Etiqueta: opinion

  • La obsesión por corcholatas y candidatos

    La obsesión por corcholatas y candidatos

    Los partidos políticos y la sociedad civil opositora a este gobierno están distraídos pensando sólo en el relevo presidencial. Entre corcholatas y candidatos transcurre hoy la agenda pública, y toda la oposición, -ciudadanía y partidos políticos-, olvidan lo más importante: formar cuadros para tener candidatos altamente competitivos, para tomar el control del Congreso en 2024.

    A final de cuentas un presidente sin control del Congreso, se vuelve un mandatario débil.

    La mayor fortaleza del presidente López obrador es tener mayoría legislativa, conformada por una bancada de aplaudidores que son incapaces de rebelarse a los caprichos de su “tlatoani”.

    Por ello es fundamental formar líderes sociales con valores morales, comprometidos con México, que no tengan como objetivo servirse del cargo para satisfacer sus ambiciones personales, como sucede con un gran número de los que hoy están en la política.

    Necesitamos de estos interlocutores ciudadanos a los que podamos impulsar desde las instituciones cívicas, para generarles espacios dentro de los partidos.

    El rol que juega el Congreso es de alto impacto, pues es quien cambia las reglas a su antojo, -y peor aún-, cuando la mayoría parlamentaria está al servicio del presidente de la república, como hoy sucede con los aplaudidores de MORENA.

    Lo que todos vemos hasta hoy es que los dirigentes de los partidos políticos de oposición no están a la altura de las circunstancias actuales, -con instituciones en riesgo y graves peligros para la democracia-, pues siguen colocando a sus amigos, colaboradores cercanos y allegados, o hasta a sus familiares, en las
    candidaturas importantes.

    Ha sido evidente que los dirigentes de los partidos de oposición no están apoyando a los candidatos más competitivos, -tanto de la militancia de su propio partido, como de la ciudadanía-, sino a los amigos cercanos.

    Seguramente el candidato presidencial será definido por la oposición en función del consenso derivado de una negociación entre partidos y la opinión de la ciudadanía será ignorada.

    Sin embargo, las candidaturas legislativas serán distribuidas a lo largo del territorio nacional, -tanto para la representación federal, como para las legislaturas locales-, y ahí es donde está la oportunidad de colocar candidatos ciudadanos con gran ascendiente local, dentro de las listas de los partidos.

    MORENA se ha exhibido frente a la ciudadanía precisamente por la polarización interna que han provocado militantes que han sido engañados por la dirigencia del partido.

    Ese instituto político, -patrocinador de la 4T-, llegará a las elecciones del 2024 desgastado por las pugnas internas, mientras en contraste, el presidente López Obrador seguramente mantendrá la aprobación personal y esto podría alcanzarle para hacer campaña a favor de su corcholata.

    Si el resultado favoreciese al candidato de López Obrador, la oportunidad para generar contrapesos entre los dos poderes a partir del sexenio que inicia en 2024 será que la oposición logre tomar el control del Congreso.

    Un presidente débil se volverá vulnerable a la mitad de su sexenio, -y a partir de la figura de la “revocación de mandato”-, si no diese resultados positivos para el país, podría correr el riesgo de ser despedido.

    El Congreso será el fiel de la balanza que definirá el futuro de México y por ello debiésemos ponerlo entre las prioridades electorales para el 2024.

    La victimización
    La bancada morenista en las dos cámaras está generando reformas que no tienen capacidad de pasar el filtro de la “constitucionalidad”, -resguardada por la SCJN-, lo cual genera extrañeza.

    Sin embargo, -ante el fracaso de sus intentos improvisados y sin sustento-, lo que con toda seguridad pretende la bancada morenista es provocar un ambiente de crispación social que le permita al presidente López Obrador continuar victimizándose, explicando que se intentó la transformación del país, pero que
    las fuerzas ocultas del conservadurismo le han impedido consolidarla.

    Impuesto turístico pasa a Sedena
    ¿Cuál será la razón por la cual la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa presidencial que destinará el 80% de los impuestos federales cobrados a turistas extranjeros, a SEDENA? Esos impuestos fueron creados para estimular el crecimiento turístico de México.
    ¿A usted qué le parece?


    Facebook: @Ricardo.Homs1
    Twitter: @homsricardo
    Linkedin: Ricardo Homs
    www.ricardohoms.com

  • En el PRI son tiempos de unidad, cohesión, opinión y reflexión

    El presidente nacional del PRI, René Juárez Cisneros, y exdirigentes de ese partido coincidieron en que son tiempos de unidad, cohesión, opinión y reflexión ordenada que no lastime, que construya y fortalezca a este instituto político.
    En el PRI son tiempos de unidad, cohesión, opinión y reflexión

  • Redes sociales y negocios

    mojito art presenta negocios y redes sociales

    Quien diga que no es porque no sabe de qué habla.

