Etiqueta: oro

  • Crean Frankestein pez con células de rata y oro

    La creación de un robot en forma de pez raya y con núcleo de oro abre una nueva puerta a la investigación en la ingeniería de tejidos, según un informe publicado por la revista especializada Science.
    El equipo de ingenieros médicos que creó al pez raya robótico está integrado por investigadores de la Universidad de Harvard y de Standford, en EU, y de la Universidad de Stan Sogang, en Seúl.
    De aspecto y proporciones idénticas a un pez real, con el cuerpo plano y las aletas en forma de alas que se extienden desde la cabeza y a lo largo de todo su cuerpo, el prototipo constituye un logro de la ingeniería de tejidos.
    El prototipo cuenta con 200,000 células cardíacas de rata, mide 16 milímetros de largo y pesa 10 gramos.
    Más allá de la morfología, el robot-raya tiene una eficiencia energética igual a la del animal original, ya que emula la forma de deslizarse a través del agua.
    El núcleo del robot está hecho de partículas de oro, recubiertas de una capa elástica de polietileno y con células de corazón de rata que son fotosensibles, es decir, que responden a la estimulación de la luz.
    Gracias a estas células musculares de corazón de rata, los ingenieros pueden provocar la respuesta motora del robot, pues al exponerlas a la luz las células de las aletas se contraen.
    El problema estribaba en cómo conseguir la relajación de las aletas.
    Para sortear ese obstáculo, los ingenieros insertaron el esqueleto de oro, de forma que retiene energía que se libera posteriormente a medida que las células se relajan, y permite que las aletas se vuelvan a levantar.
    Así, los científicos, mediante pulsaciones de luz, controlan el aleteo del robot-raya en su intensidad, frecuencia y dirección, con tal eficiencia que pueden guiar al artilugio a través de una carrera de obstáculos sencilla.
    Crean Frankestein pez con células de rata y oro

  • Venezuela no sabe que hacer con su crisis y vende oro

    Venezuela tiene grandes problemas y más allá de todo el peor ademas de su gobierno con el tirano de Nicolas Maduro, es su crisis económica.
    Pero viene la mejor, Venezuela vendió 34.2 toneladas de oro de sus reservas en febrero y otras 8.5 toneladas en marzo, según cifras publicadas el martes por el Fondo Monetario Internacional quien es la autoridad máxima en transacciones de dicho tamaño entre mercados globales de oro, por ello mismo ahora quizá estemos por ver una devaluación del dinero bolivariano todavía mayor a la que viene dándose en lo que va del año.
    Y es que Venezuela cada vez esta más cerca del estallido social que nunca, cuando se ve en las calles de diferentes ciudades del país que en las noches se hacen barricadas con piedras y llantas quemadas, esperando que se den enfrentamientos entre la sociedad y la policía nacional o, se hagan saqueos y rapiña contra establecimientos o camiones que transportan víveres.
    El Mundo no puede hacer mas que ver expectante como Venezuela esta echando a perder el trabajo que por años logro, colocarle como una nación de oportunidades y trabajo, pero que con los regímenes de Hugo Chavez y Nicolas Maduro, simplemente los derechos y obligaciones ya no son para todos, algunos tienen los derechos y la sociedad las obligaciones, y que por si fuera poco, una de esas primeras obligaciones sería mantener a la cúpula partidista, militar y social de Venezuela que es la encargada de tenerles así.
    Venezuela no sabe que hacer con su crisis y vende oro

