La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informa que, con el objetivo de detectar vehículos irregulares en el Estado, se han implementado de manera permanente operativos coordinados entre la Policía Vial Estatal, La Policía Estatal, Policías Municipales y tropas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el territorio estatal.
Etiqueta: operativos
-
Operativos coordinados permanentes en Oaxaca
-
Policía Federal mantiene operativos de seguridad por Semana Santa
Policía Federal mantiene operativos de seguridad por Semana Santa. El “Operativo Semana Santa 2016” de seguridad y vigilancia en carreteras, terminales de autobuses y aeropuertos de la Comisión Nacional de Seguridad, es aplicado este sábado por agentes de la Policía Federal.
Más de ocho mil agentes y casi cuatro mil vehículos han sido desplegados en todo el territorio nacional, especialmente en destinos e instalaciones turísticas, cruces fronterizos y en los más de 49 mil kilómetros de carreteras federales.
La labor de los policías federales, realizada de manera coordinada con autoridades locales, permite una mayor proximidad con la ciudadanía además de disuadir conductas delictivas.
Con ese fin son aplicadas acciones de inspección, verificación, vigilancia y revisiones aleatorias en salas de espera, zonas de carga de equipaje y áreas de circulación en centrales de autobuses y en 31 instalaciones aeroportuarias como las de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún y Tijuana.
La Comisión Nacional de Seguridad puso a disposición de la sociedad el número telefónico 088 para denunciar cualquier delito, así como la aplicación PF Móvil para teléfonos inteligentes, desde la cual es posible formular quejas o solicitar orientación y apoyo.
-
En marcha operativos de seguridad por vacaciones de fin de año
A partir de este 22 de diciembre y hasta el 6 de enero de 2016 estarán vigentes en el país diversos operativos de seguridad, con motivo de las vacaciones de fin de año, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La dependencia señaló que lo anterior es con el fin de brindar apoyo e información a turistas en las diferentes vías de comunicación del país y hacer que su viaje sea placentero y de seguridad.
Para ello, explicó, la Dirección General de Medicina Preventiva en el Transporte (DGMPT) aplicará el Operativo de seguridad 30 Delta, el cual establece la aplicación de una evaluación médica a los automovilistas y transportistas para garantizar que estén aptos para conducir.
En un comunicado destacó que los conductores y viajeros en general tienen que usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular y no consumir drogas o alcohol, para prevenir accidentes en las vías federales del país.
Resaltó que el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) contempla un dispositivo en las salas de espera, pasillos de llegada y salida, y vialidades de estas instalaciones.
Lo anterior en coordinación con la Comandancia General del Aeropuerto, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Policía Federal y autoridades locales.
La SCT subrayó que Puertos y Marina Mercante instauraron operativos para supervisar con el apoyo de patrullas terrestres y marítimas, embarcaderos, muelles y demás puntos de afluencia turística.
Agregó que la aplicación Traza Tu Ruta deMappir también estará disponible en los portales de Internet, a fin de que los paseantes planeen su viaje de manera anticipada.
«La herramienta Traza tu ruta permite conocer un mapa con las diferentes rutas para llegar a un destino, el costo de casetas, el tiempo aproximado de recorrido, el gasto en combustible y el rendimiento de éste, de acuerdo al vehículo”, concluyó.
-
Incrementa operativos la migra
La mano dura de Estados Unidos contra el migrante de México se sintió más fuerte en 2010 que años anteriores. Los números no mienten: 752 mil 398 connacionales han sido expulsados de la Unión Americana de enero a septiembre, mientras que en 2009 fueron 590 mil 88.
Los legisladores mexicanos temen que el caso de los indocumentados centroamericanos secuestrados en México, al que consideran un delito grave, distraiga la atención de la Cancillería para dejar el seguimiento de los paisanos que viven en Estados Unidos.
â??México debe pedir a EU cumpla acuerdos bilaterales sobre respeto a mexicanos en aquel paísâ?, aseguró el priista Humberto Lepe.
Por ello, el legislador llevará a la próxima sesión de la Comisión Permanente del Congreso un punto de acuerdo para que la Cancillería formule un llamado a las autoridades de Estados Unidos a fin de que cumplan los acuerdos bilaterales pactados y se asegure el pleno respeto de los derechos humanos y de las garantías individuales de los connacionales en proceso de expulsión.
