Etiqueta: osama bin laden

  • Matan a Osama Bin Laden

    lider de la organizacion terrorista al qaeda

    Hace unas horas una operación militar que vino acompañada de una tarea de inteligencia vino a dar muerte a quien encabezaba la lista de personajes mas buscados por Estados Unidos.

    El terrorista saudi, Osaba Bin Laden es quien a kilómetros de Islamabad, la capital de Pakistán, fue abatido.

    Las reacciones de alegría en Estados Unidos vienen a significar lo que es un verdadero triunfo del aparato militar norteamericano luego de varios años de la actual administración, así como también, de la administración anterior que fue la del presidente Bush, el mismo que le toco vivir en carne propia los atentados de las torres gemelas en Nueva York, aquel inolvidable 11 de septiembre de 2001.

    El dólar se fortalece así como también bajas los precios del petróleo, para los analistas en seguridad es un avance en la guerra contra el terror pero ara quienes en los mercados vemos el ánimo de la economía se traduce en un fin de semana bastante álgido.

    ¿Qué sigue? Es la siguiente pregunta a responder.

  • Francia sale de Afganistán en 2011

    Francia y otros países de la Alianza Atlántica podrían comenzar a retirar algunas tropas de sus tropas de Afganistán el próximo año, una decisión sin nexo con la presunta amenaza realizada la víspera por Osama Bin Laden, se informó hoy.

    El ministro francés de Defensa, Herve Morin, en declaraciones a la radio RTL precisó que no hay una fecha precisa para ese retiro, pero la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), iniciará en 2011 la tranferencia a Kabul de la seguridad de varios distritos.

    Sostuvo que «en este momento, podría darse el primer movimiento o la retirada de las fuerzas aliadas en Afganistán», e insistió en que la decisión no está «de ninguna manera vinculada» al mensaje del jefe de Al Qaeda transmitido por el canal qatarí de noticias Al-Yazera la víspera.

    En ese mensaje Laden exige a Francia dejar de intervenir en los asuntos de los musulmanes en el norte y oeste de Africa, así como de apoderarse de sus riquezas, ya que de lo contrario, los secuestros de ciudadanos franceses continuarán.

    Amenazó también en la grabación con asesinar a ciudadanos franceses por las injusticias cometidas contra los musulmanes y la prohibición gubernamental del uso de la burka.

    Al Qaeda ha emitido una serie de amenazas contra Francia en el pasado, y varios ciudadanos franceses han sido asesinados por grupos extremistas islámicos en Africa relacionados con la red de Bin Laden.

    De acuerdo con la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), bajo el mando de la OTAN, Francia tiene desplegado en Afganistán cerca de tres mil 750 efectivos.

  • Hillary Clinton ofrece disculpas a España

    El Gobierno de Estados Unidos le pidió disculpas al diputado español Gaspar Llamazares por â??el desgraciado incidenteâ? de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), que usó una foto suya para recrear la imagen del lí­der de Al-Qaeda, Osama Bin Laden.

    Según informó ayer el partido de Llamazares, Izquierda Unida (IU), el ministro español de Exteriores, Miguel íngel Moratinos, remitió al diputado copia de la respuesta que da un alto funcionario del Departamento de Estado de EU a las explicaciones requeridas por España.

    La carta, escrita en nombre de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, señala que, después de que su Departamento solicitara una explicación, el FBI contestó que su artista forense desconocí­a la identidad del diputado cuando seleccionó la imagen.

    A juicio de IU, formación de la que Llamazares es portavoz parlamentario, se trata de una respuesta escueta, igual de simple que las que el diputado recibió de la embajada de Estados Unidos en Madrid en los últimos meses.

    En la carta se indica que la foto en la que se usaron rasgos de Llamazares fue eliminada de la página de internet del Programa de Recompensa para la Justicia del Departamento de Estado

  • Al Qaeda en Yemen

    Al-Qaida en la Península Arábiga, que se atribuyó la responsabilidad del fallido atentado a un avión estadounidense, es liderada por un yemení que llegó a ser un ayudante cercano de Osama bin Laden. El grupo se formó en enero de este año, cuando su líder, Naser Abdel Karim al-Wahishi, anunció que se fusionaban organizaciones de Arabia Saudí y de Yemen.

    Al-Wahishi, conocido por el alias de Abu Basir, fue uno de los 23 integrantes de al-Qaida que se escaparon de una prisión yemení en el 2006. El y muchos extremistas que están hoy en Yemen se encuentran en la lista de los más buscados en Arabia Saudí. Al menos dos ex detenidos en la prisión militar estadounidense en Bahía de Guantánamo, Cuba, que fueron liberados en noviembre del 2007, aparecieron luego como comandantes de al-Qaida en Yemen.

    Said al-Shihri, liberado de un programa de rehabilitación saudí el año pasado, es un subjefe de la organización en Yemen. Otro ex detenido de Guantánamo, Abu al-Hareth Muhammad al-Oufi, apareció en enero como comandante de al-Qaida en un video clip que lo mostraba con una cartuchera de balas. Al-Qaida en la Península Arábiga ha sido responsabilizada de una serie de ataques en Yemen, incluido uno contra la embajada estadounidense en San’a y atentados suicidas contra visitantes surcoreanos.

