Quizá y lo que alguna vez dije, sobre que el Pacto por México no duraría mucho gracias a que las elecciones de este año podían ser usadas como amague en la mesa para negociar las reformas estructurales o, que a finales de año hay que ver relevos en el PAN y en el PRD, pues darían al traste al pacto… no me equivoque.
Jesús Zambrano ahora es quien está amagando con salirse del Pacto por México ya que las elecciones quizá y están llenas de porquerías de parte del PRI, cosa que ya sabíamos, ahora el PRI no dejara el poder y más aún, está buscando ganar todo y quiere que en las próximas elecciones haya zapato a para sus contrincantes los cuales, toman de rehén el Pacto por México.
Quizá y Jesús Zambrano también está buscando ganar un poco de tiempo pero al menos sus días como dirigente nacional del PRD también están contados, no ha sido tan nefasto como Gustavo Madero pero, sin duda los logros electorales tampoco han sido los mejores.
Etiqueta: Pacto por México
-
Pacto por México rehén de PAN y PRD
Pacto por México rehén de PAN y PRD -
Pacto por México pone reglas a entidades con elecciones
Quizá y muchos no entendieron que el Pacto por México puede ser un lobby de negociación de temas primordiales para el país, no solo desde la presidencia de Enrique Peña Nieto o por ejemplo, desde el PRI, también el PAN y el PRD tienen agenda y eso se ve en este momento.
Se anuncia que los integrantes del Pacto por México, acuerdan evitar entrega de recursos en entidades que tendrán elecciones en unos días, lo que significa que no hay entregas de recursos federales al menos por un mes a 14 entidades del país.
El Pacto por México está poniendo las bases para que haya un grupo de muy alto nivel entre los partidos políticos para que la agenda de resoluciones y reformas estructurales para el país, estén en todo momento por delante de intereses de algunos u otros, claro está que el Pacto por México no será eterno y hay que ver si cuando el PRD y el PAN cambien dirigencia nacional, siguen en el pacto más tiempo.
Pacto por México pone reglas a entidades con elecciones -
Miguel Ángel Osorio Chong va por un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados
Hay que decirlo, la serie de asesores que está teniendo de cerca el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, son buenos, ya que están buscando a todas luces de que las reformas estructurales que México necesita desde hace un par de décadas, estén este mismo año y se puedan ver reflejadas en lo económico en el próximo lustro.
Miguel Ángel Osorio Chong ya llamó a concertar una reunión pasadas las elecciones que hay en el mes de Julio y hablar que en un periodo de sesiones extraordinario, el congreso saque las reformas financiera y electoral, que sin duda estarán volviendo más dinámico el país.
Parece fácil, no lo es, ya que si bien la reforma financiera que ya fue presentada por el presidente Enrique Peña Nieto esta planchada por los partidos políticos, la que puede venir a dar dolores de cabeza e ir frenando todo es la reforma electoral, que tiene empantanados a los cabilderos de los tres principales partidos políticos y hay que decirlo, algunos empresarios que desean vuelvan los tiempos en los que se podía comprar tiempo aire en los espacios radio eléctricos para campañas políticas además de los utilizados por el IFE.
De lograrse el acuerdo de un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados, Miguel Ángel Osorio Chong se estaría anotando un 10 en su trabajo ya que permitiría que en el próximo periodo ordinario de sesiones se diera cauce a las reformas fiscal y energética de nuestro país, las más complicadas y sin duda las de mayor alcance que pudiéramos tener en la actual administración.
¿Se lograra?
Lo cierto es que dicen que hasta el momento Jesús Zambrano y Gustavo Madero junto con Cesar Camacho Quiroz han dicho que no tienen empacho de sentarse y hablar de un periodo extraordinario de sesiones.
Miguel Ángel Osorio Chong va por un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados -
Hay un rumor de que Gustavo Madero negoció Baja California por el Pacto por México
Sabemos que en unas semanas estaremos en elecciones aquí en México, de nueva cuenta el calendario electoral cumplirá años y los mexicanos de 14 entidades federativas acudirán a las urnas a elecciones estatales (o locales como les dicen algunos), pero es lógico que entre las tácticas de política electoral y comunicación política, este el denostar o decir medias verdades.
Ya sabemos que Gustavo Madero es de lo peorcito que al PAN puede ocurrirle, así que bueno, ese es problema de los panistas que quieran y sostengan a dicho dirigente nacional en la titularidad de dicho partido político, pero sucede que acaba de darse a conocer a manera de rumor (y hay que aclararlo, rumor) que Gustavo Madero regreso al Pacto por México ya negocio una gubernatura para el PAN y no se vaya en estas elecciones perdiendo Baja California.
Baja California desde hace años es territorio panista pero sucede que el candidato del PRI y la ola tricolor en el país hacen pensar que el PRI pudiera recuperar dicha plaza panista, Gustavo Madero estaría literalmente si pierde Baja California, sellando su salida y futuro político en el PAN, así como German Martínez y Cesar Nava que habiendo sido pésimas administraciones del partido, simplemente no figuran para nada ene l panorama político del país.
