Etiqueta: pacientes

  • Derriban hospital chino con médicos, pacientes y cadáveres dentro

    La demolición de un ala de un hospital en pleno funcionamiento casi mata a varios médicos y un paciente y sepultó bajo los escombros varios cadáveres de la morgue, informaron este sábado medios de prensa chinos.
    Una veintena de individuos con vestimentas militares y una pala mecánica iniciaron el jueves la destrucción de una parte del hospital número 4 de la Universidad de Zhengzhou, capital de la provincia de Henan (centro), según un reportaje de la televisión pública china CCTV.
    Tres empleados del hospital resultaron heridos tras un altercado con los demoledores, indicó CCTV.
    «Estaba preparando un aparato. El ruido de la demolición era terrorífico», declaró Liu Chunguang, director del servicio de radiología. «El paciente, sentado a mi lado, gritó que era un seísmo y huyó corriendo aterrorizado», agregó el médico.
    Las autoridades anunciaron este sábado que habían iniciado una investigación sobre lo sucedido.
    La morgue, donde había cadáveres de pacientes recién fallecidos, fue «arrasada», indicó el diario local Dahebao.
    Seis cadáveres quedaron sepultados bajo los escombros y todavía no han podido ser recuperados, se indicó.
    Además de los daños al edificio, la demolición destruyó equipamiento médico por un valor de unos 600.000 dólares, señaló un responsable.
    El edificio del servicio de radiología y de la morgue debía ser demolido para dar paso a una carretera, indicó CCTV.
    Derriban hospital chino con médicos, pacientes y cadáveres dentro

  • Videojuegos para mitigar el dolor

    una forma nueva de terapia

    Dentro de las terapias que se vienen probando desde hace años, las que tienen que ver con el distraer la mente para que sienta menos dolor, es una realidad.

    Pero hasta hace poco, nadie había imaginado que darle a pacientes con dolor videojuegos, les fuera ayudar.

    Esto se acaba de presentar en la reunión anual de la Sociedad Estadunidense del Dolor, donde a través de un videojuego, los pacientes se sumergen en un mundo virtual y estar jugando pueden realizar su terapia física con menos estrés y menos dolor del que comúnmente sienten.

    Pero no es todo, si los pacientes están en cama y no pueden moverse, con una mano libre y claro está, la realidad virtual se les puede ir llevando por la historia donde el 85% de su campo de visión está ocupado por el videojuego, desconectándole literalmente, de la realidad y por ende, sus índices de dolor bajan considerablemente.

    Una terapia que comienza tener resultados tras la experimentación básica, veamos que de nuevo hay en los próximos meses ya que las personas que lo han descubierto en Estados Unidos, están encantados de poder proseguir sus estudios.

  • Medicamentos para hipertension parece incrementar posibilidades de cancer

    Algunas de las píldoras más populares contra la hipertensión pudieran aumentar levemente el riesgo de cáncer, pero los médicos dicen que es muy pronto como para descartarlas, indicó un nuevo estudio.

    En un análisis de cinco investigaciones previas que dieron seguimiento a unos 60.000 pacientes, los expertos encontraron un vínculo entre las personas que usan medicinas conocidas como bloqueadores de receptores de angiotensinas (ARBs, por sus siglas en inglés) y el cáncer. Millones de personas en todo el mundo usan esos fármacos para tratar hipertensión, problemas cardiacos y males renales causados por diabetes.

    En el análisis, los científicos encontraron que las personas que usaron las píldoras tuvieron aproximadamente 1% más riesgo de padecer cáncer que las personas que no las ingirieron. Ello incluye una amplia gama de tipos de esta enfermedad: de próstata, mamas y un aumento notable en el cáncer pulmonar.

    Aproximadamente el 85% de las personas usaron telmisartan, vendida como Micardis y producida por Boehringer Ingelheim Corp. No hubo diferencia en la tasa de muertes por cáncer entre las personas que usaron los fármacos, comparada con las personas que no los emplearon.

    El estudio será publicado el lunes en la revista médica Lancet Oncology. No se proporcionaron fondos para la investigación, pero el doctor Ilke Sipahi, su principal autor, ha recibido en el pasado pagos de compañías de medicamentos como Pfizer Inc., AstraZeneca PLC y Ranbaxy Pharmaceuticals Inc., que producen drogas contra la hipertensión. Otros autores reportaron haber recibido fondos simlares de otras farmacéuticas.

    «El riesgo para el paciente individual es modesto», dijo Sipahi, director asociado para ataques cardiacos y transplantes en el Centro Médico Case de los University Hospitals en Cleveland.

    «Sin embargo, cuando usted lo analiza desde la perspectiva de las cifras de población, millones y millones de personas usan esas drogas y eso pudiera causar mucho exceso de cáncer en el mundo», agregó.

    Sipahi y sus colegas calcularon que ocurrirá un caso adicional de cáncer por cada 105 personas que usan los medicamentos durante unos cuatro años. Dijo que no existía información suficiente como para saber si el riesgo desaparece una vez que dejan de usar las píldoras.

    Boehringer Ingelheim no estuvo de acuerdo con los resultados del estudio y dijo que Micardis es una de las drogas mejor investigadas en el mundo. En un comunicado, la compañía afirmó que tenía «información interna de seguridad» que contradice la investigación de Lancet.

    De acuerdo con estudios realizados por la empresa, no hubo vínculos entre el uso de Micardis y un incremento en el riesgo de padecer cáncer.