Etiqueta: ongs

  • Lula, la COP16 y Mexico, resultados?

    Luiz Inacio Lula DaSilva, no esta diciendo nada que no supieramos, pero si esta siendo politicamente incorrecto.
    Hace unas horas el aun mandatario carioca dijo que de la reunion en Cancun, no habria avances resultados o acciones concretas.
    La agenda se veia sin cambios de fondo por ende, avances significativos, se espera aun, un campanazo, pero la verdad es que sera sumamente complicado ante el desinteres de EEUU y China, mayores productores de contaminantes del planeta.
    Pero que lo diga al tercer dia de trabajos, que lo diga desde Brasil sin haber venido siendo que deforesta el amazonas y que ademas, apuesta por tierras de siembra frente a la destruccion del pulmon del planeta, no se vale.
    Aunque lo repito, no esta mintiendo.

  • Todo en orden en la Conferencia Mundial de la Juventud de ONU

    Todo está listo en Poliforum León para recibir a 20 mil jóvenes de más de 163 paí­ses de Europa, ífrica, América, Asia y Oceaní­a con motivo de la Conferencia Mundial de la Juventud o World Youth Conference, que fue organizada por la ONU y se realizará a partir de hoy y hasta el 27 de agosto.

    En punto de las 8:30 de la mañana de hoy se realizará la ceremonia del corte de listón, a la que acudirá el gobernador Juan Manuel Oliva Ramí­rez entre otras autoridades y representantes de ONGâ??s y la ONU, con lo que se pondrá en marcha de manera oficial el programa de actividades de la conferencia.

    Dentro del esquema de este evento habrá tres diferentes foros: el primero será el de Gobiernos al que asistirán ministros de juventud, del 25 al 27 de agosto.

    El segundo será el Foro de ONGâ??s, donde se contempla la participación de 163 organizaciones a nivel mundial, del 23 al 25 de agosto.

    Mientras que el tercero será el Foro de Legisladores en la ciudad de México, los dí­as 26 y 27 de agosto.

    Paralelo a esto, se efectuará durante toda la semana el Foro Interactivo Global, un espacio donde los jóvenes podrán participar, no solamente ver y escuchar, sino debatir y dar sus puntos de vista. Será que tendrá la mayor asistencia de jóvenes.

    En términos generales, se trata de la cumbre mundial más importante en el tema de juventud que hoy, de manera histórica, tendrá lugar en León, Guanajuato, durante toda una semana.

    La Conferencia Mundial de la Juventud reunirá a ministros de juventud, legisladores de más de 190 paí­ses y organizaciones de la sociedad civil internacional.

    En este evento se discutirán temas cruciales relacionados con los jóvenes, con el propósito de formar parte de la agenda internacional del desarrollo.

    Se habla de una asistencia diaria de 5 mil jóvenes en esta conferencia, de los cuales el 45 por ciento serán estatales, 45 por ciento nacionales y 10 por ciento internacionales.

    Los temas a debatir en este evento serán: pobreza y exclusión, educación, salud, equidad de género y desarrollo sustentable.

    También ocuparán los foros de debate otros temas como asociación global y cooperación, empleo, tecnologí­a e innovación, seguridad, justicia social y derechos humanos, así­ como migración internacional participación ciudadana y cultura.

    De esta manera, la Conferencia Mundial de la Juventud que comenzará hoy será un espacio donde jóvenes de distintas nacionalidades debatirán y reflexionarán acerca del papel que tienen como agentes de cambio para la consecución del desarrollo, haciendo especial énfasis en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

    En el primer foro, que será el de Organizaciones no gubernamentales (ONG), participarán jóvenes de 163 paí­ses de todo el mundo, pues durante el segundo foro intervendrán ministros de 147 paí­ses en conferencias y mesas redondas.

    En el Foro Interactivo Global habrá talleres, mesas redondas y múltiples conferencias, se espera una asistencia diaria de 5 mil a 7 mil jóvenes.

    Hoy en Poliforum León arranca la Conferencia Mundial de la Juventud 2010, evento al que se espera una asistencia total de 20 mil jóvenes de 163 paí­ses de los continentes de Europa, ífrica, América, Asia y Oceaní­a.

    Contará con tres espacios de participación vinculados entre sí­, para hacer posible la participación de la juventud en la elaboración, implementación y seguimiento de las polí­ticas de desarrollo con ONGâ??s y gobiernos.

    Habrá tres diferentes foros: el primero será el de Gobiernos al que asistirán ministros de juventud. Además, se hará uno de ONGâ??S y otro de Legisladores, que se realizará en la Ciudad de México.

    En el Foro Interactivo Global habrá talleres, mesas redondas y conferencias, se espera una asistencia diaria de hasta 7 mil jóvenes. La ocupación hotelera es de casi 100 por ciento

  • Derechos Humanos

    La defensa de los derechos Humanos es tan antigua, como el Mundo civilizado.
    La anterior frase tiene dos direcciones, podemos decir que tiene siglos O que es muy nueva.
    Usted amigo lector, ¿que opina?
    Muchos Mexicanos que conozco, que van desde la clase baja hasta la clase alta, opinan que los derechos Humanos no son otra cosa mas que mecanismos insertados en la Ley, para permitir a delincuentes, encontrar recovecos y argucias para salir libres.
    Pero la verdad es que este pensamiento esta presente en los países del tercer mundo donde las instituciones judiciales son deficientes.
    En los países donde las instituciones son sólidas, si bien no hay sistema jurídico perfecto (ver a Hans Kelsen y su teoría pura del derecho), los errores son mínimos.
    El espíritu de los derechos humanos tiene su cuna en la Francia revolucionaria con la declaración de Los Derechos del Hombre y Ciudadano.
    Esto hace ya mas de dos siglos, y aun, hay muchos países donde el pensamiento sigue estando lejos de la pragmaticidad del ideal de la Justicia (1), se cometen atroces actos.
    Así que amigo lector, ya que usted se dio una vuelta por aquí, le invito a que reflexione sobre el altruismo que una acción en pro de los derechos humanos, puede significar.
    Si es de los que pueden donar un dólar (2), hágalo, un condenado a muerte, un preso de conciencia o un preso injusto, se lo agradecerá.
    Amnistía Internacional es una Organización No Gubernamental que ayuda, vigila y asiste a los que han visto menospreciado, pisoteado o ignorado sus derechos Humanos.
    Si no puede donar el dólar, visite http://www.es.amnesty.org/ donde °acciones urgentes! son el paso decisivo en pro de otros Humanos en otras latitudes.
    Algunas veces enviando emails de todo el mundo, las autoridades se dan cuenta de que su proceder No es el correcto, a veces dirigiendo una carta a algún político en su país explicándole la situación en otro país, puede ser la chispa que encienda la luz que detenga violaciones flagrantes de los derechos Humanos.
    Ayudar, no es difícil, aunque muchos así lo crean. Se necesita voluntad, nada más.
    1.-La mejor definición de Justicia, proviene de la antigua Roma, en palabras de un Jurisconsulto Romano, íla justicia es dar a cada quien lo suyoî.
    2.-Se maneja las donaciones en dólares ya que es una moneda internacional Y Amnistía Internacional esta presente en mas de tres cuartas partes del orbe, pero Amnistía Internacional México, puede aceptar su donativo en pesos.
    Technorati Profile