Etiqueta: Oracle

  • Interservices y Oracle de México inician operaciones conjuntas en Monterrey

    Interservices y Oracle de México inician operaciones conjuntas en Monterrey
    · Interservices, empresa de Grupo DATCO, ofrecerá productos y soluciones de tecnología de Oracle a empresas del norte el país.
    Monterrey, 28 de julio de 2015.- Interservices, empresa de Grupo DATCO especializada en soluciones de negocio de alcance regional sobre plataforma Oracle, anuncia el inicio de operaciones de sus oficinas en Monterrey, Nuevo León.
    Con presencia de Raúl Schmidt, Director Comercial para América Latina de Grupo DATCO, se dio a conocer que Interservices es Platinum Partner de Oracle para la región y de forma inmediata ofrecerá a los empresarios de la región norte las soluciones de Oracle acompañadas de la asesoría profesional de Interservices que les ayudarán a reducir el impacto, costos y riesgos de los cambios que deben enfrentar para obtener ventajas competitivas mediante una amplia gama de aplicaciones, middleware y hardware.
    Durante el evento de presentación, en el que se anunció la apertura de operaciones en el norte del país, Héctor Vela, Director General de Interservices México, señaló: “buscamos ser aliados de nuestros clientes en el proceso de incorporación, implementación y desarrollo de tecnología para aportar inteligencia en cada proceso de negocio”; asimismo agregó que “en Monterrey y a lo largo de la región norte radican un número considerable de empresas cuya expansión abarca diversos mercados latinoamericanos, e Interservices es el proveedor ideal para atender sus necesidades de infraestructura y soluciones de software y servicios, al estar presente en Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia, Puerto Rico y México.”
    “Monterrey es un importante punto de negocios para México y a través de nuestra alianza con Interservices, Oracle de México refrenda su compromiso con la región norte del país. Será en conjunto con nuestro socio de negocio y nuestra presencial local que brindaremos la atención necesaria a las empresas del estado buscando transformar sus negocios a través de la plataforma de tecnologías de Oracle y habilitar la innovación en el interior de sus operaciones”, indicó Javier Cordero, Presidente y Director General de Oracle de México.
    Entre el portafolio de soluciones que se ofrecen se destacan:
    · ONE HCM CLOUD
    Una solución que permite a los altos ejecutivos de RRHH y a sus equipos tener una visión integral y única de su fuerza laboral, optimizando así los recursos y logrando una mayor productividad.
    · ENDECA INFORMATION DISCOVERY
    Plataforma que facilita la toma de decisiones estratégicas de alto impacto, en tiempo real, para las distintas áreas funcionales de la empresa (mercadotecnia, finanzas, ventas, compras, RRHH, etc.), para obtener ventajas competitivas en sus mercados, a través de la unificación de datos de diversas fuentes (estructurados, no estructurados y de redes sociales entre otros), el descubrimiento de patrones de comportamiento y tendencias de sus clientes y proveedores, todo esto de manera sencilla y autónoma para los usuarios
    · CAMPUS SOLUTIONS
    Es la herramienta líder mundial para sistemas de gestión educativa; cuenta con una suite integrada de aplicaciones para resolver las necesidades cambiantes de las instituciones educativas, con el fin de optimizar los procesos de gestión del alumno y permitir la adaptación de forma ágil a los cambios del entorno.
    A través de la extensa trayectoria como socio de negocio de Oracle, Interservices ha logrado forjar una vasta experiencia en proyectos de diversa escala y complejidad en diferentes países de la región, convirtiendo ese conocimiento y experiencia en un valor clave para sus clientes. En el país ha implementado exitosamente las soluciones de Oracle en clientes como Grupo Martí, Manpower, Palace Resorts, HEB, PMI (Petróleos Mexicanos Internacional), entre otros. Además, Interservices es líder en el mercado de soluciones para educación teniendo en su haber varias implementaciones de Campus Solutions en importantes universidades, centros de estudios e institutos educativos de México.

  • 40 millonarios de EU, donaran la mitad de sus fortunas

    Unos 40 millonarios de Estados Unidos anunciaron este miércoles que aceptaron donar la mitad de su fortuna a obras de caridad, en respuesta a una iniciativa lanzada por Bill Gates y Warren Buffett.

    Apenas empezamos pero ya tuvimos una respuesta fantástica, dijo Warren Buffett, el segundo hombre más rico de Estados Unidos, cuya fortuna asciende a 47 mil millones de dólares, detrás de Gates, que posee 53 mil millones.

    Gates y Buffet habí­an revelado hace un mes y medio que durante una cena organizada en Nueva York en mayo de 2009 entre millonarios lanzaron la idea, que prosperó en otras reuniones similares entre magnates entusiastas.

    Al parecer la iniciativa fue de Buffet, pero fueron los esposos Gates quienes dieron el impulso necesario para organizar la cena hace más de un año, seguida por otros actos similares donde los magnates hablaron del tema.

