Etiqueta: oms

  • ONU descarta subir mas la alerta de la OMS

    Los directores de Naciones Unidas y de la Organización Mundial de la Salud dijeron el lunes que no hay planes inminentes para elevar el alerta de pandemia por gripe porcina a su nivel máximo.

    En Nueva York, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que la OMS »no tiene planes de elevar el nivel de alerta al grado 6 en este momento».

    La jefa de la OMS Margaret Chan dijo también a la Asamblea General de la ONU en videoconferencia desde Ginebra »que no estamos allí todavía».

    El nivel 6, el más alto, significaría que hay una pandemia global de gripe porcina. La OMS elevó el nivel a 5 la semana pasada.

    Chan dijo que hay ahora 1.003 casos confirmados de gripe porcina en 20 países y que no existen »indicaciones» de que la situación es similar a la epidemia de gripe de 1918, cuando murieron millones de personas.

    Ban y Chan dijeron que no existe por ahora justificación para prohibir las importaciones a raíz de la epidemia de gripe porcina

    Technorati Profile

  • Casi mil casos a nivel mundial : OMS

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recibido ya información sobre 985 casos de infección por la gripe AH1N1, registrados en 20 países, según el último balance difundido por el organismo.
    México ha comunicado 590 casos confirmados de personas infectadas, de las que 25 han muerto.
    Las OMS destaca que el rápido incremento de los casos registrados en México se debe a que se están haciendo miles de pruebas de muestras recogidas anteriormente de pacientes.
    Estados Unidos ha comunicado 226 casos confirmados por laboratorios, entre ellos un fallecido.
    En tercer lugar por número de casos confirmados en laboratorio se sitúa España, con 40 casos comunicados a la OMS, pero ningún fallecido.
    Los demás países que han informado de casos confirmados oficialmente, sin fallecidos, son: Austria (1), Canadá (85), China (Hong Kong, 1), Costa Rica (1), Colombia (1), Dinamarca (1), El Salvador (2), Francia (2), Alemania (8), Irlanda (1), Israel (3), Italia (1), Holanda (1), Nueva Zelanda (4), Corea del Sur (1), Suiza (1) y Reino Unido (15).
    La OMS vuelve a insistir en su último comunicado, difundido esta mañana, en que no hay riesgo para la salud humana por el consumo de carne de cerdo siempre que esté bien cocinada, ni por comer poductos derivados.
    El organismo multilateral sigue sin aconsejar el cierre de fronteras o restricciones de viajes

    Technorati Profile

  • OMS cuidado, puede haber segundo brote de gripe tipo AH1N1

    La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, niega que la reacción de la agencia haya sido excesiva frente a la gripe AH1N1, como le reprochan algunos, y advierte de que puede haber una segunda oleada de contagios.
    En unas declaraciones al «Financial Times», Chan señala que el final de la temporada propia de la gripe en el hemisferio norte explica el carácter relativamente benigno del brote inicial, pero avisa de que puede haber una segunda oleada más letal.
    Aunque los últimos datos procedentes de México y otros países indican una caída del índice de mortandad, ello no quiere decir, según Chan, que la pandemia haya terminado.
    «Esperemos que el virus vaya perdiendo fuerza porque, si no es así, nos enfrentaremos a un (nuevo) brote importante», explica.
    «No pronostico que vaya a producirse una explosión pandémica, pero si no tengo en cuenta esa posibilidad y no nos preparamos para ella, habré fracasado», explica Chan.
    «Prefiero pecar por exceso que por defecto de preparación», agrega la directora general de la OMS.
    Según Chan, la eventual elevación de la alerta de la OMS al nivel seis, que significa que ha estallado una pandemia, no significa necesariamente que vaya a afectar a todos los países y todos los individuos, con muchas más muertes.
    Es más bien «una señal que se envía a las autoridades del sector de la salud pública para que tomen las medidas apropiadas», supervisando por ejemplo su propagación.
    Chan explica que las autoridades mexicanas se han mostrado muy cooperadoras en ese tema aunque se han visto abrumadas por la triple tarea de extender el tratamiento a las personas afectadas, limitar la propagación del virus y analizar los casos registrados.
    La directora general de la OMS señala, por otro lado, que las restricciones de viaje son contraproducentes «a la vista de las pruebas disponibles y de nuestros conocimientos científicos».
    Aunque los países tienen derecho a tomar distintas medidas para hacer frente a la epidemia, necesitan justificarlas públicamente.
    Chan defiende, sin embargo, las recientes decisiones de Hong Kong y Nueva Zelanda de poner en cuarentena a los viajeros de los que se sospecha que están infectados.
    Por otro lado, mientras elogia a las compañías farmacéuticas por los esfuerzos realizados, les pide que aumenten sus contribuciones y suministren mayores volúmenes de fármacos y vacunas a precios más asequibles para poder tratar y proteger a los más desfavorecidos

