Etiqueta: OTAN

  • Acusa Alemania a Rusia de provocar incertidumbre en la OTAN

    El conflicto de Rusia con Ucrania preocupa profundamente a los países del Europa del este en la OTAN, por lo que los estados Bálticos y Polonia «necesitan una reafirmación clara de la alianza», dijo la canciller de Alemania, Angela Merkel.
    Merkel compareció en el parlamento alemán antes de la cumbre de la OTAN que arranca el jueves, ahí expresó que el conflicto armado iniciado por Rusia, “perturbó profundamente” a los miembros de la OTAN, por lo cual aseguró que los integrantes del Oriente de Europa deben ser apoyados con un “claro respaldo de la Alianza”.
    A pesar de la pérdida de confianza en Rusia, la OTAN mantendrá una estrategia dual de disuasión y diálogo hacia Moscú, agregó.
    La canciller señaló que la OTAN enfrenta otros conflictos y que «en un mundo turbulento» la alianza necesita gestionar las consecuencias de la guerra civil en Siria, la inestabilidad en Irak y los conflictos en el África subsahariana.
    Entre los retos de la organización están también el grupo extremista Estado Islámico y los ciberdelitos, dijo.
    Acusa Alemania a Rusia de provocar incertidumbre en la OTAN

  • Rusia considera una «amenaza» el sistema antimisiles

    Rusia considera una «amenaza» el sistema antimisiles de EU en Europa. Rusia denunció este jueves como una «amenaza para su seguridad» la entrada en funcionamiento del sistema de defensa antimisiles estadounidense en Rumanía, destinado a integrarse en el proyecto más amplio de escudo antimisiles de la OTAN.
    «Lo decimos desde el principio (…) estamos convencidos: el despliegue del sistema antimisiles es de por sí una amenaza para la seguridad de Rusia», declaró el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. Washington presenta este sistema de defensa como una protección contra Irán pero Moscú lo considera dirigido contra su disuasión nuclear.
    Rusia considera una amenaza el sistema antimisiles

  • La OTAN estudia uso de AWACS en operaciones contra el EI

    Los países miembros de la OTAN estudian un pedido de «apoyo concreto» de la Alianza en la lucha contra el grupo Estado Islámico utilizando aviones de vigilancia AWACS, confirmó la propia Alianza este viernes.
    «Podemos confirmar que hubo un pedido para un apoyo concreto de la OTAN en los refuerzos contra el Estado Islámico bajo la forma [de una participación] de aviones de vigilancia AWACS de la OTAN», informó a la AFP un portavoz de la Alianza. «El pedido está siendo discutido por los Aliados», añadió.
    Fuentes diplomáticas confirmaron esta información y precisaron que el pedido provenía de EEUU, país que lidera la coalición que concentró sus esfuerzos en el bombardeo constante de posiciones del grupo Estado Islámico en Irak y Siria desde agosto de 2014.
    Los bombardeos de la coalición se intensificaron después de los atentados del 13 de noviembre en París, en particular contra las instalaciones de producción de petróleo, uno de los principales recursos del EI.
    Esta semana, los ministros de Defensa de los países más implicados militarmente en esta coalición de casi 60 países, se reunieron en París en donde el secretario estadounidense de Defensa, Ashton Carter, subrayó que la coalición necesita ser reforzada en particular con la participación de los países del Golfo.
    En febrero, 26 de los 28 ministros de la OTAN, cuyos países participan en la coalición, se reunirán en Bruselas al margen de un encuentro ministerial de la Alianza. «Toda decisión [sobre la participación de la OTAN en el combate contra el EI] estará en línea con la declaración de la cumbre [de la OTAN] de Gales, que subraya la disponibilidad de la Alianza para apoyar los esfuerzos bilaterales de los Aliados», añadió el portavoz de la organización.
    La flotilla de AWACS de la OTAN comprende más de 20 aviones capaces de vigilar un radio de 400 km y coordinar operaciones en un espacio aéreo.
    La OTAN estudia uso de AWACS en operaciones contra el EI

