El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, arribó a Noruega dado que recibe mañana sábado el premio Nobel de Paz, en Oslo.
Etiqueta: oslo
-
Juan Manuel Santos recibe el premio Nobel de Paz, en Oslo
-
Mas sobre Noruega
Las fuerzas armadas noruegas siguen consternadas ante lo que desde la segunda guerra mundial, es el atentado más sangriento. El agresor logro conseguir una semana antes de la explosión 6 toneladas de fertilizantes que utilizo para el auto bomba que buscaba a matar al primer ministro en el centrote Oslo, de igual forma, la cifra de los muertos sigue avanzando. Surgen interrogantes que dejan a muchos pensando ¿Qué diablos paso? Entre muchas otras cosas el tirador de la isla tuvo 90 minutos de â??cazaâ? a personas ¿no había seguridad?, las fuerzas armadas preguntan ¿nadie se dio cuenta de la compra de 6 toneladas de fertilizantes que se usaron de explosivo? Y por ultimo, ¿Qué es lo que se pretende reivindicar? -
Noruega calla ante atentado
En una situación que hacia años no se veía en países como Noruega, un atentado enmudece al mundo. Oslo es sede de un atentado con auto bomba costando la vida a varias personas. ¿Qué diablos ocurre? Las investigaciones corren en estos momentos pero de cualquier forma se esta revisando ya que este acto deleznable contra una sociedad como la Noruega que es tradicionalmente pacifista, iba dirigido contra el primer ministro. Desde esta tribuna condenamos cualquier expresión que sea ligada a la violencia y claro, este artero atentado que enluta una nación como la nórdica.
-
¿Quien es Edvard Munch?
Edvard Munch /ˈɛdvɑ:ʈ mʉŋk/ (Løten, Noruega, 12 de diciembre de 1863 – Ekely, cerca de Oslo, id., 23 de enero de 1944) fue un pintor y grabador noruego expresionista. Sus evocativas obras sobre la angustia influyeron profundamente en el expresionismo alemán de comienzos del siglo XX. En su propio país se le considera el único artista noruego de resonancia internacional.
El grito (1893; originalmente titulado Desesperación), es su obra más conocida y considerada como un icono de la angustia existencial. En realidad, existen varias versiones de esta imagen, pues Munch acostumbraba a realizar variaciones de los mismos temas. La versión más conocida de El grito fue robada del Museo Munch de Oslo, el 22 de agosto de 2004, junto con una versión de La Madonna. Ambas pinturas fueron recuperadas el 30 de agosto del 2006 con daños menores reparables.
El pintor decía de sí mismo que, del mismo modo que Leonardo da Vinci había estudiado la anatomía humana y diseccionado cuerpos, él intentaba diseccionar almas. Por ello, los temas más frecuentes en su obra fueron los relacionados con los sentimientos y las tragedias humanas, como la soledad (Melancolía), la angustia (El Grito, tal vez su mejor obra), la muerte (Muerte de un bohemio) y el erotismo (Amantes, El beso). Se le considera precursor del expresionismo, por la fuerte expresividad de los rostros y las actitudes de sus figuras, además del mejor pintor noruego de todos los tiempos.
-
Ahora roban litografia de Edvard Munch
La litografía «Historia», una obra del pintor noruego Edvard Munch, ha sido robada de una galería del centro de Oslo, informó hoy la Policía.
Los ladrones rompieron anoche la ventana de la galería Nyborg Kunst, accedieron a su interior por el agujero y sólo se llevaron esa obra, para huir pocos minutos después en un vehículo robado de color blanco que fue encontrado horas más tarde y ahora está siendo examinado por los investigadores.
Los hechos fueron presenciados por varios testigos, que están siendo interrogados por la Policía.
«Se trata de un valioso cuadro, una impresión única coloreada a mano. Parece que no se han llevado otra cosa, es como si supieran a lo que venían», declaró hoy a la radio pública NRK el responsable de la galería, Pascal Nyborg, cuya familia ha tenido en propiedad la obra desde hace décadas y que contaba con un comprador.
Nyborg calcula el valor de la litografía en unos 2 millones de coronas noruegas (unos 240.000 euros).
Datada entre 1914 y 1916, «Historia» es una litografía con el mismo motivo que otra obra que cuelga de las paredes de la Universidad de Oslo.
No se trata del único cuadro del pintor expresionista robado en los últimos años en Noruega: el 22 de agosto de 2004, dos enmascarados penetraron en el Museo Munch, en el centro de Oslo, en pleno día y amenazaron con una pistola a los guardas y a los visitantes para llevarse «El grito» y «La Madonna».
La Policía noruega recuperó las obras dos años después, aunque con daños irreparables, en una operación desarrollada en los alrededores de la capital