    Technorati Profile

  • EEUU estima esta semana, sube la OMS a Fase 6

    El número de casos confirmados de influenza A aumentó el domingo, afectando a nuevos paí­ses en Europa y América Latina, elevando las posibilidades de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) suba la alerta sanitaria al nivel más alto.

    Sin embargo, funcionarios de Estados Unidos expresaron un cauto optimismo acerca del curso de la enfermedad. La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, pronosticó ayer que la OMS podrí­a â??muy bienâ? elevar su alerta de influenza A del nivel 5 al 6 esta semana, y funcionarios de la organización mundial también indicaron que tal movimiento parecí­a inminente, reportó The New York Times.

    No obstante, Napolitano aclaró que incluso en su nivel más alto, la alerta no es en sí­ misma una causa de preocupación grave. Simplemente indicarí­a que el actual virus de influenza alcanzó el estatus de pandemia, pero puede ser una pandemia moderada, dado que la cepa del virus parece menos daniña de lo que se pensó inicialmente.

    â??El nivel 6, el cual podrí­a alcanzarse esta semana, sólo significa que el virus se ha extendido alrededor del mundoâ?, dijo Napolitano al programa televisivo Face the Nation de la cadena CBS.

    Napolitano también se vio una vez más obligada a salir ayer en defensa de mantener abiertas las fronteras de Estados Unidos con México. â??El virus está aquí­ y todos los cientí­ficos nos han dicho por unanimidad que, por la forma en que se transmite, de nada servirí­a cerrar la fronteraâ?, declaró la funcionaria en una entrevista con la cadena Fox.

    La actitud de algunos medios y sectores conservadores que han insistido en cerrar la frontera contrastaba con la de periódicos como The Washington Post que, en su editorial de ayer domingo, lamentaba que el â??atribuladoâ? gobierno de México no haya tenido hasta ahora todo el apoyo que se merece de EU ante las dificultades que ha tenido que sortear el gobierno de Felipe Calderón durante los primeros años de su mandato.

    â??Esta actitud no sólo es corta de miras, sino peligrosaâ?, aseguró The Washington Post al lamentar que la ayuda de EU no haya sido oportuna y eficaz no sólo en la lucha contra el narcotráfico, sino ante la crisis económica que se inició en Wall Street y ante la última crisis sanitaria que agudizará los problemas económicos de México.

    â??Desafortunadamente el presidente Calderón nunca ha tenido todo el apoyo que necesita de EUâ?, consideró el periódico.

    En el mundo, 19 paí­ses han sido afectados por el virus, incluyendo Colombia, que reportó ayer temprano el primer caso de influenza A en Sudamérica. España confirmó 44 casos, más que cualquier otro paí­s europeo, y Gran Bretaña, Italia y Alemania reportaron también nuevos casos. Según la OMS, ya hay 898 casos de influenza A en el mundo, la vasta mayorí­a en México, Estados Unidos, Canadá y España. El sábado, Costa Rica se convirtió en el primer paí­s de Centroamérica con un caso confirmado. Estados Unidos reportó la tarde de ayer que tení­a 226 casos de influenza A en 30 estados. Un dí­a antes, la cifra era de 160 casos en 21 estados.

    Richard Besser, director interino de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), con sede en Atlanta, sugirió en el programa Meet the Press de la NBC que las altas tasas de mortalidad reportadas en México pueden ser inexactas, por subestimar el número de personas infectadas allí­.

    â??Hemos comenzado a ver que el virus se habí­a esparcido en Méxicoâ?, dijo Besser. â??A medida que conozcamos mejor qué tanto se esparció el virus quizás podamos ver que las tasas severas de la enfermedad acabarán por no ser muy diferentes de las que se han registrado aquí­â?. Las muertes en México, puntualizó Besser, citado por el Post â??pueden haber sido la punta del iceberg, con muchos casos que fueron menos gravesâ?.

