Etiqueta: padre

  • Eugene Drucker termina concierto de su padre

    Eugene Drucker
    Nada es para siempre y hay ciclos que pueden comenzar y terminar mucho tiempo despues, esto lo demuestra el violinista Eugene Drucker. En 1933, el prometedor vioilnista judío alemán Ernest Drucker abandonó el escenario a mitad de un concierto de Brahms en Colonia por orden de las autoridades nazis, en uno de los primeros actos antisemitas del nuevo régimen.
    Ahora, más de 80 años después, su hijo, el violinista estadounidense Eugene Drucker, ganador de un Grammy, ha completado la obra inconclusa de su padre. Con lágrimas en los ojos, Drucker ofreció este fin de semana una emotiva versión del Concerto para violín en Re Mayor de Brahms, opus 77, con la orquesta sinfónica de Raanaan.
    «Creo que él habría tenido una sensación de terminación. Creo que en cierto modo, muchos aspectos de mi carrera tuvieron ese efecto para él», comentó Eugene Drucker, de 63 años, sobre su padre, que murió en 1993. «Hay toda esta intensidad y energía emocional cargada en mis asociaciones con esta pieza».
    Los conciertos del jueves y el domingo rendían homenaje al Judischer Kulturbund, una federación de músicos judíos en la Alemania nazi que fueron segregados para que no «mancillaran» la cultura aria.
    Tras su humillación en Colonia, el padre de Drucker se convirtió en una figura central en el Kulturbund, un fenómeno histórico único con un legado dispar.
    Por un lado, ofreció a los judíos la oportunidad de seguir con su actividad cultural y mantener una sensación -algunos dirían ilusión- de normalidad en medio de la creciente discriminación en su contra. Por otro lado, sirvió a una maquinaria de propaganda nazi deseosa de mostrar un aspecto moderado ante el mundo. Fue un prototipo del sistema «Judenrat», en el que los judíos relativamente privilegiados operaban ingenuamente bajo la autorización nazi en su camino hacia la destrucción.
    «Querían mostrar a los alemanes por qué era importante conservarnos, y por qué éramos mejores de lo que ellos pensaban. Había una sensación ilusoria de que esto podría cambiar su destino», dijo Orit Fogel-Shafran, director general de la Orquesta Sinfónica de Raanana. «Ése fue su error. Pensaban que esto les daba alguna clase de inmunidad».
    En su momento más álgido, miles de músicos, actores de teatro y otros artistas participaron en el grupo. Pero al pasar los años, y conforme arraigaba la ideología nazi, se imponían más restricciones hasta que sólo pudieron interpretar obras judías, con Bach y Beethoven vetados.
    El Kulturbund se redujo de forma significativa tras las matanzas de la Kirstallnacht, o Noche de los Cristales Rotos, en 1938, cuando los nazis instigaron disturbios que marcaron el comienzo de la campaña para destruir a los judíos europeos. Los músicos se escondieron o huyeron, como el padre de Drucker, que fue a Estados Unidos.
    Muchos llegaron hasta Tierra Santa, donde ayudaron a crear lo que sería la reconocida Orquesta Filarmónica de Israel. La mayoría de los que se quedaron hasta el final en 1941 fueron enviados a campos de concentración.
    Hillel Zori, chelista y director artístico de la orquesta de Raanana, que organizó el acto tras mucha investigación, dijo tener opiniones contrapuestas. Al organizarse, señaló, los judíos ofrecieron a los nazis una hoja de ruta para la «autodestrucción no consciente». Pero al mismo tiempo admiraba la forma en que mantuvieron sus valores humanistas mientras Alemania descendía al genocidio.
    «Pensaban `estamos preservando nuestra cultura. Pertenecemos a la cultura alemana’», dijo.

