Además de los retenes el personal militar realiza patrullajes en dichos municipios, donde se observa a las unidades blindadas recorrer calles y avenidas junto con camionetas, en donde viajan elementos armados con metralletas, el ejercito sacó para Operación Jalisco su equipo de guerra.
Las unidades blindadas tardaron en llegar hasta este punto tres días, desde la Ciudad de México, ya que tuvieron que transitar por la carretera de dos carriles que además tiene curvas peligrosas, que atraviesa la sierra jalisciense, pero han llegado en un afan de no pasar penurias si el CJNG o cualquier otro grupo del crimen organizado les tiende una trampa o usa armas de uso tactico en su lucha contra el Operación Jalisco.
A lo largo del día continuaron arribando más elementos y unidades para apoyar las labores de seguridad en la región y trascendió que la presencia de las tropas irá en aumento en puntos estratégicos.
Los elementos militares llevaban maletas para estar varias semanas en la entidad. Además, ayer los helicópteros del Ejército mexicano sobrevolaron la zona en distintas ocasiones en labores de reconocimiento y realizaron patrullajes, la Operación Jalisco será por tierra y aire.
La presencia de los elementos castrenses llamó la atención de los habitantes de esa región de la costa sur de la entidad, quienes señalaron que es la primera vez que una situación de esa magnitud se presenta en la zona, y que vino a trastocar la tranquilidad de sus comunidades. Ahora las autoridades deben mostrar que la Operación Jalisco es para su bien.
Igualmente, manifestaron que después del viernes no se han registrado más incidentes y que la normalidad regresó hasta este jueves, debido a la presencia de los militares.
El pasado miércoles, el general brigadier Miguel Ángel Aguirre Lara, comandante del Cuerpo de Fuerzas Especiales, reconoció que la caída del helicóptero a consecuencia de la agresión que sufrió por el crimen organizado fue “un hecho lamentable que conmocionó a todos los integrantes de las Fuerzas Armadas”.
Etiqueta: Operación Jalisco
-
Operación Jalisco saca al ejercito a las calles
-
Operación Jalisco inicia terriblemente mal contra el CJNG
El helicóptero realizaba un vuelo de reconocimiento sobre el municipio de Autlán, en el marco del operativo Operación Jalisco, con el cometido de «garantizar la seguridad de la ciudadanía y reducir los índices delictivos» en ese estado y que arrancó este mismo viernes.
Las tropas militares en el Operación Jalisco localizaron desde el aire a «un grupo de vehículos con personas armadas (…) quienes agredieron al personal militar con disparos de armas de fuego, impactando al helicóptero Cougar, lo que ocasionó que se realizara un descenso de emergencia», indicó la secretaría de la Defensa en un comunicado.
El helicóptero transportaba 18 elementos; cinco de la tripulación, 11 militares y 2 agentes de la policía federal.
Además de los tres militares muertos, 10 soldados y dos policías resultaron heridos y son atendidos en un hospital militar de Guadalajara, y otros tres elementos aún no han sido localizados.
El ataque se produjo cerca de la localidad de Autlán, donde al menos un agente de la fiscalía de Jalisco y un «número indeterminado» de pistoleros murieron en un enfrentamiento, dijo Gonzalo Sánchez, vocero del gobierno del estado.
Reflexión: ¿Así comienza el gobierno federal el Operación Jalisco? ¿no hubo información de inteligencia de la virulencia del CJNG? Operación Jalisco parece o muestra o evidencia que el gobierno, se lanzo como el borras a buscar desarticular el CJNG que ha crecido por encima de todos los demás carteles del narcotrafico en México. Y aunque el gobierno federal gane la guerra con el Operación Jalisco contra el CJNG, que me disculpen pero el primer round lo gano la banda criminal.