    Colombia confirmó el domingo el primer caso de la nueva cepa de influenza H1N1 en su territorio, en un paciente que regresó de México, convirtiéndose en el tercer paí­s de América Latina y el primero en Sudamérica en reportar la presencia del virus.

    España tiene ya 44 casos confirmados de personas afectadas por la gripe A, después de que ayer se verificaran 24 nuevos, lo que la sitúa como el paí­s con más pacientes contagiados de la UE.

    Excepto por las muertes en México y por un muerto en Estados Unidos, un niño que contrajo la enfermedad cuando visitó México con el resto de su familia, el resto de los infectados han logrado sobrevivir y se están recuperando

    La OMS esperaba evidencias de una propagación sostenida del virus fuera del continente americano antes de elevar la alerta de 5 a 6 y declarar una pandemia completa. (Con información de J. Jaime Hernández, Corresponsal, The New York Times y agencias)

    Technorati Profile

  • La OMS solicita vigilar a los cerdos

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a todos los países, pero especialmente a México y Estados Unidos vigilar a los puercos para detectar posibles casos de influenza A H1N1 como los reportados oficialmente el sábado por el gobierno de Canadá en la provincia de Alberta.

    Peter Ben Embarek, científico en seguridad alimentaria de la OMS, aseguró en conferencia de prensa que no existe evidencia de que los puercos puedan transmitir el virus a los humanos por lo que sigue siendo seguro comer carne de puerco y derivados que sean cocinados.

    El gobierno de Canadá informó a la OMS de la identificación de puercos con virus A H1N1 como resultado del contacto de un trabajador que recientemente viajó a México y tuvo los síntomas de esta influenza, destacó Gregory Hartl, vocero de la OMS.

    Por ello, la OMS solicitó a los países a tomar acciones y recomendó a los trabajadores de granjas evitar contacto con los fluidos de animales y en algunos casos usar equipo de protección.

    La OMS enfatizó que en caso de encontrar casos sospechosos se debe poner inmediatamente en cuarentena a la granja, e informar a la autoridad

    Technorati Profile

  • OMS inicia distribucion de medicamento en naciones de bajos recursos

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha distribuido 2,4 millones de tratamientos de antivirales contra la gripe A para 72 países, anunció hoy un experto de la institución sanitaria en Ginebra.

    Los países que han recibido el antiviral Tamiflu, uno de los dos fármacos que han mostrado ser eficientes para tratar esta infección, son «los más pobres y con las mayores necesidades» , según el director de la división de la OMS para la Alerta y Respuesta Global, Michael Ryan.

    Preguntado sobre los detalles de esta distribución, insistió en que los beneficiarios han sido países con escasos recursos, pero no los identificó.

    Recordó que varias naciones tienen reservas de Tamiflu, que adquirieron antes del actual brote de gripe A

    Technorati Profile

  • OMS informa de mas casos en Europa

    Ginebra, 3 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy nuevos casos de gripe A en Europa, de los que 2 corresponden a España, otros dos al Reino Unido e igual número a Alemania.
    Además, se ha verificado la infección de sendas personas en Francia e Israel.
    El informe emitido esta mañana por el organismo sanitario mundial indicaba que los casos confirmados en España eran 13, por lo que ahora se elevan a 15.
    En el Reino Unido los casos también han pasado a 15, mientras que en Alemania ahora son 6, en Francia 2 y en Israel 3.
    El director de la división de la OMS para la Alerta y Respuesta Global, Michael Ryan, indicó sin embargo que no existe prueba alguna de que el virus se esté transmitiendo de manera sostenida en Europa.
    Discrepó con quienes consideran que la situación se está «saliendo de control», aunque recalcó que «es momento de prepararse y estar listos» ante la eventualidad de que la situación empeore.
    Sobre el rápido aumento de casos confirmados en México, que a este instante la OMS cifra en 397, el experto explicó que «refleja el resultado de pruebas realizadas a muestras recogidas previamente».
    Es decir, que no se trata de personas que hayan contraído el virus en las últimas horas o días.
    Por otra parte, Ryan reveló que la OMS ha distribuido 2,4 millones de tratamientos de antivirales contra la gripe A entre 72 países, aunque no los identificó.
    Aseguró que la información detallada estará disponible para la prensa en las próximas horas.
    Sin embargo, enfatizó que los países que han recibido el antiviral Tamiflu (uno de los dos fármacos eficaces para controlar la infección) de las reservas regionales de la OMS son «los más pobres y con las mayores necesidades».
    Recordó que varias naciones tienen reservas de Tamiflu, que adquirieron antes del actual brote de gripe

    Technorati Profile

  • Cifras de la Influenza Humana AH1N1 en el Mundo

    Al menos 658 personas han resultado contagiadas hasta ahora por el virus de la gripe A en todo el mundo, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que incluye en la lista por primera vez a Costa Rica, con un caso. Según el último informe de la OMS, de las 18.00 GMT, dieciséis países han reconocido la existencia de personas infectadas dentro de su territorio.