  • Historiador revela importancia del oro para los mexicas

    Historiador revela importancia del oro para los mexicas. El historiador Óscar Moisés Torres Montúfar revela en el libro «Los señores del oro. Producción, circulación y consumo de oro entre los mexicas», la importancia de ese metal en la economía de dicha sociedad.
    Editada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), esta obra describe los centros de extracción y los canales de distribución, así como la interpretación ideológica que los mexicas daban a ese material.
    De acuerdo con el INAH, el libro incluye un apéndice con un listado sistematizado de los más de 400 objetos que están reportados en los inventarios de objetos recuperados por los españoles, aquellos que mandaron en calidad de Quinto Real a la Corona española.
    Además, detalló que los objetos de oro más antiguos elaborados en Mesoamérica corresponden a la Tumba 7 de Monte Albán (1200 d.C.), y en el caso de la Cuenca de México, una referencia histórica indica que los mexicas de Tlatelolco, entre 1372 y 1418 d.C., ya lo comerciaban.
    Sin embargo, el trabajo de oro conocido por los tenochcas se da en la época expansionista (1440-1520 d.C.) en que se construye el gran imperio.
    El oro llegaba a México-Tenochtitlan por medio del tributo y el comercio, y era para los altos gobernantes como el huey tlatoani, que mostraba su estatus con una diadema de oro, símbolo de su nobleza y jerarquía, así como narigueras, orejeras, brazaletes y colgantes.
    El historiador de El Colegio de México mencionó que dicha autoridad solía obsequiar brazaletes y piezas de oro a los guerreros que destacaban en batalla, los cuales podían usar únicamente en ceremonias rituales o políticas.
    El metal también se utilizaba para sellar alianzas y acuerdos políticos y diplomáticos, como ocurrió a la llegada de los españoles, cuando Moctezuma Xocoyotzin otorgó diversos regalos al ejército español y sus aliados indígenas.
    Así quedó registrado en fuentes históricas como crónicas de los conquistadores, frailes y funcionarios de la Corona, y los seis inventarios coloniales que consignan las piezas enviadas por los conquistadores a la metrópoli española, entre ellos la Matrícula de Tributos, el Códice Mendocino, el Códice Azoyú y las relaciones geográficas del siglo XVI.
    Los centros de extracción se ubicaban en la sierra de los actuales estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, pero de igual importancia fue la red de pochtecas, quienes acudían a diferentes mercados para realizar el trueque de hachas de cobre por el metal. Entre los mercados más importantes figuraban los de Coixtlahuaca (Oaxaca) y Tepeaca (Puebla).
    Al llegar a la capital mexica, el oro se distribuía en el mercado de Tlatelolco, donde había mercaderes especializados, mientras los orfebres que trabajaban el metal, que pudieron haber pertenecido al barrio de Yopico, y los artesanos del palacio elaboraban las respectivas piezas que se utilizaban en las ceremonias rituales.
    El autor puntualizó que entre los orfebres unos se especializaban en la técnica del vaciado y otros en el laminado, que fabricaban objetos a partir de golpear el metal, además mantenían alianza con los amatecas y pochtecas, ya que el oro se conjuntaba con plumas preciosas.
    Historiador revela importancia del oro para los mexicas

  • Los movimientos erraticos del oro con caídas en 12 jornadas

    La cotización del oro terminó con su mayor caída en las últimas 12 jornadas, al reducirse la demanda por activos refugio, pese a que el gobierno de los Estados Unidos cesó parcialmente sus operaciones por primera vez en 17 años.
    Banco Base destaca que la caída en el precio del metal se debió a una disminución de la aversión al riesgo de los inversionistas, quienes consideran que el gobierno federal podría reanudar sus operaciones en los próximos días.
    De tal forma, el oro se ubicó en mil 289.28 dólares la onza, lo que representó una pérdida de 2.99 por ciento.

    Los movimientos erraticos del oro con caídas en 12 jornadas
    Los movimientos erraticos del oro con caídas en 12 jornadas

  • México triunfa en Londres, gana el oro ante Brasil

    Mexico triunfa en Londres, gana el oro ante Brasil
    Mexico triunfa en Londres, gana el oro ante Brasil

