Etiqueta: oms

  • Reporte AH1N1: OMS mueve las cifras

    Los casos de contagios de la gripe A en el mundo comunicados hasta hoy a la OMS ascienden a 5.728 en 33 países, según el último balance de la Organización Mundial de la Salud.
    México ha notificado 2.059 casos de contagio humano confirmados por laboratorio, entre ellos 56 muertes.
    Estados Unidos ha informado de 3.009 casos, de los cuáles tres murieron.
    Canadá ha comunicado de 358 casos, entre ellos un fallecimiento, y Costa Rica, ocho, entre ellos una muerte.
    Los demás países que han notificado casos, pero sin fallecimientos son:
    España (98), Reino Unido (68), Panamá (29), Francia (13), Alemania (12), Italia (9), Brasil (8), Nueva Zelanda (7), Israel (7), Colombia (6), Japón (4), El Salvador (4), Guatemala (3), Holanda (3), China (3), Corea del Sur (3), Noruega (2), Suecia (2), Tailandia (2), Finlandia (2), Argentina (1), Australia (1), Austria (1), Cuba (1), Dinamarca (1), Irlanda (1), Polonia (1), Portugal (1), y Suiza (1).
    La OMS sigue sin recomendar restricciones de viajes relacionadas con este virus

    Technorati Profile

  • Reporte AH1N1: La OMS sube las cifras de casos a nivel mundial

    El número de casos de gripe A confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzó hoy los 5.251 en 30 países, cifra en la que se incluyen 61 fallecidos por esa enfermedad.
    México ha informado de 2.059 casos del nuevo virus gripal confirmados en laboratorio, incluidos 56 fallecimientos, indicó la OMS.
    Por su parte, Estados Unidos ha reportado la infección en 2.600 personas (incluidos tres decesos), mientras que en Canadá, el tercer país más afectado, se han confirmado 330 casos, incluido un fallecido.
    Con un deceso y ocho casos confirmados (cifras similares a la estadística difundida ayer) por pruebas de laboratorio se encuentra Costa Rica.
    En Europa, España presenta el mayor número de enfermos (95), seguida del Reino Unido (55).
    Se sitúan a continuación con casos verificados, pero sin víctimas mortales: Panamá (16), Francia (13), Alemania (12), Italia (9), Brasil (8), Israel (7), Nueva Zelanda (7), El Salvador (4), China (2, incluido uno en Hong Kong), Japón (4), Holanda (3), Corea del Sur (3), Colombia (3), Suecia (2), Noruega (2), Austria (1), Guatemala (1), Dinamarca (1), Irlanda (1), Australia (1), Argentina (1), Polonia (1), Portugal (1) y Suiza (1).
    Tras ofrecer estos datos, la portavoz Fadela Chaib, informó de que el grupo asesor en cuestión de vacunas de la OMS celebrará una teleconferencia el próximo jueves.
    En ella participarán expertos de la Organización y representantes de la industria farmacéutica y de fundaciones internacionales que trabajan en este área.
    También podrán intervenir responsables de las entidades reguladoras de medicamentos y expertos en vacunas de todos los continentes.
    La OMS ha señalado que decidirá en breve si se inicia la producción de una vacuna contra el nuevo virus de la gripe

    Technorati Profile

  • Le piden a la OMS que se hagan medicamentos genericos para la influenza AH1N1

    En momentos en que los países pobres enfrentan una posible pandemia de influenza, con apenas suficiente Tamiflu para tratar a una ínfima parte de sus poblaciones, algunos expertos están exhortando a la adopción de una solución simple, pero conflictiva: la producción masiva de una versión genérica.

    Medicamentos antivirales como Tamiflu son considerados efectivos contra la influenza A si son administrados pronto y las copias genéricas baratas pueden producirse rápidamente en países como la India. Muchos países ricos tienen cuantiosas reservas de Tamiflu, compradas al productor suizo Roche.

    Tamiflu es un medicamento patentado, pero las reglas de la Organización Mundial de Salud permiten que los países invaliden esos derechos en caso de crisis de salud. El gigante farmacéutico indio Cipla dijo que cobraría 12 dólares por tratamiento de una copia genérica de Tamiflu. Un tratamiento de Tamiflu puede costar 100 dólares.