    La lista la encabeza México, con 397 casos, incluidas 16 muertes, seguido de Estados Unidos, con 160 casos, incluida una víctima mortal.
    Esta es la lista completa por países:
    México: 397.
    EEUU: 160.
    Canadá: 51.
    Reino Unido: 15.
    España: 13.
    Alemania: 6.
    Nueva Zelanda: 4.
    Israel: 3.
    Francia: 2.
    Holanda: 1.
    China (Hong Kong): 1.
    Corea: 1.
    Austria: 1.
    Costa Rica: 1.
    Dinamarca: 1.
    Suiza: 1.

    Los datos no se corresponden exactamente con los casos reconocidos durante la jornada de hoy por los gobiernos de cada país porque la OMS tarda más tiempo en recopilar y contrastar toda la información. En el caso de México las autoridades hablan de 427 casos, en Estados Unidos de 160 y en España de 20

    Technorati Profile

  • La Influenza Humana AH1N1 esta casi confinada a Norteamerica

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró hoy que la transmisión sostenida del virus de la gripe A sigue restringida a Norteamérica (México y Estados Unidos), al tiempo que confirmó nuevos casos de personas infectadas en Europa.
    En estas condiciones, la OMS mantiene su nivel de alerta mundial en el nivel 5 (de una escala de 6), señaló el responsable de la división para la Alerta y Respuesta Global, Michael Ryan.
    Aunque por ahora no hay cambios en ese sentido, el experto explicó que pasar a la fase 6 indicaría que el nuevo tipo de gripe se ha expandido geográficamente y no necesariamente que es más grave.
    «No sabemos cuán severa o suave podría ser esta pandemia», dijo el representante de la OMS, hablando de manera hipotética.
    «La historia muestra que una pandemia es como un mosaico», explicó, dado que «la situación en cada país puede ser muy diferente al mismo tiempo» y que «los gobiernos pueden tomar medidas distintas en función del desarrollo de la epidemia» dentro de sus fronteras.
    La OMS actualizó a las 18.00 GMT de 623 a 658 los casos de contagio en el mundo.
    La lista la encabeza México, con 397 casos, incluidas 16 muertes, seguido de Estados Unidos, con 160 casos, incluida una víctima mortal.
    Los casos confirmados en España son 13, en el Reino Unido 15, en Alemania 6, en Francia 2 y en Israel a 3.
    Con estos datos, los casos confirmados por la Organización a nivel mundial son 658.
    Ryan recalcó que no existe evidencia de que se esté produciendo una transmisión sostenida del nuevo virus en Europa.
    En caso de que esto ocurriera, la OMS tendría que elevar al máximo su nivel de alerta pandémica y fijarla en 6, ya que se cumpliría la condición de que el virus se esté transmitiendo fácilmente de persona a persona en dos regiones diferentes.
    Por ahora esto sólo se ha comprobado en México y en Estados Unidos (región de Norteamérica).
    «Este es el tiempo de prepararnos y de estar listos», subrayó Ryan, quien anunció que el organismo sanitario ha despachado 2,4 millones de tratamientos del antiviral Tamiflu a un total de 72 países, incluido México.
    Asimismo, las seis oficinas regionales de la OMS han recibido el antiviral como material de contingencia en el caso de que se tengan que distribuir más tratamientos a los países.
    El funcionario no detalló cuáles son los países que han recibido los antivirales, pero aseguró que son «los más vulnerables».
    En ese sentido, hizo hincapié en la necesidad de que todos los países cuenten con el fármaco en el caso de que aparezcan casos.
    En respuesta a una pregunta, Ryan dijo que la OMS no ha previsto la posibilidad de cancelar o posponer su próxima Asamblea Mundial en Ginebra, a la que asistirán miles de representantes de gobiernos y de sectores relacionados con la salud, así como miembros de la comunidad científica entre los próximos 18 y 23 de mayo.
    En cambio, adelantó que el organismo prepara una guía dirigida a todos los gobiernos en relación con las medidas de prevención que deben tomarse en el caso de grandes reuniones.
    Ryan consideró que la Asamblea Mundial de la OMS es una «importante oportunidad para abordar asuntos relacionados con el (actual) brote de gripe A y otros asuntos importantes en materia de salud».
    En relación a los comentarios de instituciones científicas que afirman que el virus gripal es menos grave de lo que se pensaba al principio de este brote, Ryan dijo que, si así fuese, él «sería el hombre más feliz de la Tierra», pero recordó que este tipo de virus es «muy, muy impredecible».
    Y advirtió de que sería «imprudente» creer que no hay mayor peligro, pues cuando un virus animal circula entre los humanos tiende a mutar y a combinarse con otros materiales genéticos, por lo que es mejor mantenerse alerta

