Con una inversión de cuatro millones de dólares, es decir, más de 74 millones de pesos, la empresa Autocares de México –cien por ciento cuautlense- ratifica su confianza en Morelos y agradece el apoyo del Gobierno del estado hacia las empresas que se modernizan y cuidan el medio ambiente, declaró Ignacio Torres García, director general del corporativo.
Lo anterior durante el banderazo de salida de las nuevas unidades, a donde acudió Jorge Messeguer Guillén, secretario de Movilidad y Transporte y el alcalde de Cuautla, Raúl Tadeo Nava.
En su oportunidad, Messeguer Guillen dijo estar muy orgulloso de que los empresarios morelenses se estén modernizando para brindar un mejor servicio y reducir los niveles contaminantes.
“Estamos trabajando de la mano de todos los transportistas que tienen la voluntad de avanzar para prestar un servicio de calidad», declaró el funcionario.
Ignacio Torres explicó que la inversión es por la adquisición de diez camiones, valuados en 400 mil dólares cada uno (7 millones 436 mil pesos), que cuentan con tecnología Euro5, que permite generar menos contaminación que un autobús impulsado por diésel o gasolina.
El secretario indicó que Autocares de México es ejemplo de una empresa exitosa, ya que privilegia la calidad del servicio, adquiriendo unidades ecológicas, lo cual es muy importante porque el primero de julio de 2016 entrará en vigor una norma ambiental mucho más estricta en la Megalópolis y se deben realizar acciones para cuidar el medio ambiente.
Añadió que es muy grato que en Morelos surjan este tipo de propuestas, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de sus clientes con autobuses seguros, confortables, rápidos y ecológicos para viajar por Morelos y el país.
El presidente municipal de Cuautla, Raúl Tadeo Nava, destacó el apoyo de los gobiernos municipal y estatal para que las empresas que se modernizan e innovan, tengan mayores avances y no frenen su crecimiento.
Etiqueta: oriente
-
Reiteran transportistas del oriente confianza en Morelos
-
Visita de Peña Nieto a Oriente abre oportunidades a industriales mexicanos
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar Vallejo, reconoció la gran importancia de que empresarios mexicanos estén presentes en esta región, en el marco de la visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto a Medio Oriente, “máxime en un momento de coyuntura tan particular en el mercado petrolero internacional”.
En ese marco, la Canacintra firmó un Memorándum de Entendimiento con su homólogo en Kuwait, la Cámara de Comercio e Industria (KCCI, por sus sigla en inglés), que preside Ali Al-Ghanim, a fin de facilitar el intercambio de información, el desarrollo de eventos de promoción conjunta y la búsqueda de nuevos negocios.
Asimismo, Alpízar Vallejo atestiguó la firma de acuerdos de entendimiento en diversas materias, siendo predominante el tema energético, así como sustentabilidad y muchas oportunidades de negocio, que sin duda traerán consigo inversiones a México, que impulsarán un incremento en los empleos y el desarrollo social.
El líder de los industriales sostuvo que “resulta muy atractivo ver que las oportunidades de negocio se hacen realidad en destinos tan distantes, tenemos mucho que aprender del aprovechamiento energético de países como Arabia, las intenciones de entrar a nuevos mercados en el sector empresarial de Kuwait, o bien del énfasis en la sustentabilidad que se percibe en los Emiratos Árabes Unidos”.
Alpizar Vallejo reconoció que “Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes concentran, en promedio, cerca del 20 por ciento de la producción mundial de crudo, “por lo que coincidimos con el presidente Enrique Peña Nieto cuando refiere que la energía debe de ser fuente de desarrollo y no de inestabilidad, lo cual implicaría la búsqueda de un nuevo consenso a nivel global a fin de evitar cualquier señal de crisis en los mercados emergentes”.
Resulta de gran interés para los industriales, dijo, que para amortiguar los altibajos del mercado petrolero, muchas de estas economías implementaron paquetes de estímulo fiscal que se concentraron en dinamizar actividades diferentes a las petroleras, principalmente en la inversión en infraestructura con un claro énfasis en la diversificación de las actividades productivas.
Dijo además que la serie de reformas en materia energética se complementarán con la firma de nuevos acuerdos comerciales, siempre y cuando se garantice que las empresas extranjeras que entren en licitaciones cuenten con los conocimientos, habilidades y recursos para participar en el mercado.