  • Reflexiones de un buen jefe

    la discusion y el sueño

    Beatriz González Rubín

    Desde que abrí los ojos esa mañana sabía que no sería un buen día. La noche fue larga y no descanse, había discutido con mi hijo adolescente por sus calificaciones y por su falta de interés en los compromisos familiares. Mi esposa no estuvo de acuerdo con la manera que le llame la atención y definitivamente fue motivo de pelea.

    Amanecí como si un tren me hubiera pasado encima, el día no era muy alentador, desde temprano junta con uno de los clientes más importantes y exigentes. Al llegar a la oficina llame inmediatamente a Alicia, mi asiente para que me entregara la presentación que le llevaría al cliente, para mi sorpresa faltaban puntos y el trabajo no era como yo lo había pedido. Inmediatamente explote, la joven que tenía a lado recibió toda mi frustración, enojo y reclamo en un solo instante. Con voz fuerte y sin ningún cuidado le exprese lo decepcionado que estaba de su trabajo, a pesar de que yo era consciente que no era sólo su responsabilidad: la presentación había sido realizada por mi equipo de trabajo, las instrucciones las recibieron de mi boca. Eso me causaba una gran decepción ya que yo era claro y conciso en lo que pedía. Inmediatamente convoque una junta con todo mi equipo, quedaban un par de horas antes de que el cliente llegara, tal vez se podía lograr algo.

    A los pocos minutos todo el equipo estaba reunido en la sala de juntas, cuando entre pude percibir la inseguridad y preocupación en el rostro de los presentes, pero eso no me detuvo, comencé a hablar del enojo que sentía, de la falta de responsabilidad y de compromiso, el silencio era total.

    Finalmente en un momento, que de mi boca dejaron de salir palabras de reclamo Julio uno de los jóvenes que era cabeza del equipo me cuestiono sobre los cambios que quería que se realizaran. Yo tratando de mantener la calma, lo cual era casi imposible, di las instrucciones y salí de la sala de juntas hecho una furia, no sin antes dejar claro que tenían poco tiempo para entregarme la presentación corregida. La gente se puso a trabajar inmediatamente, su rostro revelaba la misma frustración que yo sentía.

    Ya en mi oficina revise nuevamente los papeles que Alicia me había entregado antes de la junta. Trate de respirar y hacer un alto en el camino, me serví un café y comencé a revisar la presentación.
    Al hacerlo con más calma me di cuenta que la situación no era tan grave como la percibí momentos antes. ¿Entonces porqué anteriormente me pareció todo tan malo?

    La razón era muy sencilla, mis problemas familiares y el escaso descanso me habían nublado la razón. Ahora que revisaba el proyecto que sería entregado al cliente, eran pocas y sencillas las correcciones.
    Inmediatamente la culpa se apodero de mí, en pocos minutos había destrozado el trabajo y la dedicación de varios días de la gente, me di cuenta que mi mal humor estaba interfiriendo en mi trabajo, y lo peor de todo es que desquitaba mi frustración en las personas que menos culpa tenían y que definitivamente eran mi responsabilidad.

    Unos leves toques en la puerta me regresaron a la realidad, Alicia me informaba que los cambios que había pedido estaban listos y que mi equipo me esperaba, sus ojos no eran los de siempre, tal parecía que ahora me tenía miedo. La confianza y comunicación que había logrado conquistar desapareció en un santiamén.

    Me dirigí a la sala de juntas, ahí todos los que trabajaban conmigo día con día me esperaban, nuevamente la mirada que reconocí en Alicia se encontraba en los ojos de todos ellos.

    Me entregaron el trabajo, los cambios (que en realidad eran pocos, estaban perfectos, ahora podría estar seguro que el cliente estaría contento), los revise lentamente, sentía la mirada de todos ellos buscando aceptación. Deje los papeles sobre la mesa, los felicite y procedí a pedir perdón (situación que realmente me cuesta trabajo), les explique los problemas de la noche anterior, no tratando de justificarme sólo buscando un poco de entendimiento. Todos me dijeron que no había problema, pero esa mirada de desconfianza no desaparecía, fue hasta que hable de mi torpeza, poco tacto, el terrible error que cometí al dejar que un problema personal amenazara con terminar con la confianza establecida desde meses atrás, que los ojos de cada uno fueron cambiando, lentamente todos reaccionaron y aceptaron de corazón mis palabras.

