Etiqueta: orbe

  • China no tolera presión mundial

    La imagen de la silla vací­a en la entrega del premio Nobel de la paz en Estocolmo fue sencillamente una imagen que en la mente de millones de personas significa algo.

    Intolerancia.

    Y la intolerancia viene de parte de las autoridades Chinas que no permitieron que ni un solo familiar del galardonado Liu Xiobo, estuviera ahí­ para recibir en su honor, el galardón mas preciado de la Humanidad cada año.

    Ahora aparece el departamento de relaciones exteriores chino y dice que es â??intolerableâ? la presión mundial por el caso de un disidente como Liu Xiobo.

    Yo â?¦ yo que soy del corte más tranquilo en las criticas y que no tengo lí­nea editorial por o para nadie, diré tres cosas que a China no le gustan, pero que no me preocupa ya que tienen banneado mi blog a su cibercomunidad.

    Nos parece increí­ble que en pleno siglo XXI China siga teniendo practicas retrogradas y que le importe muy poco lo que es la convivencia mundial, que siga tratando tan mal instituciones y derechos humanos, por encima de lo que sea.

    El criterio de la mayorí­a de sus autoridades es â??me importa poco los demásâ? y así­ es como van escalando lugares en su escalafón.

    ¿Les parece intolerable la presión que se hace por una sola persona?, es porque ya el Mundo esta harto de la forma tan soberbia que hacen las cosas los Chinos, por encima aun de los Estados Unidos.

    Al menos a los Estados Unidos les conocemos pero ustedes que cada dí­a se pintan peor, sabemos que hay que temerles y el temor se convierte en odio y el odio se traduce en coraje y el coraje se traduce en fuerza para combatirles.

    China, la economí­a del futuro, está siendo ya señalada por muchos como â??China la dictadura del futuroâ? y véanlo con temas tan centrales como economí­a, derechos humanos, comercio y ahora, el que les importe muy poco un galardón así­.

    Sopórtenlo, que esto apenas inicia.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Mexico quiere ser quinto destino turistico del Mundo

    La titular de la Secretaria de Turismo (Sectur), Gloria Guevara Guerra, aseguró que la meta de esta dependencia es que México sea dentro seis o siete años el quinto destino turístico del mundo por número de visitantes y divisas.

    En conferencia, la funcionaria indicó que para lograr este objetivo, la Sectur promueve un plan integral de promoción turística tanto en México como en el resto de Norteamérica, y cual que incluye campañas publicarías como spots en televisión y anuncios espectaculares.

    Según Guevara Guerra el plan buscará resaltar los atractivos culturales, naturales e históricos del país y no solamente los destinos de sol y playa, para así avanzar tres sitios la posición de México en el ranking mundial de países con mayor número de turistas internacionales.

    Señaló además que de acuerdo con un estudio de mercado realizado en los principales mercados externos, los turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá representan el 80 por ciento del turismo internacional que arriba a México y que de éste, el 80 por ciento es turismo estadounidense.

    Por lo anterior, la secretaria sostuvo que un futuro próximo se buscará incrementar la llegada de paseantes de otras nacionalidades para que el turismo proveniente de Norteamérica represente el 60 por ciento de los visitantes internacionales.

    A parte, el director general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, destacó gracias a las recientes caravanas de trabajo del organismo en América del Norte, se logró un incremento en el número de asientos aéreos de esa región con destino a México.

    Al respecto, precisó que las aerolíneas Air Canadá y Alaska Airlines registraron los mayores números de asientos con destino a algún lugar turístico del país

  • Mexico solicita velocidad en fondos contra Cambio Climatico

    El Gobierno mexicano pidió hoy a los países desarrollados «acelerar» la transferencia de los 10 mil millones de dólares que acordaron aportar durante la pasada cumbre de cambio climático en Copenhague para que los países más vulnerables hagan frente al cambio climático.

    El secretario de Medio Ambiente de México, Rafael Elvira, señaló en conferencia de prensa en Cancún, donde participa en la Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tales recursos permitirán que las naciones lleguen con «mayor confianza» a la próxima reunión sobre Cambio Climático (COP16) en México.

    Destacó, asimismo, que dicho desembolso permitirá presentar planes estructurados en dicha cumbre.