Calificó como una fortuna el estar en esa región que en buena medida es clave para entender el futuro del planeta.
“Ha sido muy certero el estar aquí en una coyuntura económica global como la que estamos viviendo, la política exterior debe expandir su presencia en países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar, pues presentan un crecimiento y estabilidad económica continua, desarrollo urbano y turístico”, resaltó.
Rodrigo Alpízar detalló que Arabia Saudita, Irán, Emiratos Árabes y Egipto concentran el 71.2 por ciento de la población y el 72.9 por ciento del PIB de la región.
Emiratos Árabes Unidos es una federación compuesta por siete emiratos: Abu Dhabi, su capital y el emirato más rico, pues concentra el 96 por ciento del petróleo y del gas.
Dubái es el más dinámico en términos de construcción, servicios y turismo. Sharjah, el centro industrial de manufactura ligera: materiales de construcción, alimentos, muebles, plásticos y joyería. Los cuatro emiratos restantes son Ajman, Ras al Khaimah, Qaiwain y Al Fujairah.
-
Cárcel a estudiante que amenazó con sable a compañeros
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal en contra del estudiante Eder Giovanni López Moran, detenido tras haber amenazado con un sable tipo katana y otros objetos a sus compañeros en el Colegio de Bachilleres 20.
Autoridades de la PGJDF confirmaron que el joven fue consignado al juzgado penal en turno del Reclusorio Preventivo Oriente, acusado del delito de homicidio calificado en grado de tentativa.
El ilícito que se imputa al probable responsable está tipificado como grave en el Código Penal del Distrito Federal, por lo que en caso de que se dicte auto de formal prisión, Giovanni López no alcanzará beneficio de libertad bajo caución y tendrá que enfrentar el juicio en reclusión.
El estudiante de 19 años de edad, fue aprehendido el pasado miércoles por elementos de la policía capitalina tras haber amagado y retenido a compañeros suyos en el referido centro escolar, al parecer por motivos de orden sentimental.
Al joven se le aseguró un sable tipo katana, una daga corta, y cuatro estrellas tipo Ninja, además de otros objetos personales, que de acuerdo con la indagatoria ministerial, fueron utilizados para amenazar al menos a una de las estudiantes, ex novia del ahora consignado.
-
Le Monde fue categorico, a EU le costara años recuperarse de Irak
Estados Unidos tardará varios años en recuperarse de la guerra en Irak, cuyo â??terrible fracasoâ? es culpa del ex presidente estadounidense George W. Bush porque lanzó una invasión infundada que desgarró a ese país, afirmó hoy el diario Le Monde.
En su editorial â??Transición en Bagdad, pero ¿hacia qué?â?, el rotativo francés comentó el fin de las operaciones de combate de Estados Unidos en Irak, donde â??dejan todo un líoâ? tras siete años y medio de una invasión infundada, ya que no había armas de destrucción masiva.
Estados Unidos mantendrá menos de 50 mil soldados en Irak para completar el entrenamiento del ejército iraquí e intervenir en caso de necesidad, y será el Departamento de Estado, no el Pentágono, el responsable de apoyar a Irak en esta fase de transición, refirió.
Sin embargo, â??¿transición a qué, exactamente?â?, se cuestionó Le Monde al señalar que las operaciones militares estadunidenses en la nación árabe â??dejan todo un líoâ?.
Si bien Irak fue librado de uno de los más sangrientos dictadores de la región, Saddam Hussein, también â??fue completamente desgarradoâ? porque la guerra generó una red Al Qaeda local, provocó una terrible guerra civil y el rechazo de la población, indicó.
Cuantificó además el fracaso de la invasión: cerca de 200 mil iraquíes y cuatro mil 500 soldados estadounidenses muertos, Irak -a seis meses de la última elección- no tiene un gobierno, secuestros y ataques continúan, la producción de petróleo no se ha recuperado.
Para Le Monde, todos los pretextos utilizados por Bush para lanzar la invasión resultaron infundados, así como ilusoria la premisa de que un nuevo Irak podría transformar la faz de Oriente Medio y llevar a la región hacia la democracia.
