Homenaje al poeta español de la Generación del 50, Ángel González, con el que Oviedo se unió a las actividades de la Semana Negra de Gijón
Etiqueta: Oviedo
-
Oviedo se unió a las actividades de la Semana Negra de Gijón
-
Armando Prida reconocido
Armando Prida Huerta fue homenajeado con el premio Universidad de Oviedo-ASICOM, en un acto protocolario efectuado en el paraninfo de la Casa de Estudios del Principado de Asturias, en el que se reconoció â??el fruto de su trabajo a favor de la libertad de expresión en Méxicoâ? a través de la Fundalex.
Asimismo, en el marco del homenaje-reconocimiento a Armando Prida y alentados por el rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, 17 organizaciones de la sociedad civil asturiana, entre ellas tres de los principales diarios locales como La Nueva España de Asturias, La Voz de Oviedo y El Comercio, además de la Asociación de Prensa de Oviedo y el ayuntamiento ovetense, firmaron su adhesión al Compromiso con la Libertad de Expresión.
El rector expresó que el Compromiso debe ser â??un aliciente para seguir trabajando por proteger y desarrollar un derecho imprescindible para garantizar el buen funcionamiento de una sociedad democráticaâ?.
Armando Prida recalcó que haberse embarcado en el barco de la Fundación para la Libertad de Expresión es â??un esfuerzo para reconquistar lo perdido, para que el México en el que yo nací pueda volver a existirâ?.
Carlos Fernández Collado, presidente de la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (ASICOM), dijo que las semillas de la Fundación para la Libertad de Expresión presidida por Armando Prida â??empiezan a germinar a pesar de los enormes intereses de los poderes fácticos y mediáticos y del crimen organizado, que se empeñan en silenciar muchas de las voces críticas que se hacen escucharâ?.
Hijo de padres asturianos, también recibió un reconocimiento del alcalde de Piloña, Camilo Montes Díaz, municipio cercano a Oviedo del que fue originario el padre de Prida. â??Al defender la libertad de expresión como la defiende usted, nosotros parafraseamos a Don Pelayo (héroe en la reconquista de Asturias del dominio musulmán) y le animamos: adelante, que tenemos pie firmeâ?, le dijo al entregarle la insignia institucional.
El presidente de la Fundalex aprovechó el homenaje para hacer patente su reconocimiento a quienes han formado parte de este esfuerzo como son los connotados abogados Miguel Julio Rodríguez Villafañe de Argentina y Benjamín Fernández Bogado de Paraguay, además del escritor y periodista mexicano José Martínez Mendoza.
â??Es el trabajo de todos, de muchos personajes de diferentes países de América Latina y España, con la única finalidad de que el diálogo sustituya a la violencia, que el escuchar con respeto sea la norma y no la excepción, que a través de nuestro trabajo la democracia adquiera mayor calidadâ?, expresó.
El homenaje realizado en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo tuvo el marco del Grupo de Gaitas de la Ciudad de Oviedo, las cuales sólo acuden para reconocer a personajes importantes de la vida social y cultural.
Entre los firmantes del Compromiso con la Libertad de Expresión se encuentran los directivos de los diarios La Voz de Asturias, íngel Falcón; de El Comercio, íñigo Noriega; de La Nueva España, íngeles Rivero Velasco, de la Asociación de Prensa de Oviedo, Rafael Sánchez Avello, y del Ayuntamiento local, Belén Fernández Acebedo
-
Cumple Fundalex dos años
La Fundación para la Libertad de Expresión asumirá el reto durante sus tercero y cuarto años de existencia, de profundizar en la educación como único camino de cambiar el clima de violencia que hoy existe en el país, a través de la libre expresión, tolerancia y respeto a las ideas de los demás.
Este ambicioso programa implicará la elaboración de libros de texto para primaria, secundaria, preparatoria, además de ediciones especiales para padres y maestros.
Armando Prida Huerta, presidente de la Fundalex, dio a conocer lo anterior durante el informe de actividades 2009-2010 este miércoles 20, luego de cumplirse el segundo año de creación del organismo el pasado domingo 16.
En el informe estuvieron presentes entre otros miembros de la Fundalex, el abogado Luis Raúl González Pérez, los periodistas Manú Dornbierer y José Martínez, los abogados Armando López y Pedro Rodríguez, además de la Directora Ejecutiva, María del Pilar Cano.
Prida Huerta expresó dos vertientes fundamentales para el momento actual, en el que â??las actividades académicas utilizando a la educación, son la piedra angular para el fortalecimiento y desarrollo de nuestro paísâ? y â??las políticas con el fin de generar conciencia y compromiso para salvaguardar este derechoâ?.
Asimismo, dio a conocer la intención de reproducir la labor de la Fundalex en otras regiones de México e Iberoamérica, para cuyo fin se han formado comisiones en los estados de Tabasco, Sinaloa y Tlaxcala, además de Argentina, Ecuador, Venezuela, El Salvador y Perú.
También dio a conocer que el Compromiso con la Libertad de Expresión, firmado y presentado el 17 de agosto de 2009 en la ciudad de México, se ha traducido a 11 idiomas y 5 lenguas y está a disposición de todo el público en la página de la Fundalex (www.fundalex.org) para quienes deseen adherirse; de igual forma, el documento se ha enviado a 105 rectores, directores y coordinadores de escuelas dirigidas al derecho y ciencias sociales.
En el último año la Fundalex logró que tres candidatos a gobernadores que resultaron electos en sus estados firmaran el Compromiso con la Libertad de Expresión, como son Gabino Cué Monteagudo por Oaxaca, Mariano González Zarur por Tlaxcala y Javier Moreno Valle por Puebla, así como existen pláticas para que en breve al menos otros tres gobernadores en funciones lo hagan.
También se adhirieron los delegados en la ciudad de México en Tlalpan, Higinio Chávez; en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera; así como en Iztacalco, Francisco Javier Sánchez, además de Jesús Ortega, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados.
La Fundalex realizó tres foros internacionales en el periodo, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en la Universidad de las Américas campus Puebla y en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Fueron publicados seis libros entre los que se encuentran Publicidad Oficial; Diccionario de Derecho a la Información, Prensa y Poder y otros que pronto se darán a conocer mediante una presentación a los medios y el público en general.
Integrantes de la Fundalex como Ernesto Villanueva, Perla Gómez Gallardo y José Martínez Mendoza acudieron a representar a la Fundación en foros y encuentros internacionales en Cádiz, Oviedo, Buenos Aires, Holanda, Estados Unidos, entre otros.