    Es así como me di cuenta que el camino que recorremos durante meses y quizás años para establecer buenas relaciones se puede romper de un solo golpe. No vale la pena destrozar a alguien solo para sentirnos mejor o descargar nuestra angustia. La comunicación y el buen entendimiento van de la mano de la capacidad de diferenciar las frustraciones personales de la responsabilidad laboral.

  • Maciel y como eliminar su nombre

    El director general de los Legionarios de Cristo, ílvaro Corcuera, emitió un decreto mediante el cual se ordena acabar con todas las referencias públicas al fundador de esa congregación, Marcial Maciel Degollado.

    El documento, autorizado por el delegado pontificio Velasio De Paolis, instó a quitar de los centros de la Legión y del movimiento laico Regnum Christi todas las fotografí­as del sacerdote en las cuales se encuentre solo o con el Papa Juan Pablo II.

    Estas disposiciones forman parte de la reforma de ese instituto religioso ordenada por el Papa Benedicto XVI y guiada por el cardenal De Paolis, luego de que el Vaticano reconoció numerosos delitos cometidos por el fundador, entre ellos el abuso sexual contra menores.

    El decreto de Corcuera estableció además que, en los escritos institucionales, el modo de referirse a Maciel deberá ser â??fundador de la Legión de Cristo y del Regnum Christiâ? o simplemente â??Padre Macielâ? y no â??Nuestro Padreâ?, como se le llamaba hasta ahora.

    En otro punto indicó que las fechas relativas a la persona de Maciel (nacimiento, bautismo, onomástico y ordenación sacerdotal) no deben festejarse mientras el aniversario de su muerte, 30 de enero, será un dí­a dedicado especialmente a la oración.

    â??Los escritos personales del fundador y sus conferencias no estarán a la venta en las editoriales o en los centros y obras de la congregaciónâ?, añadió.

    Agregó que â??a la cripta del cementerio de Cotija donde descansan los restos mortales de Maciel se le dará el valor que tiene toda sepultura cristiana como lugar de oración por el eterno descanso de los difuntosâ?.

    Estableció también que los centros de retiro en Cotija (Michoacán, México) seguirán ofreciendo los mismos servicios que hasta el presente, pero se establecerá ahí­ un lugar para la oración, reparación y expiación.

    Según una nota de prensa de los mismos Legionarios, el decreto, promulgado con fecha del 6 de diciembre pero publicado apenas ahora, ha sido fruto de â??numerosas consideraciones y sugerenciasâ?, así­ como del intercambio de opiniones entre los superiores mayores.

    Ponderó que al introducir estas disposiciones el texto indica que los superiores de cada lugar deben proceder â??conforme a sus criterios también para todas las cuestiones que no se tratan explí­citamente en él, teniendo en cuenta el sentir de su comunidad o equipoâ?.

    Además, consideró que se debe respetar la â??libertad personalâ? de los Legionarios de Cristo y de los consagrados del Regnum Christi, quienes deseen conservar â??de manera privadaâ? alguna fotografí­a del fundador, leer sus escritos o escuchar sus conferencias.

    Igualmente, ese material podrá ser usado en la predicación de retiros, homilí­as y reflexiones ya que â??nada obstaâ? al uso de tal contenido.

    â??Al transmitir el decreto, ílvaro Corcuera manifestó su firme esperanza de que esta postura institucional ayude a todos los Legionarios y miembros del movimiento Regnum Christi a centrarse en la persona de Cristo y a seguir muy unidos en la caridadâ?, apuntó el comunicado.

