho en ser modificada.
    EU, China e India por solo citar algunos, no han pensado en invertir en conversión de sus sistemas de producción ya que el «costo» lo pagarían los consumidores (nosotros) y seria una gran desventaja económica en sus finanzas como naciones.
    Caray… que pena.
    Technorati Profile

  • Cuando Estados Unidos deje vivir a los demas, vivira tranquilo

    ¿Que pasara cuando una nación como Estados Unidos deje de prestarle tanta atención al mundo y, se enfocara única y solamente en sus problemas?
    Por ejemplo, ¿que pasaría si Estados Unidos cambiara la ley de admisión de cubanos y, levantara el bloqueo a la isla?
    ¿Les digo que pasaría?
    Crecería la isla, cierto, pero de igual manera el gobierno no tendría razón de seguir siendo tan inflexible en tantas cosas lo que, obligaría a cambios de gobierno tarde que temprano.
    Y si Estados Unidos dejara a dar motivos a Chávez y Evo, Ortega, Amadineyab y asi… los problemas no serian tan globales y muchos de esos personajes se consumirían a si mismo como un fuego que nace crece y se extingue.
    Pero el problema es que Estados Unidos no dejara jamás de sentirse la policía del mundo y sus practicas injerencistas y contestatarias prevalecerán, así que los personajes que viven de atacar y señalar a Estados Unidos como el malo de la película, estarán viviendo de eso y de ellos, circulo vicioso.
    Technorati Profile

  • Mas sobre lo que dijo la OPEP sobre el precio del petroleo

    Y si vemos el panorama un poco mas amplio y no solo quedándonos en el plano nacional, sobre de lo que dijo el presidente de la organización de países productores de petróleo, OPEP, podríamos ver el disparo de una inflación mundial.
    Si es verdad que para este verano que a iniciado sobre que el barril de petróleo llegara a costar entre 150 y 170 dólares el barril de crudo, bueno el mundo aun con grandes movimientos de dinero, podría paliar una situación en tan poco tiempo.
    Los que están frenando en el mundo la inflación son el Banco Central Europeo, el Japonés, Canadiense, Británico y aunque usted no se lo imagine, el mexicano.
    Y si, con los movimientos de dinero así como el alza de tasas de interés mientras aun la reserva federal de Estados Unidos no anuncia el fin de todo lo malo y, sube siquiera un cuarto de punto sus tasas de referencia, estos países y organismos están siendo un dique así como con sus reformas, sus productos internos brutos o sus porcentajes de economías tamaños y esperanzas.
    Así que bueno, veamos y aguardemos, ya que si hasta el momento se ha ido tolerando con un alza de entre 20 y 40 dólares por el barril de crudo, seria un desbordamiento gigantesco para todas las naciones no mencionadas.
    Así que aguardemos, espero haya sido una desaceleración desafortunada.
    Technorati Profile

  • ¿Que dice la OPEP?

    Y ya que estamos con eso de los precios de los energéticos, hace unas horas el presidente de la organización de países productores de petróleo (conocida por las siglas OPEP) dice cuestiones aterradoras que pudieran existir.
    Por ejemplo, que para este verano que inicia los precios del petróleo pudieran llegar a entre 150 a 170 dólares por barril, lo que situaría la mezcla mexicana hasta 120 dólares el barril.
    ¿Se esta aprovechando esto por parte de México?
    Pues no, sencillamente se esta despilfarrando el dinero en lugar de aprovechar la coyuntura en los mercados mundiales, cuestión que asusta ya que ni siquiera se esta reduciendo la deuda de PEMEX y claro esta, se convertirá en su momento en deuda publica que por el momento… si, es mucho mayor que la misma deuda externa mexicana.
    Lamentable pero cierto.
    Technorati Profile