  • Vladimir Putin y sus locuras

    Y luego no quiere que le llamen dictador, Vladimir Putin acaba de hacer una de las suyas, de esas que le gustan tanto ya que jala la atención de todos en el mundo y le molesta ya que quiere ser recordado como un presidente ruso sobrio sin escándalos, cuando él es quien pone a Rusia en el ojo del huracán.
    El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó hoy construir una base aérea en su patio trasero, Bielorrusia, destinada a garantizar su seguridad frente al creciente avance de la OTAN desde el estallido de la guerra en Ucrania. Obvio que Vladimir Putin hace esto en respuesta a la OTAN que está comenzando a dejar fuera de sus planes a Rusia y no porque Rusia sea una liado estratégico de la OTAN sino que más bien, Europa entera no confía en Vladimir Putin y Rusia para nada.
    Vladimir Putin el moderno zar
    Vladimir Putin, quien mantuvo el viernes en Sochi (mar Negro) consultas con el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, ordenó a los Ministerios de Exteriores y Defensa que abran negociaciones para la firma del correspondiente acuerdo con Minsk. Lógico es que el mundo occidental al enterarse quieran poner el grito en el cielo, pero la propia OTAN sabe perfectamente que este no es más que un capricho de Vladimir Putin por sentirse superior con una nación que enfrenta problemas económicos fuertes y que ya está comenzando a dejar de ser la panacea capitalista que le llevo a ser considerada como una economía emergente.
    En este momento, Vladimir Putin y el rublo están experimentando una devaluación no sistemática ni controlada del 45 por ciento a diferencia de cómo se encontraba la parida de la moneda a inicios del año.
    Así que imagine, Alemania Francia y Estados Unidos ven como Vladimir Putin va a gastar de mala forma y solo por un capricho de niño mimado millones de dólares en una base que no necesita. Según la prensa local, la base rusa estará emplazada en la localidad de Bobruisk, que se encuentra a 150 kilómetros de la capital de Bielorrusia, país limítrofe con tres Estados miembros de la OTAN: Polonia, Letonia y Lituania.
    Vea usted mismo que locura, la justificación de la nueva base aérea es el objetivo es garantizar la defensa conjunta de las fronteras externas de la Unión Estatal, que integra a Rusia y Bielorrusia, aseguró el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev quien ya fue presidente de Rusia impuesto por Vladimir Putin y quien le regreso el poder tras unas elecciones poco claras hace unos años.
    Vladimir Putin presidente de Rusia
    Tras remitir al Kremlin el proyecto de esta base aérea es casi un hecho que se dé por sí misma y sea construida ya en los próximos meses pero no para esto aquí, el enojo de la OTAN aún no se da así que en unos días veremos algún tipo de declaración al respecto.
    Ahora hay que entender que además, la base aérea debe ser el primer paso para la creación de un sistema conjunto de defensa antiaérea en respuesta al escudo antimisiles norteamericano, que cuenta con elementos estratégicos en Polonia y Rumania, y que Moscú considera una amenaza directa a su seguridad.
    Ahora si ya tenemos algo más por lo cual la OTAN si va a protestar pero Estados Unidos está muy contento ya que el escudo antimisiles en el cual solicito a la propia Rusia que cooperara, ya está instalándose y estará funcional antes de lo que muchos creen.
    De esta forma es como Moscú y Minsk ya acordaron en febrero de 2009 la creación de un sistema conjunto de defensa antiaérea, que debe incluir unidades de aviación de guerra, cohetes interceptores, cinco estaciones de radio, baterías antiaéreas y una base de lucha radio-electrónica. Pero la OTAN en esas fechas acordó lo mismo, cuestión que le llevo menos tiempo y claro, con la logística de la OTAN y el poder económico de la misma organización, está por terminarse el escudo antimisiles.
    Ah pero que ganas de molestar y lo decimos porque Rusia cree que la gloria de los viejos tiempos la está recuperando y es contrario, la gloria de los viejos tiempos no fue gloria solamente fue algo llamado ilusión ya que si bien Rusia tenia poderío militar, la pobreza entre los rusos era tal que hay películas donde se hacían fiestas de 1 huevo, cada participante llevaba un huevo y de esta forma es como se sentaban a hacerse compañía los rusos comiendo cada quien su huevo.
    En fin, Vladimir Putin sabe que no tiene todas consigo, por ello mismo debe comenzar a fortalecer el sentimiento nacionalista que le tiene supuestamente en el poder, aunque la mayoría de la gente sabe que lo que tiene en el poder a Vladimir Putin es la no tan clara democracia que tiene Rusia y claro, haber invertido millones de dólares en atraer empresas de la zona asiática a desarrollar sus productos, pero esto está a la baja ya que la manufactura no desea seguir viendo que sus productos digan “Made in Rusia”
    Rusia entrara en una serie de declaraciones que tendrán respuesta, cortesía de los planes de esta base aérea, lo que el mundo no sabe es que si bien Vladimir Putin esta desequilibrado mentalmente, tiene todo el derecho de hacerlo y de hecho muchos avalan que lo haga, ya que es respuesta a la OTAN en su mismo territorio, el militar, lo le llena de satisfacción a naciones como China y Corea del norte aunque realmente, poco tengan que hacer.
    Esperemos que no venga una carrera armamentistica
    Vladimir Putin y la base aerea de Bielorusia