    Lo cierto s que las redes sociales se han abierto desde hace un par de años para que los negocios tengan un nuevo abanico de posibilidades en el mundo.

    La economía se ve tocada por muchas razones, peo la mayoría se engloban en una sola, la de la publicidad.

    Si pensamos que las redes sociales no son más que algo que sirve para que la gente como usted o yo, nos entretengamos, pues estamos muy equivocados.

    Las redes sociales en cualquiera que sea su versión han mostrado que están a la vanguardia de comunicación efectiva. No en balde tenemos casos sumamente documentados donde rebeliones en países africanos hace unos meses se coordinaron a través de las redes sociales.

    Seamos humildes, las redes sociales le permiten hoy en día a un buen número de familias tener un sustento en el mundo, sobre todo si vemos que según algunos análisis y estudios muestran que hay más de 1800 millones de personas que interactúan diariamente en internet.

    Poco menos de una tercera parte del mundo, está conectado.

    Los cibernautas no solo desean ahora, el entretenimiento sino comunicarse con otros sobre que platillo de que restaurante es bueno, donde el servicio es malo, donde uno se puede divertir con amigos o quizá asistir a una velada romántica con la pareja, etc.

    Las posibilidades son infinitas, solamente hay que permitir a la imaginación, vuele con muy buenos instrumentos que le indiquen cuando se aleja de la realidad.

    En esta nueva sección, los lunes a través de las letras de un servidor, permítame llevarle por el mundo de las redes sociales y los negocios.

    Roberto Barrios
    El Enigma
    http://mojitoart.com/

  • Felipe González critica plan anticrimen

    el narcotrafico mexico vs colombia

    Para quien no lo sepa, el ex presidente del Gobierno español, Felipe González, es considerado un ideólogo polí­tico que siempre es grato escuchar ya que su lógica es tan racional que muchas veces muestra que las soluciones quiza sean más sencillas a problemas en el mundo.

    Sucede que en un foro en Madrid hablo sobre la situación del crimen en México, por ende, del plan anticrimen que se está llevando a cabo.

    Lo primero que comparo fue la situación de Colombia con la de México, la razón â??ideológicaâ? de separar ciertas regiones y gobernarlas por la guerrilla (las FARC) es algo que explica el narcotráfico en Colombia, ingrediente que no hay en México.

    Me quedo con esta frase ya que quiero pensar los analistas en seguridad de nuestras instituciones federales tienen en claro eso. Ni los Zetas, ni el Cartel del Golfo o el de Sinaloa buscan derrocar al gobierno de México (por ahora), buscan tener pleno control de rutas de embarque de droga para llegar a Estados Unidos, el mercado más importante de estupefacientes en el Mundo.

    Pero para ir logrando ese control han ido penetrando y vulnerando las instituciones del paí­s. No hay un ingrediente ideológico de parte de los narcotraficantes mexicanos, cierto, pero hay un menoscabo y daño al estado mexicano que no podemos dejar de lado.

  • Si, que prohiban narcocorridos

    cada vez mas gente esta de acuerdo en que se prohiban

    Me llama mucho la atención como hace un par de semanas, las autoridades dijeron que prohibirí­an (y en algunos estados, cerrarí­an establecimientos que) tocaran narcocorridos.

    No estarán prohibiendo se hagan, pero si su difusión masiva, ya que sirve de â??inspiraciónâ? para muchos y s les hace fama y narcotraficantes y sicarios.

    Bueno, se ha destapado la polémica y el gobierno sigue con frenar los narcocorridos y ahora dan a conocer de entre la opinión pública que ciudadanos están en su mayorí­a de acuerdo con el gobierno y apoyan la medida.

    Cuando fue la guerra contra los narcotraficantes en Colombia hace una década, comenzó a desenraizarse el apoyo popular puesto que si no, serí­a imposible el ir por capos, parece acaba de comenzar la misma operación en México.

  • Marine Le Pen seria presidenta de Fracia

    Por El Enigma

    Hacía mucho tiempo que no me desayunaba al más puro estilo galo.

    la lidereza nacionalista ganario HOY la presidencia

    Música, un cuernito (vamos amigos que son puristas, ya sé que es croissant pero aquí en México es un cuernito), un café expreso y claro esta una síntesis informativa de los diarios europeos en lo que recibo línea de mercado desde Europa.

    Fue cuando me llamo poderosamente la atención una nota que me haría abrir los ojos ante la situación que enfrenta la V Republica.

    Ok, Francia.

    Y es que en un diario de circulación gala leo que la jefa de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, ocuparía el primer lugar en las elecciones presidenciales de 2012.

