Etiqueta: on line

  • Star Wars serán publicadas digitalmente

    Star Wars
    La colección de películas digitales de Star Wars será lanzada por primera vez el viernes por Walt Disney Studios, Lucasfilm y 20th Century Fox.
    Las copias digitales de los seis éxitos de taquilla de ciencia ficción Star Wars junto con rodaje adicional, estarán disponibles para comprar individualmente o como una colección. Star Wars: The Force Awakens, la séptima entrega y primera nueva película de la saga de Star Wars en una década, se estrenará en los cines este diciembre.
    «Desde el debut de la primera película hace casi 40 años, Star Wars se ha convertido en un fenómeno mundial con legiones de fans de todas las generaciones», dijo Alan Bergman, el presidente de Walt Disney Studios, en un comunicado
    «Es lógico que el público disfrute de esta mítica saga y sus muchas fascinantes historias detrás de las escenas en una amplia variedad de plataformas, y estamos muy entusiasmados de traer finalmente las seis películas a alta definición por primera vez».
    «Estas películas abrieron nuevos caminos en la tecnología, el diseño, sonido y efectos visuales, y hemos creado algún material extra muy especial que se adentra en la rica historia de la saga, incluyendo conversaciones nuevas y nunca antes vistas entre los artistas de Star Wars — los maestros que ayudaron a George [Lucas] a traer su icónico universo a la vida», agregó la presidenta de Lucasfilm Kathleen Kennedy.

  • Netflix para el Mundo

    el servicio on line llega a latinoamerica

    Un negocio que muchos querían llegara a América Latina está por fin en México. Netflix. ¿Le conoce? Ok es un servicio de pago, que permite ver películas y series de televisión por una renta fija en internet.

    Ya hay servicios as ion line pero se anuncia arranque operaciones en México por lo cual algo habrá de interesante aquí. Ahora, el servicio es popular, tanto que en Wall Street al anunciarse que Netflix Inc. ampliará su servicio de videos en línea a 43 países en Latinoamérica y el Caribe, hizo que sus acciones alcanzaran un máximo histórico en el mercado de valores.

    Hablemos luego de unos meses de prueba y veamos si el mercado latinoamericano es como lo han pensado y creen en Estados Unidos.

  • Por el entretenimiento

    Por el entretenimiento

    la lucha por el entretenimiento

    El mercado del entretenimiento esta cada vez más competido.

    Muchas empresas están viendo la forma en que en México el mercado de entretenimiento on line se haga un negocio rentable.

    Firmas como Netflix, iTunes Movie, Amazon y hasta YouTube están en la competencia.

  • Tiendas virtuales, el futuro de las compras. Por Ricardo Martinez

    Un hábito (o puede ser necesidad) de muchas personas, es ir de â??shoppingâ? a las tiendas que se encuentran en centros comerciales, en tiendas de marca, quizás para mantener un status social. Esta costumbre en nuestro paí­s (que se da prácticamente en todo el mundo), está ya empezando a dar una vuelta, porque las tiendas virtuales empiezan a tener cada vez más auge.

    Hoy es muy normal, encontrar tiendas departamentales o especí­ficas, donde se encuentra todo súper ordenado, con un gran diseño y en la mayorí­a de los casos un buen servicio. También se acude a estos lugares, para salirse de la rutina, tal vez como terapia a la depresión o solamente para â??bobearâ? y olvidarse del mundo por unos momentos.

    Pero, el mercado ví­a web, está ganando un poco de terreno y les comparto ciertos datos que encontré en lo que es la página de Consulta Mitofsky, de un estudio hecho por el ITESM.

    En México, existen aproximadamente poco más de 25 millones de usuarios, de los cuales el 41%, es de clase media a alta, es decir aproximadamente 10 millones; en donde encontramos que el 79% tiene menos de 40 años y el 64% menos de 25; y el 12% realiza compras ví­a web.

    Analicemos un poco los datos, dado que la creciente mundial es que el internet vaya teniendo más penetración, nuestro paí­s no será la excepción y año tras año subirán los usuarios y siguiendo esa lógica también subirá la demanda en servicios que ello contrae, de entre éstos, serán las compras ví­a web. Se tiene un buen potencial, ya que alrededor de 10 millones de usuarios, tienen un estatus social bueno, lo cual prácticamente nos dice que están en la posibilidad de hacer compras, es decir hay un buen mercado para convencer. El otro dato, que es de los que realizan compras, son aproximadamente 3 millones de usuarios, lo cual me parece una buena cantidad de gente que realiza compras ví­a web y es un buen mercado en las tiendas virtuales.