    Eso ha llevado a críticos a poner en duda por qué la OMS no ha ordenado remesas de Tamiflu genérico o alentado a los países pobres a hacerlo, cuando elevó su alerta de pandemia a la fase 5, indicando con ello que un brote global de influenza es »inminente».

    Algunos sospechan que la OMS está renuente a enfurecer a las compañías farmacéuticas, que suministran a la agencia grandes cantidades de medicamentos. Pese a las reglas de la OMS, las compañías farmacéuticas han luchado desde hace tiempo para evitar la presencia de versiones genéricas en el mercado, sin importar las circunstancias.

    »Tiene que haber un mejor sistema para que la OMS no tenga que apoyarse en la buena voluntad y la caridad de las firmas farmacéuticas para recibir medicinas para los países pobres», dijo Sangeeta Shashikant, de la organización de apoyo al desarrollo Third World Network.

    La OMS insiste en que está haciendo lo más que puede para asegurar medicamentos antivirales para las naciones pobres.

    »La OMS va trabajar en beneficio de sus estados miembros para asegurar los antivirales que se necesiten, ya sea por donaciones o compras el precio más bajo posible, para apoyar a los países en desarrollo que lo necesiten», dijo Elil Renganathan, un funcionario de la organización.

    Dos medicamentos para la influenza, Tamiflu y Relenza, son los más usados para tratar la enfermedad, pero solamente son efectivos si el paciente es tratado en lasa primeras 48 horas. Los estudios muestran que esas medicinas reducen en un día la duración de la enfermedad.

    Poco se sabe de si esas medicinas reducen las probabilidades de complicaciones graves de la influenza, como neumonía y pocos estudios las han estudiado en niños

    Technorati Profile

  • Suben las cifras de la OMS

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que son 4 mil 379 casos de influenza humana confirmados en laboratorio en 29 países, registrando así un incremento de mil 39 casos más con relación a los dados a conocer el sábado.

    En el reporte de este domingo, la OMS ubica a Estados Unidos como el país con el mayor número de casos de influenza tipo A confirmados en laboratorio, con 2 mil 254 casos y dos muertes, seguido de México, con mil 626 casos y 45 muertes.

    Hasta este domingo, la OMS reporta que Canadá aparece con 280 casos y un deceso, pero hoy hará un corte que actualizará las cifras de los países del mundo.

    La OMS ha reiterado que por ahora no hay recomendaciones en términos de restricciones de viajes o cierre de fronteras, especialmente sobre México

    Technorati Profile

  • OMS actualiza cifras a nivel mundial

    Los casos de la nueva gripe en el mundo ascienden ya a 4.379, según informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que representa un aumento de 939 infecciones en un día.
    No obstante, no se ha incrementado el número de 29 países que cuentan con casos de gripe AH1N1.
    Asimismo, la OMS mantiene el número de 49 fallecidos confirmados por su red de laboratorios en el mundo, 45 en México, 2 en Estados Unidos, uno en Canadá y uno en Costa Rica.
    Respecto a los infectados en estos países, Estados Unidos cuenta con 2.254, 1.626 en México, 280 en Canadá y 8 en Costa Rica.
    El resto de países con casos confirmados por la OMS son:
    Alemania (11), Argentina (1), Australia (1), Austria (1), Brasil (6), China- Hong Kong (1), Colombia (1), Corea (3) Dinamarca (1), El Salvador (2), España (93), y Francia (12).
    Completan la lista Guatemala (1), Gran Bretaña (39), Holanda (3), Irlanda, Israel (7), Italia (9), Japón (4), Nueva Zelanda (7), Panamá (3), Polonia (1), Portugal (1), Suecia (1), Suiza (1)

    Technorati Profile

  • OMS actualiza las cifras de la Influenza tipo A(H1N1)

    El número de afectados por la nueva gripe AH1N1 se eleva a 3.440 en 29 países, según confirmó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
    Por primera vez se señala que Estados Unidos cuenta con más afectados que México, dado que los casos confirmados en este país son 1.639 y los de su vecino del sur 1.364.
    El número mundial de fallecidos aumentó a 48, dado que Canadá confirmó ayer la muerte de una mujer en Alberta.
    Asimismo, se mantienen las cifras de 45 fallecidos en México y 2 en Estados Unidos.
    El número total de infectados en Canadá se eleva a 242.
    Según los datos confirmados por la red de laboratorios de la OMS, además los enfermos de Estados Unidos, México y Canadá los infectados en el mundo son:
    Alemania (11) Argentina (1), Australia (1), Austria (1), Brasil (6), China (Hong Kong, 1), Colombia (1), Corea (3) Costa Rica (1), Dinamarca(1), y España (88).
    El Salvador (2), Francia (12), Gran Bretaña (34), Guatemala (1), Holanda (3), Irlanda (1), Israel (7), Italia (6), Japón (3), Nueva Zelanda (5), Panamá (2), Polonia (1), Portugal (1), Suecia (1), Suiza (1)

