Etiqueta: operativo

  • Violaciones a DDHH en la detencion de La Mano con Ojos

    Violaciones a DDHH en la detencion de La Mano con Ojos

    las violaciones a los derechos humanos en su detencion deja un sabor amargo

    Aunque parezca broma quizá ya lo sepa pero hay mas información que o ha salido a la luz. El es í?scar Garcí­a Montoya mejor conocido como â??el compayitoâ? lí­der del cartel â??la mano con ojosâ? cuando fue detenido en el DF por autoridades que en sus uniformes decí­an SSP FED se ingreso a otros domicilios hasta que se le encontró. El escritor Efraí­n Bartolomé y su esposa vivieron momentos de terror cuando oficiales ingresaron a su casa. ¿Quiere saber dos cosas? A) De acuerdo a la ley nadie puede ser molestado en persona, propiedad, casa, etc. sin documento de por medio, el operativo conto con apoyo de autoridades pero sin papeles de opresión y B) la autoridad federal ya dijo que â??no participoâ? en nada ese dí­a en ningún operativo en dicha zona ¿Quiénes eran esos agentes cuyos uniformes decí­an SSP FED? ¿Agentes del Estado de México que disfrazaron rompieron la territorialidad de su jurisdicción? Felicito y aplaudo la detención de í?scar Garcí­a Montoya pero no violando la Ley.

  • Armerias en EU buscan ampararse

    amparos y necesidad de permisos para vender armas

    Mientras unos luchan y quieren avanzar para que este combate al crimen organizado sea de mayor efectividad y se logre restar el poder de fuego al narcotráfico, otras luchas por su interés propio.

    Lo que digo es que no me parece las quejas y los amparos que vienen dándose en Estados Unidos de parte de las armerí­as para poder vender el arma que gusten y tengan en sus almacenes sin restricción alguna por parte del gobierno federal norteamericano, sin importarles que lo que hacen es vender armas en un flujo hormiga a narcotraficantes mexicanos que las enví­an a México y aquí­ sirven para matar a ciudadanos, policí­as, soldados y claro, ya en algunos casos también ciudadanos y autoridades norteamericanas.

    Critico mucho la situación, mas con un operativo que algún descerebrado norteamericano aprobó llamado â??rápido y furiosoâ? del cual cada vez más gente se va demostrando sabia y no hizo nada para evitar pasaran miles de armas automáticas a México en manos de narcotraficantes.

    Que vendan lo que gusten las armerí­as en Estados Unidos pero cuando en sus calles este la misma violencia que vemos en México, cuando sus ciudadanos caigan abatidos por sus propias armas, querré ver si siguen diciendo que el mercado de armas es igual que cualquier otro.

  • El fastuoso operativo de CONAGO

    porque hasta ahorita un operativo asi

    Bravo, albricias, México crece y gracias a sus gobernadores. Eso es lo que muchos desearí­an saber, leer, ver, gritar vitorear.

    El operativo CONAGO 1 es un hecho, de hecho sabemos cifras, las detenciones, los operativos en cada estado, la conjunción de ir sabiendo lo que ocurre y que pasa, pero algo me saltaâ?¦ ¿Qué carajos esperaban los gobernadores para ponerse al frente de la lucha contra el crimen, aun a sus recursos?

    Los delitos federales debí­an ser coordinados por el gobierno federal, que novedad, pero Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, etc. debieron siempre al menos en los centros citadinos, garantizar la seguridad a través de sus policí­as, atender las ordenes de aprensión, hacer operativos contra armas, autos robados, etc. porque, porque diablos esperar a que llegase Marcelo Ebrard a dirigir la CONAGO, porque diablos a un año de las elecciones presidenciales del 2012, porque si su voluntad e interés es servir al pueblo, hacen esto ahora.

    No me hagan creer que lo hacen por reflectores mediáticosâ?¦ ya miles de personas en el paí­s lo creen.

  • Alejandro Poiré deslinda a Calderón

    en combate a la delincuencia organizada

    Dentro de todo lo que se cree detrás de la detención de Jorge Hank Rhon por presunto acopio de armas de uso exclusivo del ejército, ya salió el vocero de seguridad de la presidencia, Alejandro Poiré a puntualizar algo.

    El presidente Felipe Calderón no autorizo el operativo contra Hank González.

    Parece que estuviera reculando ante los hechos de que el detenido ex alcalde de la frontera, no lleva horas declarando en la SIEDO sino días, por lo cual parece que no hay ni había nada en su contra en la PGR y por ende, no saben cómo retenerlo.

    Pero lo que señala Alejandro Poiré es que siendo el operativo en la madrugada y por la inmediatez del caso, el presidente Calderón no fue avisado amen de la autonomía de los mandos locales de las fuerzas federales.