    Muy interesante si vemos que Nicolás Sarkozy llego ya que se hizo un entorno TODOS CONTRA LE PEN (no Marine sino su padre, Jean Marie) y si esto se diera HOY en día, si se enfrentara al presidente Nicolás Sarkozy y al socialista Dominique Strauss-Kahn, por la presidencia, el resultado sería muy sorprendente.

    ¿Que debemos aprender de esto?

    Que esta el pueblo francés incomodo o harto (no sé a ciencia cierta) con figuras como Sarkozy y del socialista Dominique Strauss-Kahn quien dirige el Fondo Monetario Internacional, pues lo ven como que junto y pegado ya que ambos y la economía francesa no ayudan en fama.

    El diario Le Parisien muestra el sondeo de la empresa Harris Interactive que da por primera vez a la presidenta del Frente Nacional (FN) en primer lugar de la presidencial en las intenciones de voto, algo absolutamente nuevo.

    El nacionalismo que se maneja en el ala radical de Francia es anti Unión Europea, anti inmigrante y muy fuerte en cuestiones de protección a la industria francesa.

    Hagan sus apuestas, hagan sus apuestas, ¿todos contra Le Pen (ahora Marine), una vez más?

    ¿Quiere saber más?

    Nostalgia, disturbios en Francia

  • Felipe Calderon y una mala estrategia para atacar al PRI

    Aunque le duela al mismí­simo presidente Felipe Calderón Hinojosa, casi la mitad de México no verí­a mal que regrese el PRI a los pinos.

    Es más, el 45% de la gente en el paí­s, no lo ve como retroceso sino como sana alternancia.

    ¿Y sabe usted amigo lector, porque diablos la mayorí­a de la gente cree eso?

    Porque el PAN en 10 años hasta el momento no ha sabido canalizar bien la situación de democracia, transparencia, no tiene estrategia de relaciones exteriores, ha cambiado mucho en muchas cosas y sigue siendo igual de malo que el PRI en otras.

    Por ejemplo, la economí­a, no se ve mejore y se sabe que se necesitan reformas estructurales que vuelva a traer a México una competitividad que cada vez esta mas lejana y con ello, los capitales que generan industria y empleos en el paí­s.

    Pero como todo están pensando seriamente en que próximo hueso les tocara una vez que pasa el cuarto año de mandato del presidente en turno (y eso se le debe a Vicente Fox que se destapo 2años antes y dijo que él querí­a ser presidente al costo que fuera), muchos parece que lanzan el paí­s para que otro lo atienda, si es que nos va bien.

    La mayorí­a de las veces quedamos ahí­ arrumbados, como camisa sucia en un rincón esperando que pasen las campañas y con eso todo mejore aunque sea por unos meses.

    Pero, sucede que eso no le gusta a Felipe Calderón que tiene a su gabinete bien alineadito y además, panista que se le sale del huacal lo regresa de un golpe o lo quita de reflectores.

    Que mal Felipe que mal, ¿no recuerdas cuando Fox te hizo lo mismo y hasta â??honrosamenteâ? renunciaste? Amén de que quiere controlar partido, poder federal y demás y en el PAN no hay como que muchas figuras eh.

    Con la pena, tu estrategia no está funcionando, ¿quieres un tip? â?¦ contrátame.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Beatriz Paredes responde a Felipe Calderon

    La lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes, defendió el derecho de los partidos políticos a criticar al presidente de la República, pues en este país no hay intocables y quien se mete al debate se expone y debilita la neutralidad de la investidura.

    Lo anterior, luego de que el dirigente en el país del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, criticó que se pretenda censurar al presidente Felipe Calderón por sus declaraciones.

    Al respecto, Paredes Rangel sostuvo que eso suena a una etapa antes de Musolini, pues recordó que se vive en un país donde hay libertad de expresión y en donde se pueden expresar todos los puntos de vista.

    ‘Entonces no hay intocables en el país, y quien se mete al debate se expone y debilita la neutralidad de las investiduras’, resaltó en entrevista en el marco de la Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México Unión Europea.

    Lo más saludable para el Estado mexicano y la sociedad es que quien tiene responsabilidades institucionales que están por encima de todos los partidos políticos, actúe con estricto apego a la legalidad, porque de no hacerse así se corren muchos riesgos.

    No obstante, aclaró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) seguirá trabajando en la búsqueda de acuerdos en las Cámaras, y aseguró que no entrarán en provocaciones, analizarán las iniciativas y los temas en su valor específico y de lo que le importa a la sociedad.

    Luego de que el presidente Felipe Calderón emplazó a los legisladores a responder si van a aprobar o no sus reformas, la también diputada federal sostuvo que si el jefe del Ejecutivo tiene tanto interés en impulsar algunas reformas que use a su partido, Acción Nacional, para analizarlos.

