Hace un aí?±o, la verdad desnuda de un pais como este, nos volvio a pegar en la cara.
El incendio de la Guarderia ABC en Hermosillo Sonora, es ejemplo de lo q jamas debe ocurrir.
Malas decisiones, ahorro en materiales, puerta cerrada, poblacion infantil saturada, pocas maestras, accidente, tragedia, malas autoridades, insensibilidad, todo… todo ingrediente para que 49 nií?±os, fallecieran.
El luto de 49 familias, no solo se comparte entre los mexicanos que tenemos un poco de sentido comun (que sin duda, es el menos comun de los sentidos); sino tambien la afrenta que nos hace la vida publica de esta sociedades y sus autoridades.
Chistes hirientes asi como tambien, una procuraduria de justicia que a la sombra de los culpables simplemente se limita a decir «fue un lamentable accidente» sin que siquiera haga algo para evitar en el futuro se repitan caso asi.
Hay 70 nií?±os que estan afectados en su salud para el resto de su vida, la atencion es deficiente para ellos y aunque la indignacion social ha hecho que las autoridades digan «tendran atencion gratuita de por vida en el IMSS» simplemente son noticia a la vera de promesas politicas que rara pasan de sexenio.
Porque somos asi?, como hemos llegado a tener un pais tan insensible?, tan hambriento de justicia?, con autoridades tan desvergonzadas que en cualquier otra latitud del planeta, por verguenza habrian renunciado…
Por el momento, vayan estas palabras que un servidor escribe, para que las 49 promesas de ciudadanos que eran esos nií?±os que fallecieron por el incendio de la Guarderia ABC hace un aí?±o, se truncaron y que plasmo a manera de voz que pide JUSTICIA para esos padres que aun, aun a un aí?±o, simplemente no encuentran la paz.
La Guarderia ABC es algo que JAMAS debio suceder.
In memoriam.
Etiqueta: padres
-
49 promesas de vida, truncas… por El Enigma
-
Algo que aprender de la tragedia #GuarderiaABC
Ponerle rostro a una tragedia hace que se vuelva mí?¡s cercana; que se convierta en una parte de nuestra propia vida. La parte mí?¡s oscura y dolorosa. La que nos asalta apenas bajamos la guardia. La que nos espera en los malos sueí?±os. Aquella por donde asoman nuestros ausentes, nuestros miedos, nuestras angustias. Por eso, las pí?¡ginas iniciales del libro de Diego Enrique Osorno, Nosotros somos los culpables. La tragedia de la Guarderí?Âa ABCí? (Publicado por Grijalbo/Random House Mondadori con fecha de junio de 2010), son tan brutales. Porque hay cuarenta y nueve caritas que nos miran desde un pasado en que el horror no se hací?Âa aí?ºn presente. Cuarenta y nueve rostros de los chiquitos que murieron en el incendio.
Son fotos que los padres y las madres les tomaron a sus hijos. Como las que tomamos todos. Tambií?©n ustedes y yo. Y ellos. Como todos. Decí?Âa Roland Barthes que en las fotografí?Âas la muerte es siempre un personaje mí?¡s. Lo que fue ya no existe. Lo que es dejarí?¡ de existir apenas se apriete el disparador. En el caso de las imí?¡genes que nos sorprenden en las primeras pí?¡ginas del libro de Diego Enrique Osorno, la literalidad de esta idea provoca escalofrí?Âos.
Hoy querí?Âa hablar de futbol. Se los juro. Pensaba tratar de contagiarme de la í¢â?¬Å?fiebre mundialistaí¢â?¬Â. Celebrar aquí? el triunfo de Mí?©xico frente a Italia, o defender la estrategia de Diego Maradona. Lo mismo da. En este momento no tiene importancia. Ninguna. Porque es 5 de junio y se cumple un aí?±o de la tragedia de la Guarderí?Âa ABC. Porque el libro que tengo en las manos, y las pí?¡ginas de los perií?³dicos, me recuerdan que aí?ºn no se ha hecho justicia, como en tantos otros casos en nuestro paí?Âs. Porque el futbol es siempre parte de nuestra memoria infantil, como nos lo recuerda Luis Miguel Aguilar en su artí?Âculo mí?¡s reciente, y hoy í¢â?¬â?? 5 de junio – no tenemos derecho a hablar de la infancia. Ni de la nuestra, ni de la de nadie. Solamente podemos hablar í¢â?¬â?? conteniendo la respiracií?³n, sintiendo dolor y furia a un tiempo í¢â?¬â?? de las infancias truncas de los cuarenta y nueve nií?±os. En la tradicií?³n judí?Âa a cada muerto joven le corresponde un í?¡rbol cortado. Nuevamente la literalidad.