    Para muchos era un sueño, pero la realidad el día de hoy se impuso, México es campeón olímpico en Londres 2012 en un escenario que muchos denominan, la catedral del Futbol, Wembley.
    Partamos desde el principio, México sabía que necesitaba imponerse lo antes posible, por ello mismo un gol tempranero ante un error de la defensa, México en menos del segundo 40 ya iba arriba en el marcador 1 – 0
    El corazón de los mexicanos comenzó a desbordarse, el sí se puede estaba en los labios de los mexicanos, nacido desde lo más profundo de su corazón.
    México jugó al tú por tú ante un rival que sabíamos en cualquier momento, podía con una acción individual el empatar, pero Brasil no se sintió cómodo ante el juego de equipo que México demostró con el toque del balón y acciones de media cancha, los cariocas pudieran desesperarse.
    El segundo tiempo trajo a un Brasil más combativo, algunas llegadas al marco mexicano hicieron abrir los ojos a los aficionados que estábamos pidiendo a la selección olímpica, otro gol para ampliar la ventaja.
    Las peticiones fueron escuchadas, el segundo gol de México llegó como quien espera las buenas noticias, 20 minutos antes del final México aventajaba ya a Brasil 2 goles por cero, el oro olímpico cada vez estaba más cerca y eso lo sabían también los brasileños, ya que a dos minutos del final Brasil anoto un gol que había tanto anhelado.
    Mexico triunfa en Londres, gana el oro ante Brasil
    Mexico triunfa en Londres, gana el oro ante Brasil

    La transmisión televisiva no mostró a los mexicanos que seguíamos la transmisión, cuantos minutos más se habían agregado, no había razón para que fueran más de 1 o 2, pero cuando en el minuto tres de tiempo de compensación Brasil tuvo una llegada al marco mexicano, los mexicanos comenzamos a pedir que no fuera la historia de siempre, nos empataran y se complicara todo.
    Lo cierto es que el pitazo final de parte del silbante hizo que los mexicanos gritáramos a una voz SI SE PUEDE y llegaran nuestros mejores deseos hasta Londres, al estadio Wembley.
    Imagine usted la alegría no suya o mía, sino de esos chicos que tuvieron el temple para ganar, en la catedral del futbol y frente a una potencia futbolística como lo es Brasil, cuyo único título que le hace falta ganar es la medalla de oro olímpica, jamás en su vida Brasil, ha podido levantarse con la medalla de oro al cuello.
    Hoy es un día de fiesta y con esta crónica en Solo Opiniones queremos unirnos a la alegría del pueblo mexicano que ganó la presea dorada, algo que jamás había logrado en su vida y que concreto bajo el mando de un director técnico mexicano.
    ¡Felicidades México!

  • 2 mil dolares onza, el futuro

    2 mil dolares onza, el futuro

    analistas ven siga subiendo su precio

    Para muchos nerviosos de los mercados financieros una de las mejores coberturas que han existido en todos los tiempos es el oro. El preciado metal que es no solo cobertura sino también está siendo apreciado por varios bancos centrales como parte de sus reservas nacionales. Este gusto por el mundo para tener el dorado metal está haciendo que su precio se eleve y de acuerdo a varios analistas ya de por si es extraordinario el que esté por encima de los 1700 dólares la onza, ven para finales de año que este en dos mil dólares. El tiempo lo dirá.

  • Minas en BCS que son dañinas

    un peligro a la salud

    Dentro de los procesos mineros que se usan en el mundo, hay muchos que ya están prohibidos, ¿Por qué? Peligrosos o quizá hasta contaminantes.

    Algunos químicos se mezclan con agua para que el mineral pueda destacar de alguna forma y en la fundición se haga una separación de elementos.

    Pero ¿y el agua?, ¿a dónde van esos residuos químicos?, ¿son no dañinos a la salud humana?

    La respuesta en todos los casos es tan incierta que se debe ver cada caso por separado.

    Sépalo, en Baja California Sur,16 empresas están buscando oro, dentro de la ley y sin problemas, pero sin importarles la salud de nuestros mantos featricos así como también la de nuestro país cegados por el destello del oro.

    ¿Su culpa?

    En parte, pero sobretodo Yo señalo a la Secretaria de Energía quien ve minas por tener una regulación arcaica.

  • 1500 dolares la onza de oro

    mercados de futuro nerviosos en el mundo

    Por El Enigma

    Aunque muy pocas personas lo puedan entender, en el mundo hay cambios (ligeros e imperceptibles) económicos que están evidenciando que no hay mucha confianza en los mercados financieros.

    Hace unas horas se alcanzo la barrera sicológica en el mercado de futuros del oro, que la onza del preciado metal llego a 1500 dólares.

    Una onza de oro no crea usted que es un lingote, así que no es mucho, estamos hablando de una onza de oro que no es ni medio kilo, propiamente es 31.1035 gramos concretamente.