â??Sucedió todo lo contrarioâ?, apuntó y añadió que rara vez las misiones en el extranjero han empañado tanto la imagen de Estados Unidos como en este caso, que demostró los límites de lo que el poder militar puede hacer, derrocar a un dictador, pero no formar un nuevo país.
Washington, dijo, tardará varios años en recuperarse de este fracaso, no sólo porque gastó millonarios recursos del presupuesto federal -que contribuyeron a elevar la deuda en el peor momento- sino porque inhibirá por mucho tiempo cualquier acción militar en el extranjero.
En mayo de 2003, bajo el lema â??Misión Cumplidaâ?, Bush celebró la victoria estadunidense en Irak, pero â??si hubiera que desplegar una pancarta hoy llevaría las palabras: la misión fracasó terriblemente. La culpa es de Bushâ?, concluyó Le Monde
-
Ante la proxima reunion de paz, Hamas ataca a Israel
El grupo islámico Hamás se atribuyó hoy la responsabilidad del tiroteo que dejó anoche dos israelíes heridos, uno de ellos de gravedad, en un incidente registrado en las inmediaciones de Cisjordania.
En un comunicado emitido en la madrugada de este jueves las Brigadas de Al Qassam proclamaron «plena responsabilidad por la operación que dejó heridos de gravedad a dos colonos sionistas».
El brazo armado de Hamás calificó el atentado de «respuesta normal y legal a las agresiones sionistas sobre los civiles palestinos» y defendió su actuación como «parte de las operaciones para repeler la ocupación de la Franja de Gaza y Cisjordania».
El hecho ocurrió en el camino cercano al asentamiento judío de Kochav Hashachar, cuando en Washington, israelíes y palestinos han iniciado un proceso de negociación, reportó el periódico Jerusalem Post.
Alrededor de las 23:00 horas del miércoles (20:00 GMT), un autómovil, en el cual viajaban los dos israelíes, fue emboscado por un grupo de hombres armados que disparó hacia la unidad, de acuerdo con reportes preliminares.
El ataque se sumó a una emboscada que ocurrió el martes pasado en la ruta 60, que cruza Cisjordania de sur a norte, a la altura del asentamiento judío de Kiriat Arba, que dejó cuatro colonos israelíes acribillados, entre ellos una mujer embarazada.
El incidente de hace dos días, cerca de Hebrón, fue reivindicado por las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, de Al Fatah, y por las Brigadas Izzedin Al Qassam, de Hamás.
Portavoces de Hamás expresaron la víspera su complacencia con el atentado y afirmaron que «es una consecuencia natural» de las acciones israelíes contra el pueblo palestino.
El atentado, agregaron, «representa además un mensaje para el liderazgo de la ANP (Autoridad Nacional Palestina)», que según Hamás se dirige a las negociaciones con Israel en Washington sin el apoyo de los palestinos.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el presidente palestino Mahmoud Abbas reanudarán este jueves las conversaciones directas de paz bajo la mediación de Estados Unidos
-
Libano e Israel intercambian disparos
Fuerzas israelíes y libanesas intercambiaron disparos en la zona conocida como la «línea azul», que demarca la frontera entre ambos países, reportaron medios locales israelíes.
La fuerza armada israelí reportó dos de sus soldados heridos, mientras las tropas libanesas indicaron que un soldado fue alcanzado por el fuego enemigo.
Un tanque israelí abrió fuego contra un puesto de revisión del ejército libanés, en el sur de Líbano, mientras las tropas de ese país respondieron con artillería pesada, reportó el diario Haaretz.
De acuerdo con fuentes de seguridad libanesas, la artillería israelí disparó al sur de Líbano e hirió a dos personas después de que un proyectil impactara en una casa.
Según el diario israelí, también tiene reportes que cohetes tipo Katiusha han sido disparados desde Líbano hacia el norte de Galilea. Residentes de la zona han escuchado fuertes explosiones.
A pesar de que la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas puso fin a los bombardeos israelíes, y desplegó a las tropas de los cascos azules en el sur del Líbano desde 1978, la tensión entre ambos países se ha mantenido desde entonces.
En la frontera sur de Líbano opera el grupo armado Hezbolá, con apoyo de Siria, y es según Israel, una de las mayores amenazas externas a su soberanía
-
Promete China nuevo orden mundial en la zona arabe
China prometió hoy impulsar un nuevo orden mundial que tenga en cuenta la participación de los países en desarrollo, al tiempo que pidió a las naciones árabes un suministro de petróleo estable y con precios razonables.