Y en este bosque de pequeí?±os í?¡rboles truncos, sí?³lo podemos exigir que se castigue a los culpables. Estas lí?Âneas quieren ser un abrazo a las madres y padres que valientemente han emprendido la lucha por la justicia. Para decirles que estamos con ellos. Para sumar voces y mí?¡s voces que se opongan al silencio del poder.
Carlos Monsiví?¡is tiene razí?³n, como siempre: lo de Hermosillo no le pasí?³ a Hermosillo, le pasí?³ al paí?Âs entero. Sabemos que algunos querrí?¡n extender las redes de la amnesia sobre uno de los peores crí?Âmenes colectivos de nuestra historia reciente.
Estoy de acuerdo con lo que dice Ricardo Rocha en su prí?³logo, no se trata de una í¢â?¬Å?tragediaí¢â?¬Â sino de un crimen. Algunos querrí?¡n extender las sombras del olvido sobre los mecanismos de corrupcií?³n e ineficiencia que llevaron a la muerte a cuarenta y nueve chiquitos. Las autoridades estatales y federales, las del Instituto Mexicano del Seguro Social (las de antes y las actuales), los funcionarios que prefirieron í¢â?¬Å?hacerse de la vista gordaí¢â?¬Â ante las irregularidades de las guarderí?Âas subrogadas, los que aí?ºn no han cambiado las polí?Âticas a traví?©s de las cuales se entregan a particulares estas concesiones. í¢â?¬Å?Todo se perpetrí?³ con la envoltura de la subrogacií?³n, un esquema perverso en la habilitacií?³n de las guarderí?Âas para los jodidos, es decir, los trabajadores, ellos y ellas: entre menos gasten los dueí?±os, mayores son sus gananciasí¢â?¬Â (Ricardo Rocha en í¢â?¬Å?Las madres mí?¡s tristes del mundoí¢â?¬Â, prí?³logo a Nosotros somos los culpables) . Todos ellos tienen la obligacií?³n polí?Âtica, jurí?Âdica, pero sobre todo moral, de rendirle cuentas a la sociedad. í?¿Por quí?© al presidente Calderí?³n le cuesta tanto recibir a los padres que han conformado el Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de junio?
Los ojos de todos los habitantes de Mí?©xico estí?¡n puestos sobre los responsables. Por lo menos hoy, 5 de junio. No esperando los resultados de los partidos de futbol, sino esperando que se haga justicia. El documento emitido por la Suprema Corte marca, como pocas veces, la lí?Ânea a seguir. í¢â?¬Å?El costumbrismo nacional de violar la ley hizo que el gobierno de Sonora tuviera una bodega de papelerí?Âa, sin medida de seguridad alguna, junto a una guarderí?Âa. Así? se dio un incendio en la bodega quí?© llegí?³ a la guarderí?Âa. El Mí?¡ximo Tribunal sigue en el dictamen poniendo al desnudo a las instituciones, nos indica que: a) no habí?Âa capacidad en los hospitales, b) ambulancias, c) total desorganizacií?³n en el rescate, y d) El IMSS impidií?³ que los nií?±os fueran trasladados a hospitales en Sacramento California, EU.í¢â?¬Â, escribií?³ Javier Cruz Angulo en su columna de ayer , dando cuenta de algunas de las muchí?Âsimas irregularidades que provocaron las muertes. Necesitamos que las instituciones encargadas de la procuracií?³n de justicia cumplan tambií?©n su papel.