    El grupo dio señales recientemente de que pensaba atacar fuera de Yemen. El joven nigeriano acusado por el atentado del 25 de diciembre en un avión de Northwest Airlines a punto de aterrizar en Detroit había estado en Yemen este año, según el gobierno yemení. La primera operación fuera de Yemen fue un fallido atentado con una bomba contra el jefe antiterrorista de Arabia Saudí en agosto. Al hacerse responsable del atentado, al-Qaida instó a sus simpatizantes a expulsar a los «infieles» de la península arábiga.

    Los expertos consideran que el grupo tienen unos pocos cientos de combatientes. Al parecer cuenta con muchos fondos y la protección de varias tribus yemeníes, en especial en el este del país. Yemen, de donde provienen los antepasados de bin Laden, ha sido un reducto para al-Qaida por la debilidad del gobierno central y su terreno agreste que brinda protección. En el 2000 en ese país, un atentado suicida en la costa de Adén mató a 17 marineros estadounidenses del destructor Cole.

  • Yemen lucha contra Al Qaeda

    Treinta y cuatro presuntos miembros de Al Qaida murieron en un ataque aéreo lanzado el jueves al alba por el ejército yemení contra el sitio donde se celebraba una reunión de la red extremista en el centro del país, informó una fuente de los servicios de seguridad. Con este ataque son ya 68 los islamistas muertos en los últimos ocho días, especialmente miembros de Al Qaida en la Península Arábiga, que agrupa las ramas yemení y saudí de la red de Osama Bin Laden.

    «El ataque fue realizado en el momento en que decenas de miembros de Al Qaida estaban reunidos en Wadi Rafadh», una región montañosa aislada de la provincia de Shabwa, a unos 650 km al este de la capital de Yemen, añadió la misma fuente, que pidió el anonimato. El jefe de Al Qaida en la Península Arábiga, Nasser Al Whaychi, y su adjunto el saudí Said el Shahrani, se hallaban en la reunión, según la misma fuente, que no indicó si habían perecido en el ataque.

    En cambio otros «dirigentes del grupo, entre ellos Saad al Fathani y Mohammad Ahmed Saleh al Umir, figuran entre los muertos». Al Umir fue reconocido recientemente en un video difundido por la televisión Al Jazeera sobre una manifestación en la provincia de Abyan (sureste). «Saudíes e iraníes presentes en la reunión de Wadi Rafadh figuran también entre los muertos», aseguró la misma fuente, sin dar más detalles sobre la identidad o la jerarquía de esas personas en la red Al Qaida.

    «Los participantes en la reunión preparaban atentados contra instalaciones económicas en Yemen, en represalia por las operaciones de la semana pasada», declaró a la AFP un responsable yemení que requirió el anonimato. La fuente se refería a un ataque llevado a cabo la semana pasada por el ejército en la provincia de Abyan, que dejó 30 insurgentes muertos, y a redadas que condujeron al arresto de otros 30 en toda la Península Arábiga. Las fuerzas gubernamentales también mataron la semana pasada a otros cuatro miembros de Al Qaida en Arhab, a unos 35 km al norte de Saná, en operaciones que las autoridades llamaron «preventivas», contra activistas «que planificaban atentados».

    Yemen, tierra de origen de la familia Bin Laden, ha sido teatro en los últimos años de atentados contra un buque de guerra estadounidense, misiones diplomáticas, instalaciones petroleras y sobre todo contra turistas extranjeros. La mayoría de estos atentados fueron reivindicados por Al Qaida. Por otra parte, en el norte del país, rebeldes chiitas combaten contra el ejército yemenita y en las últimas semanas también contra el ejército saudita, que registró un centenar de muertos y desaparecidos.

    Technorati Profile

  • Hija de terrorista pide asilo en embajada

    Una de las hijas del líder de al Qaida, Osama bin Laden, se refugió en la embajada saudí en Teherán después de escapar de los guardias que la tenían bajo arresto domiciliario a ella y a cinco de sus hermanos desde hace ocho años, informó un diario de propiedad saudí.

    Desde hace mucho se tenían versiones de que Irán tenía detenidos a algunos de los hijos de bin Laden desde que escaparon de Afganistán tras la invasión de ese país encabezada por Estados Unidos en el 2001.

    Entre ellos los más conocidos son Saad y Hamza bin Laden, quienes se cree que tenían ciertas posiciones dentro del grupo al Qaida.

    El diario Asharq Al-Awsat dijo que Eman, de 17 años, se escabulló de los guardias y se dirigió a la embajada saudí. La versión señala que el encargado de negocios de la embajada confirmó que la joven está ahí.

    Funcionarios iraníes y saudíes no hicieron declaraciones al respecto.

  • EU apoya a Yemen contra Al qaeda

    El presidente estadounidense Barack Obama aprobó el poder de fuego, la inteligencia y otros apoyos requeridos por el gobierno de Yemen para ayudarlo a luchar contra militantes de Al Qaida, informó este sábado el diario New York Times.