Las violaciones incumplen los acuerdos bilaterales, como el memorándum de entendimiento entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, sobre la repatriación segura, ordenada, digna y humana de nacionales mexicanos.
â??Esa circular menciona los procedimientos locales de expulsión, entre ellos, el que debe prever la unidad familiar durante el proceso de repatriación y otra fracción indica que las personas incapacitadas, menores de edad no acompañados y personas vulnerables deben ser repatriadas en horario diurno para garantizar su seguridadâ?, explicó el legislador.
Aprovechó para destacar lo que para el PRI ha sido un fracaso de la política laboral de la administración federal y su incapacidad de generar condiciones para la creación de empleos en México, por eso, dijo, ha aumentado de manera preocupante el flujo de migrantes hacia Estados Unidos y con ello la expulsión.
¿Quiere saber mas?
Secuestran inmigrantes ilegales
-
Ejercito israeli pedira asesoria legal
El ejército israelí solicitará asesoría legal durante futuras ofensivas, dijeron el miércoles varios funcionarios de seguridad, debido a las acusaciones de crímenes de guerra que siguieron a la campaña del año pasado en la Franja de Gaza. Ademas, la oficialidad recibirá un entrenamiento más intensivo sobre las normas de la guerra y el derecho internacional, agregaron los funcionarios.
El teniente general Gabi Ashkenazi ordenó al ejército que consulte con sus asesores legales en el transcurso de las operaciones y no solamente en la fase de planificación, como en el caso de la ofensiva en Gaza, dijeron los funcionarios, que hablaron a condición de guardar el anonimato por no estar autorizados a tratar el tema con los medios de comunicación.
El vocero de la oficina del ejército no formuló comentarios.
La nueva política fue adoptada tras las conclusiones de una comisión de Naciones Unidas, de que Israel cometió crímenes de guerra durante su expedición armada en la Franja de Gaza.
Tanto mandos militares como representantes políticos han tenido que cancelar viajes a Gran Bretaña ante las gestiones de los activistas palestinos de encausarlos bajo la ley de la justicia universal contra estos delitos.
Israel realizó una operación militar en la Franja de Gaza para impedir que los extremistas islámicos del grupo Hamas lanzaran cohetes contra el sur del estado judío. Empero, la operación fue criticada internacionalmente por el número de muertos civiles palestinos, más de 900 según fuentes palestinas, entre más de 1.400 víctimas fatales.
En el conflicto murieron también 13 israelíes. Empero, la procuradora general de Gran Bretaña, Patricia Janet Scotland, dijo el martes en un discurso pronunciado en la Universidad Hebrea de Jerusalén que su gobierno «examina con urgencia la forma de alterar el sistema británico para evitar que vuelva a plantearse esta situación y está decidido a que los líderes israelíes deberían poder viajar siempre con entera libertad a Gran Bretaña».
-
Contra Sentido Comun… amparos al alcoholimetro
No con mucho agrado, sé que hay personas que van en contra del sentido común. Se amparan para que en el operativo íconduce sin alcoholî no sean revisados por el alcoholímetro.
A pesar de reiteradas campañas en medios masivos de comunicación para evitar combinar el alcohol y el conducir, cada año hay muchas muertes por esto. Si se murieran los que de la irresponsabilidad hacen un juego de ruleta rusa, creo que los ciudadanos que estamos en paz con el mundo podríamos seguir confiando que con la política de vive y deja vivir, seguiríamos sin problemas, pero muchas veces mueren inocentes y los culpables o se fugan evadiendo a la justicia, o simplemente van a la cárcel sin resarcir el daño provocado.
Si el sentido común es el menos común de los sentidos; la Ley debe preservar la seguridad de los ciudadanos y las instituciones encargadas de la observancia de la misma, ser quienes midan con la vara de la justicia.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/269782.html
Leo que desde septiembre del año pasado van 600 conductores que se amparan contra el que se les palique el alcoholímetro; no se trata de molestar a nadie, sino de cuidar el entorno social, la célula primigenia de toda comunidad que es la familia Y, ya que somos tan cabezones y tercos, proteger la vida misma del conductor al hacerle ver que NO debe atentar contra su propia vida, la vida de otros y la Nación al manejar bajo los efectos del alcohol.