Diego Enrique Osorno construye una obra con las voces de todos; un relato coralí? para poder transmitirnos el dolor y la angustia que nacieron aquel viernes negro. Para poder transmitirnos la desesperacií?³n y la furia. Con las voces de todos. Hoy es 5 de junio y el libro se suma a las cuarenta y nueve caritas que exigen justicia. -
Descanse en paz Paulette Gebara, por El Enigma
Ya sabemos la noticia, el procurador de justicia del Estado de México, informo que el cuerpecito de la niña Paulette Gebara fue hallado.
Debajo de su cama en su cuarto a 10 días de distancia de que se reportase la desaparición.
Si, cuando comenzó todo esto me llego la imagen de Paulette y corrobore teléfono 01800 y correo de Mauricio Gebara que aparecía en la imagen de la niña, no fuera a ser un feak como los que ya existen mucho en Twitter.
Mauricio Gebara, fue quien me dio luz verde a que en idestmedia.com.mx (el pasado domingo con @lion05 ) y en solo-opiniones así como facebook y en mi cuenta de twitter diera y/o difundiera el caso.
Así fue como algunos de ustedes, apreciables lectores me ayudaron o en twitter algunos followers con un RT la información se fue diseminando.
De hecho, la mayoría de quienes dieron RT al caso Paulette en mi TimeLine fueron amigos de #Chile que varios me dijeron «Enigma por los RT que diste ante el terremoto» entonces si pensé por un momento en que podría aparecer viva o jamás apareciera su cuerpo.
Esto habría poder albergar una esperanza, no tengo un hijo pero si desapareciera yo levantaría piedras en el mundo hasta encontrarle, pero si tengo un hermano discapacitado y se lo que es que ellos dependan de ti y si toman medicamentos y la angustia que sufren al no estar cerca de su familia etc.
Fue por ello que me imagine a la niña Paulette y me desborde en lo poco o mucho que puedo hacer en esta trinchera…
Viene la buena, ¿Quién fue?, ¿Cómo fue?, ¿Por qué lo hizo? Ahora es la sociedad la que se encuentra desengañada y herida, una niña de 4 años discapacitada, ¿no puede tener seguridad en su propia familia? descanse en paz, es y siempre ha sido una angelita…
-
Son mayoria los huerfanos en el mundo, con padres
Un informe publicado por una organización internacional de caridad señala que al menos cuatro de cada cinco niños en los orfanatos de todo el mundo tienen un padre vivo.
La organización británica de beneficencia Save the Children dice en su informe que millones de niños son puestos en riesgo al ser dejados en instituciones donde pueden ser víctimas de abuso sexual, tráfico de personas y golpizas.
Save the Children agrega que se deberían invertir recursos en proyectos que apoyen a las familias para que puedan cuidar a sus niños.
El informe señala que los orfanatos en algunos países se han convertido en grandes negocios, recibiendo frecuentemente importantes incentivos financieros de gobiernos o donantes bien intencionados.
Los padres que entregan sus hijos a orfanatos pueden esperar darles un mejor futuro o creer que les serán devueltos cuando cumplan 18 años.
Pero pocos están al tanto de que están renunciando a todos los derechos legales sobre sus hijos, dice la organización.
El informe alega que los niños se han convertido en «mercancías» de una industria en expansión.
«Se conoce de instituciones inescrupulosas que reclutan niños para obtener utilidades del tráfico internacional en adopciones», agrega
«La tendencia está exacerbada por el hecho de que muchos proveedores públicos y privados reciben financiación con base en el número de niños residentes bajo su cuidado. Ellos tienen, por lo tanto, interés en mantener números grandes de niños».
La autora del informe, Corinna Csaky, añade que «es un mito que los niños en orfanatos no tienen padres. La mayoría de ellos están ahí porque sus padres simplemente no pueden darles comida, ropa y educación».
El corresponsal de la BBC en Kenia, Will Ross, dice que muchos niños han sido forzados a vivir en la calle por la pobreza, los efectos del VIH y la violencia inter-tribal del año pasado.
Han aparecido instituciones para albergar a algunos de esos niños pero ha habido quejas de tratamiento inhumano y el gobierno admite que los hogares no siempre son bien administrados, agrega el corresponsal
-
Rachida Dati y Jose Maria Aznar, ¿padres?, escandalo en Francia y España
¿José María Aznar será padre?, bueno eso depende…
¿De que?