    ¿Usted le cree?

  • Nueva imagen de Bin Laden muerto

    ¿es o no es?

    Se acaba de dar a conocer esta nueva imagen de la muerte de Osama Bin Laden, puesto que hay mucho escepticismo en el mundo sobre que pudiera o no estar muerto.

    Lo cierto es que personalmente NO dudo este muerto, Estados Unidos no podrí­a resistir el escarnio internacional ante una mentira así­, de igual forma la desilusión o engaño de parte de Barack Obama le darí­a al traste y harí­a que nos olvidáramos de verle otro periodo en la Casa Blanca yâ?¦ ¿acaso también las amenazas de parte de terroristas son mentira?

    Usted, ¿Qué opina?

  • Rapido y Furioso, el operativo

    Por El Enigma

    Que pre claridad de algunos en Estados Unidos.

    Con el fallido operativo â??rápido y furiosoâ? muchos se dieron cuenta de que se trataba de leer el futuro, rápidamente nomas se supo de su existencia autoridades de ambas naciones se pusieron furiosas.

    Ahora sabemos que el 25 por ciento de las armas que se dejaron pasar a territorio mexicano, ya fueron recuperadas, pero claro cómo no, a base de detenciones combates y aseguramientos en México sin ayuda de oficiales u órganos de inteligencia norteamericanos.

    En los últimos 6 meses alrededor de unos 500 enfrentamientos se han dado con resultado de varios sicarios muertos y aseguramiento de autos, camionetas, armas, dinero y droga.

    Entre eso que ha sido asegurado, el 25 por ciento de armas que se menciona.

    Si así­ quiere Estados Unidos el pedir que sus agentes de diversas instituciones en su paí­s anden armados en nuestro territorio, mejor olví­denlo y no por patriotero, quiero reciprocidad como un ciudadano que ha visto que muchos connacionales han sido agraviados allá y nadie los protege.

    OJO, ni siquiera de forma ilegal, sino también de forma legal, ¿acaso permiten que agente de la procuradurí­a general de la republica andén armados allá investigando la muerte de compatriotas a manos de norteamericanos?

    El punto esta explicado.

  • Rapido y Furioso vs Lento y despreocupado

    Por El Enigma

    Los últimos dí­as han sido de una tensión diplomática en materia de justicia y seguridad, que raras veces habí­amos visto.

    Autoridades estadounidenses han negado hasta el cansancio a México que se permitiera el ingreso ilegal de armas al paí­s como parte de un operativo para investigar a los carteles de las drogas, lo que conocemos por un reportaje como â??rápido y furiosoâ?.

    rapido y furioso, ¿donde estan esas armas?=

    Esas armas aunque lo negara Estados Unidos, pasaron a México para â??seguirles la pistaâ? hasta las manos de los carteles de droga.

    Me van a disculpar, pero eso se llama deslealtad.

    Y más cuando sin anunciarle siquiera a México de la acción, no se tuvo la planeación suficiente para saber a manos de que carteles se iban a dar esas armas para poder armar al grupo delictivo y ver qué tipo de operaciones realizaba.

    Los estadounidenses temen de que la violencia mostrada en México se traslade a su nación, razón tienen, pero también este tipo de operativos o misiones o acciones de inteligencia como gusten llamarles, son desleales.

    El subprocurador Jurí­dico y de Asuntos Internacionales de la Procuradurí­a General de la República (PGR), Jorge Alberto Lara, a dicho a periodistas que a pesar de que Estados Unidos ha negado las versiones del ingreso ilegal de armas, las autoridades mexicanas investigan si se cometió un delito en su territorio y en su caso sancionarlo.

    Y mientras vimos una protesta enérgica en Gran Bretaña contra un programa de televisión, en este caso vemos la cancillerí­a simplemente se ha limitado a decir â??que estará atenta a lo que resulteâ?.

    ¿Sabe porque sabemos esto?

    Por la muerte de un oficial norteamericano en territorio nacional que aun es la hora, nadie sabe decir qué diablos hacia en nuestro territorio aun cuando su estancia era legal.

    ¿Quiere saber más?

    Quien mato al agente aduanal en SLP

  • Mejorar operativo Noreste

    El Operativo Noreste, puesto en marcha a finales de 2010, es objeto de adaptación constante ante la embestida de grupos delictivos, dijo el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz.

    En entrevista, señaló que esta acción coordinada entre fuerzas federales y de los estados de Tamaulipas y Nuevo León es permanente e indeclinable, pese al recrudecimiento de la violencia.