Y aunque Gustavo Madero niega haber negociado Baja California por el Pacto por México, el rumor ya está en las calles, quizá para pegarle al PAN en dicha entidad y hacer creer en la poca valía de Gustavo Madero (que la tiene pero alguien desea que se tenga un milagrito mas) o que el Pacto por México es demasiado valioso para Enrique Peña Nieto por el panorama de reformas que se presentaran o que Baja California ya estaba ganada o perdida, demasiados puntos de vista en torno a esto que solo es un rumor.
Hay un rumor de que Gustavo Madero negoció Baja California por el Pacto por México -
El inicio del camino para la reforma financiera
En el proceso de ir creando mejores condiciones para la banca y claro está, para obtención de un préstamo que se traduzca en la detonación de un mejor ambiente para las empresas y las personas, ayer arranco el proceso de la reforma financiera con la presentación de la iniciativa, a cargo del Pacto por México donde estuvo presente el presidente Enrique Peña Nieto.
Esta reforma financiera no tiene otra cosa entre sus líneas más que incentivar el crédito por parte de la banca, banca que en México tiene una serie de políticas muchísimo más robustas que en otros países, pero que en México no tienen los bancos muchas garantías para recuperar de alguna manera el dinero prestado.
En algunos casos pudiera pasar lo que en Estados Unidos con la crisis de confianza y la crisis inmobiliaria de 2007 y 2008, pero aquí lo importante es que los bancos tendrán forma de poder embargar por una deuda de tarjeta de crédito una casa, cobrarse y dar el resto del valor al embargado, antes de dar un préstamo, pedir una garantía, etc. etc. etc. cosas que se irán despepitando conforme avance el análisis de la reforma financiera que acaba de ser propuesta y que aún le falta un camino arduo para su aprobación.
El inicio del camino para la reforma financiera -
Las elecciones en 14 estados que se llevaran a cabo en unas semanas
Esta México por entrar a un impasse ya que vienen elecciones locales que se realizarán en 14 estados, por lo cual partidos políticos de todos los colores quieren que nadie se vaya a aprovechar de los programas sociales que tienen diferentes dependencias a nivel local y federal.
Estos programas sociales ya han dado de que hablar, tenemos la expulsión de varios funcionarios de la SEDESOL, hizo que la titular de la misma dependencia, Rosario Robles, tuviera que presentarse y comparecer ante diputados y senadores, el Pacto Por México estuvo detenido desde que se dio el caso de Veracruz y la SEDESOL hasta hace unas horas que fue relanzado con las glosas de observancia en tiempos electorales.
Todos están nerviosos.
Las elecciones en 14 estados que se llevaran a cabo en unas semanas, vuelven loco a mas de uno ya que el PRI tiene todo para llevarse el gran porcentaje de cargos que estarán en juego, por lo cual PAN y PRD deben estar muy atentos a que el PI no se aproveche de estos programas sociales que pueden servir para atraer a gente a las urnas a favor del tricolor, quien además trae la estela de Enrique Peña Nieto.
El Senado de la República acaba de anunciar su determinación de observar la rigurosa transparencia de los comicios de unos días, así que veamos como le va.
Las elecciones en 14 estados que se llevaran a cabo en unas semanas -
Pese a lo que muchos pensaban, el Pacto por México continúa
Muchos decían que el Pacto por México había llegado a su fin, que era de esperarse ya que Gustavo madero estaba haciendo un berrinche puesto que en el PAN cada vez lo quieren menos y ni le alcanzara el botín político (si es que aún le queda) para poderse mantener a flote en las próximas elecciones del partido, que el PRD está y estará aún más evaluando su papel en el pacto, en fin que los pequeños no fueron consultados, que fue un pacto soberbio, que nació de intereses de algunos pocos, que el PRI no supo hacer las cosas etc. etc. etc. casi casi, que el Pacto por México estaba maldito.
Sorpresa, el Pacto por México pese a lo que muchos pensaban, continúa y se debe al grupo de cabilderos de Enrique Peña Nieto que tanto a la izquierda como ala derecha han encontrado la forma para que todos encuentren su justo medio, vienen las reformas estructurales que más le urgen al país para que esto no sea solo recordado como una buena intención en el gobierno, la reforma fiscal y la reforma energética, al menos en unas horas se presenta la reforma financiera y con ello se busca garantizar a los bancos que rescaten un poco de lo que se presta y otras cosas…
El Pacto por México sigue vivo, en Morena lo saben y no ven como seguir denostándolo, será usted del PAN, PRI o PRD pero no podemos negarle al equipo de asesores de Enrique Peña Nieto que mantengan esta adhesión por imagen, trabajo y gobierno; veamos si resiste dentro de unas semanas a las elecciones en 14 estados del país y, si al menos dura este año.
