Etiqueta: Ovidio Guzmán cartel de sinaloa

  • Trasladan a Ovidio Guzmán al Penal del Altiplano

    Trasladan a Ovidio Guzmán al Penal del Altiplano

    Ovidio Guzmán López, alias «El ratón», fue trasladado vía aérea de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, luego de que fue detenido en Culiacán este jueves en la madrugada.

    Esto a fin de ser puesto a disposición de un juez federal que definirá su situación jurídica, confirmaron fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR).

    Quién fuera uno de los líderes de la facción de «Los Menores» del Cártel de Sinaloa estuvo unas horas en la FEMDO ante personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud que le tomó declaración.


    Antes de las 18:00 horas, un helicóptero Bell de la Agencia de Investigación Criminal despegó del helipuerto de la FEMDO, con Guzmán López con destino al penal de máxima seguridad.

    Sin embargo, antes un convoy de seis vehículos blindados y artillados de la Policía Federal Ministerial y del Ejército salió de las instalaciones de la Fiscalía Especializada en materia de Organizada (FEMDO).

    Terror en Culiacán por detención de Ovidio

    Fuerzas armadas lograron esta mañana en Culiacán la recaptura de Ovidio Guzmán, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, y en la actualidad uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa.

    La captura de Guzmán López se logró durante la madrugada en un operativo realizado en la comunidad de Jesús María, indicaron fuentes oficiales a diversos medios de comunicación.

    A consecuencia de la acción gubernamental se reportaron narcobloqueos y enfrentamientos en Culiacán, por lo que el propio gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, solicitó a la población no salir de sus domicilios.

    En ciudades como  Los Mochis y Guasave también reportaron bloqueos, con autos incendiados y hombres armados,  para evitar el paso de las autoridades federales.

    Su detención se da días antes de que Joe Biden, presidente de Estados Unidos, visite México para reunirse con su homólogo Andrés Manuel López Obrador, así como con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

    Te puede interesar: López Obrador acepta que fue él quien ordenó la libertad de Ovidio Guzmán

    El 17 de octubre de 2019, luego de un operativo fallido, el presidente López Obrador ordenó que fuera liberado Ovidio Guzmán López (evento ahora conocido como el “culiacanazo”) tras su detención ese mismo día. El mandatario argumentó que la decisión se tomó para evitar violencia y bajas de civiles.

    “Se suspendió el operativo y se suspendió porque no quisimos poner en riesgo la vida de mucha gente”, expresó el mandatario.

     “Y yo di la instrucción de que se detuviera el operativo porque lo más me importa es la vida”, señaló en una de sus más recientes declaraciones sobre el tema, el 27 de mayo de 2022. 

    JGR

  • Ovidio Guzmán, heredero del cártel de drogas más grande del mundo

    Ovidio Guzmán, heredero del cártel de drogas más grande del mundo

    Autoridades militares informaron este jueves que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue detenido nuevamente cerca de Culiacán, Sinaloa.

    En las primeras horas de este jueves se reportaron despojos de vehículos y bloqueos en diferentes puntos de Culiacán por lo que las autoridades instaron a la población a permanecer en sus casas. El gobernador Rubén Rocha dijo brevemente por la mañana que las acciones eran resultado de un operativo federal.

    Te puede interesar: Recapturan a Ovidio Guzmán; ola de violencia azota Culiacán

    De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la información sobre Ovidio Guzmán, también conocido como ‘El Ratón’ o ‘Ratón Nuevo’, y su hermano, Iván Archivaldo Guzmán López, es prácticamente inexistente.

    Ovidio Guzmán al frente del Cártel de Sinaloa

    Ovidio e Iván Archivaldo son hijos de Griselda López Pérez, segunda esposa del “Chapo”, de acuerdo con información de Ríodoce, semanario sinaloense especializado en temas de narcotráfico.

    Te puede interesar: López Obrador acepta que fue él quien ordenó la libertad de Ovidio Guzmán

    “Los hermanos Guzmán López, que se cree residen actualmente en México, son hijos de Joaquín Guzmán Loera, también conocido como ‘El Chapo’, quien fue condenado por un jurado en Nueva York por su papel como líder del Cártel de Sinaloa”, informó el Departamento de Justicia el 21 de febrero de 2019 mediante un comunicado.

    Iván Archivaldo Guzmán López, de 34 años, y Ovidio Guzmán López, de 28, fueron acusados en 2018 de un solo delito: conspiración para traficar cocaína, metanfetaminas y marihuana de México y otros países a Estados Unidos entre 2008 y 2018, según el comunicado.


    Ríodoce publicó también en febrero del 2019 que, de acuerdo con el “expediente 1:18-cr-00081-RC, radicado en una corte federal del Distrito de Columbia, los hermanos Guzmán López tenían en ese entonces, casi 11 años traficando cocaína, marihuana y metanfetaminas a la zona de Washington DC, en Estados Unidos.

    En diciembre de 2021, el gobierno de Estados Unidos ofreció recompensas de cinco millones de dólares por información que llevara a la detención de Ovidio y sus tres hermanos.

    JGR

  • López Obrador acepta que fue él quien ordenó la libertad de Ovidio Guzmán

    López Obrador acepta que fue él quien ordenó la libertad de Ovidio Guzmán

    La historia es el juez más implacable en el juicio del proceder de las figuras publicas, López Obrador será por siempre señalado como el peor presidente de México, ahora también como el que dejó en libertad al hijo del Chapo Guzmán.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que fue él quien ordenó liberar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, durante en el fallido operativo militar realizado en la ciudad de Culiacán el 17 de octubre de 2019.

    “Yo ordené que se detuviera ese operativo y se dejara en libertad a ese presunto delincuente”, dijo.

    Durante su conferencia mañanera realizada este viernes en Cuernavaca, Morelos, López Obrador insistió que la liberación de Ovidio fue para que no se pusiera en riesgo a la población.

    “Cuando se decidió para no poner en riesgo a la población, para que no se afectara a civiles porque iban a perder la vida si no suspendíamos el operativo más de 200 personas inocentes en Culiacán, Sinaloa”, aseveró.

    Ovidio Guzmán le debe una a López Obrador, nadie sabe como lo va a pagar, pero el presidente ha mostrado que no merece ser quien dirija a esta gran nación que ha sufrido tanto por el trafico de drogas, por la violencia en las calles y por la indiferencia de sus autoridades.

    López Obrador ordenó la libertad de Ovidio Guzmán, así que López Obrador debe renunciar a la presidencia