  • Turquía convoca a reunión de emergencia en la OTAN

    Turquía convoca a reunión de emergencia en la OTAN
    La OTAN declaró su «firme solidaridad» con Turquía el martes en una cumbre de emergencia entre embajadores de estados miembros sobre la amenaza que afronta una de sus miembros.
    Ankara pidió la reunión extraordinaria para analizar la amenaza que supone el grupo Estado Islámico para Turquía, y las medidas al respecto emprendidas por las autoridades turcas, que incluyeron ataques contra rebeldes curdos.
    «Condenamos enérgicamente los ataques terroristas a Turquía y expresamos nuestras condolencias al gobierno turco y las familias» de las víctimas de ataques terroristas recientes, dijeron los embajadores en un comunicado posterior a la reunión.
    «El terrorismo constitye una amenaza directa a los países de la OTAN y a la estabilidad y prosperidad internacional», dijo el comunicado. «Es una amenaza global que no conoce frontera, nacionalidad ni religión, un reto que la comunidad internacional debe combatir y enfrentar unida».
    Turquía solicitó la sesión siguiendo el artículo 4 del tratado, que permite a los 28 estados miembros pedir estas consultas si consideran que su «integridad territorial, independencia política o seguridad» están en peligro. Es la quinta cumbre de esta clase que celebra la alianza en sus 66 años de historia. Fue apenas la quinta reunión de su tipo en los 66 años de historia de la OTAN.
    El presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan, dijo desde Ankara que funcionarios turcos y estadounidenses estaban discutiendo la creación de una zona de seguridad cerca de la frontera de Turquía y Siria, donde se eliminaría la presencia de insurgentes de Estado Islámico convirtiéndolo en un lugar seguro al que podrían regresar los refugiados sirios.
    Hablando en una conferencia de prensa el martes antes de partir hacia China, Erdogan dijo también que era imposible avanzar en un proceso de paz con los curdos si continúan los ataques contra Turquía.
    Un atentado suicida del grupo EI cerca de la frontera turca con Siria mató a 32 personas hace poco, y otro ataque del grupo extremista contra tropas turcas, en el que murió un soldado.
    Tras meses de recelos, aviones turcos de combate comenzaron la semana pasada a atacar objetivos milicianos en Siria y se acordó permitir que Estados Unidos realice sus propios ataques desde la base turca de Incirlik.
    En una serie de ataques transfronterizos, Turquía no sólo ha atacado al grupo EI, sino también a combatientes curdo afiliados con fuerzas que combaten contra EI en Siria e Irak.
    Los curdos sirios están entre las fuerzas de tierra más eficaces en la lucha contra el grupo EI y han recibido apoyo aéreo dirigido por Estados Unidos, pero Turquía teme un repunte de la insurgencia curda con miras a labrarse un estado independiente.
    Decenas de miles de personas han muerto desde 1984 en enfrentamientos entre las autoridades turcas y el Partido de los Trabajadores del Curdistán (PKK), que aspira a la independencia. Los curdos son un grupo étnico con su propio idioma que vive en una zona que abarca las actuales Turquía, Irak, Siria, Irán y Armenia.
    Algunos miembros de la OTAN y observadores independientes no tienen claro si el objetivo principal de Ankara es el grupo EI o los curdos, dijo Ian Kearns, director del European Leadership Network, un grupo de estudios con sede en Londres.
    De hecho, el gobierno turco «ha empezado a alegar que los curdos en Siria son una amenaza mayor para Turquía», dijo Kearns a Associated Press.
    La principal milicia curda de Siria y un grupo activista dijeron el lunes que tropas turcas habían bombardeado un pueblo sirio cerca de la frontera, con combatientes curdos como objetivo.
    «No hay diferencias entre el PKK y Daesh», dijo el lunes a la prensa el ministro turco de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, empleando el acrónimo en árabe para referirse al grupo Estado Islámico.
    «No pueden decir que el PKK es mejor porque lucha contra Daesh», afirmó durante una visita a Lisboa, Portugal.