El primer ministro chino, Wen Jiabao, hizo tal promesa al inaugurar este miércoles el Cuarto Foro Ministerial China-Países Arabes, en Tianjin, una ciudad a 150 kilómetros al sureste de Pekín.
«China no decepcionará a los países en desarrollo», dijo el jefe de gobierno chino ante los 22 ministros y representantes presentes.
Agradeció a los asistentes el apoyo que «los países árabes han dado en temas relacionados con Taiwán, Tíbet y Xinjiang», al tiempo que les pidió «crear un nuevo sistema energético mundial» basado en la «estabilidad de los precios y la reducción de la especulación».
«No podemos dejar que los asuntos internacionales sean monopolizados por algunos países», añadió Wen e insistió en que Pekín quiere una relación de «ganador-ganador» con el resto de países del mundo.
También subrayó la importancia de los lazos económicos con una región clave para China, ya que los países árabes cuentan con 28 por ciento de las reservas mundiales de petróleo.
La demanda china de petróleo y la exportación de productos chinos a la región ha provocado un floreciente intercambio económico bilateral que algunos califican de Nueva Ruta de la Seda, en referencia a la ruta comercial que tuvieron las regiones durante siglos.
El comercio bilateral se multiplicó casi por tres desde 2004, cuando el intercambio alcanzó 36 mil 400 millones de dólares, mientras en 2009 fue de 107 mil 400 millones de dólares. La inversión también pasó de mil 100 millones de dólares en 2004 a cinco mil 500 millones en 2009.
Mientras en lugares como Dubai se cuentan más de tres mil empresas chinas y el mayor bazar de productos chinos del mundo fuera de China, el Dragon Market, con 150 mil metros cuadrados, donde se muestran productos procedentes del gigante asiático.
El secretario general de la Liga Arabe, Amro Musa, pidió a China que siga con los esfuerzos por pacificar la región y crear un Estado palestino.
â??Apreciamos el apoyo de China a los países árabes en la cuestión de Palestina para resolver el asunto de la creación de un Estado independiente», dijo Musa, quien pidió a Pekín que contribuya a la desnuclearización, en referencia a Israel e Irán.
El Foro de Cooperación China-Países Arabes fue creado en 2004 y es utilizado por le gigante asiático para reforzar su relación con algunas zonas estratégicas como el Golfo Pérsico, que cuenta las mayores reservas de petróleo del mundo
-
Incendio en Cisjordania amenaza esfuerzos de paz
El incendio de una mezquita en Cisjordania, imputado por los palestinos a colonos judíos extremistas, «amenaza los esfuerzos de paz» y la reactivación del diálogo con Israel, declaró el martes el presidente de la Autoridad palestina Mahmud Abas.
«El presidente Abas condena el incendio de una mezquita en Al-Lubban al-Charquiya por colonos extremistas y considera que la responsabilidad incumbe al gobierno israelí porque el ejército protege a los colonos», indicó el gabinete de Abas en un comunicado.
«Este ataque criminal amenaza los esfuerzos para reactivar el proceso de paz», agrega el comunicado.
Una mezquita ubicada en la localidad de Al-Loubban al-Charquiya, al norte de Cisjordania, cerca de las colonias judías de Eli, Maalé Nevona y Shilo, quedó dañada este martes por un incendio imputado por autoridades palestinas a colonos judíos.
Según dijo Jamal Daraghma, el alcalde de la localidad «colonos incendiaron el edificio hacia las 03H00 locales (00H00 GMT).
Los investigadores israelíes en lugar señalaron que el siniestro pudo haber sido provocado por un cortocircuito.
El ejército israelí confirmó que una investigación estaba en curso en coordinación con las autoridades palestinas.
Responsables palestinos locales indicaron que las autoridades israelíes le advirtieron el lunes de la posibilidad de un ataque de los colonos en represalia a la demolición por el ejército israelí de seis construcciones ilegales en la colonia de Shavei Shomron, cerca de Naplusa.
El 14 de abril, colonos atacaron una mezquita en la localidad de Houwara, cerca de Naplusa y en diciembre de 2009 habían provocado daños en una mezquita en el poblado de Yassuf, no lejos del sector.