No entiendo que piensan, no se siquiera si piensan estas personas, pero les felicito por aun tener vida para poder ir a un juez y obtener un amparo; hay personas que ya no lo pueden hacer por conductores ebrios, y personas que han perdido la vida por beber un poco mas de la cuenta.
Yo sigo a favor del alcoholímetro, ya que no atenta las garantías individuales; puesto que quien maneja con efectos del alcohol en su sangre, pierde un porcentaje de sus habilidades motoras y psicológicas y además, un operativo como este en las calles de la ciudad de México, protege a sus ciudadanos que salimos de noche a divertirnos con sana prudencia de nuestros actos.
Technorati Profile -
Alcoholímetro y otras cosas.
Ah lo que hemos llegado, ¿verdad?
Lo digo por el alcoholímetro, medida que no veo en absoluto malo, al contrario, estábamos llegando a niveles de peligro en las calles.
Y es que no somos un pueblo «planificador» sino «remediador» de asuntos.
No prevemos las cosas, solo vamos al medico cuando nos sentimos mal, no hacemos conciencia de los limites de velocidad sino que ponemos topes en las calles, no educamos para el desarrollo de tecnología, sino la importamos y estamos en la masificacion de mano de obra barata.
Así, estamos con el alcoholímetro, no me molesta, no estoy en contra, no me incomoda (de hecho, yo aprendí en cabeza ajena el NO beber cuando se maneja), pero que inconciente somos.
Tener que destinar recursos, tanto materiales como humanos al combate de automovilistas tomados cuando la inseguridad esta en niveles que asustan a mas de uno.
Así como se gasta tanto en campañas de SIDA (lo cual felicito), control natal (lo cual aplaudo), esta mentalidad tendrá un efecto domino permeando a los jóvenes que en su momento, educaran a sus hijos y a su vez, a sus nietos para que el efecto domino, se convierta en efecto bola de nieve y la educación sea mas grande cada día.
Así deberíamos hacerlo con las drogas, algo de educación civil para evitar la corrupción y porque no, a nadie le desagrada un caballero como una dama en sociedad, sobre el uso del alcohol, en fin… de tantas cosas, que seguro estoy, nos harían un mejor país.
¿Como salio todo esto? es que leí Hoy en las ultimas noticias, que el alcoholímetro estará vigente TODAS las posadas (del 15 de diciembre, hasta el 24), que bueno que la autoridad haga su trabajo previendo quizá, problemas con la manera de beber, de los Mexicanos que no prevén, que una copa y un auto, convierten a uno en potencial Homicida.
¿No lo creen así?
Technorati Profile -
Nombre clave: Furia Fantasma, operacion en Iraq
Este es el nombre de la operacion militar Norteamericana destinada a limpiar (no sera mejor dicho, destruir?) la ciudad de Faluya; en Iraq.
Los cateos fueron casa por casa, buscando rebeldes para detener ya la escalada de violencia que vivia desde que en Iraq, comenzo el derrocamiento de Hussein.
Cerca de 500 heridos han ido al hospital militar Estadounidense en Alemania, donde los atienden ya que en Iraq, no hay el apoyo medico suficiente y especial, para salvarles la vida; la mayoria de ellos heidos de bala y/o quemados.
Mas de 1,200 muertos en Iraq, de la resistencia.
Las cifras son frias, si; pero diganme ¿cuantos de ustedes han visto un video de decapitacion en Iraq?, es una vida que en material de video, se ciega, se extingue, se acaba.
Esa es 1 vida, en video y que mucha gente tolera ver ya que parece «pelicula» de Rambo o algun otro heroe como el actual «Gobernator» (esta bien escrito, esta en ingles) de California, Schwarzenegger; pero imaginar 1,200 cuerpos aliniados exclusivamente, combatientes; sin contar bajas civiles… es otra cosa.
Quiza creeran que exagero, pero con gusto les dejo aqui un link, no apto para estomagos delicados y menos, gente impresionable:
http://www.thenausea.com/usa-iraq.html
Hay material extraodinariamente grafico, ais que en buen plan, no vayan ahi, adrede, yo cai por error.
Curiosamente, para finalizar, recuerdo palabras de Arturo Perez Reverte:
«Lo bueno de los remordimientos es que tienen fecha de caducidad, como los yogures y las mujeres guapas, y pasado cierto tiempo se diluyen, y la vida sigue»
Technorati Profile