    ¿Que está ocurriendo?

    Sabrán ustedes que hay una serie de cuestiones que no dejan muy tranquilos a los inversionistas desde hace muchos meses.

    Portugal, Grecia, Irlanda, FMI, Unión Europea, déficit en Estados Unidos, la calificadora de Standard & Poor’s y demás cosas como el tsunami de Japón, las empresas tecnológicas que parecen tendrán problemas en unos meses, así como la carrera presidencial al próximo año en Estados Unidos, etc.

    Los inversionistas están estresados.

    Bien, pues para que los mercados no estén tan estresados muchos inversionistas esta refugiándose en coberturas en oro.
    ¿Bien o mal?

    No sabría decirles pero el reflejo del temor se está evidenciando en la economía internacional y hay que tenerlo en cuenta para negocios los próximos meses.

  • Ex Presidente de Tunez, robo?

    La Justicia de Túnez abrió una investigación judicial por «adquisición ilegal de bienes» y por «depósitos financieros ilícitos en el extranjero» contra el depuesto presidente del país, Zine el Abidine Ben Alí, y su familia política, anunció hoy la agencia oficial tunecina TAP.

    Según la agencia oficial, la investigación se refiere a los delitos de «adquisición ilegal de bienes muebles e inmuebles, depósitos ilícitos en el extranjero y exportación ilegal de divisas»

    La TAP indicó asimismo que el procedimiento judicial se emprenderá contra Ben Alí, su esposa Leila Trabelsi y los «hermanos y yernos» de ésta última.

    La televisión estatal señaló por su parte que «todos los hermanos, hermanas y sobrinos» de Leila Trabelsi estarán incluidos en la investigación judicial y que ésta permitirá a la Justicia establecer una lista de todos los bienes de los afectados, «que podrán ser expropiados».

    El clan de la familia Trabelsi es especialmente odiado por los tunecinos, que le acusan de haberse apoderado de las riquezas del país apropiándose de tierras y multitud de bienes estatales.

  • Juan Sandoval Iñiguez oro por Mexico

    El cardenal Juan Sandoval Iñiguez oró por la prosperidad de todos los mexicanos y para lograr una vida más espiritual, durante la misa dedicada a la Divina Providencia en la parroquia de San Bernardo.

    El arzobispo de la Arquidiócesis de Guadalajara dijo que en este primer día del año es necesario pedir a Dios su divina providencia para enderezar el camino de los mexicanos, a fin de que salgan adelante con amor y paz.

    Destacó que si 2010 fue un año de mucha violencia para México, con altos índices de criminalidad, es porque no existe temor a Dios, lo cual genera falta de conciencia, de moral, de valores éticos y de esta forma no se pueden frenar las malas conductas.

    Resaltó que todos los problemas de seguridad que vive México es porque las familias no han cumplido su misión de educar a los hijos bajo la moralidad y la Iglesia, la que por su parte ha sido perezosa para guiar a este pueblo.

    Por ello, manifestó la urgencia de retomar el camino como verdaderos cristianos, para lo cual se le debe pedir a Dios que nos llene de amor y paz para mejorar nuestras vidas, ‘así como de prosperidad, salud, trabajo, remuneración justa, alimento y educación para nuestros hijos’.

    Por otra parte, recordó a la feligresía tapatía que desde hace 44 años el Vaticano envía un mensaje de paz al mundo en este primer día de cada año, y en esta ocasión, dijo, el Papa Benedicto habla sobre la religiosidad como el camino para la paz.

    El cardenal Sandoval Iñiguez abogó a favor de la libertad religiosa y convocó a todas las religiones del mundo a esta lucha para que juntos se pueda componer el mundo.

    Comentó que el ser humano lleva en su naturaleza a la religión ya que busca lo espiritual para su felicidad plena en su afán de trascender busca a un ser supremo, por lo tanto la religión compenetra a la naturaleza del hombre, acotó.

    ¿Quiere saber mas?

    PRD pide al IFE llame a Sandoval Iñiguez

    Leonardo Valdés acatara la Ley en caso Sandoval Iñiguez