Etiqueta: oms

  • SEP mas preocupada por obesidad infantil que por AH1N1

    El sobrepeso y la obesidad que presentan tres de cada 10 niños, de primaria y secundaria en el Distrito Federal «es más grave que la influenza AH1N1», aseguró Luis Ignacio Sánchez, titular de la Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México; por lo que los secretarios de educación del país junto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) acordaron «poner fin a la comida chatarra en las escuelas».

    En el diagnóstico que la SEP realizó el año pasado al dar a conocer la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) se ubicó a poco más de 2 millones 730 mil niños que asisten a las escuelas públicas primarias con signos de sobrepeso.

    El mayor número de niños con este problema aparece en el estados de México con 426 mil casos, le sigue el Distrito Federal con 243 mil casos y Veracruz con 164 mil 800 niños.

    Frente a esa situación, los secretarios de educación de las 32 entidades del país, junto al titular de la SEP, Alonso Lujambio Irazábal, acordaron que a partir del 22 de enero de 2010 se emitirán una serie de lineamientos para regular la venta de alimentos y bebidas en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria.

    Al finalizar la XIX reunión nacional ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, el subsecretario de Educación Básica, Fernando González Sánchez –yerno de Elba Esther Gordillo, presidenta del SNTE– dijo que corresponde a las entidades federativas cómo se organizan las tiendas escolares y las cooperativas escolares para que se venda comida saludable.
    Informó que en el encuentro se integró un grupo de trabajo de los secretarios para crear los lineamientos y se convierta en un acuerdo secretarial «que ponga fin a la comida chatarra en las escuelas».

    El subsecretario dijo que cada una de las entidades regulará el consumo de «comida chatarra», tal como lo ha realizado algunas entidades, como por ejemplo el Distrito Federal, en donde se ha modificado la ley para mejorar las bebidas y alimentos que se venden en las escuelas.
    «La idea es promover la comida saludable en las escuelas y favorecer que en cada escuela existan reglamentos que impidan la venta de comida no nutritiva en las escuelas».
    El subsecretario Fernando González, anunció que también se estudia el tema de las sanciones que se aplicará en el caso de los planteles en los que se continúe con la venta de fritura, refrescos, galletas y bebidas endulzadas.
    Luis Ignacio Sánchez comentó que el la preocupación por la obesidad y el sobrepeso es mayor que al que pueda generar la presencia del virus de influenza AH1N1.
    El funcionario federal encargado de brindar los servicios educativos en la capital del país informó que en el primer semestre del ciclo escolar se presentaron 88 casos de niños con la epidemia, luego de que se reportaron 860 casos probables

  • Increible pero muere mas gente por suicidios que por guerras y homicidios

    Alrededor de un millón de personas se quitan la vida por voluntad propia cada año, una cifra mayor a las personas muertas en guerras o asesinadas, según un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Presentado este jueves en la sede la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el estudio indica que se reportan tres mil casos de suicidios al día, uno cada dos minutos, y que por cada individuo que logra quitarse la vida se registran 20 intentos.

    Al conmemorarse el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el estudio asienta que para 2020 habrá 1.5 millones de suicidios cada año, y que ya desde ahora esa es la tercera causa de muerte de personas menores de 20 años.

    Por ello, la OMS intenta mejorar la educación sobre el tema, distribuir información, reducir la estigmatización y aumentar la conciencia de que el suicidio es prevenible.

    Asimismo el informe recomienda tratar a las personas con trastornos mentales, en particular a quienes padecen depresión, alcoholismo o esquizofrenia

    Technorati Profile

  • Peste neumonica China, rara y peligrosa pero controlable

    El doctor Antoni Torres, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Clinic de Barcelona, dice que la neumonía causada por la bacteria de la peste bubónica, la enfermedad por la que habrían muerto dos personas en China y unas 10.000 habrían sido aisladas, fue la causa de «epidemias terribles» en el pasado, pero que ahora es «una enfermedad poco frecuente que responde bien a los antibióticos».

    «La peste bubónica puede causar una neumonía. Su bacteria que se trasmite fácilmente y causó epidemias terribles en el pasado, pero ahora se ha convertido en una enfermedad poco frecuente que responde bien a los antibióticos», indicó el experto a Europa Press, para quien hay investigar más el brote en China «para tener más datos».

    «La enfermedad podría haber sido contagiada a los humanos por contacto estrecho con animales, pero en principio, con tratamiento, no hay problema», insistió el experto, quien, por ahora, desaconseja visitar la zona de China que habría sido afectada por este brote.

    Al menos dos personas han muerto, otras 11 han resultado infectadas y cerca de 10.000 están en cuarentena en la ciudad china de Ziketan, en la provincia de Qinghai, en el noroeste del país, por lo que parece hasta el momento un brote de neumonía causada por la misma bacteria que provocó la peste bubónica, una enfermedad que mató a cerca de 25 millones de personas en Europa durante la Edad Media

    Technorati Profile

  • La virulencia del A H1N1 entre los jóvenes, preocupa

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer que existe preocupación respecto a los actuales patrones de casos graves e incluso muertes por la influenza A H1N1 que se están registrando entre la gente joven, incluyendo personas con un historial de salud limpio, y está trabajando ya con los paí­ses del mundo en tres lí­neas de operación para reducir el impacto de la pandemia.