Pese a lo que muchos pensaban, el Pacto por México continúa -
Las elecciones suben de tono el Pacto por México
Entendamos algo, estamos a unas semanas en las que veremos elecciones en 14 estados, de esos 14 estados parece que el PRI ganara la mayoría de las elecciones en un general y optimo 85 por ciento, podría dar la sorpresa e incrementarse la matriz de triunfo en el 90 por ciento, algo que estaría sentenciando a los dos partidos políticos (PAN y PRD) a tener que negociar de manera más ruda las próximas reformas, reformas estratégicas que hacen falta como la energética y la reforma fiscal.
Por ello mismo y tras el escándalo de la SEDESOL en Veracruz el Pacto por México se mantiene tambaleando, por ello el Gobierno Federal y los partidos políticos han anunciado que vigilarán programas sociales con Pacto por México ante las próximas elecciones.
¿Nadie se da cuenta de que los partidos políticos están jugando esta estrategia de golpeteo al Pacto por México y al gobierno federal, para ganar tiempo?
Tras las elecciones veremos que los partidos políticos van a golpear mas aunque el PRI tendrá mucho más con que negociar, las apuestas están mucho más altas tras las elecciones.
Las elecciones suben de tono el Pacto por México -
Cae Salvador Manzur secretario de Finanzas de Veracruz por apoyos sociales
Como parte de las medidas que se están tomando para salvar el Pacto por México, una es la de sacar a los implicados en el caso del uso de programas sociales con fines electorales en Veracruz y castigar delitos electorales; bien pues aunque parezca broma el gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció la destitución de Salvador Manzur como secretario de Finanzas por el caso SEDESOL en dicha entidad.
Si dudaba Gustavo Madero de que Enrique Peña Nieto fuera hacer algo, aquí está la muestra, Salvador Manzur fue defendido hasta hace unas horas, a capa y espada con todos los medios como un gato boca arriba, por el gobernador Javier Duarte de Ochoa solo que la orden de quitarlo ya vino de mucho más arriba y ahí el gobernador poco pudo hacer.
El caso SEDESOL y el uso de medios públicos para hacer campañas proselitistas también tiene en la mira a otros implicados, pero hasta el momento la purga que hiciera Rosario Robles, titular de SEDESOL y ahora la caída de Salvador Manzur en Veracruz, son muestra de que hay voluntad para sacar este tema adelante y por ende se quiere dejar en claro más allá de palabrería política y verborrea a todos los niveles, de que el Pacto por México debe ser salvado ya que se están generando condiciones favorables entre los tres principales partidos, de sacar adelante las reformas estructurales que nuestro país necesita.
¿Qué sigue ahora?
Bueno, ver que se hagan juicios contra los implicados en el uso de programas sociales de la SEDESOL con fines proselitistas pero, creo que con quitarlos de sus cargos será suficiente y Gustavo Madero podrá estar más tranquilo, aunque al PAN le falte también poner de su parte en el Pacto por México.
Cae Salvador Manzur secretario de Finanzas de Veracruz por apoyos sociales -
Gustavo Madero y Jesús Zambrano toman cafe y hablan del Pacto por México
Parecerá broma pero tanto Gustavo Madero y Jesús Zambrano se reunieron a tomar el café y platicar lejos de restaurantes, fotógrafos y demás, el punto sobre la permanencia de sus partidos políticos (PAN y PRD) en el Pacto por México.
Quizá y usted no lo sepa, Gustavo Madero dijo hace unos días que el PAN estaría evaluando el salirse del Pacto por México ya que el uso mal habido de programas sociales con fines electorales, simplemente le vienen a dar al traste a todo lo que se ha venido hablando en torno a lo que es el avance de México en materia de reformas estructurales.
Ya después de que el propio Jesús Zambrano del PRD dijera que no se sale del Pacto por México y que hay que ir haciendo consensos al propio Gustavo Madero no le quedo mas que recular tratando de ganar tiempo y simpatías en torno a su figura y administración del PAN estos meses que le quedan para que no le vaya tan mal a fines de año con el cambio de dirigencia.
Pero bueno, ambos dirigentes ya se sentaron a hablar sobre el Pacto por México, algunos priistas cercanos a un servidor me han informado que Gustavo Madero no quería hablar con gente del PRI así que se sentó a hablar con Jesús Zambrano y de esta forma ya ir limando asperezas, pero de todos modos, ambos suscriben una cláusula por el Pacto por México, los delitos electorales deben ser castigados y por lo mismo PAN y PRD estarán listos para señalar cualquier conducta indecente e ilegal en dicho tenor.
Yo personalmente creo que Jesús Zambrano ya se sentó con Gustavo Madero a decirle que le baje de espuma a su chocolate y, se ponga a trabajar aunque me puedo equivocar eh.
Gustavo Madero y Jesús Zambrano toman cafe y hablan del Pacto por México