    Technorati Profile

  • Podria la OMS subir a NIVEL 6

    GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que estudia la posibilidad de elevar a seis, el nivel máximo de alerta sanitaria, debido a que la influenza humana se ha propagado ya en 15 países.

    ‘Hasta el momento seguimos en fase cinco’, de un máximo de seis, señaló el director del equipo de respuesta de alerta global de la OMS, Michael Ryan, en la habitual rueda de prensa vespertina.

    Aclaró que ‘no hay datos que reflejen un patrón de contagio sostenido del virus A/H1N1 en una comunidad fuera de Estados Unidos y México, lo que es una condicionante clave para subir el nivel de alerta de la pandemia’.

    La fase seis establece una pandemia mundial, lo cual tiene que ver con la propagación geográfica del virus y no necesariamente con su severidad, explicó.

    Ryan mencionó que para apoyar a los países de bajos recursos a evitar la propagación del virus que causa la influenza humana, la OMS ya ha distribuido 2.4 millones de tomas del antiviral Tamiflu.

    Anunció que de acuerdo a disposiciones de la directora de la OMS, Margaret Chan, el organismo reforzará la existencia del preciado antiviral.

    ‘Este es el tiempo de prepararnos y estar listos. Estamos frente a un virus impredecible, que muta, que cambia y sería imprudente confiarnos en este momento y bajar la guardia’, apuntó.

    Respecto a México dijo Que en este momento del proceso no se tienen todos los datos disponibles porque lleva poco tiempo registrándose esta situación.

    Ryan señalo que ‘cabría la posibilidad de que el virus A/H1N1 haya rondado México de manera silenciosa con anterioridad’.

    Reiteró que tanto la respuesta de México como la de OMS ante esta situación fue oportuna, todo está debidamente detallado en nuestros registros.

    azc
    La Organización anunció que estudia la posibilidad de elevarla a seis ya que la influenza se ha propagado ya en 15 países

    GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que estudia la posibilidad de elevar a seis, el nivel máximo de alerta sanitaria, debido a que la influenza humana se ha propagado ya en 15 países.

    ‘Hasta el momento seguimos en fase cinco’, de un máximo de seis, señaló el director del equipo de respuesta de alerta global de la OMS, Michael Ryan, en la habitual rueda de prensa vespertina.

    Aclaró que ‘no hay datos que reflejen un patrón de contagio sostenido del virus A/H1N1 en una comunidad fuera de Estados Unidos y México, lo que es una condicionante clave para subir el nivel de alerta de la pandemia’.

    La fase seis establece una pandemia mundial, lo cual tiene que ver con la propagación geográfica del virus y no necesariamente con su severidad, explicó.

    Ryan mencionó que para apoyar a los países de bajos recursos a evitar la propagación del virus que causa la influenza humana, la OMS ya ha distribuido 2.4 millones de tomas del antiviral Tamiflu.

    Anunció que de acuerdo a disposiciones de la directora de la OMS, Margaret Chan, el organismo reforzará la existencia del preciado antiviral.

    ‘Este es el tiempo de prepararnos y estar listos. Estamos frente a un virus impredecible, que muta, que cambia y sería imprudente confiarnos en este momento y bajar la guardia’, apuntó.

    Respecto a México dijo Que en este momento del proceso no se tienen todos los datos disponibles porque lleva poco tiempo registrándose esta situación.

    Ryan señalo que ‘cabría la posibilidad de que el virus A/H1N1 haya rondado México de manera silenciosa con anterioridad’.

    Reiteró que tanto la respuesta de México como la de OMS ante esta situación fue oportuna, todo está debidamente detallado en nuestros registros

    Technorati Profile