Etiqueta: organo

  • Que es el melanoma

    Muchas veces hemos oí­do que algún conocido cercano o no tiene melanoma, sabemos es un tipo de cáncer y quizá a muchos el mismo nombres les pueda poner el pelo de punta, pero déjenme decirles algo, es el más agresivo de los cánceres de piel y el que más relacionado esta con la muerte por este padecimiento.

    El cáncer de piel es uno de los tipos que más saltan a la vista, hay que ser humildes, nos vemos y cuando encontramos una mancha en la piel rara vez hacemos caso, pero ya la detectamos, conforme avanza y crece y se torna de otros colores, es cuando simplemente nos asusta y corremos al doctor.

    Poca gente lo sabe pero la piel es el órgano más grande del cuerpo, muchos creen que por ser â??una fundaâ? simplemente no es un órgano, pero está tan vascularizado que se le dio este término a la piel hace ya décadas.

    Por lo cual un cáncer de piel es tener cáncer en el órgano más grande del cuerpo.

    Pero también hay que decir las cosas en su justa medida, la mayorí­a de los cánceres de piel, son tratables y con alta tasa de recuperación para el paciente.

    Pero, ¿sabe cuál es el problema del mexicano promedio, digo, como usted y como yo?, que rara vez va al doctor a menos de que ya sea casi una emergencia.

    Algunos por miedo, otros por situación económica, los menos por ignorancia, lo cierto es que en México no tenemos una conciencia de salud preventiva sino solamente curativa, que nos sale a todos por igual (pacientes e instituciones) mas caro que si nos cuidáramos con prevención.

    Cuando usted detecte un lunar raro, nada le quita a usted cuidarse si hace que se lo revisen, la mayorí­a de estos son ya lesiones en la piel y tratados a tiempo, no causan mayor complicación en nuestra vida.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Mony de Swaan anuncia que la COFETEL sera independiente ¿quien le cree?

    El nuevo presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, defendió su reciente nombramiento al frente del órgano regulador, y aseguró que será autónomo y más transparente.

    Al estrenarse como funcionario público, en la ceremonia de ampliación de la cobertura del Canal Once, De Swaan dijo que su nombramiento se dio a través de un cauce institucional y legal conforme lo marca la ley.

    De Swaan acompañó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar, y al presidente Felipe Calderón al evento en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

    En entrevista, a su salida del acto, sugirió a todos los que han criticado su designación en el órgano regulador de las telecomunicaciones a sentarse a trabajar y «discutir la agenda más que credenciales lejanías o procesos».

    Quien fuera uno de los asesores de Molinar Horcasitas, prometió que bajo su administración, la Cofetel será un órgano con «autonomía, y vas a ser órgano más colegiado y con procesos más transparentes».

    Rechazó las críticas que ha hecho el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, en el sentido de que su nombramiento fue una imposición y alejará las inversiones en materia de telecomunicaciones.

    «No estoy de acuerdo con el senador con todo respeto», y «al senador Manlio Fabio todo mi respeto, por su puesto, y ojalá y nos sentemos próximamente a trabajar en la agenda sustantiva».

    Sobre las críticas que ha tenido por parte de los expertos en telecomunicaciones que anunciaron que su designación era «una imposición del gobierno federal» y con ello se apropia de la Cofetel, dijo:

    «Hay una confusión, la Cofetel es un órgano del gobierno forma parte del gobierno, y de la Secretaría, y su superior jerárquico es el secretario de Comunicaciones y Transportes; entre más coordinados y más claros establezcamos, mayores inversiones atraeremos, estoy seguro de ello».