    David Rockefeller, Ted Turner, el alcalde de Nueva York y hombre más rico de la ciudad, y Michael Bloomberg están entre los 40 que se sumaron a la iniciativa.

    La lista incluye además al cineasta George Lucas, el cofundador de Microsoft Paul Allen y el fundador de Oracle Larry Ellison, quien anteriormente era criticado por su escasa filantropí­a.

    â??Llamamos a unas 70 u 80 personas de la lista Forbesâ?, relató Buffet a la prensa en una conferencia telefónica. Se anotaron unos 40, es un fantástico comienzo, agregó.

    Al parecer, la idea era obtener promesas, no desde un punto de vista legal sino moral, de los más ricos. No hubo decisiones grupales sobre cómo ni cuándo se gastará el dinero. En cambio, cada miembro del club dará el ejemplo solventando a su gusto proyectos de salud, educación y arte, lo antes posible.

    Uno no tiene que esperar a morirse para donar su fortuna, dijo Bloomberg, un empresario de los medios e importante filántropo, cuya fortuna Forbes calcula en unos 18 mil millones de dólares. Para mí­ nunca tuvo demasiado sentido ayudar a que el mundo mejore y no estar presente para ver el cambio.

    Casi todos los que integran la lista se hicieron ricos viniendo de abajo, como Bloomberg. Sólo unos pocos provienen de fortunas establecidas desde generaciones anteriores, como David Rockefeller. Pero no se trata de hacer votos de pobreza. Bloomberg dijo que sus hijos nunca quedarán desamparados. Pero aún así­, sigue teniendo mucho más de lo que necesita. Más allá de cierta suma, uno ya no la puede gastar.

    Los millonarios comenzaron a ser mal vistos desde la crisis financiera de 2008 y la iniciativa probablemente es también una operación de relaciones públicas para mejorar su imagen. Los empresarios generan por lo general desconfianza y la gente piensa que sólo se interesan por sí­ mismos, admitió Tom Steyer, quien hizo fortuna en el sector de la banca de inversión y se sumó al club de los generosos.

    Si Gates y Buffett obtienen promesas de la mitad de los 400 más ricos del paí­s, ello equivaldrí­a a más de 600 mil millones, según la revista Forbes.

    En la lista del miércoles hay ausencias notables, incluido el inversionista global George Soros. Buffett aseguró que muchos todaví­a no recibieron la llamada, pero se negó a revelar quién rechazó la invitación. No voy a dar nombres, dijo y agregó que el proyecto probablemente seguirá creciendo con el tiempo. Vamos a seguir insistiendo, afirmó.

  • Top 20 de Forbes

    A continuación la lista de las 20 personas más ricas del mundo en su edición 2010, que tradicionalmente elabora la revista estadounidense Forbes y que colocó en el primer lugar al mexicano Carlos Slim y al brasileño Eike Batista en el octavo, seguido del español Amancio Ortega:

    1. Carlos Slim, 70 años, 53.500 millones de dólares. Telecomunicaciones, México.
    2. Bill Gates, 54 años, 53.000 millones de dólares. Microsoft, Estados Unidos.
    3. Warren Buffett, 79 años, 47.000 millones. Berkshire Hathaway, Estados Unidos.
    4. Mukesh Ambani, 52 años, 29.000 millones. Petroquímicos, India.
    5. Lakshmi Mittal, 59 años, 28.700 millones. Acero, India.
    6. Lawrence Ellison, 65 años, 28.000 millones. Oracle, Estados Unidos.
    7. Bernard Arnault, 61 años, 27.500 millones. LVMH, Francia.
    8. Eike Batista, 53 años, 27.000 millones. Mineria, Petróleo.
    9. Amancio Ortega, 74 años, 25.000 millones. Zara.
    10. Karl Albrecht, 90 años, 23.500 millones. Aldi, Alemania.
    11. Ingvar Kamprad, 83 años, 23.000 millones. Ikea, Suecia.
    12. Christy Walton, 55 años, 22.500 millones. Wal-Mart, Estados Unidos.
    13. Stefan Persson, 62 años, 22.400 millones. Hennes y Mauritz, Suecia.
    14. Li Ka-shing, 81 años, 21.000 millones. China. Diversificado.
    15. Jim Walton, 62 años, 20.700 millones. Wal-Mart, Estados Unidos.
    16. Alice Walton, 60 años, 20.600 millones. Wal-Mart, Estados Unidos.
    17. Liliane Bettencourt, 87 años, 20.000 millones. L’Oreal. Francia.
    18. S. Robson Walton, 66 años, 19.800 millones. Wal-Mart, Estados Unidos.
    19. Príncioe Al Waleed bin Talal Al Saud, 55 años, 19.400 millones.
    20. David Thomson, 52 años, 19.000 millones. Medios. Canadá