    El acuerdo de Copenhague estableció un fondo total de 10 mil millones de dólares entre 2010 y 2012 para los países más vulnerables para hacer frente a los efectos del cambio climático y de 100 mil millones anuales a partir de 2020 para mitigación y adaptación.

    A juicio de Elvira, quien será el anfitrión de la COP16 a finales de noviembre en Cancún, «es tiempo de empezar a presionar» para que estos recursos se liberen y sean canalizados a las naciones en vías de desarrollo, especialmente en las áreas de mitigación, conservación de bosques y selvas, y para transferencias de tecnología, entre otras cosas.

    «México solicita a los países que hicieron este ofrecimiento que lo hagan válido para llegar a Cancún con acuerdos importantes», sostuvo.

    «Realmente las señales están en el aire, si los países ven que hubo la transferencia, que hubo acuerdos y que hubo entendimiento, podremos llegar a Cancún con el ánimo bien dispuesto y podremos llegar a mayores acuerdos», puntualizó.

    Previamente a la conferencia de prensa, durante un seminario sobre cambio climático que se celebró hoy en el marco de la reunión del BID, Elvira indicó que los países en desarrollo «están esperando por la ayuda, ya que necesitan trabajar en sus planes de adaptación» al cambio climático

  • Datos importantes sobre el agua potable

    DATOS RELEVANTES SOBRE EL AGUA

    * Cada vez que vamos al bano y le jalamos a la palanca, estamos consumiendo la misma cantidad de agua que un africano consume en todo un dia!

    * El consumo anual de agua de un ser humano varia entre 2.5 millones de litro (EUA) hasta 1,500 litros en algunos paises de Africa.

    * De cada cuatro personas una no alcanza el agua pura.

    * La produccion de una camiseta de algodon requiere de 2,900 litros de agua

    * Cada ocho segundos muere un nino por beber agua contaminada.

    * Mas de cinco millones de personas mueren cada ano por aguas contaminadas.

    * En el ano 2030 harian falta dos planetas para mantener el estilo de vida actual de la humanidad.

    * Mexico ocupa el decimo puesto a escala mundial en «huella hidrica», es decir, en el volumen total de agua usada globalmente para producir bienes y servicios consumidos por los ciudadanos.

    * 2 mil millones de personas en el mundo, la tercera parte, sufren de escasez de agua potable.

    * Una de cada seis personas carece de un acceso regular al agua potable.

    * Mas del doble 2.400 millones de personas no disponen de servicios de saneamiento adecuados.

    * Una hamburguesa requeire de 2,400 litros de agua para llegar a tu mesa. Yun par de zapatos 8,000 litros

    * Las enfermedades vinculadas con el agua provocan la muerte de un nino cada ocho segundos y son la causa del 80% del total de las enfermedades y muertes en el mundo en desarrollo, situacion que resulta mucho mas tragica si se tiene en cuenta que desde hace mucho tiempo sabemos que esas enfermedades se pueden prevenir facilmente.

    * Si bien en los ultimos 20 anos el mundo en desarrollo ha presenciado un aumento del suministro de los servicios de agua, ese adelanto se vio contrarrestado en gran parte por el crecimiento demografico.

    * Se ha estimado que un ser humano necesita en promedio 50 litros de agua por dia para beber, cocinar, lavar, cultivar, sanear. Pero el derecho al agua, basico para cualquier criatura empieza a llegar gota a gota a millones de personas.

    * Y este sonido de emergencia hace solo unos anos (el Foro Mundial del Agua celebro en marzo reciente su tercera version, en Kioto, Japon) empezo a ser considerado internacionalmente como una constatacion pavorosa de vertiginosa escasez de agua en todo el planeta, surgida no solo del crecimiento poblacional, sino de la estremecedora negligencia humana con todas sus consecuencias relacionadas.

    * El primer Foro Mundial del Agua celebrado en el ano 2000 en La Haya, se fijo como objetivo para el ano 2015 reducir a la mitad el numero de personas sin acceso al agua potable. Pero no incluyo planes para evitar su monopolio. Apenas si se nombro el conflicto de la privatizacion de las fuentes de agua, destinado a ser uno de los mas graves del siglo que empieza.

    * Pese a que solo el 5% del agua potable en el mundo esta en manos privadas, las ganancias anuales que obtienen estas empresas son mas del doble de lo que gana hoy la industria petrolera

    Technorati Profile