  • Paises Balticos quieren a la OTAN permanentemente

    Los tres países bálticos solicitaron a la OTAN que despliegue de forma permanente unos 2.000 soldados en Estonia, Letonia y Lituania, indicó un portavoz el jueves.
    La solicitud se hizo en una carta conjunta remitida esta semana al comandante de la OTAN en Europa, señaló el capitán Mindaugas Neimontas, portavoz del responsable de Defensa lituano.
    Los países bálticos solicitan una unidad de tamaño brigada, con un batallón de entre 700 y 800 personas en cada país.
    Los soldados estarían destinados en la zona e irían rotando, como ocurre con la misión de vigilancia aérea de la OTAN, en la que las fuerzas aéreas de países de la OTAN se turnan para patrullar el espacio aéreo báltico.
    Esa presencia permanente de tropas es «necesaria por la situación de seguridad. No está yendo a mejor en nuestra región, así que será una disuasión», señaló Neimontas el jueves
    Estados o países bálticos se llaman normalmente aquellos que rodean al mar Báltico. Sin embargo, el significado de la expresión depende del contexto en que se use.
    Políticamente, «países bálticos» o «repúblicas bálticas» se refiere a tres países ribereños del Báltico: Estonia, Letonia, Lituania. Sin embargo, cultural, étnica y lingüísticamente, solo Letonia y Lituania se consideran pueblos «bálticos», ya que los estonios poseen mucha mayor afinidad con el pueblo finlandés y, de hecho, hablan estonio, un idioma próximo al finés, mientras que en las dos anteriores se hablan las denominadas lenguas bálticas (lituano o letón en la actualidad).
    Debe tenerse en cuenta que aunque en la actualidad estos países son repúblicas, la expresión Repúblicas bálticas se refiere a los mismos territorios en el período en el que formaron parte de la Unión Soviética.
    Balticum es el término geográfico utilizado en las lenguas locales escandinavas y germánicas para esta área, y en alemán para el territorio de los países bálticos y el de Prusia Oriental. Históricamente incluye los territorios de:
    Estonia
    Livonia
    Curlandia
    Letonia
    Prusia o Prusia Oriental
    Lituania
    paises balticos otan