  • Sedena acusa 4 soldados por asesinato de civiles en NL

    La Secretaría de la Defensa Nacional anunció que presentó cargos contra cuatro militares por su presunta responsabilidad en el asesinato de dos civiles en una carretera en Nuevo León el pasado domingo.

    A través de un boletín, informó que la Procuraduría General de Justicia Militar desahogó diversas pruebas periciales y testimoniales, que permitieron crear convicción para determinar ejercitar acción penal en contra del Capitán 2/o. de Infantería Cruz Nuñez Valdez, el capitán de infantería Valerio Lucas Hernández, y los soldados de Infantería, José Antonio Rosado Vázquez y Antonio Ramírez Pérez.

    Son considerados probables responsables del delito de Violencia Contra las Personas causando Homicidio, radicándose en el Juzgado 2/o. Militar, el cual libró la orden de aprehensión en contra del personal militar mencionado.

    Los elementos serán ingresados en la prisión militar a disposición de dicho Juzgado, para que dentro del término constitucional, determine su situación jurídica.

    La Sedena informó que a partir del 6 de septiembre, personal de la Unidad de Vinculación Ciudadana de la Secretaría de la Defensa Nacional y servidores públicos de la Red Federal de Servicio a la Ciudadanía de Presidencia de la Republica, establecieron contacto con los familiares de los afectados, a fin de brindar toda la ayuda posible para resarcir los daños ocasionados.

  • Maciel fue comprando influencias

    Un reportaje publicado por el National Catholic Reporter reveló que el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel era tan cercano al papa Juan Pablo II, que lograba incluir a adineradas familias mexicanas en misas oficiadas en Roma por el Sumo Pontí­fice, a cambio de jugosos pagos.

    El texto, elaborado por el periodista Jason Berry, aseguró que Maciel, acusado de abusar sexualmente de menores de edad, incluso de sus propios hijos, distribuí­a dinero entre la jerarquí­a eclesiástica en el Vaticano para ganar simpatí­as.

    Según el extenso artí­culo, el fundador de los Legionarios de Cristo, contaba con el apoyo de poderosos cardenales, entre ellos, Angelo Sodano, en su momento secretario de Estado; Eduardo Martí­nez, prefecto de la Congregación para los institutos de vida consagrada y sociedades de vida apostólica, y Stanislaw Dziwisz, quien fuera secretario particular de Juan Pablo II hasta el momento de la muerte del Pontí­fice.

    Berry opinó en su documento que el caso de Maciel colocó a la Iglesia católica como uno de los más complejos de la historia, tomando en cuenta que uno de sus personajes más populares incurrió en graves iregularidades, como la pederastia, y llevar una vida marital con hijos en por lo menos dos relaciones.

    Acumulando pistas

    En la primera parte de su trabajo, Berry, quien por años siguió la pista de Maciel, documenta sus crí­menes sexuales, y su habilidad para acumular dinero.

    El trabajo se produce después de meses de investigar en América y Europa, y en el que da cuenta de episodios de corrupción y compra de voluntades.

    Por ejemplo, se refiere al caso de un joven sacerdote enviado por Maciel a el Vaticano para entregar al cardenal Eduardo Martí­nez Somalo un sobre repleto de dinero, como un gesto para granjearse amistades, pero no de manera desinteresada. Lo hací­a para ganar simpatí­as para echar mano de ellas en caso de necesitarlas algún dí­a.

    Berry también comparte en su texto el caso de una familia mexicana que pagó 50 mil dólares para estar presente en una misa privada con el Papa.

    El donativo le fue entregado al secretario particular de Juan Pablo II.

    Asegura que por muchos años, Maciel y otros sacerdotes de la Legión de Cristo distribuyeron sobres repletos de dinero a miembros de la Curia Romana.

    El periodista Jason Berry da cuenta en su trabajo de la ambición de Marcial Maciel y de su frenética búsqueda de amigos y solidarios, a quienes compraba siempre con costosos regalos.