    Technorati Profile

  • Invierno puede ser la prueba final sobre la Influenza tipo A

    La ausencia de humedad en los meses de invierno en Argentina y el cono sur podría provocar una expansión más rápida del virus de la influenza AH1N1 que la que se dio en México y EU en esta época de primavera, aseguró el Dr. Jon K. Andrus, asesor de epidemiología de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) durante la conferencia de prensa que ofrece diariamente esa organización para actualizar la información sobre la epidemia.

    El especialista especificó que el virus se propaga más rápido en ambientes secos de invierno que en un ambiente húmedo de primavera como el que había en México al momento del primer brote y ante pregunta expresa, señaló que la velocidad con la que se propague el virus en Argentina, donde ya se descubrió el primer caso de influenza AH1N1, dependerá mucho de si el portador vive en un ambiente rural o urbano, pues en las zonas urbanas por la densidad poblacional, el contagio es más rápido.

    También recordó que las personas mal nutridas se pueden enfermar más rápido, al igual que alguien que padezca hipertensión o diabetes. El Dr. Andrus también señaló que la OPS y la OMS están trabajando a toda su capacidad, y la experiencia de epidemias pasadas les ha permitido perfeccionar su nivel de respuesta, pues ahora se calcula que la vacuna podrá estar lista dentro de 4 o 6 meses, mientras que si esta epidemia hubiera ocurrido hace dos años la vacuna podría haber tardado hasta 8 meses en estar lista

    Technorati Profile

  • México abordará discriminación en Asamblea de Salud

    México planteará en la próxima Asamblea Mundial de la Salud un debate sobre las medidas discriminatorias en su contra adoptadas por algunos gobiernos tras el brote de gripe A, dijo hoy el embajador mexicano ante la ONU en Ginebra, Alfonso de Alba.

    «Tenemos la intención de abordar con el resto de países miembros las medidas justificadas y otras no justificadas tomadas por ciertos gobiernos, que en algunos casos no se basan en evidencias científicas ni en el sentido común», comentó el diplomático a un grupo de periodistas.

    «Necesitamos un debate al respecto. No queremos limitar la soberanía de ningún país, pero necesitamos un entendimiento común de qué tipo de medidas son apropiadas y en qué situaciones», declaró De Alba.

    Reconoció que su país no sólo se siente afectado por tales decisiones, sino por la manera en la que se pusieron en práctica.

    El diplomático consideró situaciones de «abuso» haber mantenido a ciudadanos mexicanos -en algunos casos por el simple hecho de su nacionalidad- detenidos por periodos demasiado prolongados, aunque no tuviesen síntomas gripales y sin que se les practicaran pruebas de diagnóstico.

    «Quizás la persona ni siquiera había estado por mucho tiempo en México, pero tener un pasaporte mexicano se ha convertido en un problema», lamentó.

    Sobre esta situación, la portavoz de la OMS, Fadela Chaib, recordó en Ginebra hoy que el Reglamento Sanitario Internacional permite que los países adopten medidas nacionales para resguardar la salud pública, pero al mismo tiempo establece que se deben preservar los derechos fundamentales de las personas.

    «Las medidas deben ser explicadas a la OMS sobre bases científicas», precisó.

    Al respecto también se pronunció el portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Rupert Colville, quien explicó que las medidas gubernamentales para salvaguardar la salud pública «no deben basarse en la nacionalidad», pues esto significa «una clara violación al derecho internacional».

    El ministro de Salud de México, José Ángel Córdova, participará en la Asamblea Mundial de la OMS, que se inaugurará el próximo día 18 y que por ahora esta previsto que se prologue hasta el 27, aunque se está evaluando la necesidad de acortarla.

