Etiqueta: organizacion mundial de la salud

  • URGE la Organización Mundial de la Salud una reunion de expertos

    La Organización Mundial de la Salud convocó el miércoles a una reunión de expertos para llevar a cabo una «revisión científica» de la epidemia de gripe porcina y en la cual se buscará recolectar la información que se tiene sobre su transmisión, como afecta a la salud humana y cómo puede ser atendida.

    Los expertos participarán el viernes vía telefónica desde Estados Unidos, México y otros países donde se tienen casos documentados de infección por gripe porcina.

    La OMS indico que se publicará un informe tan pronto como termine el encuentro.

    Se cree que la gripe porcina ha matado a más de 150 personas en México y ha afectado la salud de más de otras dos mil en esa nación latinoamericana.

    La OMS ha confirmado 105 casos en siete países. Poco más de la mitad de esos casos están en Estados Unidos, pero México es el único país donde se ha confirmado la muerte de personas por culpa de la enfermedad

    Technorati Profile

  • Teme la OMS pandemia por gripe porcina

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) teme una posible pandemia por un nuevo virus de gripe porcina, que ha causado ya veinte muertos en México confirmados y más de 40 sospechosos y que también afecta a EEUU, por lo que insta a la comunidad internacional a redoblar la vigilancia.

    Así lo reconoció hoy la directora general de la OMS, Margaret Chan, que regresó precipitadamente a Ginebra de una visita a Estados Unidos para ponerse al frente del grupo de expertos que estudian si se declara una emergencia sanitaria mundial.

    «Un nuevo virus es el responsable de esos casos en México y EEUU. Estamos muy preocupados. Es una situación muy grave que debe ser vigilada muy de cerca», dijo Chan en una conferencia de prensa telefónica.

    «La situación está evolucionando muy rápidamente y es imprevisible», agregó la responsable.
    Aunque la OMS todavía no ha declarado el peligro de epidemia mundial, Chan afirmó que «se trata claramente de un virus animal que se ha transmitido al hombre, y eso tiene un potencial pandémico, porque está infectando a la gente».

    No obstante, aclaró que «no podemos de momento decir, con elementos epidemiológicos, o pruebas de laboratorio» si habrá epidemia.

    La responsable de la organización dijo que el comité de emergencia de la OMS, reunido esta tarde en Ginebra, «examinará una serie de cuestiones y posiblemente emitirá recomendaciones temporales» para salvaguardar la salud pública, que podrían ir desde consejos de viajes hasta restricciones comerciales.

    Aunque dijo que «no hemos identificado otros brotes de la enfermedad en ninguna otra parte del mundo» fuera de México y EEUU, señaló que la OMS ha pedido a todos los países que adviertan inmediatamente de si se dan casos anormales de neumonía o de gripe fuera de la estación habitual o de los grupos que suelen ser más afectados, como niños y ancianos.

    Y es que en este brote de gripe porcina son los adultos jóvenes y con buena salud el grupo más afectado, confirmó Chan, que por otro lado desmintió las informaciones de que numerosos trabajadores sanitarios se han contagiado.

    «En México hay dos trabajadores sanitarios que han contraído la enfermedad, y nuestros expertos están estudiando, con las autoridades mexicanas, en qué circunstancias ha ocurrido», subrayó.

    Hasta el momento, hay 20 casos mortales confirmados en México, pero hay más de mil pacientes con neumonía en observación para detectar si se trata del mismo virus nuevo.

    Chan dijo que los casos en Estados Unidos, donde no ha habido fallecimientos, son leves.
    Lo que más preocupa a la OMS es que ya se han dado casos en el que el virus se ha transmitido de persona a persona.

    El virus ha sido identificado como A/H1N1, una variante nueva de la gripe porcina para la que no existe una vacuna ni sirve la vacuna habitual de la gripe.

    Margaret Chan, en respuesta a una pregunta, dijo que «es todavía prematuro decir que pueda haber una relación» entre este virus y el de la gripe española de 1918 que causó una epidemia y más de 25 millones de muertos.

    «Hay similitudes, porque también en este caso son más afectados los adultos jóvenes con buena salud. Esa es una de las respuestas que buscamos», reconoció.

    Según un documento de información difundido hoy por la OMS, el peligro de epidemia mundial radica en que «la mayoría de la gente, especialmente todos aquellos que no tienen contacto regular con cerdos, no están inmunizados frente a los virus porcinos de modo que se eviten las infecciones».

    «Si un virus porcino establece una transmisión efectiva de humano a humano, puede causar una pandemia de gripe», agrega el documento. Y «el impacto de dicha pandemia es difícil de predecir: dependería de la virulencia del virus, de la inmunidad entre la gente» y otros factores.

    Chan dijo en la conferencia de prensa que el virus es sensible al medicamento tamiflu, el mismo que se emplea para la gripe aviar, y señaló que México y Estados Unidos tienen suficientes reservas

    Technorati Profile

  • Tomese un trago antes de tener relaciones sexuales

    Esto parecerá broma, pero hay un estudio serio detrás de todo esto que, indica que no.

    El alcohol ayuda a la vida sexual de una persona, ¿como?, si así tal cual, aun cuando nos han dicho durante décadas que no, que es completamente al revés.

    Sucede que de acuerdo a este estudio, el beber de forma moderada puede proteger contra la impotencia a largo plazo, un mal que afecta no solo de forma física a los hombres de hoy en día sino psicológica y anímicamente.

    El investigador australiano Kew-Kin Chew, del Instituto de Investigaciones Médicas de aquel país-continente, detalla en su estudio como descubrió que el alcohol más que dañar, mejora el desempeño sexual de los hombres, según publica el portal Ntnews.com.au .

    Y como estudio, a experimentar, con la ayuda de colaboradores anónimos el estudio entre mil 770 australianos, el Dr. Chew encontró que aquellos que bebían dentro de los parámetros normales tenían mejores erecciones que los que eran abstemios.

    Esto provocado por los consabidos efectos benéficos limpiadores de sangre que tiene el vino, pero a la vez, tras un par de copas, el cuerpo eleva la presión arterial lo que hace que los pulmones respiren de forma mas profundas aunque no mas rápida y, las erecciones sean de mejor calidad.

    Como detalle, el estudio ha ido siendo cuestionado y será replicado en otras partes del mundo, digo, sino que le digan a los mexicanos, con un par de tragos podrían elevar el mal desempeño que arrojo la estadística sexual mundial donde en promedio, nos situamos con 3 relaciones intimas al mes cuando, la OMS recomienda 4 (un acto sexual a la semana) y los franceses tienen el lugar numero 1 con 7.9 que es casi el doble recomendado.

    Un par de copas nada mas, ¿ok? No se exceda que sino, ni hablar podrá

    Technorati Profile