    â??Echaba mano de cualquier medio para alcanzar su objetivoâ?, dijo a Berry el ex legionario Stephen Fichter. Si era necesario mentir a algún jerarca de la Iglesia o al propio Papa, Maciel lo hacia, dijo

  • Habla Mauricio Gebara, padre de Paulette

    Mauricio Gebara, padre de Paulette, descartó que la muerte de su hija se haya debido a un accidente, «por todo lo que me han explicado técnicamente», de lo que se conoce hasta ahora de su deceso.

    En entrevista televisiva, Gebara aseguró que es muy difícil tratar de entenderlo como tal (un accidente), y que la única que va a poder determinarlo es la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, pues él no puede meter las manos por nadie.

    «Tenemos toda nuestra confianza en el procurador, sabemos que es una persona justa y que está haciendo todo con inteligencia y con toda la capacidad que tiene para resolver esto», expresó.

    En entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga en el Noticiero nocturno de Televisa, Gebara confió en que con la ciencia y la tecnología que hay detrás de todo esto, se va a poder saber pronto la verdad de qué le pasó a Paulette.

    Refirió que «ha sido todo esto una marea enorme que nos ha nublado totalmente la vista, el arraigo fue muy confuso, estábamos totalmente incomunicados y no contábamos con información del exterior».

    A una pregunta, indicó que en el arraigo su esposa Lisette y él estuvieron separados, «nunca hubo contacto con nadie, estábamos cada quien por su lado y nunca hubo algún tipo de contacto».

    Señaló que dentro de la pesadilla, esta oscuridad y estar alejado de toda información, les generó más incertidumbre, «y la oportunidad que nos dieron ahora de poder estar con Paulette, finalmente después de tantos días, a mí y a mi familia nos dio el alivio y pudimos hacer las cosas bien».

    Gebara sostuvo que la noche en que las autoridades encontraron el cuerpo de su hija, en ese momento le avisaron, cuando el estaba arraigado.

    «Tuve que guardar todo el dolor y la pena, aunado a toda esta impotencia de no poder estar cerca de ella ni tocarla, y esto evidentemente ha hecho la pesadilla aún más grande», puntualizó

  • Viene la defensa a Benedicto XVI y el Vaticano

    Un sacerdote de Estados Unidos defendió el martes la actuación de El Vaticano en torno a un cura acusado de violar niños sordos durante 24 años en Wisconsin y consideró injusto asumir que el actual Papa se hubiera enterado del caso cuando se hizo la denuncia interna en 1996.

    Thomas Brundage, que ayudó a mediados de la década de 1990 a la diócesis de Milwaukee a investigar las denuncias contra el cura Lawrence Murphy, dijo por teléfono desde Alaska que la oficina vaticana de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe recibe gran cantidad de correo.

    Sería injusto asumir que el entonces jefe de ese departamento de El Vaticano, el cardenal Joseph Ratzinger, quien hoy es el Papa Benedicto XVI, hubiera visto las dos cartas que denunciaban las violaciones.

    Rembert Wakland, entonces arzobispo de Milwaukee, envió dos veces en 1996 a la oficina de Ratzinger las misivas que contenían las denuncias contra Murphy, quien supuestamente acosó sexualmente a menores de 1950 a 1974 en la Escuela para Sordos de Saint John cerca de esa ciudad, en la que trabajaba. Murphy falleció en 1998.

    «Es parte del protocolo que cuando uno escribe a un departamento de El Vaticano uno dirija las cartas al jefe de ese departamento», dijo Brundage, de 47 años y quien es pastor de la Parroquia de Saint Michael en Palmer, Alaska.

    «No hay manera de saber si la carta llegó a su escritorio (de Ratzinger) debido al enorme volumen de correo que le llega».

    Brundage comparó el proceso con el envío de una carta al editor de un diario, quien no lee necesariamente todas las misivas.