    Reconoció que el presidente de la República tiene derecho de instar a todas las fuerzas políticas, pero le recordó que el PAN es mayoría en el Senado.

    Paredes Rangel sostuvo que los priistas han estado empujando desde hace mucho la reforma del Estado, y han estado abiertos a discutir la reforma laboral.

    Lo que es muy desconcertante, dijo, es que haya planteamiento del presidente de la República y dos o tres días después haya un militante panista que ‘francamente en ese tono no se abona a la consecución de temas democráticos’ subrayó.

    En su opinión, dijo que el tono de descalificación coloca al presidente de la República como un militante más, lo que, destacó, pone en riesgo la respetabilidad de la investidura presidencial.

    Las definiciones y las estrategias de su partido no están en función de provocaciones, sino de los intereses superiores de la sociedad mexicana, mencionó.

    La dirigente del partido tricolor cuestionó cuáles son las reformas que no han salido, pues en la primera legislatura del actual régimen salieron la reforma fiscal, energética y electoral, recordó.

  • Casi 6 años de bloggear con usted. Por El Enigma

    Si los cambios han llegado a atomilk.com

    Como editor tengo el gusto de darles la bienvenida a Solo-Opiniones en su primer año de vida pero sexto año de vida de este espacio que antes llamábamos ustedes y yo, Enigmatario.

    Un servidor El Enigma ahora puede decir que luego de un lustro de silencio y anonimato, pues sencillamente debí­a dar la cara y mostrar que no solo lo que cree es cierto sino también tiene una voz que suena en el espectro de una forma y que es el sentir de un grupo de personas que reflexionamos continuamente sobre el paí­s que queremos en el planeta que deseamos.

    Claro está de que ustedes saben igual que Yo, esto de dar la cara era complicado asi como también, quizá un poco riesgoso.

    En 2008 no sólo cercanos a un personaje polí­tico boicotearon este espacio sino también, hemos recibido información de parte de los amables lectores que nos cuentan ciertas cuestiones que debemos evaluar sobre la relevancia de publicar dicha información.

    No es que exista censura pero creemos que en ocasiones ciertos correos electrónicos deben ser entregados a las instancias correspondientes para que se de una investigación o quizá, se repare un daño.

    El sitio ya puede ofrecer publicidad en su barra de la derecha y puede abrir mas espacios para poder mantener publicidad no invasiva a los lectores.

    No ha sido fácil la decisión pero esto lo vemos en atomilk.com como una acción que ayude a detonar el crecimiento del proyecto.

    Contamos con Colaboradores que son un ejercito digno de libres pensadores que están emitiendo juicios e información sobre lo que ocurre en Mexico y el mundo, con una manera tan amena que es difí­cil no detenerse a leerles.

    Para ellos, que no los cito uno por uno ya que no me gustarí­a se me olvidara uno, pido de ustedes los lectores, un aplauso ya que están conmigo enviándome sus reflexiones, criticas y desde luego, propuestas de cómo lo que nos rodea es percivido.

    Les invito que sigamos juntos minimo 6 años mas.

    Le doy la bienvenida al Consejo de la Comunicación.

    â??Porque el estar informado HOY, no es ya una necesidad, sino una obligaciónâ?.

    Solo-Opiniones

  • Álvaro Uribe teoriza sobre América Latina

    El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, advierte de las amenazas que representan para América Latina el narcotráfico, el terrorismo y los acuerdos para desarrollar instalaciones nucleares en este continente.
    En el marco del Encuentro Empresarial Nacional del Bicentenario que se desarrolló en Morelia, demanda a los países a alzar la voz sobre estos temas
    «La política internacional en aras de la diplomacia no puede ser para apaciguar con el silencio, la diplomacia tiene que enfrentar los grandes riesgos, así como hay que llamarle la atención a unos por el temor que da su anunció a desarrollos nucleares
    Uribe Vélez se pronuncia contra la legalización de drogas, considera el planteamiento equivocado. Afirma que no se puede pretender compensar la lucha contra la delincuencia organizada legitimando la venta de enervantes
    «Yo no soy capaz de apostarle a la legalización, lo que le pido al mundo es que hagamos todo lo contario, caminemos en contravía, a esa tendencia permisiva con él consumo»
    Pide a la sociedad mexicana y actores políticos cerrar filas en torno al presidente Felipe Calderón y hacer un lado las discrepancias políticas
    «Cierren filas de respaldo al coraje del presidente Calderón, de apoyo a su coraje, a su determinación porque no puede ser que mientras se hace un gran sacrificio para combatir el terrorismo, otros le saquen banderas blancas»
    El mundo y México tienen que aplaudir el coraje y la determinación de Felipe Calderón en la lucha contra el narcotráfico