  • OTAN asegura que Rusia sigue enviando armas a separatistas en Ucrania

    El líder militar de la alianza atlántica, el General Philip Breedlove, dijo que la inacción puede terminar siendo una ‘acción’ desestabilizadora.
    El líder militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) dijo que Rusia continúa enviando armamento a Ucrania y advirtió de los riesgos de no enviar armas a las fuerzas militares para que detengan a los separatistas.
    En una conferencia en el German Marshall Fund en Bruselas, el General de la Fuerza Aérea de Estados Unidos Philip Breedlove indicó que contrarrestar los envíos de armas rusas usados por los grupos armados pro-rusos en el este de Ucrania era una prioridad, junto con esfuerzos diplomáticos y económicos.
    Un reciente acuerdo de cese al fuego obliga a ambos bandos a retirar sus armas y equipos de la zona y devolver el control de la frontera al gobierno ucraniano. La administración de Obama ha considerado enviar armas a las fuerzas militares de Ucrania, pero de momento la colaboración ha sido con otros materiales no de guerra. Unas 5.00 personas han muero por el conflicto iniciado hace un año.
    El viernes la Sub Secretaria de Estado para Asuntos Europeos de Estados Unidos Victoria Nuland admitió que su gobierno no ha decidido qué ruta tomar aunque personalmente respalda ayudar militarmente a Ucrania.
    Ucrania

  • FN P90 en Mexico

    FN P90 en Mexico

    Lo que usted está viendo en este momento es un FN P90, creado fabricado y con patente en Bélgica. Es un subfusil automático hermoso, con gran poder de fuego y una figura ergonómica fantástica. Esta arma fue creada por Bélgica para la OTAN, sus balas anti blindaje son SS190 de 5.7 í? 28 mm en cargadores de 50 cartuchos. México la tiene esta arma para la Unidad de Fuerzas Especiales (FES) de la Armada de México y hoy por fin se logra una imagen de dicha arma en poder de una autoridad en nuestro paí­s así­ que es nuestra imagen del dí­a.

  • De nuevo ataca Gadafi

    Gadafi al ataque de nuevo

    Después de que Gadafi bombardeara uno de los depósitos de combustible de los rebeldes, la televisión libia informa que algunos grupos pequeños de guerrilleros se han comenzado a entregar a las fuerzas leales al líder libio Muamar Gadafi.

    Vaya usted a saber si es algo cierto o una estrategia de inteligencia militar para ir rompiendo el espíritu de los rebeldes libios, lo que sin duda está ocurriendo es una pena ya que la OTAN aunque supo del ataque al depósito del combustible rebelde nada pudo hacer para evitarlo.

    El mundo parece ya haber olvidado a Libia menos los norteamericanos que están por liberar 3 mmdd a los rebeldes quizá para la compra de armas.

  • Si o no la OTAN en Libia

    los bombardeos de la otan en libia, ¿que tienen detras?

    Las postrimerías de lo que es la acción de la OTAN ante Libia es una locura sin pies ni cabeza.

    Si bien su reacción ante los cruentos ataques de parte de Muamar Gadafi, quien estaba haciendo gala de una sangre fría sin respetar a nadie y ordenando al ejercito libio a disparar contra la sociedad, es entendible.

    Pero que ahora nadie quiera que la OTAN sea quien lidere lo que tuvo que entrar a tomar ya que ni Francia ni Estados Unidos, Bélgica, Dinamarca o por ejemplo, España, Gran Bretaña o Alemania saben qué hacer.

    Algunos dicen que es injerencista la acción de estos países, ellos se defienden en que era una misión humanitaria ya que el líder libio estaba atacando a su propio pueblo, han creado una oleada de libios que han huido fuera del país ya que creen que el mundo esta próximo a declararles la guerra y por si fuera poco, ni apoyan ni dejan de apoyar a los rebeldes que están negociando por si acaso se puede, dividir el país.

    Una guerra civil con dichos países europeos y Estados Unidos que están viendo, ¿Qué?, ¿el petróleo de Libia?, ¿los jugosos contratos de reconstrucción?, quizá y ¿contratos de venta de armas?, ¿mayor presencia en la zona de África ante el avance Chino en el comercio?

    Vaya usted a saber pero lo cierto es que la OTAN y estos países que son miembros de la misma están enfrentados ya que no hay una estrategia para abordar el caso Libia.