    ‘El Operativo Noreste está vigente, estamos adaptándolo constantemente a los acontecimientos que están sucediendo en el noreste de la República, en este caso particular, Nuevo León, y vamos a continuar con el operativo’, subrayó.

    Tras agudizarse la ola de ejecuciones que en el presente año superan las 50 en la entidad, aunado a las agresiones a efectivos y corporaciones policiales, dijo que las autoridades se mantienen de frente en esta lucha.

    ‘He dicho y lo seguiré diciendo, eso no nos va a detener, vamos a seguir al frente de esto, por supuesto, porque es nuestra obligación, estamos convencidos de que a final de cuentas el Estado mexicano tendrá que prevalecer en esta lucha’, sostuvo.

    ‘No ha sido fácil, ni será fácil, estamos plenamente coordinados y trabajando de manera integral las fuerzas federales y las fuerzas estatales, y estamos prestando mucha atención a los esfuerzos de inteligencia’, puntualizó.

    ¿Quiere saber más?

    Se firma el Acuerdo de Chihuahua

    IP reclama en Nuevo Leon mejor seguridad

  • Al torito en noche buena

    Un total de 40 automovilistas fueron sancionados por haber dado positivo en la prueba de alcoholí­metro durante las jornadas de revisión que se aplicaron la noche de ayer y la madrugada de este sábado.

    Reportes de la Secretarí­a de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que en la jornada nocturna se hicieron dos mil 264 entrevistas a los automovilistas en los puntos de revisión y se hicieron 399 pruebas de alcoholemia.

    Como resultado se trasladaron a 40 conductores al Juzgado Cí­vico tras haber dado positivo en los exámenes y se enviaron 28 automóviles al corralón.

    Con las remisiones efectuadas durante la celebración de Nochebuena y la Navidad suman ya 690 los automovilistas arrestados durante las nueve jornadas que se han instrumentado en el marco del Programa Conduce Sin Alcohol navideño.

    La SSPDF recordó que los automovilistas que excedan la medida reglamentaria de alcohol en la sangre se hacen acreedores a un arresto inconmutable de 20 a 36 horas.

    ¿Quiere saber mas?

    Contra Sentido Comunâ?¦ amparos al alcoholimetro

    No sirven amparos contra alcolimetro

  • No sirven amparos contra alcolimetro

    El secretario de Seguridad Pública capitalino, Manuel Mondragón, advirtió a los automovilistas que resulten positivo en el programa Conduce sin Alcohol durante estas fiestas decembrinas a no recurrir al amparo para evitar cumplir la sanción, ya que a pesar de que estos recursos jurí­dicos en un principio logran la libertad anticipada, no evitan que en un futuro la policí­a los detenga para que terminen de cumplir sus horas de arresto.

    Tras encabezar el Desfile Bicentenario de la Policí­a, el funcionario comentó que para disminuir los tiempos entre que los conductores son declarados positivo en la prueba de alcoholemia y enviados al Centro de Sanciones Administrativas, la Consejerí­a Jurí­dica dispuso de 5 juzgados móviles en las zonas donde se registra un mayor número de accidentes viales.

    Pues más que se abstengan de ampararse, que se abstengan de tomar. Lo que no queremos es que lleguen al â??Toritoâ?? o que lleguen al juez cí­vico-. Pero si lo hacen que sepan que les va a costar dinero, que ya salieron a las 5, 6, 7, 8 de la mañana y que los vamos a aprehender otra vez, como estamos re-aprehendiendo a todos y los vamos a aprehender otra vez y en el momento que estén saliendo de su casa o de su trabajo o a punto de irse a una cena, pues los vamos a detener y ahí­ si no hay para donde porque ningún amparo procede.â?

    Estos mismos juzgados móviles buscan disminuir la presencia de los llamados abogados â??coyotesâ? que ofrecen tramitar a los automovilistas infraccionados estos amparos por cantidades que van de los mil a los 3 mil pesos.

    â??Entonces estos â??coyotesâ?? que son los que aprovechan a los incautos que quieren salir rápido pero que no saben que después van a tener los mismos problemas, están siendo combatidos con el apoyo de nuestra Consejera Jurí­dica, Leticia Bonifaz, con jueces cí­vicos móviles. Entonces ahí­ ya todo se regula y se impideâ?,

    De acuerdo con la Secretarí­a de Seguridad Pública en las tres primeras posadas de este 2010 ya suman 289 conductores sancionados por superar la medida reglamentaria de 0.40 gramos de alcohol en la sangre.

    Cabe señalar que el programa se aplicará todos los dí­as hasta el próximo 6 de enero en 20 puntos de la ciudad, donde participaran 193 elementos policiacos.