    Ello con el fin de permitir que los ministros y otros responsables de salud de los gobiernos retornen más pronto a sus países para seguir la evolución del brote del nuevo tipo de gripe (AH1N1, en su nombre científico).

    Para reducir los días de la Asamblea se retirarían algunos temas que no son considerados urgentes de la agenda de la reunión, que estará fuertemente dominada por el escenario creado por el brote de gripe A, que ha llegado hasta el momento a 24 países y ha afectado a 2.371 personas, de las que 44 han muerto.

    De Alba consideró «improbable» que se eleve la alerta mundial del actual nivel 5 al máximo de 6, pues «la propagación del virus se ha estabilizado» y no se observa un aumento exponencial de casos.

    Explicó que la rápida confirmación de casos en México no significa que la epidemia avance, sino que se están obteniendo los resultados de las pruebas enviadas anteriormente a los laboratorios.

    «Hacemos un esfuerzo importante para que todo el mundo se mantenga en guardia y no ceder en los esfuerzos», enfatizó.

    El Gobierno mexicano ha decidido que tendrán que pasar quince días después de que se informe del último caso de gripe A para que levante la emergencia sanitaria

    Technorati Profile

  • OMS daa conocer que ya son mas de 2 mil casos en el Mundo

    GINEBRA.- El número de casos de gripe A confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzó los dos mil 371 en 24 países, incluidos 44 fallecidos, según las últimas cifras hechas públicas por ese organismo.

    México ha informado de mil 112 casos del nuevo virus gripal confirmados en laboratorio, incluidos 42 fallecimientos, indicó la OMS.

    Estados Unidos, agregó, ha reportado la infección en 896 personas (incluidos dos decesos), 254 más que en el informe de la OMS divulgado algunas horas antes.

    El tercer lugar por número de casos lo ocupa Canadá, con 201 personas afectadas.

    En Europa, España presenta el mayor número de enfermos (81), seguida del Reino Unido (32).

    Están a continuación Alemania (10), Nueva Zelanda (5), Francia (5), Israel (6), El Salvador (2), Italia (5), Austria (1), Hong Kong (1), Colombia (1), Costa Rica (1), Guatemala (1), Dinamarca (1), Irlanda (1), Holanda (2), Corea del Sur (2), Polonia (1), Portugal (1), Suecia (1) y Suiza (1).

    La organización sanitaria repitió que no recomienda restringir los viajes a causa de este brote de gripe, pero señala que las personas enfermas con viajes programados deberían retrasarlos, mientras que a las personas que presentan síntomas gripales tras un viaje les instó a buscar atención médica.

    «Estas recomendaciones constituyen medidas de precaución que pueden limitar la propagación de muchas enfermedades transmisibles, incluida la gripe», indicó la Organización

    Technorati Profile

  • Va el primer paso por la vacuna (OMS)

    LONDRES.- Investigadores de la Agencia de Protección de la Salud del Reino Unido han dado el primer paso para encontrar una vacuna contra la gripe AH1N1 tras haber conseguido secuenciar el código genético completo del virus.

    Así lo anunció hoy el ministro de Sanidad, Alan Johnson, durante una visita al Instituto Biológico Nacional de Estándares y Control, donde destacó que este descubrimiento es «clave para entender cómo trabaja el virus y para identificar las partes cruciales del virus que pueden ser usados en la vacuna».

    Los investigadores se mostraron confiados en que Europa será capaz de crear prototipos de vacuna en los próximos meses antes de dar pasos hacia una producción en masa de este medicamento, según informó la agencia local de noticias PA.

    «Hemos dado un paso importante hacia la protección de la salud del mundo contra la gripe AH1N1. La velocidad con que pueden ser creados varios prototipos de vacuna para combatir esta pandemia es también el testimonio de la dedicación y la clase de varios expertos de clase mundial», aseveró Johnson.

    La directora de la Agencia Central para la Protección de la Salud y las Infecciones, María Zambón, señaló por su parte que desde su departamento continúan con las investigaciones y que cada día aprenden más sobre el virus.

    El Gobierno británico informó de que en julio de 2007 firmó varios acuerdos por los que el Reino Unido dispondrá de más de 132 millones de dosis de vacuna específica contra la pandemia cuando esté disponible.

    El trato con el que se garantizó este suministro fue cerrado con las farmacéuticas GSK y Baxter por un valor de 155,4 millones de libras, según estas mismas fuentes

    Technorati Profile