    Keiji Fukuda, director general interino de Seguridad de la Salud y Medio Ambiente de la OMS señaló que si bien el virus continúa contagiándose rápidamente, en especial entre gente vulnerable, como personas con enfermedades preexistentes y mujeres embarazadas, la preocupación se centra en los jóvenes saludables menores de 25 que se contagian del virus A H1N1 y mueren.

    Hasta ahora, no se sabe de qué forma puede evolucionar el virus, por lo que sólo un cambio claro en su comportamiento, o efectos más graves, o el que los servicios de salud se vean rebasados, serán los indicadores de que la situación se ha agravado, agregó Fukuda.

    Tres tipos de apoyo

    Por ello, indicó, el apoyo que la OMS está proporcionando a los paí­ses se divide en tres tipos: guí­as técnicas, material de apoyo y entrenamiento para el personal de los sistemas de salud.

    â??La OMS continúa ayudando a todos los paí­ses para responder a la situación. El mundo no puede bajar la guardia y la OMS debe ayudar al mundo a estar y mantenerse mejor preparadoâ?, destacó. El objetivo principal es fortalecer y apoyar a los sistemas de salud de los paí­ses con menos recursos, para que tengan capacidad de prevenir, detectar, tratar y mitigar los casos asociadas con el virus A H1N1, agregó.

    La OMS también está trabajando en tener abasto suficiente de medicamentos como antivirales y antibióticos, así­ como en lograr que la nueva vacuna contra la influenza A H1N1 también sea obtenida por los paí­ses con menos recursos. Además, la OMS está enviando kits de diagnóstico, medicinas, tapabocas y guantes para los equipos de salud públicos, junto con equipos de expertos y técnicos en medicina.

    Hasta ayer, la OMS tení­a reportados más de 30 mil casos en 74 paí­ses, aunque la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó que tan sólo en el continente americano se tienen 30 mil 180 casos de influenza A H1N1 confirmados, incluidos 163 decesos en 26 paí­ses

    Technorati Profile

  • 36 mil casos de influenza AH1N1 en el mundo

    Ginebra – El virus de la gripe AH1N1 se sigue extendiendo por el mundo, y según el último balance de la OMS ya hay 35 mil 928 casos de infecciones en 76 países, entre ellos 163 muertos.

    La cifra supone un aumento de unos 6.000 casos con respecto a los últimos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud el pasado viernes, y de 18 fallecimientos.

    Estados Unidos es donde se ha registrado un mayor aumento de casos desde el último balance, con 4.638 infecciones suplementarias, lo que eleva el total en ese país a 17.855 desde finales de abril, cuando estalló el brote, de ellos 45 muertos.

    México sigue siendo el segundo país más afectado, con 6.241 casos y 108 muertos (cifras estables desde el último balance), seguido de Canadá, con 2.978 casos y cuatro muertos.

    Se ha registrado un aumento bastante rápido en Australia, con 1.823 personas infectadas, 221 más que el viernes pasado.

    Chile va en quinta posición, con 1.694 casos y dos muertos, seguido de Reino Unido, con 1.226 casos.

    Japón ha notificado 605 casos, y le siguen España con 488, Argentina (343) y China (318).

    La OMS declaró el pasado jueves 18 la existencia de una pandemia de esta nueva gripe, pero aclaró que se debía a su propagación geográfica y no a la gravedad de la enfermedad, que calificó de «moderada»

    Technorati Profile

  • Margaret Chang ya nos dijo, «aguas» México

    México, el país donde comenzó la epidemia de gripe A, debe estar preparado para una segunda oleada de casos, según dijo hoy la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan.

    «México debe preparase para el futuro aunque se haya controlado la epidemia. La gripe AH1N1 puede volver en una segunda oleada», señaló Chan, en una conferencia de prensa en la que anunció la declaración de pandemia por este nuevo virus, al elevar al máximo de 6 el nivel de alerta.

    La OMS resolvió elevar el nivel de alerta de la fase 5 a la 6, lo cual significa que ha comenzado un brote global de la influenza humana. La agencia de salud de la ONU tomó la decisión luego de una reunión de emergencia con especialistas.

    La incidencia del mal está en aumento en Estados Unidos, Europa, Australia y Sudamérica.

    Según el más reciente balance de la OMS, los casos de infectados por el virus AH1N1 en el mundo ascienden ya a 27 mil 737 en 74 países, entre ellos 141 fallecidos, desde que se declaró el brote a finales de abril

    Technorati Profile

  • Para quienes no creyeron en la influenza AH1N1

    Ya pasada la situación apremiante y habiendo regresado la situación al color verde de la escala en el semáforo epidemiológico, se pueden hablar ciertas cuestiones.

    Aunque no le agrade a muchos y sigan creyendo en la teoría de la conspiración universal en donde el estado oculta información o busca el aprovecharse de la situación para distraer la atención a alguna situación que pudiera provocar la molestia del pueblo; la alerta epidemiológica fue preventiva y claro esta, buscando contener el brote de algo que se desconocía.