  • Indonesia deja la OPEP

    Las despedidas siempre son dolorosas, mas cuando uno sale por la puerta de atrás.
    Indonesia abandona la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) ya que su situación cambio diametralmente en los últimos seis meses sin encontrar la forma de mantener su producción de petróleo.
    De hecho, se agravo tanto su situación que hoy en día ya se declara importador neto de petróleo, en el cártel petrolero, produjo en marzo y abril de este año 868 mil y 854 mil barriles de crudo al día, respectivamente, cantidades inferiores a su cuota mínima de producción, de 1.3 millones de barriles diarios, fijada por la OPEP; y desde 2005 con el actual gobierno se vio que no hay forma siquiera de cumplir no con la cuota para estar en tan «distinguido» club, sino la necesidad interna.
    Esto se debe al critico estado de su industria petrolera, que durante 30 años no ha recibido recursos en el mandato de Suharto.
    Imaginen PEMEX.
    Pero ya hay contratos para viabilidad de perforación en 3 yacimientos encontrados, ahora si estos son inviables en su explotación, las medidas serán ya «desesperadas» puesto que para ir paliando los efectos el actual gobierno ya subió de un plumazo 30 por ciento los combustibles en el país y esperar a secar sus pozos manteniendo el mercado. Interno.
    El anuncio aunque ya se esperaba, impactara los costos del petróleo.
    Technorati Profile

  • Mexico en Peru por apoyo ecologico

    México tiene el honor de haber sido catalogado como uno de los países que mas han hecho por la lucha contra el cambio climático en Latinoamérica.
    Ahora el presidente Calderón propuso durante su participación en la V Cumbre de jefes de ALC-UE, que a través del Fondo Verde se busca fomentar acciones de mitigación y apoyar la adaptación a efectos adversos a este fenómeno.
    ¿Qué es eso?
    Ok, en pocas palabras que la propuesta en la mesa de trabajo íCambio Climáticoî busca pretender ampliar la participación de los países que efectúan acciones en favor de un desarrollo limpio y sustentar financiera y tecnológicamente las de mitigación y adaptación.
    Interesante.
    ¿Cómo?
    Bueno, serán objetivos específicos los que estén en la estrategia íFondo Verdeî y que son así a grosso modo, fomentar acciones de mitigación, apoyar la adaptación a los efectos adversos del cambio climático y promover la transferencia y difusión de tecnología.
    A la Unión Europea le dio mucho gusto oír esta propuesta ya que la ecología en su mayoría del mundo se encuentra en el continente Americano, claro no por ello hay que desocuparse del resto del mundo pero el oír que Latinoamérica desea ayuda en tecnología y quizá un poco de dinero para cuidar el ambiente, es inspirador.
    Ahora resta esperar el avance de la propuesta en la mesa íCambio climáticoî.
    Technorati Profile

  • Se rompen records en el crudo

    Lo que pocos creían creíble ocurrió, la barrera psicológica de los 120 dólares en el costo del petróleo West Texas fue rota.
    La razón es que los inversionistas que siguen especulando con petrobonos esta moviendo erraticamente el mercado ante la situación de una economía norteamericana ni confiable ni fuerte.
    Así, los inversionistas están llevando la cosas a lugares mas tranquilos y con la demanda muchos creen que en el futuro del petróleo esta la solución y llave para ser millonarios.
    Amen claro esta de que si a esta situación sumamos variaciones en el flujo por cualquier razón adversa como lo son inestabilidades sociales en Nigeria o por ejemplo, un mega huracán en el golfo de México que afecte la producción de México, parte de Estados Unidos y Cuba (para la venta al mundo ni el 10% de su producción pero vende aunque sean unos cuantos barriles al día) siempre tendrán al mercado con variaciones diversas.
    ¿Que esperar?
    Bajen los precios aunque si los ataques a ataques a instalaciones petroleras en dicho país, que esta trayendo a los mercados fluctuantes; hay que recordar que Nigeria es de los países miembros de la Organización Internacional de países Productores de petróleo, OPEP por sus siglas en ingles.
    En fin, a esperar.
    Technorati Profile

  • La OPEP y su estudio

    Un estudio de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) anuncia que el grado de dependencia de Estados Unidos a dicho organismo es la mas alta desde hace mas de 15 años, esto va siendo lógico ya que las reservas estratégicas de energéticos que Estados Unidos dice tener, han tenido valores fluctuantes en gasolinas y crudo en el ultimo año y medio.
    Technorati Profile