Etiqueta: Orlando Zapata

  • Izquierda uruguaya señala a Cuba

    Intelectuales de izquierda uruguayos emitieron una carta pública condenando «los hábitos estalinistas en Cuba» y se declararon indignados por la falta de condena contra la isla por parte de la coalición oficialista de izquierda Frente Amplio (FA).

    Cuba «ha perseverado en hábitos marcadamente estalinistas», dice la carta, divulgada por la prensa, que marca su postura tras la muerte del preso Orlando Zapata, tras una prolongada huelga de hambre.

    La misiva «surgió por una indignación compartida», dijo el reputado historiador Gerardo Caetano en radio El Espectador.

    El FA bloqueó en tres ocasiones un texto de condena contra Cuba en el Parlamento, y emitió una declaración de apoyo a la isla, aunque lamentó «la pérdida de vidas humanas».

    El texto denosta «la imposición del partido único» en Cuba, el «desconocimiento de derechos fundamentales» y el «encarcelamiento de personas con coraje, que se han atrevido y se atreven a reclamar y se proponen ejercer sus derechos básicos de reunión, de asociación, de opinión y de desplazamiento».

    Asimismo, rechaza «la construcción sistemática de dictadura pregonada como una forma más perfecta de ‘democracia’» y «la alta concentración de poder simuladamente compartido con algunos correligionarios y verdaderamente absoluto para el ‘jefe máximo’», así como «las penas draconianas a los ciudadanos llamados ‘conflictivos’, que se atreven a disentir».

    Pese a que recuerda que «el contexto de los acontecimientos del presente se compone también por una larga historia de atropellos de Estados Unidos», estima que «resulta demasiado simple, y hasta de mala fe, justificar el atropello cotidiano de los legítimos derechos del ‘conflictivo’ con la mención del bloqueo del imperialismo».

    Considera que Zapata «se ha convertido en el más eficaz cuestionador del poder establecido» en Cuba, un «preso de conciencia según Amnistía Internacional (¿cuántas veces recurrimos a ella los uruguayos en los años de la dictadura?), que estuvo tan dispuesto a no doblegarse que se dejó morir de hambre».

  • Europa lamenta muerte de preso politico en Cuba

    La Unión Europea (UE) «lamenta profundamente» la muerte del disidente cubano Orlando Zapata y recuerda que el bloque ha pedido reiteradamente a La Habana la «liberación incondicional de todos los prisioneros políticos», indicó el miércoles a la AFP un portavoz comunitario.

    «Lamentamos profundamente la muerte del prisionero político Orlando Zapata y expresamos nuestro pésame a su familia», explicó el portavoz John Clancy.

    Zapata, de 42 años, falleció el martes en La Habana como consecuencia de una huelga de hambre de 85 días, un hecho que suscitó la «indignación» en la disidencia local, que culpa al gobierno.

    «La UE ha pedido en muchas ocasiones al gobierno cubano que mejore de forma efectiva la situación de los derechos humanos en el país mediante la liberación incondicional de todos los presos políticos, incluidos los detenidos en 2003», afirmó Clancy.

    El portavoz recordó que está cuestión sigue siendo «una prioridad para la Unión Europea», discutida al «máximo nivel en el marco del diálogo político entre la UE y Cuba».

    En 2008, Bruselas inició un diálogo político con La Habana con la esperanza de alentar al presidente Raúl Castro a encauzar un periodo de reformas y retiró a la vez las sanciones que impuso a la isla tras una ola de arrestos de opositores políticos en 2003.

    Por ahora, los contactos no han permitido destrabar uno de los principales obstáculos para un verdadero acercamiento, que es la llamada Posición Común que la UE mantiene desde 1996 hacia Cuba y en la que le exige avances en derechos humanos y democracia.

    La Habana reclama la derogación de ese documento, una posibilidad que España, que este semestre ocupa la presidencia semestral de la UE, ve con buenos ojos, pese a que por ahora no reúne la unanimidad requerida de los 27 países que integran el bloque.