    Ok, cierto, la influenza estacional también tiene casi el mismo nivel de transmisibilidad o contagio; pero lo que se ha evidenciado en esta situación tres cuestiones.

    1 los mexicanos somos muy sucios, tanto que el lavado de manos es algo raro; siempre traemos manos sucias o cargadas de bacterias por las actividades normales del día.
    2 nuestro sistema de alerta epidemiológico es lento y quizá demagógico y burocrático, la coordinación de instituciones fue central a través de Salubridad Federal pero… pero fue ya que se anuncio a través de medios de comunicación constantemente y a través de decreto presidencial y
    3 somos un pueblo, una sociedad un país muy desorganizado, inculto y además desvergonzado; nos dicen las cosas y no ponemos atención y si nos dicen nos vale ya que pensamos que todo es un engaño y además, nos auto medicamos creyendo que los doctores estan de mas viéndolos nada mas hasta que nos encontramos muy mal.

    Que pena, pero si, amén de que se hizo todo lo posible de parte de las autoridades del sector salud y diversos ordenes e instituciones, nos estaban cuidando, sino, ni como nos hubiera pasado el 6 mil casos y 80 muertos, quizá hubieran sido 5 o 6 veces mas estas cifras.

    Technorati Profile

  • De ser necesaria la Fase 6 se aplicara; OMS

    El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, dijo este jueves que no titubearía en aumentar la alerta global pandémica hasta el máximo de la escala de seis niveles en caso de que nueva influenza A H1N1 se disemine globalmente. Cuando vea más señales que vengan del virus por si mismo o de la diseminación de la enfermedad, incluyendo la severidad, no se acorbadará al hacer una difícil decisión, puesto que no comprometería la salud de la gente a nivel mundial.

    Ella señaló en una reunión anual de la OMS en Ginebra, Suiza en la cual la Grna Bretña, Japón y otros países afetcados por la epidemia de la influenza, han estado pidiendo nuevos criterios para declarar la alerta completa, pero ella dijo que para pasar de la fase 5 a la 6 necesita satisfacerse ella misma de que éste realmente es un fenómeno global.

    Bajo las actuales reglas de la Organización, a Chan se le requeriría de subir la alerta pandémica a fase 6 tan pronto como la recientemente descubierta nueva cepa de influenza A H1N1 se disemine en una forma sostenida en dos regiones del mundo, aún cuando continúe causando principalmente síntomas no tan severos. Varios gobiernos han dicho que el público general no entiende que la escala pandémica esta basada en la diseminación de la enfermedad, y no en su severidad, advirtiendo que un movimiento a la máxima fase podría desatar el pánico.

    Según información de la OMS el virus de influenza H1N1 ha matado a 85 personas e infectado a más de 11 mil en 41 países, en tanto que el número de casos en Japón aumentó a 259 despupes de que otros 49 casos fueron confirmados en las últimas 24 horas. Chan subrayó quer hay muy pocos cambios concretos que tendría lugar al aumentar a fase 6, dado que los gobiernos, negocios, y porductores farmacéuticos y de vacunas ya se encuentran trabajando para prepararse para la diseminación continua de la influenza H1N1.

    Chan añadió que todas las medidas requeridas de salud pública que se necesitan estar activadas ya lo han sido en la fase 5, por lo que no hay ningún vacio en la el cuidado de salud de la población.

    El hemisferio sur esta actualmente entrando a la temporada de la influenza estacional, y los expertos de la salud temen que el nuevo virus A(H1N1) podría mezclarse con las cepas estacionales. El 29 de abril, Chan subió el nivel de alerta de influenza, marcando una «inminente pandemia», después de la epidemia en México y Estados Unidos

    Technorati Profile

  • Ya mas de 11mil infectados; OMS

    La Organización Mundial de la Salud elevó el número de casos de infección por influenza A en todo el mundo a 11 mil 034 e indicó que hay 85 muertos, informó el organismo a través de un comunicado.

    La OMS indicó que la mayoría de los 791 casos nuevos que se han reportado fueron en Canadá, México y Estados Unidos.

    El gobierno de México confirmó tres nuevos casos fatales por influenza porcina, mientras qeu Estados Unidos confirmó otros dos desde que se dieron a conocer las cifras el miércoles.

    En otros 38 países se han registrado casos de infección por gripe porcina desde que comenzara la pandemia el mes pasado

    Technorati Profile

  • OMS no sube alerta por AH1N1

    GINEBRA.- La directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este lunes que aún no elevará la alerta por pandemia de la influenza humana a su nivel máximo, luego que Gran Bretaña, Japón, China y otros paí­ses pidieron a la OMS que cambie la forma en la que decide cómo declara una pandemia.

    La directora de la OMS, Margaret Chan, alegó que la epidemia de gripe porcina está en â??un perí­odo de graciaâ? y que el nivel de alerta permanece en Fase 5, un paso abajo del nivel máximo.

    Hablando ante la asamblea anual de la OMS, dijo que nadie puede decir cuánto tiempo durará este periodo

    Technorati Profile