Etiqueta: paisano

  • A reforzar Programa Paisano

    La bancada del PRD en el Senado demandó al gobierno federal reforzar el operativo de invierno del Programa Paisano para garantizar la seguridad y trato digno a los mexicanos que viven en el extranjero e ingresan al paí­s en esta temporada navideña.

    En entrevista, el perredista José Luis Garcí­a Zalvidea precisó que el operativo debe asegurar un trato digno, de protección y respeto a los derechos humanos de los mexicanos que ingresen, transiten de manera temporal o salgan de México en este periodo vacacional.

    Indicó que, además, se deben â??erradicar los altos í­ndices de extorsión, abuso, violencia y corrupción ejercida por parte de los grupos criminales y autoridades mexicanasâ? contra los connacionales.

    Por ello, el legislador por Quintana Roo pidió a la Comisión Intersecretarial del Programa Paisano instrumentar acciones de mejoramiento de los servicios públicos federales en las fronteras, puertos marí­timos y aeropuertos internaciones.

    Garcí­a Zalvidea dijo que, a su vez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debe seguir su participación en las acciones de dicho programa y mantener presencia en los principales puntos de apoyo a los migrantes que vienen a México en época invernal.

    Recordó que en el operativo de invierno del Programa Paisano, implementado por la Secretarí­a de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración, participan un total de 21 dependencias y entidades de la Administración Pública Federal

    ¿Quiere saber mas?

    Secuestran inmigrantes ilegales

    Maras, una terrible realidad latinoamericana

    Francia aprueba polemica ley de migracion

  • Listo programa paisano, ENTERESE

    ¿Que ocurre cuando los mexicanos que residen en cualquier parte del planeta, regresan a México al menos con motivo de las festividades de fin de año?

    Muchos de ellos son victima de autoridades corruptas y del crimen organizado.

    Es por ello que la Secretarí­a de Gobernación (SEGOB) está ya por implementar el programa â??Paisanoâ? en su versión fin de año 2010, que sirve de guí­a para que sepa que hacer nuestro â??Paisanoâ? que nos visita.

    ¿Por qué una guí­a y un programa federal para ello?

    Es que ustedes no saben, pero por ejemplo, muchos paisanos que vienen primordialmente de Estados Unidos, desean traerle a su mama o su familia, el aparato eléctrico o quizá un arma, o internar al paí­s un vehí­culo, etc. ah pues para ello hay que saber que reglamentación hay.

    De antemano se sabe que armas y explosivos no se puede, serán confiscados por la autoridad a la hora de pasar por la frontera, ya que también hay que decirlo con todas sus palabras, la mayorí­a de la gente que regresa estas fechas a México, vienen por tierra.

    Si vinieran por barco o por avi0n, serian las mismas autoridades en el aeropuerto de donde partan, donde les dirí­an que armas y explosivos ni de broma pueden viajar.

    Pero no solo por esas acciones bien intencionadas, hay que hacer un programa federal de protección a quienes trabajan y viven fuera de nuestro territorio.

    El crimen organizado cada dí­a esta más voraz y han ido mutando de giro, es por ello que se les indica que hacer en muchas situaciones que van desde el clásico atraco hasta el levantón o secuestro.

    Por eso y todo lo demás, antes de que otra persona se los diga, ¡Bienvenidos paisanos!, esta es su casa.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • IMSS ofrece atencion medica a emigrantes

    El Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de los módulos «Paisano» instalados en la garita de revisión de internamiento al sur del país, promueve el Seguro de Salud para las familias de los trabajadores mexicanos en el extranjero y «para ellos mismos, para que reciban atención médica integral cuando se encuentren en México», aprovechando que en esta temporada de vacaciones, gran cantidad de ellos vienen a pasar temporadas en sus lugares de origen.

    Rosendo Gaytán, vocero de la Subdelegacion del IMSS en esta frontera, dijo que la institución cuenta con la modalidad de aseguramiento para trabajadores mexicanos en el extranjero que los «paisanos» pueden contratar en las subdelegaciones de la institución cuando se encuentren en México o en el consulado de México en los Estados Unidos.

    «De esa manera puedan garantizar la protección médica de sus esposas o concubinas, hijos, padres, tíos, hermanos, primos o sobrinos que se encuentren en el país», expresó.

    El IMSS establece que por una cantidad anual que se fija por cada miembro de la familia y de acuerdo a cuatro grupos de edad, el Seguro Social ofrece protección médica integral al núcleo familiar que comprende desde la consulta de médico familiar, medicamentos, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, y en general todo lo que sea necesario para mantener la salud de los nuevos derechohabientes bajo este esquema de aseguramiento.

    El vocero del IMSS dijo que los beneficios de adquirir este seguro se hace del conocimiento de los «paisanos» mediante volantes que se les entregan a la entrada al país, donde también se deja claro que hay restricciones en cuanto a personas que tengan enfermedades graves preexistentes como son cáncer, enfermedades del corazón, diabetes con complicaciones, entre otras.

    El costo del Seguro de Salud para las Familias de Trabajadores en el extranjero son de 105 dólares en el primero grupo de edad comprendido de recién nacidos a 19 años; de los 20 a los 39 años cuesta 123 dólares; 184 dólares entre los 40 y 50 años y de más de 60 años tiene un costo de 276 dólares.

    El pago lo deben hacer los interesados al momento de contratar el Seguro y les cubre por todo un año y de seguir renovándolo oportunamente, se evitan que en lo sucesivo haya restricciones como las mencionadas.

    Para promover esta protección que se ofrece a las familias de los mexicanos en el extranjero y para ellos mismos cuando estén en México, el IMSS cuenta incluso con una representación en los Estados Unidos que se ubica en el Consulado Mexicano en Los Ángeles, California