    Las fuerzas de seguridad yemeníes mataron a 28 militantes de Al Qaida y capturaron a otros 17 en operaciones respaldadas por ataques aéreos el jueves para desbaratar ataques suicidas inminentes, según el Ministerio de Defensa.

    Pero según testigos hubo unos 50 civiles muertos.

    Varios aviones de combate tomaron parte de una incursión y atacaron por error un área civil, dijo a la AFP un dirigente local en Abyan, una parte de la ex república de Yemen del Sur que según las autoridades se ha convertido en una base de reagrupamiento de militantes islamistas.

    En un discurso sobre su nueva estrategia para la guerra en Afganistán a principios de mes, Obama señaló que «donde Al Qaida y sus aliados intenten establecer un punto de apoyo –sea en Somalia o Yemen o en otro lugar– ellos deben ser confrontados por una creciente presión y fuertes

  • Guerra contra Al Qaeda y terrorismo, un exito

    El comandante de las fuerzas estadounidenses en Irak y Afganistán, el general David Petraeus, afirmó el miércoles que la guerra «contra el terrorismo» es «un éxito» aunque el jefe de la red extremista Al Qaida, Osama Bin Laden, aún esté fugitivo.
    «Siempre hubo una concentración importante de recursos para atrapar a Bin Laden, y aunque él no haya sido capturado, los esfuerzos llevados a cabo han sido un éxito en el marco de la guerra contra el terrorismo», dijo Petraeus, entrevistado desde Kabul por el canal estadounidense Fox News.
    «Gracias a algunos de estos esfuerzos, una parte importante de los 20 jefes extremistas más notorios han sido muertos y a veces capturados y puestos en custodia», agregó el general.
    El general estadounidense Stanley McChrystal, comandante de las fuerzas internacionales en Afganistán, había dicho el martes al Congreso que Al Qaida no podría ser vencido si Osama Bin Laden no era capturado o muerto.

    Technorati Profile

  • Bin Laden aun ingresa a Afganistan

    El asesor de seguridad nacional del presidente Barack Obama, James Jones, dijo el domingo que el líder de la red terrorista al Qaida, Osama bin Laden, aún suele entrar a Afganistán en ocasiones. Las estimaciones más recientes de las autoridades estadounidenses indican que bin Laden está en Pakistán, pero Jones, un general retirado, dijo que el líder terrorista está «a veces del lado paquistaní de la frontera, a veces del lado afgano de la frontera».

    Jones, durante el programa «State of the Union» del canal noticioso CNN, agregó que los militares estadounidenses y afganos tendrán que concentrarse en este tema para asegurarse de que bin Laden «vuelva a tener que huir o sea capturado o muerto»

    Más temprano, el secretario de Defensa Robert Gates dijo que Estados Unidos no recibe desde hace años información de inteligencia confiable sobre el paradero de bin Laden.

    En el programa «This Week» del canal ABC, Gates agregó que no podía confirmar informes recientes de que el terrorista había sido visto en Afganistán hace poco.

    Technorati Profile

  • En somalia avanza Al qaeda

    Al menos 16 civiles resultaron muertos y más de 20 heridos entre anoche y esta madrugada en combates artilleros en Mogadiscio, mientras el grupo radical islámico Al Shabab, vinculado a Al Qaeda, ocupó otra localidad del sur del país, la de Afmadow, informaron fuentes de servicios asistenciales.

    Los enfrentamientos artilleros en Mogadiscio comenzaron después de que el grupo radical islámico Hizb al Islam atacara ayer tarde tres bases de tropas del Gobierno del presidente, Sharif Sheij Ahmed, y de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM).

    En estos enfrentamientos, fuentes independientes no han confirmado bajas mortales de los combatientes, y los fallecidos y heridos son civiles, según los servicios médicos y de socorro locales.

    El portavoz de Hizb al Islam, Sheij Abdi Aziz, dijo a los periodistas que habían atacado a las tropas de AMISOM, a las que calificó de ‘invasoras’, en su base principal de la carretera que lleva al aeropuerto de Mogadiscio, y a los soldados del Gobierno en la carretera de Sayidka.

    Según Aziz, en los ataques mataron algunos soldados de AMISOM, que apoya al Gobierno Transitorio de Ahmed, reconocido por la comunidad internacional, y destruyeron vehículos militares de las tropas gubernamentales.

    Por su parte, el portavoz de las fuerzas del Gobierno, Sheij Abdirasaq Qeykow, admitió los ataques pero negó que hubieran sufrido bajas o pérdidas y aseguró que habían respondido a la agresión y «les dimos una lección».

    «Tenemos varios soldados heridos, pero matamos a docenas de sus milicianos y (sus cuerpos) siguen abandonados en la línea de frente», agregó Qeykow.

    También ayer, combatientes de Al Shabab, la mayor milicia del país, y que controla parte del centro y sur de Somalia, ocuparon la localidad de Afmadow, cerca del puerto sureño de Kismayo.

    Según un portavoz local de Al Shabab, sus combatientes ocuparon la población, que estaba bajo el control de la milicia radical de Hizb al Islam, y mataron a 12 de sus componentes

    Technorati Profile