    El Vaticano afronta un alud de críticas desde la reciente difusión de documentos de la iglesia y de El Vaticano que muestran que la oficina de Ratzinger frenó procedimientos judiciales internos que habrían conducido a la expulsión de Murphy.

    El cardenal Tarciscio Bertone, otrora adjunto de Ratzinger durante la investigación y actual secretario de estado de El Vaticano, había dicho a los obispos de Wisconsin que comenzaran procedimientos disciplinarios secretos, según los documentos.

    Sin embargo, Bertone detuvo el proceso después de que Murphy escribió a Ratzinger que estaba arrepentido y enfermo, y se había agotado el tiempo de vigencia para las investigaciones del caso

  • Rachida Dati y Jose Maria Aznar, ¿padres?, escandalo en Francia y España

    ¿José María Aznar será padre?, bueno eso depende…
    ¿De que?
    De si desea aceptar el hijo que la ministra de justicia gala Rachida Dati de 42 años esta esperando.
    ¿Como?
    Jejeje bueno, lo que sucede y no se me malinterprete es que de esta forma hago evidencia la forma tan sencilla que es escribir algo sobre alguien, que no sabemos pero que, muchos ya dan por hecho.
    Sucede que Rachida Dati hija de emigrantes y primera ministra de tal condición en el estado Frances, lleva ya semanas de embarazo y lo confirmo con periodistas en un desayuno que ella misma convoco; pero no develo el nombre del padre aunque si dijo que entre Paris y Madrid había buenas relación.
    ¿Que quiere dar a entender?
    Que el padre seria español y nada mas.
    Pero, según los servicios secretos marroquíes, le hicieron saber al editor del periódico marroquí LíObservateur, que el padre es el ex presidente español, José María Aznar.
    ¿Y que si fuera de el?, digo, se conocieron hace ya tiempo cuando Nicolás Sarkozy ofreció una cena y un par de semanas después se les vio cenando muy animadamente en un restaurante parisino, pero… ¿y la familia de Aznar?
    En fin, el escándalo de la vida privada de figuras publicas.
    Technorati Profile

  • No hay aun recuperacion economica en Estados Unidos, vean.

    Y aun así… muchos claman albricias como si estuviera volviendo todo a la normalidad.
    La economía y sus flujos continuos que pueden ser vistos mas que en la praxis, en un aula de clases en alguna academia, han mostrado que algo que en este momento este ocurriendo, tendrá consecuencias en el futuro calculando la duración.
    lógico, si la gente en Estados Unidos dejo de pagar sus hipotecas ya que no era de dichos estándares de solvencia, eso a la larga creo la cartera vencida que muchas veces a comprado el Tesoro y la Reserva Federal así como, bajas de productividad, abaratamiento de la vivienda, reducción de créditos y por ende, desempleo.
    Pero… esta cascada tarda meses, en algunas ocasiones hasta un par de años en ser vista en su conjunto ya que las dimensiones rara vez se pueden calcular.
    Con el abaratamiento del dinero, bajando tasas de interés, viene después la reapreciación real, lo que tiende a dar inflación.
    Pero cuando la inflación llega y no en un periodo de recuperación… °Cuidado!
    Y el Departamento del Trabajo informó hace unas horas que los precios aumentaron el mes pasado 0.8%… así es, esto se debe principalmente al encarecimiento de la energía y los alimentos que en el ultimo semestre ha existido en el mundo.
    Pero ya hay gente que señala que el crudo esta bajando de precio, ¿porque sigue la mala racha en las finanzas?
    La recuperación se esta antojando lenta y costosa, por ello mismo este mes de julio, la inflación es la mayor en un periodo comprendido en los últimos 17 años, es decir, antes que llegara Bill Clinton a sentar bases para recomponer el barco, en el ultimo año de la administración Bush Padre.
    Y aun así… hay quienes dicen que ya hay recuperación, pamplinas.
    Technorati Profile