    Un negocio web, puede llegar a más gente que si estuvieras en una plaza comercial o tuvieras un local, pues cualquiera de éstos son fijos, por lo que solo se atacarí­a a un mercado â??constanteâ?, la ventaja del internet es que puedes llegar a muchos más lugares. Se debe de decidir quizás, como empezar a meter tus productos, hay tiendas que ya tienen mucho renombre y que te cobran cierta cantidad, por exhibir tu artí­culo y en la transacción, lo cual puede ser, en primera instancia una buena opción, pues la mercadotecnia del sitio ya está hecha y no te toca a ti. Pero también se puede empezar por iniciarla de cero y estarla moviendo, no necesariamente necesitas de un banco para realizar los pagos, existe paypal, que te ofrece el servicio y puedes contratar el plan que más te convenga sin ningún trámite bancario forzoso.

    Este tipo de negocio, tanto para el que compra como para el que vende, tiene muchas ventajas, en primera la seguridad, es decir no tendrás que salir a la calle, con dinero y andar asustado porque te asalten; es mucho más cómodo y te evitas el estar esperando a que te atiendan ya sea para mostrarte un artí­culo o para cobrártelo; puedes llevar un mejor control de las compras y las ventas y puedes generar menos inventario.

    Claro, no todo es ventaja, porque quizás el salir y estar en la tienda fí­sicamente es muy diferente a no estarlo, tocar y sentir obvio que puede ser más atractivo, pero estoy seguro de que en unos años más, la mayorí­a se acostumbrará a este tipo de nuevo â??shoppingâ?. Por lo pronto, en mi experiencia, comprar en internet es una excelente opción, se encuentran precios muy baratos y todo es muy seguro, por lo que yo lo recomiendo ampliamente.

    Les dejo la liga a la página de donde encontré los datos:
    http://www.consulta.mx/Estudio.aspx?Estudio=itesm-tecnologias

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/rmtz8

  • Abre el CIDE sus documentos a consulta publica, por El Enigma

    En los tiempos en los que estamos, hay instituciones de altisima calidad en Mexico, una de ellas es el CIDE.

    El CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas) tiene documentos de trabajo que están concebidos como una herramienta para difundir (de manera ágil, económica y pronta) el resultado de las investigaciones de los profesores del CIDE entre sus alumnos, sus colegas de otras instituciones del país, y cualquier lector interesado en el tema.

    El CIDE pone a la mano de todos los interesados los avances de investigación de cada una de sus divisiones académicas: Administración Pública, Economía, Estudios Internacionales, Estudios Jurídicos, Estudios Políticos e Historia

    Enhorabuena, el CIDE pone la muestra a demas universidades en el pais.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • Va Microsoft solo en el mundo

    Pues en entrevista Bill Gates dijo que no hay que ver el pasado (haciendo referencia a la negativa de Yahoo! Que se negó a fusionarse o ser absorbida por 47500 millones de dólares) y que regresa a la senda de valerse por si mismo.
    Cuestión que se antoja formidablemente interesante ya que si hay algo que sorprende de Google es la simpleza en sus servicios y con ello, el gusto de mas del 58% de búsquedas en internet solo en la Unión Americana.
    Yahoo! No tiene dinero para invertir y re invertir en la empresa, de hecho sus acciones estaban antes de la oferta de Microsoft en 22 dólares y subieron hasta 27, Microsoft ofrecía hasta 33 dólares por acción y aun así se negó, lo que provoco al ser oficial esta decisión, que bajaran de nuevo las acciones hasta los 23 dólares por titulo y se espera, bajen mas ya que el futuro de la empresa es incierto.
    Y en este anuncio Bill Gates dijo que habrá que ser creativos, se contrataran excelentes ingenieros y se harán cosas fabulosas; se lo creo si saca de Apple algunos de los mayores diseñadores y creativos que han hecho Ipod, Iphone y demás.
    Yahoo! Creo, lamentara esta decisión sobretodo porque no tiene tamaños para re inventarse, pero hagamos apuestas.
    Technorati Profile