De si desea aceptar el hijo que la ministra de justicia gala Rachida Dati de 42 años esta esperando.
¿Como?
Jejeje bueno, lo que sucede y no se me malinterprete es que de esta forma hago evidencia la forma tan sencilla que es escribir algo sobre alguien, que no sabemos pero que, muchos ya dan por hecho.
Sucede que Rachida Dati hija de emigrantes y primera ministra de tal condición en el estado Frances, lleva ya semanas de embarazo y lo confirmo con periodistas en un desayuno que ella misma convoco; pero no develo el nombre del padre aunque si dijo que entre Paris y Madrid había buenas relación.
¿Que quiere dar a entender?
Que el padre seria español y nada mas.
Pero, según los servicios secretos marroquíes, le hicieron saber al editor del periódico marroquí LíObservateur, que el padre es el ex presidente español, José María Aznar.
¿Y que si fuera de el?, digo, se conocieron hace ya tiempo cuando Nicolás Sarkozy ofreció una cena y un par de semanas después se les vio cenando muy animadamente en un restaurante parisino, pero… ¿y la familia de Aznar?
En fin, el escándalo de la vida privada de figuras publicas.
Technorati Profile -
Que hay detras de la tragedia del «News Divine»
Luego del caso de la discoteca (si así se le puede llamar al recinto este) de News Divine, ¿que queda?
Bueno, pues una situación que es el claro ejemplo de como no se deben hacer las cosas aun cuando quienes en el suceso eran grandes y experimentados oficiales.
Para los lectores que no saben que paso, una breve crónica.
El pasado viernes 20 de junio por la tarde en una delegación como lo es la Gustavo A Madero, arribaron por «solicitud» de los vecinos un destacamento de oficiales al recinto de una casa habitación adecuada malamente por sus condiciones, como discoteca para jóvenes en el horario de tardeada.
En estos eventos van menores de edad a los cuales se les permite la entrada pero se les prohíbe beber, siendo lo mas fuerte que hay cerveza.
El recinto tenía mas de 500 personas, estaba en sus dos niveles muy lleno, al llegar la fuerza pública se inicia la búsqueda de drogas, mismas que jamás encontraron, ya que no se iba por revisión de instalaciones.
La presencia de la autoridad, dicen algunos altero el humor de los jóvenes que, azuzados para abandonar el recinto, les habían apagado el aire acondicionado y luego, de mala forma, los uniformados cierran la salida tratando de contener a los jóvenes en lo que llega unos camiones para presentarlos ante un juez cívico para una multa y dar fe de que en el recinto había hasta dos menores de 10 años.
Los jóvenes inician la desbandada y en el tapón que era una entrada de metro y medio de ancho, querían salir jóvenes asustados y acalorados que sentían el calor asfixiante en el interior, creándose una marejada que aplasto a 12 personas cortándoles la existencia, tres eran oficiales de policía.
Varios mandos policíacos han sido cesados, luego se supo que un diputado federal antes, autoridad delegacional había dado autorización de trabajo al sitio cuando mes y medio antes lo habían cerrado por «no seguro» hace un par de años.
En fin, ya policías han pagado, ahora un delegado ha pedido licencia para separarse de su cargo un tiempo y coadyuvar las investigaciones de parte de las autoridades y quien sabe, es tanto el encono contra las autoridades que quizá debería ser destituido como hace unos años, lo fue en el caso de los policías federales preventivos linchados en Tlahuac, el actual jefe de gobierno por el presidente (facultad de presidente de la republica el aprobar, ratificar o rechazar así como despedir sin mediar palabra alguna al jefe de la policía en la ciudad de México) de la republica, Vicente Fox.
Así que… hay que esperar, lo que si es un hecho, las cosas fueron mal hechas en este caso y 12 personas perdieron la vida y aun hay una o dos personas mas graves en hospitales de la ciudad de México.
Pero queda en el aire… y a los padres de los menores en ese lugar, ¿no hay siquiera una amonestación? Mmm… Interesante
Technorati Profile